• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Proyecto reloj "Elegante" de RE. Hilo oficial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aún siendo raro me gusta esto😁
A36B4ED8-9057-4F2C-9D4A-0AC9586313D8.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
  • RE-ME
Reacciones: Braulio Hernando, yakokornecki, Drácula y 5 más
Con los triangulitos del carril interior sin tanto protagonismo queda más armonioso el dial.
 
Una cosa, esto lo podra decir mejor Antón, pero no creo que hacer un rotor custom para unas pocas unidades sea económicamente viable. Que ojalá que sí, pero lo dudo. No es tan fácil. Los chinos te lo hacen pero luego resulta que esta mal calculado y no tiene eficiencis para remontar el reloj. En este caso LJP lo haria bien, equilibrado, cumpliendo especificaciones, y encima tungsteno, vaya que no van a hacerlo en una tirada pequeña. Tenemos que jugar con el tema del dial pero caja, agujas, movimiento, no creo que tengan mucho margen
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, jorgesdb, Rafa_Capo y 2 más
Una cosa, esto lo podra decir mejor Antón, pero no creo que hacer un rotor custom para unas pocas unidades sea económicamente viable. Que ojalá que sí, pero lo dudo. No es tan fácil. Los chinos te lo hacen pero luego resulta que esta mal calculado y no tiene eficiencis para remontar el reloj. En este caso LJP lo haria bien, equilibrado, cumpliendo especificaciones, y encima tungsteno, vaya que no van a hacerlo en una tirada pequeña. Tenemos que jugar con el tema del dial pero caja, agujas, movimiento, no creo que tengan mucho margen
+1
 
Pero lo que importa es la distancia entre asas , y 46mm no está nada mal, apto para todas las muñecas, y lo dice uno que le mide 16.5cm.
Bueno, pero el peligro es que parezca una paella, como me ocurre con el SJE073 que tiene un bisel fino y un dial claro; aunque las asas sean cortas también y la caja sean 40,5 mm. Es un error que no pienso volver a cometer.
 
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC
1000031025.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: yakokornecki, Ferdinand71 y TiC y TaC
Me he despertado de madrugada, así que no me tengáis muy en cuenta lo que voy a decir. pero es que ha sido una especie de epifanía somnolienta.

¿Como sería de factible hacerse con alguna pieza de desguace de un Pegaso y convertirla en el dial/tapa trasera/hebilla de la correa o cualquier pieza del reloj?

Ahí lo dejo y me vuelvo a la cama.
Esto no haría más que complicar las cosas:

- actualmente, cualquier despojo de Pegaso Z-10X es más raro (y caro) que la sangre de unicornio
- caso de encontrarlo/poderlo comprar, el mecanizado para insertarlo en la trasera se iba a llevar un buen pellizco del presupuesto


Te responde Mario mismo:
no creo que hacer un rotor custom para unas pocas unidades sea económicamente viable. Que ojalá que sí, pero lo dudo.


Tenemos que jugar con el tema del dial pero caja, agujas, movimiento, no creo que tengan mucho margen
Efectivamente, ya he comentado eso. Pero tengamos en cuenta que todo lo que podemos ver en su espectacular portfolio se base también en combinaciones de esos elementos, con especial protagonismo de la esfera.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Chispirin, Ferdinand71 y 2 más
Esto no haría más que complicar las cosas:

- actualmente, cualquier despojo de Pegaso Z-10X es más raro (y caro) que la sangre de unicornio
- caso de encontrarlo/poderlo comprar, el mecanizado para insertarlo en la trasera se iba a llevar un buen pellizco del presupuesto



Te responde Mario mismo:




Efectivamente, ya he comentado eso. Pero tengamos en cuenta que todo lo que podemos ver en su espectacular portfolio se base también en combinaciones de esos elementos, con especial protagonismo de la esfera.

Me temía algo así. Gracias!
 
Una cosa, esto lo podra decir mejor Antón, pero no creo que hacer un rotor custom para unas pocas unidades sea económicamente viable. Que ojalá que sí, pero lo dudo. No es tan fácil. Los chinos te lo hacen pero luego resulta que esta mal calculado y no tiene eficiencis para remontar el reloj. En este caso LJP lo haria bien, equilibrado, cumpliendo especificaciones, y encima tungsteno, vaya que no van a hacerlo en una tirada pequeña. Tenemos que jugar con el tema del dial pero caja, agujas, movimiento, no creo que tengan mucho margen
Yo pensé igual, pero aunque no se pueda modificar la forma del rotor quizás si se pueda serigrafiar o grabar a láser el rotor ya existente, por preguntar no perdemos nada...
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
1000031027.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, yakokornecki, Drácula y 4 más
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y secihe
Estoy mirando la página de SB y no sólo tienen el modelo SB04-E de 39,5 mm sino también el SB04-S de 37 mm, pero también son distintos movimientos (G101-ET / G100) y resistencia al agua (100 m / 30 m).
 
Estoy mirando la página de SB y no sólo tienen el modelo SB04-E de 39,5 mm sino también el SB04-S de 37 mm, pero también son distintos movimientos (G101-ET / G100) y resistencia al agua (100 m / 30 m).
37mm me haría feliz.
 
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: Ferdinand71, yakokornecki y Dupont
Estoy mirando la página de SB y no sólo tienen el modelo SB04-E de 39,5 mm sino también el SB04-S de 37 mm, pero también son distintos movimientos (G101-ET / G100) y resistencia al agua (100 m / 30 m).
Bisel cóncavo, distancia entre asas de 46 y esfera negra lo vas a ver como uno de 37.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Ferdinand71, Dupont y 3 más
Atrás
Arriba Pie