Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Comprendo perfectamente lo que dices y es totalmente normal.El problema de manejar presupuestos ajustados con fabricantes cuyos precios suelen doblarlos es que estás muy limitado en cuanto a variaciones/modificaciones. Del mismo modo que tenemos que circunscribirnos al calibre G101, las manecillas son las que podemos ver en los bocetos suministrados, ni más grandes ni más pequeñas. Otra cosa es que se puedan "tunear" pintándolas de color, calentándolas al fuego o dejándolas caladas en lugar de ponerle lumen, pero poco más.
Igualmente, los materiales para la esfera no podrán ser guilloches o esmaltes y habrá que tirar de imaginación. De momento les he enviado esta foto para que se fijen en la rejilla que cubre los carburadores como motivo para el círculo central:
Ver el archivos adjunto 3378842
Por cierto, a tu avatar ¿no le falta una cigüeña?...![]()
![]()
Que gran idea la de la rejilla de los carburadores para el círculo central del dial 😉.El problema de manejar presupuestos ajustados con fabricantes cuyos precios suelen doblarlos es que estás muy limitado en cuanto a variaciones/modificaciones. Del mismo modo que tenemos que circunscribirnos al calibre G101, las manecillas son las que podemos ver en los bocetos suministrados, ni más grandes ni más pequeñas. Otra cosa es que se puedan "tunear" pintándolas de color, calentándolas al fuego o dejándolas caladas en lugar de ponerle lumen, pero poco más.
Igualmente, los materiales para la esfera no podrán ser guilloches o esmaltes y habrá que tirar de imaginación. De momento les he enviado esta foto para que se fijen en la rejilla que cubre los carburadores como motivo para el círculo central:
Ver el archivos adjunto 3378842
Por cierto, a tu avatar ¿no le falta una cigüeña?...![]()
![]()
Lo de la rejilla muy acertado, lo de que tengan que ser esas agujas una pena la verdad.El problema de manejar presupuestos ajustados con fabricantes cuyos precios suelen doblarlos es que estás muy limitado en cuanto a variaciones/modificaciones. Del mismo modo que tenemos que circunscribirnos al calibre G101, las manecillas son las que podemos ver en los bocetos suministrados, ni más grandes ni más pequeñas. Otra cosa es que se puedan "tunear" pintándolas de color, calentándolas al fuego o dejándolas caladas en lugar de ponerle lumen, pero poco más.
Igualmente, los materiales para la esfera no podrán ser guilloches o esmaltes y habrá que tirar de imaginación. De momento les he enviado esta foto para que se fijen en la rejilla que cubre los carburadores como motivo para el círculo central:
Ver el archivos adjunto 3378842
Por cierto, a tu avatar ¿no le falta una cigüeña?...![]()
![]()
En efecto: 39mm para un tres agujas con segundero excéntrico... mucho habrá que jugar con el "carril" exterior de la esfera.El último diseño presentado me gusta mucho Se aleja de la "elegancia formal", pero bueno, para mi no es un requisito. El problema es el tamaño, me viene grande..... en cualquier caso sigo atento al proyecto y ya veremos el tamaño final.
Gracias por las gestiones.
39,5 mmEn efecto: 39mm para un tres agujas con segundero excéntrico... mucho habrá que jugar con el "carril" exterior de la esfera.
Supongo que sí sabrás que la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA) se construyó sobre las cenizas de La Hispano-Suiza...Solo pongo el escudo pero el emblema de la cigüeña, que creo que se adoptó más tarde en el tiempo, es un emblema precioso, sugiere un montón de cosas.
...y que Wifredo Ricart acabó fatal con Enzo Ferrari cuando ambos trabajaban para Alfa Romeo en Italia. Caballo contra caballo.Es como el caballo alado, Pegaso, sugiere cosas que a la diseñadora seguro que la inspiran.
Si nos ponemos así, en Sartory Billard *siempre* hacen eso: tienen varias cajas y agujas que combinan, puedes verlo en su "Portfolio". Lo que da variedad y personalidad a cada reloj es precisamente la esfera, que no llevará lapislázuli de Afganistán, pero se pueden pintar/dibujar/imprimir cosas muy chulas en ella. De nosotros -y de la diseñadora- dependerá acertar.Al final se trata de hacer un puzzle con las piezas que ya tienen por lo que parece, y una esfera con pocas florituras….. me hubiera gustado algo mas “especial” la verdad,
Nop. La segundera es central, y sé por experiencia que ese bisel hace maravillas visualesEn efecto: 39mm para un tres agujas con segundero excéntrico... mucho habrá que jugar con el "carril" exterior de la esfera.
)Pues de las agujas caladas, mas adecuadas las menos puntiagudas creo yoSupongo que sí sabrás que la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA) se construyó sobre las cenizas de La Hispano-Suiza...
...y que Wifredo Ricart acabó fatal con Enzo Ferrari cuando ambos trabajaban para Alfa Romeo en Italia. Caballo contra caballo.
Si nos ponemos así, en Sartory Billard *siempre* hacen eso: tienen varias cajas y agujas que combinan, puedes verlo en su "Portfolio". Lo que da variedad y personalidad a cada reloj es precisamente la esfera, que no llevará lapislázuli de Afganistán, pero se pueden pintar/dibujar/imprimir cosas muy chulas en ella. De nosotros -y de la diseñadora- dependerá acertar.
Por cierto, agujas caladas:
Ver el archivos adjunto 3378907
Nop. La segundera es central, y sé por experiencia que ese bisel hace maravillas visuales
Ver el archivos adjunto 3378901
Ver el archivos adjunto 3378902
Este sí tenía el segundero excéntrico, pero igualmente.
( @emeeme , esas agujas, tampoco)
Ver el archivos adjunto 3378903
Pero lo que importa es la distancia entre asas , y 46mm no está nada mal, apto para todas las muñecas, y lo dice uno que le mide 16.5cm.Lo de la rejilla muy acertado, lo de que tengan que ser esas agujas una pena la verdad.
También es una pena el tamaño de la caja, un poco grande de mas, 1 mm menos le hubiera ido bien.
Al final se trata de hacer un puzzle con las piezas que ya tienen por lo que parece, y una esfera con pocas florituras….. me hubiera gustado algo mas “especial” la verdad, no obstante permaneceré atento.
Gracias en cualquier caso por la iniciativa.
Me encanta esa idea.Ver el archivos adjunto 3378843
Jo, soy el único que en esta foto he visto la tapa trasera al estilo del medallón del conquest?
Ver el archivos adjunto 3378845
Quizá demasiado "clásicas"?
El primero se ve precioso! Yo creo que mas o menos así va a quedar.Probablemente no pueda permitirme por el presupuesto acceder a la compra, pero me lo estoy pasando pipa trasteando con las ideas y aportando, aquí va la versión tratando de implementar la trama de las tapas del carburador y los índices aplicados:
Ver el archivos adjunto 3378944
Edit: también tenemos la versión con dial en crema:
Ver el archivos adjunto 3378945
Yo me lo había imaginado mas como la realidad, que los hilos estuvieran al nivel del perímetro y con los rombos rehundidos y texturizados para rizar el rizo, no se si me explico. Tb creo que sería mas bonito una malla bastante mas tupida, como la de la foto.Probablemente no pueda permitirme por el presupuesto acceder a la compra, pero me lo estoy pasando pipa trasteando con las ideas y aportando, aquí va la versión tratando de implementar la trama de las tapas del carburador y los índices aplicados:
Ver el archivos adjunto 3378944
Edit: también tenemos la versión con dial en crema:
Ver el archivos adjunto 3378945
Que bonita esa configuración del reloj !!