• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Proyecto reloj "Elegante" de RE. Hilo oficial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Será una edición limitada... a la cantidad de relojes que se hagan. Con esto quiero decir que no va a haber a priori una cifra concreta, pero que desde luego cuando esa cifra esté cerrada no se van a producir más. Hablando con Armand Billard valoré unas 25 unidades por aquello del 25 aniversario del foro en 2028. A ver si pequé de optimista. Cuando sepamos todo (cómo será el reloj y cuánto va a costar) abriremos lista de inscripción. Sin fecha, por ahora. Eso sí, como va a haber un plazo de varios meses entre el diseño definitivo y la entrega, va a dar tiempo a ahorrar.


De acuerdo contigo en que los relojes de vestir no necesitan lumen, pero es que estamos hablado de un reloj "elegante" que no necesariamente deba estar circunscrito al "vestir", porque entonces se iba a pasar mucho tiempo en la caja, y no se trata de eso. ¿Que dónde está el equilibrio entre "elegante" y "deportivo" (tipo el Gentleman Driver que apuntaba más arriba)? Terriblemente subjetivo, me temo.

En cualquier caso, todavía no hemos llegado al asunto de si lumen sí o lumen no



Yo supe lo de Reservoir cuando googleé el nombre de la diseñadora, por cierto recién incorporada a S-B procedente de ahí. Como dije, la buena noticia para nosotros es que el tema contadores, velocímetros y demás le es muy familiar después de haber trabajado cuatro años en Reservoir.

En lo de las agujas yo también estoy dividido. Por un lado pienso que deberían ser más "de coche" y por el otro que estas que hemos visto forman parte de la identidad de S-B. Igualmente, les he preguntado por las alternativas disponibles.



El orden de inscripción se abrirá cuando tengamos cerrados el diseño y el precio -que necesariamente dependerá del diseño-.



Lamentablemente no podemos pedir complicaciones que S-B no ofrece, y pedírselas expresamente nos iba a mandar el presupuesto a paseo, por no hablar del plazo de entrega: los fabricantes de calibres están dando un año de plazo de entrega, como poco.


Más arriba he puesto dimensiones de la caja:
  • Diámetro: 39,5 mm
  • Altura: 10,3 mm
  • Distancia entre asas (L2L): 46 mm


Buena idea. Recogida y ya enviada a S-B



Pues viendo lo fácil que lo has puesto con dividir entre dos para obtener los minutos a partir de las horas, se podrían mantener las cifras del small seconds... multiplicando por 5: 15, 30, 45, 60


La forma del bisel -cóncavo- lo hace aparentar menor diámetro. El movimiento va a ser el LJP, que tiene 26 mm de diámetro
Por no agobiarte mucho con preguntas, dos apuntes.

Creo que te vas a quedar corto con "solo" 25 unidades.

Una pena lo del small seconds, me parecía maravilloso.

Y, como colofón, muchísimas gracias, al menos en mi nombre, por esta oportunidad. El tiempo que estas dedicando creo que merece al menos nuestro reconocimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturmachine, jorgesdb, Goldoff y 1 persona más
Debo de ser raro… pero no me termina de gustar, veremos el resultado final. Me alegro que a la mayoría le guste. Saludos
 
Debo de ser raro… pero no me termina de gustar, veremos el resultado final. Me alegro que a la mayoría le guste. Saludos
Sí, eres raro, pero eso ya lo sabemos todos :-P
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Josebacm, Geómetra y 9 más
Dado quien va a ser nuestro partner partiría del diseño más simple para darle más protagonismo a la esfera y hacer algo especial ya que, en mi opinión, es el factor más diferenciador de la marca.
Combinaría este diseño

Ver el archivos adjunto 3378578

E intentaría adaptar números e índices a este tipo de esfera:

Ver el archivos adjunto 3378579
Precioso, me encanta el guilloché, y en SB (o en Comblémine) lo bordan. Pero creo que subiría mucho el presupuesto… 😢

¿¿Por qué tendré gustos de rico?? ::cry::
 
  • Me gusta
  • Me parto
Reacciones: Ossete, Bombilla, SALINT y 3 más
A la segundera naranja le sienta bien la golden hour 🤣🤣:

1762442866605.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Xc75, Ossete, Bombilla y 3 más
Creo que te vas a quedar corto con "solo" 25 unidades.
La verdad, nada me gustaría más que eso y que hubiera muchos foreros complacidos con él. Pero la experiencia me dice que no va a ser fácil
 
  • Me gusta
  • RE-ME
  • Meh
Reacciones: jmnav, Dagofa, deis8 y 4 más
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, yakokornecki y Goldoff
Cualquier cosa semejante a un amvox pero con esta inspiración y con los acabados de SB, con clase y casual al mismo tiempo me parecerá exquisito y envidiable. Lástima que yo no puedo pagar esas exquisiteces, pero será un placer veros disfrutar de él. A por ello @Goldoff! Magnífico inicio de trabajo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Dagofa y Goldoff
A la segundera naranja le sienta bien la golden hour 🤣🤣:

Ver el archivos adjunto 3378635
Mola mucho, a ver que se les ocurre para la esfera. La verdad hacen muy buen trabajo con los detalles. Impaciente estoy de más novedades.
El de cuerda manual para segundero a las 6 es una pasada, lo busqué anoche y pensé… esto vale mucha pasta para el presupuesto.

IMG_3862.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Xc75, Ossete, ManuGG2024 y 3 más
@Joey, aproximadamente, ¿Cuánto calculas que subiría?
Gracias
 
@Joey, aproximadamente, ¿Cuánto calculas que subiría?
Gracias

Yo puedo responderte a eso con las palabras de Armand, cuando he sugerido usar "small seconds":

the Sartory-Billard SB04-E doesn’t come with a small second
It’s the SB05 which does (manual wound high-tech end 15.000€ budget )


Como decía el sabio del bigote, "No hase falta desir nada más..."
 
  • Me gusta
  • Meh
  • RE-ME
Reacciones: SALINT, Ossete, iVAMP y 4 más
Bueno, me he hecho con esta especie de incunable (gracias, bibliotecas públicas) para ver si pillo más inspiración:

Libro-1.webp


Libro-2.webp


Libro-3.webp


Libro-4.webp


Libro-5.webp


 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: JCQUERO, javitoy, FIFER y 24 más
Yo llevo tiempo pensando en el volante, es una preciosidad, de madera, con una línea de marquetería negra. Las llantas como bien destacas también son una pasada…
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Gracias @Goldoff
Esto es por una unidad ad hoc con ese movimiento...🤔
 
Bueno, me he hecho con esta especie de incunable (gracias, bibliotecas públicas) para ver si pillo más inspiración:

Varias páginas de ese libro seguro que aportan ideas y profundidad a la ejecución de texturas del dial, líneas, tipografía, fondo de la caja...

De verdad que no imaginas la envidia impotente que me genera ::bash::

La tercera no se la pases, no vaya a ser que piense que el sello rojo contiene algo bueno que incorporar :laughing1:
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y yakokornecki
Bueno, me he hecho con esta especie de incunable (gracias, bibliotecas públicas) para ver si pillo más inspiración:


"Para que quieres un cavallino rampante teniendo un caballo alado" en clara referencia al Ferrari y al mitológico Pegaso ...

Buen libro, por desgracia de lo poquito que hay. La historia y el desenlace de la marca, una pena, como tantas cosas en esa época.
Si quieres fotos en detalle del Spider Rabassada busco y recupero las que hice en una jornada en el Jarama hace muchos años (2014?) mientras lo poníamos a punto.

P.S. Me estás tocando la fibra sensible, al final me vas a caer bien 😉

✌🏻
 
  • Me parto
  • Me encanta
Reacciones: jorgesdb y Goldoff
"Para que quieres un cavallino rampante teniendo un caballo alado" en clara referencia al Ferrari y al mitológico Pegaso ...

Buen libro, por desgracia de lo poquito que hay. La historia y el desenlace de la marca, una pena, como tantas cosas en esa época.
Si quieres fotos en detalle del Spider Rabassada busco y recupero las que hice en una jornada en el Jarama hace muchos años (2014?) mientras lo poníamos a punto.

P.S. Me estás tocando la fibra sensible, al final me vas a caer bien 😉

✌🏻
A ver esas fotos! 🙏
 
Me refería privadamente @jorgesdb , hay cosas que prefiero no hacer públicas.

La frase, por cierto es del propio Ricart, no recuerdo si aparece en el libro.

Saludos
✌🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Me refería privadamente @jorgesdb , hay cosas que prefiero no hacer públicas.

La frase, por cierto es del propio Ricart, no recuerdo si aparece en el libro.

Saludos
✌🏻
Ohhh, bueno, que le vamos a hacer.
 
Bueno, me he hecho con esta especie de incunable (gracias, bibliotecas públicas) para ver si pillo más inspiración:

Una pasada!
Apunte, igual lo veo yo solo y no es así.
La parte central de los radios de la llanta del coche, tiene un aire muy parecido a mal centro de las agujas de este
Modelo en concreto. Podría ser un guiño chulo. No os paceré?

IMG_3873.webp


IMG_3874.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, jorgesdb y DavSer
Se podría incluir la tercera que falta para el segundero y le da un toque no?
Igual es una tontada jajaj esta soltado así sin pensar mientras paseo al perro
 
La verdad, nada me gustaría más que eso y que hubiera muchos foreros complacidos con él. Pero la experiencia me dice que no va a ser fácil
Así me gusta, Jefe!!!.
Con un optimismo desbordante!!!.
Manda carallo para ti!!!!.:huh:
 
Los propios radios del volante son dos manecillas "en grande" de hecho el color madera en el borde de la esfera podrían sugerir esa imagen cuando "miras entre los radios del volante y el aro" para ver la esfera principal del salpicadero: el velocímetro o el tacómetro (aunque en el caso del Pegaso sean los niveles)

1000026569.webp
 
Última edición:
Los propios radios del volante son dos manecillas "en grande" de hecho el color madera en el borde de la esfera podrían sugerir esa imagen cuando "miras entre los radios del volante y el aro" para ver la esfera principal del salpicadero: el velocímetro o el tacómetro (aunque en el caso del Pegaso sean los niveles)

Ver el archivos adjunto 3378841

El problema de manejar presupuestos ajustados con fabricantes cuyos precios suelen doblarlos es que estás muy limitado en cuanto a variaciones/modificaciones. Del mismo modo que tenemos que circunscribirnos al calibre G101, las manecillas son las que podemos ver en los bocetos suministrados, ni más grandes ni más pequeñas. Otra cosa es que se puedan "tunear" pintándolas de color, calentándolas al fuego o dejándolas caladas en lugar de ponerle lumen, pero poco más.

Igualmente, los materiales para la esfera no podrán ser guilloches o esmaltes y habrá que tirar de imaginación. De momento les he enviado esta foto para que se fijen en la rejilla que cubre los carburadores como motivo para el círculo central:

Carburadores.webp


Por cierto, a tu avatar ¿no le falta una cigüeña?... :hmm: :D
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Geómetra, Rafa_Capo, Ferdinand71 y 3 más
Atrás
Arriba Pie