• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pregunta acerca de automáticos vs. cuarzos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo migue1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pasión por el objeto y su la historia, admiración y deleite por el trabajo de precisión, saber que llevas una maquina minúscula y precisa, diseñada y fabricada con ingenio, arte y emoción a partes iguales...

No te se explicar mas, pero cuando miro cualquiera de mis mecánicos y veo al segundero moverse tengo un micro momento de felicidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: juancho_2 y manresamolins
Cada uno tiene sus ventajas, e inconvenientes, que para segun que personas no suponen una desventaja , o no le dan importancia, todo coleccionista o aficionado ha de poseer los dos mecanismos, y puedo añadir en la puja a los solares, casi equivalentes a los cuarzos por su escaso mantenimiento, cierto que el mecanico es un poquito mas impreciso ,pero no hace falta cambiar la pila cada varios años , aunque el mantenimiento de los mecanicos es mas costoso pues hay que engrasar y revisarlo, es el coste que se paga por el merito de no depender de la pila, es la esencia de la autentica relogeria,
Claro esta que hay modelos de supercuarzo que duran 8 años, otra cuestion es el modelo a elegir , marcas caras son mantenimintos caros, en mecanica
Los solares son relojes de cuarzo igualmente, miden el tiempo mediante la oscilación de un cristal de cuarzo que llevan en su circuito. El que la alimentación sea mediante una pila de botón o mediante un acumulador no cambia para nada el funcionamiento básico del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Jose Perez
Bufff veo ese citizen y no entiendo el coste 8.000€ por muyy preciso que sea la verdad no es nada del otro mundo no pagaria ni la mitad la verdad es mi opinion, espero que no te siente mal pero me ha impactado
 
Bufff veo ese citizen y no entiendo el coste 8.000€ por muyy preciso que sea la verdad no es nada del otro mundo no pagaria ni la mitad la verdad es mi opinion, espero que no te siente mal pero me ha impactado
¿Y en un mecánico sí? ¿Por qué? ¿Podrías escandallar el PVP de un reloj mecánico de 8,000 euros para saber de dónde viene y a dónde se va lo que se paga por él? Romanticismo e intangibles aparte, por supuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: elporte y Peculiar
Citizen simplemente se a centrado más en sus cuarzos que es donde tiene el verdadero potencial, el tema es que Citizen solo usa los acabados zaratsu para sus gamas más alta que son los chronomaster de su línea THE CITIZEN y los otros relojes los hacen por mecanizado estándar... y los endurecimientos los pone en los relojes de más precio y los endurecimientos más avanzados que son irrayables solo para los más caros dentro de su gama más top...Ver el archivos adjunto 934071
Me refiero al diseño, no a los acabados. Seiko ahí les supera claramente.
 
Bufff veo ese citizen y no entiendo el coste 8.000€ por muyy preciso que sea la verdad no es nada del otro mundo no pagaria ni la mitad la verdad es mi opinion, espero que no te siente mal pero me ha impactado
Desde el punto de vista de alguien que no se gastaría esa cantidad ni en cuarzo ni en automático, leyendo un poco acerca de ese reloj y su calibre, que no conocía, te puedes quedar impresionado del desarrollo tecnológico y de la exclusividad de esos modelos. Sí existe alta relojería de cuarzo, seguro que ahí está su lugar.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Jose Perez
No estoy deacuerdo en ello grand seiko por ejemplo por 2000 euros ofrece muy buen reloj de cuarzo o incluso por un poco mas tienes spring drive un movimiento unico y es un reloj que destaca calidad al verlo, ese citizen no lo veo asi es mi opinion insisto sera muy preciso pero no por 8.000 euros, para precision el movil yo lo veo asi.
 
No estoy deacuerdo en ello grand seiko por ejemplo por 2000 euros ofrece muy buen reloj de cuarzo o incluso por un poco mas tienes spring drive un movimiento unico y es un reloj que destaca calidad al verlo, ese citizen no lo veo asi es mi opinion insisto sera muy preciso pero no por 8.000 euros, para precision el movil yo lo veo asi
 
No estoy deacuerdo en ello grand seiko por ejemplo por 2000 euros ofrece muy buen reloj de cuarzo o incluso por un poco mas tienes spring drive un movimiento unico y es un reloj que destaca calidad al verlo, ese citizen no lo veo asi es mi opinion insisto sera muy preciso pero no por 8.000 euros, para precision el movil yo lo veo asi
Pero haber tú sabes que desarrollo tecnológico tiene? Pero si Grand Seiko es inferior a la gama chronomaster en todo aspecto... en el año 1975 ya estaba el cryston mega que es la versión antigua del calibre 0100 y ya daba 3 Segundos al año... ni Grand seiko tiene eso actualmente, aquí hay que ser objetivos... y con el papel por delante y las cosas como son... Citizen en cuarzo está muy por encima de seiko...
B57FB672-3658-41F9-8FE3-700657330B34.webp

Este ya hace más de 45 años era el reloj de muñeca ⌚️ más preciso de todos... lo que pasa es que se pulía las pilas en 6 meses porque late a 4millones de veces por Segundo... Citizen con la tecnología actual lo potenció y lo mejoró haciendo latir 8.388.608 y gracias al la tecnología eco drive esto es posible...
Y por cierto aunque Grand seiko tiene el calibre spring drive que es una pasada....y el calibre más ajustado ya está en 10 Segundos mes...
Citizen potenció y perfeccionó ampliamente la tecnología electromecánica de bulova y ahora a creado su línea separada llamada accutron donde el primer modelo que acaba de sacar ya tiene una precisión de 5 Segundos mes... con 10 días de reserva de marcha.... ósea que en un par de modelos más va a ser una tecnología totalmente rompedora y única en su propio segmento...
CC12D398-0C8D-4B0D-92BA-FA1CDAA8DA05.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman y unicoru
Desde el punto de vista de alguien que no se gastaría esa cantidad ni en cuarzo ni en automático, leyendo un poco acerca de ese reloj y su calibre, que no conocía, te puedes quedar impresionado del desarrollo tecnológico y de la exclusividad de esos modelos. Sí existe alta relojería de cuarzo, seguro que ahí está su lugar.
Así es amigo y todo montado a mano y todas ls piezas hechas a medida expresamente para el... té voy a resumir de forma amable sus tecnologías 😉
FAFC397D-D949-45FC-A9B9-5455F406486B.webp
2567409B-B9DD-4E1F-9C07-3E75C077E0E9.webp
896C29A5-7CEF-46CF-A042-FA7C9E991999.webp
948C33B6-AE2E-4B21-AD9F-5ED7AA061EF9.webp
7D3D5190-10E7-43CD-887A-B8BC55C36204.webp
36E9368F-0FA9-4C42-BA61-C64EA91BD0D2.webp
EC066652-363E-40B2-83CA-D32DBAD67352.webp
D950FA18-2BF3-4D32-AAE2-6B08749EA59E.webp
1FF83C1F-A55A-4670-B442-91E781482EFC.webp
12D2B98B-CD57-4EA1-B135-AE96A616B6CB.webp

Grand seiko controla la temperatura 540 veces osea cada 2 minutos y medio o algo más... y este cada minuto... aparte que late 256 veces más.... dicen que es un Segundo por no decir décimas y curarse en Salud... sin duda alguna es una pasada.... a y por cierto no se ralla... es el doble de duro que la cerámica que ya es prácticamente imposible de rayar...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Nolo, Peculiar y 2 más
Bufff veo ese citizen y no entiendo el coste 8.000€ por muyy preciso que sea la verdad no es nada del otro mundo no pagaria ni la mitad la verdad es mi opinion, espero que no te siente mal pero me ha impactado
Pos mira yo tengo un omega cerámica que es la caña y es el que uso a diario
176F5CD4-7874-43B1-B56D-87DE49D1B46B.webp
Pero te garantizo que si viniera una Apocalipsis zombi y tuviera que coger un reloj por fiabilidad sería sin duda alguna el Citizen... y eso que mi omega es un automático que me llena en todos lo aspectos, pero aunque estén en precio por el estilo... objetivamente el otro es muy superior... y nos guste o no esa es la pura realidad...
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, Peculiar y unicoru
Sera mas preciso eso no lo discuto, pero que no veo la calidad en foto en ese reloj que puede tener grand seiko, zenith y relojes de ese precio, ni me gastaria 8.000 euros para un reloj super preciso para eso uso el movil y me compro un reloj que destaque mas calidad por ese importe.
 
Sera mas preciso eso no lo discuto, pero que no veo la calidad en foto en ese reloj que puede tener grand seiko, zenith y relojes de ese precio, ni me gastaria 8.000 euros para un reloj super preciso para eso uso el movil y me compro un reloj que destaque mas calidad por ese importe.
Mándame unas fotos donde tú veas lo que es calidad en un reloj, que quiero compararlas con esas haber si es que yo soy incapaz de ver algo y tú puedes abrirme los ojos
 
  • Me gusta
Reacciones: Nolo y Jose Perez
Así es amigo y todo montado a mano y todas ls piezas hechas a medida expresamente para el... té voy a resumir de forma amable sus tecnologías 😉
Ver el archivos adjunto 934131Ver el archivos adjunto 934132Ver el archivos adjunto 934133Ver el archivos adjunto 934134Ver el archivos adjunto 934135Ver el archivos adjunto 934136Ver el archivos adjunto 934137Ver el archivos adjunto 934138Ver el archivos adjunto 934139Ver el archivos adjunto 934140
Grand seiko controla la temperatura 540 veces osea cada 2 minutos y medio o algo más... y este cada minuto... aparte que late 256 veces más.... dicen que es un Segundo por no decir décimas y curarse en Salud... sin duda alguna es una pasada.... a y por cierto no se ralla... es el doble de duro que la cerámica que ya es prácticamente imposible de rayar...
Todavía recuerdo (soy algo pureta) los anuncios de la tele del Citizen Quartz Crystron, nunca hubiese creído que alcanzara esos niveles de precisión hace tantos años.

Desde luego este hilo está cambiando mi concepto de la marca. Creo que ahora mi Citizen recién comprado me gusta más
C7B32531-BBEB-4A46-9D48-882A9BA9679A.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y unicoru
Todavía recuerdo (soy algo pureta) los anuncios de la tele del Citizen Quartz Crystron, nunca hubiese creído que alcanzara esos niveles de precisión hace tantos años.

Desde luego este hilo está cambiando mi concepto de la marca. Creo que ahora mi Citizen recién comprado me gusta más
Ver el archivos adjunto 934161
Pos si compañero, aunque sea algo increíble... lo que pasa es que ver un Citizen de este precio es como ver los casio oceanus etc... son precios y calidad que no todo el mundo tolera bien... pero si después lo ven en otro reloj que vale 3 veces más es suizo y tiene los mismos acabados ahí si está bien... no hay que hacer malos comentarios...más de uno ya me entenderá.... yo ahora para las navidades que viene me voy a comprar un lange 1815 38’5mm porque me falta uno de números árabes que sea mecánico y alemán... y claro... se que es mucho peor objetivamente que el Citizen pero en ese caso todo estará bien...
8084BA0E-BD5A-4F61-A13A-CDCFA77F5E16.webp
DA092643-E44A-45BA-B284-152008270AA4.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Versilov y unicoru
Mándame unas fotos donde tú veas lo que es calidad en un reloj, que quiero compararlas con esas haber si es que yo soy incapaz de ver algo y tú puedes abrirme los ojos
 
Explícame que diferencia ves tu entre estas 2 imagines, si los 2 pulidos son de la misma técnica de maestros relojeros japoneses que usan él zaratsu como método artesanal...
Con la diferencia de que el Citizen es más reflejante y es por lo menos 4 veces más duro y resistente al desgaste que el snowflake.... en esa foto haber si es que yo soy el único que veo igualdad en acabados... vamos al mismo nivel pero Citizen 4 veces más duro al desgasté.... y mucho más fino etc...
Buscamos más diferencias o ya te vale?
958C8087-3D9C-4D69-80B0-297E610DFC42.webp
46E05860-4793-4FBA-867A-2A613FD6B29A.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Nolo y Jaboto
La verdad es que desde que retomé la afición a los relojes tradicionales (los smartwatches, su duración efímera y pronta obsolescencia....) combino relojes automáticos con radiocontrolados/solares (fuera pilas). Los automáticos para momentos en el que el tiempo es importante (trabajo) y los automáticos para disfrutarlos los fines de semana en los que la exactitud no es importante. Me fascina que con una serie de engranajes podamos medir con una buena exactitud el tiempo, y sobre todo ver los desfases entre movimientos (curiosamente el más exacto que tengo es el más barato -un vostok amfibia scuba-)
 
Sera el mas preciso pero no veo calidad por 8000 euros te guste o no te guste y es mi opinion. Soy el unico que lo ve asi????
 
Sera el mas preciso pero no veo calidad por 8000 euros te guste o no te guste y es mi opinion. Soy el unico que lo ve asi????
pero haber, el snowflake que me has pasado en el vídeo si tiene esa calidad que no tiene el Citizen, dime en qué te basas para ver eso... haber si yo no soy capaz de verlo... o cualquiera que Lea esto y vea las fotos arriba que me diga si desde el punto personal suyo ve alguna gran diferencia entre esos 2 pulidos que usan la misma técnica zaratsu? Y por cierto... el brazalete del Citizen es infinitamente mejor y eso te lo digo porque tengo un seiko astron de casi 3000€ que usa el mismo brazalete que el snowflake y se puede mejorar..... además la dureza del revestimiento de seiko deja mucho que desear y se ralla bastante facil... sigo esperando que me des una razón desde el punto objetivo... que es lo que vale... lo personal es de cada uno... pero si cualquiera piensa como tú y tiene una razón objetiva más allá de la marca, prestigio o movimiento que le lo diga... yo quiero que en esa foto que e puesto arriba me digas la razón objetiva por la que dices que el seiko tiene mejor acabado y es superior.....
52894F75-C671-4654-96EA-06EF2C6DC0C8.webp
 
Bufff veo ese citizen y no entiendo el coste 8.000€ por muyy preciso que sea la verdad no es nada del otro mundo no pagaria ni la mitad la verdad es mi opinion, espero que no te siente mal pero me ha impactado
je, je, je, ¡¡Que no es nada del otro mundo dice !!:laughing1: Pues a ratos perdidos siéntate e intenta hacer uno.

La precisíón extrema es el handicap más difícil de lograr desde que se inventó el primer reloj hasta nuestros días, y ese Citizen lo hace solo, sin ayudas de ningún tipo.

Puedo entender que no te guste o que tengas otras preferencias, pero calificar este reloj como que "no es nada del otro mundo" como si fuera una pieza del montón, tiene delito.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, anathema69, Masassins y 2 más
A la madre de todos los Ferrari lo llamaron :"La Ferrari"

Y al mejor de todos los cuarzos: - "The Citizen", calibre 0100 +/ - 1 segundo año, 7.400 €uracos por llevar en la muñeca el rey de la precisión, sin GPS, ni radios, ni otras leches (trampas) por el estilo.
La verdad es que mi primer reloj de cuarzo, en mi preadolescencia de los 80s, fue un Citizen, por supuesto un modelo bastante básico, en aquella época ya empezaba a haber digitales asequibles. Aquel reloj tenía una variación de pocos segundos al año. Y yo pensaba que eso era "lo normal". Después, con el tiempo fui teniendo otros relojes, casi todos Casio digitales, y comprobé que no tenían ni de broma la precisión de mi primer Citizen. Algunos variaban 1 minuto al año, otros 3 ó 4 minutos......

Hace unos años, mi mujer me regaló un Citizen ecodrive, y he comprobado que es el más preciso que tengo y he tenido últimamente, con diferencia. Sin contar el radiocontrol, por supuesto. Más o menos igual que el de mi infancia, unos segundos al año. Y no es un modelo caro ni especial. Así que tengo la conclusión de que Citizen hace los relojes más precisos que conozco.


El cuarzo está muerto desde que los conectados se están generalizando. Si quieres perfección, el conectado. Si quieres belleza, el mecánico. Si quieres algo de perfección y algo de belleza, un cuarzo. Pero barato, eh.
Yo tengo relojes radiocontrolados, que son comodísimos, pero para mi sería inaceptable que, si no tengo señal de radicontrol, su precisión como cuarzos sea mediocre. Eso de que el cuarzo está muerto, no estoy de acuerdo. El cuarzo está presente en muchísimos dispositivos y es un método eficaz y barato de medir el tiempo con gran precisión.

El último párrafo no me lo creo. Llevo muchos años ya teniendo mecánicos y cuarzos y comparando sus precisiones.
Y no tengo nada en contra del mecánico (me acabo de comprar el reloj más caro de mi colección y es automático), pero sé a lo que me atengo, a su inherente imprecisión en relación con cualquier cuarzo con la que puedo vivir.
Yo pensaba que hasta el más mísero de los cuarzos sería infinitamente más preciso que un mecánico, pero un día me compré un reloj-despertador en un bazar y tuve que volver a que me lo cambiaran por otro modelo, porque en los pocos días que lo tuve en casa atrasó, no recuerdo cuánto, pero algo escandaloso para un cuarzo, quizá un minuto o más. No daba crédito.
Con esto no quiero decir que sea comparable la precisión de cuarzos y mecánicos, pero sí, te puedes encontrar con cuarzos mediocres que varían más que un mecánico excelente. El más humilde de los Casio empata con un Rolex en el peor de los casos.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Peculiar
pero haber, el snowflake que me has pasado en el vídeo si tiene esa calidad que no tiene el Citizen, dime en qué te basas para ver eso... haber si yo no soy capaz de verlo... o cualquiera que Lea esto y vea las fotos arriba que me diga si desde el punto personal suyo ve alguna gran diferencia entre esos 2 pulidos que usan la misma técnica zaratsu? Y por cierto... el brazalete del Citizen es infinitamente mejor y eso te lo digo porque tengo un seiko astron de casi 3000€ que usa el mismo brazalete que el snowflake y se puede mejorar..... además la dureza del revestimiento de seiko deja mucho que desear y se ralla bastante facil... sigo esperando que me des una razón desde el punto objetivo... que es lo que vale... lo personal es de cada uno... pero si cualquiera piensa como tú y tiene una razón objetiva más allá de la marca, prestigio o movimiento que le lo diga... yo quiero que en esa foto que e puesto arriba me digas la razón objetiva por la que dices que el seiko tiene mejor acabado y es superior.....
La verdad es que me encanta tu Citizen, he visto como lo enseñas en otros hilos y, aparte de que me gusta muchísimo ese sobrio diseño, me gusta mucho Citizen y valoro mucho la tecnología y calidad que hay detrás de ese reloj.

Pero, si tengo que juzgar por las fotos, opino lo mismo que el compañero, no lo veo comparable con un GS. Que no digo que tenga malos acabados, todo lo contrario, pero me parece que los GS son lo más de lo más, y le dan mil vueltas, en cuanto a acabados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
je, je, je, ¡¡Que no es nada del otro mundo dice !!:laughing1: Pues a ratos perdidos siéntate e intenta hacer uno.

La precisíón extrema es el handicap más difícil de lograr desde que se inventó el primer reloj hasta nuestros días, y ese Citizen lo hace solo, sin ayudas de ningún tipo.

Puedo entender que no te guste o que tengas otras preferencias, pero calificar este reloj como que "no es nada del otro mundo" como si fuera una pieza del montón, tiene delito.
La verdad es que mi primer reloj de cuarzo, en mi preadolescencia de los 80s, fue un Citizen, por supuesto un modelo bastante básico, en aquella época ya empezaba a haber digitales asequibles. Aquel reloj tenía una variación de pocos segundos al año. Y yo pensaba que eso era "lo normal". Después, con el tiempo fui teniendo otros relojes, casi todos Casio digitales, y comprobé que no tenían ni de broma la precisión de mi primer Citizen. Algunos variaban 1 minuto al año, otros 3 ó 4 minutos......

Hace unos años, mi mujer me regaló un Citizen ecodrive, y he comprobado que es el más preciso que tengo y he tenido últimamente, con diferencia. Sin contar el radiocontrol, por supuesto. Más o menos igual que el de mi infancia, unos segundos al año. Y no es un modelo caro ni especial. Así que tengo la conclusión de que Citizen hace los relojes más precisos que conozco.



Yo tengo relojes radiocontrolados, que son comodísimos, pero para mi sería inaceptable que, si no tengo señal de radicontrol, su precisión como cuarzos sea mediocre. Eso de que el cuarzo está muerto, no estoy de acuerdo. El cuarzo está presente en muchísimos dispositivos y es un método eficaz y barato de medir el tiempo con gran precisión.


Yo pensaba que hasta el más mísero de los cuarzos sería infinitamente más preciso que un mecánico, pero un día me compré un reloj-despertador en un bazar y tuve que volver a que me lo cambiaran por otro modelo, porque en los pocos días que lo tuve en casa atrasó, no recuerdo cuánto, pero algo escandaloso para un cuarzo, quizá un minuto o más. No daba crédito.
Con esto no quiero decir que sea comparable la precisión de cuarzos y mecánicos, pero sí, te puedes encontrar con cuarzos mediocres que varían más que un mecánico excelente. El más humilde de los Casio empata con un Rolex en el peor de los casos.
Que comentarios tan personales pero con una gran objetividad en ellos... así si que da gusto debatir y dar opiniones sobre nuestra gran pasión... vosotros 2 os expresáis realmente bien compañeros... un saludo 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar y galunco
Atrás
Arriba Pie