• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Por qué tanta manía a los suv?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ITO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Desde hace muchos post estás confundiendo churras con merinas. Y lo sabes. Tus argumentos carecen de veracidad. Solo tu ofuscación anti-SUV hace que sigas escribiendo por escribir...

Si de verdad te crees que alguien puede creerse que mantenter 4 coches es más barato que mantener uno, por caro que sea estás muy confundido.

Tu te compras una furgoneta para viajar cómodamente y déjame a mi ese Q7 o ese X6 que nadie quiere....
Me parece que eres tú el que confundes cosas, mis mensajes con los de otra gente, porque sino no sé de dónde sacas lo que has escrito.::bash::

Los argumentos que he dado son demostrables y comprobados por especialistas del mundo del motor. Compruébalo consultando cualquier web sobre el tema.

Lo de que mantener cuatro coches de GAMA MEDIA es más barato que mantener uno de GAMA ALTA, como por ejemplo un Cayenne GTS, es totalmente cierto y comprobable, te pongas como te pongas. No te lo crees? Pues muy bien pero no me digas que estoy confundido porque sé perfectamente que no es así.

Para viajar ya lo he dicho, tenemos una berlina (Maxima QX). Que tú prefieres un SUV para viajar? Perfecto! Yo por ese presupuesto elegiría un Clase S, un XF o un Ghibli. Aunque para hacer trayectos largos tienes un C5 con una suspensión y asientos que hacen milagros. Y en la furgoneta (Berlingo Furgón) también se viaja de maravilla, será porque se ha creado para gente que se tira ocho horas trabajando en el coche...

Saludos.:ok::
 
Lo del GT86 me lo ha dicho gente de la calle, lo puse como ejemplo.

Para mí los argumentos iniciales de porqué el forero tiene un Q7 es una justificación ante el resto. Pienso esto porque para cubrir las necesidades que busca una furgoneta le habría venido como anillo al dedo. Si el Q7 además le parece más bonito estéticamente pues perfecto, por eso se lo habrá comprado.

Y básicamente eso es todo lo que quería decir. Que no hace falta gastarse un dineral en un coche para tener un todo en uno. Que con menos también estás servido, como con los relojes y con todo. Por qué mirar la hora en un Speedmaster en vez de en un simple cuarzo? Porque cada cosa que compramos también nos tiene que gustar y decir algo, más allá de lo meramente funcional.

Saludos.:ok::
Totalmente deacuerdo en eso, pero no solo pasa en los coches. No necesitamos gastarnos en ropa lo que nos gastamos para ir vestidos, comer todo lo que comemos para ir alimentados etc...cuantas de las necesidades que tenemos nos las han introducido con calzador. Aunque tb es lógico que una vez cubiertas las necesidades básicas empecemos a cubrir otras de muy distinta índole.
 
Lo del GT86 me lo ha dicho gente de la calle, lo puse como ejemplo.

Para mí los argumentos iniciales de porqué el forero tiene un Q7 es una justificación ante el resto. Pienso esto porque para cubrir las necesidades que busca una furgoneta le habría venido como anillo al dedo. Si el Q7 además le parece más bonito estéticamente pues perfecto, por eso se lo habrá comprado.

Y básicamente eso es todo lo que quería decir. Que no hace falta gastarse un dineral en un coche para tener un todo en uno. Que con menos también estás servido, como con los relojes y con todo. Por qué mirar la hora en un Speedmaster en vez de en un simple cuarzo? Porque cada cosa que compramos también nos tiene que gustar y decir algo, más allá de lo meramente funcional.

Saludos.:ok::



Creeme entre una furgoneta y mi q7 hay unas diferencias abismales
 
Y no solo son estéticas o de reconocimiento social esas diferencias.
 
Me parece que eres tú el que confundes cosas, mis mensajes con los de otra gente, porque sino no sé de dónde sacas lo que has escrito.::bash::

Los argumentos que he dado son demostrables y comprobados por especialistas del mundo del motor. Compruébalo consultando cualquier web sobre el tema.

Lo de que mantener cuatro coches de GAMA MEDIA es más barato que mantener uno de GAMA ALTA, como por ejemplo un Cayenne GTS, es totalmente cierto y comprobable, te pongas como te pongas. No te lo crees? Pues muy bien pero no me digas que estoy confundido porque sé perfectamente que no es así.

Para viajar ya lo he dicho, tenemos una berlina (Maxima QX). Que tú prefieres un SUV para viajar? Perfecto! Yo por ese presupuesto elegiría un Clase S, un XF o un Ghibli. Aunque para hacer trayectos largos tienes un C5 con una suspensión y asientos que hacen milagros. Y en la furgoneta (Berlingo Furgón) también se viaja de maravilla, será porque se ha creado para gente que se tira ocho horas trabajando en el coche...

Saludos.:ok::

Solo tienes que repasar tus posts en este hilo para darte cuenta que están llenos de incoherencias y de comentaríos sin sentido. Entiendo que te dé pereza hacerlo.

Repito que el pensar que es más barato mantener 4 coches de gama media que uno de gama alta es tener poca idea del tema. Y menos con coches como los que comentas, con sus años. El nissan maxima que comentas debe de estar al límite de encontrar según que recambios originales, por no decir que cualquier golpe lo convierte en siniestro total dado su valor actual de mercado.

El tema de las leyes físicas es lo que es te pongas como te pongas. Una masa de 2 toneladas contra otra de 1,5. Busca en google a ver la que sale mejor parada en caso de colisión.

Voy a plantearme muy seriamente la compra de una berlingo para viajar y para irme de vacaciones. :laughing1:. Ha sido concebida para trabajar muchas horas, cierto, su mecánica es super fiable y robusta, pero está pensada para trayectos cortos por ciudad, para pequeños repartos. No nos intentes confundir con tus teorias XD!!!!
 
Que un vehículo este pensado para trabajar no significa que este pensado para realizar viajes largos con media familia trastos etc o para subir al pirineo a esquiar o para....k todo vale??? Y tanto!! Solo hay que ver como se viajaba hace 20 años...pero no es lo mismo.

La verdad es que hace muchos post que esta discusión esta totalmente desvirtuada enrocados en posiciones que es imposible discutir con cierta objetividad.
 
Te voy a contar una anécdota, que no sé muy bien si viene al caso pero creo que merece la pena sacarla. Cuando estuve mirando coches, en Subaru llamaba siempre preguntando por el Legacy, y en la mayoría de los concesionarios me contaban la misma milonga: que si el outback era mejor, que era el que la gente se llevaba, que era igual pero todo terreno y más alto, que apenas salía por 2000 euros más, que para qué quería el otro teniendo el outback...Te quedaba la sensación de que eras medio tonto por querer una berlina. Y con el tema diésel/gasolina, lo mismo: como quisieras gasolina, que ni se te ocurriera, que eran atmosféricos y gastaban mucho, que si los motores diésel todo el mundo sabía que eran "mejores" y "tiraban más"etc... Vamos, que hoy por hoy, muchos conces tienen directrices de vender determinados vehículos/motores sin atender a las necesidades reales del cliente, y no reparan en nada para consegurilos. Parecen más interesados en vender aquello con más margen (y tanto los diésel como los SUV dan más margen, más que nada porque son más caros) y mantenimiento más caro, y han enfocado toda su red promocional a conseguirlo. ¿cuál es el % de gente que verdaderamente acaba comprándose algo que no necesita en base al machaque promocional de las marcas y conces? Pues no sé, pero no creo que sean ni uno ni dos. Y ojo, que no digo que todos estén engañados, ni que aquí haya nadie que lo esté, sólo comento un hecho que creo que existe.

Pues no me extraña. Seguro que son más caros, más rentable a Subaru venderlos y mantenerlos y porque les caes bien a los de Subaru y pensaron que necesitabas algo un poco mejor que el Legacy.........




Jajajaja. Eso último, por descontado, es chufla!
 
Un compañero forero ha dicho rotundamente que los SUV llevan neumáticos que hacen más aquaplanning que los de un berlina. A grandes rasgos. ¿De verdad eso es así? No depende de la medida i del dibujo y profundidad y estado del mismo?? Me da que es demasiado sencillo e inexacto?
Estos dos neumáticos son del mismo ancho y mismas pulgadas. Uno es de berlina y el otro un m+s de SUV. A igual velocidad, porqué uno hace más aquaplaning que el otro? Sólo por ir en un SUV?
 

Archivos adjuntos

  • image-110335798.webp
    image-110335798.webp
    53,2 KB · Visitas: 51
  • image-1218430685.webp
    image-1218430685.webp
    54,4 KB · Visitas: 51
Solo tienes que repasar tus posts en este hilo para darte cuenta que están llenos de incoherencias y de comentaríos sin sentido. Entiendo que te dé pereza hacerlo.

Repito que el pensar que es más barato mantener 4 coches de gama media que uno de gama alta es tener poca idea del tema. Y menos con coches como los que comentas, con sus años. El nissan maxima que comentas debe de estar al límite de encontrar según que recambios originales, por no decir que cualquier golpe lo convierte en siniestro total dado su valor actual de mercado.

El tema de las leyes físicas es lo que es te pongas como te pongas. Una masa de 2 toneladas contra otra de 1,5. Busca en google a ver la que sale mejor parada en caso de colisión.

Voy a plantearme muy seriamente la compra de una berlingo para viajar y para irme de vacaciones. :laughing1:. Ha sido concebida para trabajar muchas horas, cierto, su mecánica es super fiable y robusta, pero está pensada para trayectos cortos por ciudad, para pequeños repartos. No nos intentes confundir con tus teorias XD!!!!
Ni incoherencias ni comentarios sin sentido, infórmate mejor.

Piezas hay de sobra para el Máxima, hasta las fundas de los asientos si quiero. Y si no hay piezas tampoco importa porque dudo mucho que falle, que es japonés y no alemán....:D

En un choque contra un árbol a ver cómo se reparten los 2.500 kilos de un Q7... Busca en Google a ver qué sale mejor parado en caso de colisión.:laughing1:

Si te compras una Belingo turismo harás bien. Veo que aquí sí estas bien informado pero en parte: es robusta y fiable pero se puede usar para repartir por donde te dé la real gana. De hecho el filtro de partículas agradecería hacer más autopista que ciudad pero si no puede ser aguanta igual. No intentes confundir con tus teorías! Y además la fabrican en Vigo y no en Bratislava como el Q7...:ok::

Venga, "ta" luego.
 
Solo tienes que repasar tus posts en este hilo para darte cuenta que están llenos de incoherencias y de comentaríos sin sentido. Entiendo que te dé pereza hacerlo.

Repito que el pensar que es más barato mantener 4 coches de gama media que uno de gama alta es tener poca idea del tema. Y menos con coches como los que comentas, con sus años. El nissan maxima que comentas debe de estar al límite de encontrar según que recambios originales, por no decir que cualquier golpe lo convierte en siniestro total dado su valor actual de mercado.

El tema de las leyes físicas es lo que es te pongas como te pongas. Una masa de 2 toneladas contra otra de 1,5. Busca en google a ver la que sale mejor parada en caso de colisión.

Voy a plantearme muy seriamente la compra de una berlingo para viajar y para irme de vacaciones. :laughing1:. Ha sido concebida para trabajar muchas horas, cierto, su mecánica es super fiable y robusta, pero está pensada para trayectos cortos por ciudad, para pequeños repartos. No nos intentes confundir con tus teorias XD!!!!
Por cierto, sigues con lo de que es más caro mantener 4 coches de gama media que uno de gama alta... A ver, inteligente, sé perfectamente lo que cuesta mantener 4 coches porque son los que hay en casa. Si alguien tiene idea del tema soy yo, qué se le va a hacer...:pardon:

Ah, no sé qué tiene que ver el valor actual del coche con su coste de mantenimiento... Es alguna fórmula que te has inventado? Que no se utilizan todos a la vez así que todos tienen poco kilometraje.
 
Sigues con lo del árbol? No entiendo a que te refieres....un Q7 contra un árbol sale peor parado que el nissan máxima por ejemplo?
 
Sigues con lo del árbol? No entiendo a que te refieres....un Q7 contra un árbol sale peor parado que el nissan máxima por ejemplo?
Peor parado que un coche de 2001 espero que no pero que una berlina actual de su mismo precio sí.
 
Ok es que en los crash test sale x un igual x eso te comentaba que hoy en día no hay tanta diferencia en ese aspecto.
 
Ok es que en los crash test sale x un igual x eso te comentaba que hoy en día no hay tanta diferencia en ese aspecto.
Eso es verdad, cada día hay menos diferencia. Los todo terreno de antes no tienen nada que ver con los SUV de ahora. Para muestra el nuevo Q7 que, con 320 kilos menos de peso, seguro que es mucho más resistente que el anterior.
 
Por cierto, sigues con lo de que es más caro mantener 4 coches de gama media que uno de gama alta... A ver, inteligente, sé perfectamente lo que cuesta mantener 4 coches porque son los que hay en casa. Si alguien tiene idea del tema soy yo, qué se le va a hacer...:pardon:

Ah, no sé qué tiene que ver el valor actual del coche con su coste de mantenimiento... Es alguna fórmula que te has inventado? Que no se utilizan todos a la vez así que todos tienen poco kilometraje.

Tu debes ser el inteligente del foro, sin duda, o el listo de la clase. Lo normal del mundo es tener 4 coches de gama media-baja en vez de uno gama alta. A ver cuantos usan esa formula de los 4 coches en vez de uno....Una cosa es que sepas lo que cuesta mantener esos 4. Es fácil, solo hay que sumar facturas. Otra cosa es que nos intentes convencer que es más económico que mantener un Q7. No te lo crees ni de coña.

Me gustaría saber si todas las piezas de un coche tan popular como el máxima están disponibles en un CO (Concesionario Oficial). Permitemè que lo dude. Ese coche como le rompas un faro tengas que pintar el capó es SINIESTRO, te guste o no.

Quien ha hablado de árboles?? Ves como no te estás enterando de NADA??? Yo he dicho varias veces en caso de colisión frontal quien tiene las de perder, un Q7, X6, X5 o un turismo??

En qué quedamos??? El berlingo es para viajar con familia o para repartir???? O repartes con el Máxima por su enorme capacidad de carga y su mínimo consumo. Majete, no te aclaras.

Creo que voy a dejarlo. Es una discusión inutil con alguien que no ve más allá de su berlingo, su máxima y su furgoneta. 3 cochazos con los que la mayoria de foreros soñamos:laughing1:. Del cuarto vehículo ya ni me acuerdo.
 
Tu debes ser el inteligente del foro, sin duda, o el listo de la clase. Lo normal del mundo es tener 4 coches de gama media-baja en vez de uno gama alta. A ver cuantos usan esa formula de los 4 coches en vez de uno....Una cosa es que sepas lo que cuesta mantener esos 4. Es fácil, solo hay que sumar facturas. Otra cosa es que nos intentes convencer que es más económico que mantener un Q7. No te lo crees ni de coña.

Me gustaría saber si todas las piezas de un coche tan popular como el máxima están disponibles en un CO (Concesionario Oficial). Permitemè que lo dude. Ese coche como le rompas un faro tengas que pintar el capó es SINIESTRO, te guste o no.

Quien ha hablado de árboles?? Ves como no te estás enterando de NADA??? Yo he dicho varias veces en caso de colisión frontal quien tiene las de perder, un Q7, X6, X5 o un turismo??

En qué quedamos??? El berlingo es para viajar con familia o para repartir???? O repartes con el Máxima por su enorme capacidad de carga y su mínimo consumo. Majete, no te aclaras.

Creo que voy a dejarlo. Es una discusión inutil con alguien que no ve más allá de su berlingo, su máxima y su furgoneta. 3 cochazos con los que la mayoria de foreros soñamos:laughing1:. Del cuarto vehículo ya ni me acuerdo.
Lo normal es tener un coche de gama media-baja como mucho, ni una cosa ni la otra.
Evidentemente no tienen todas las piezas en el taller y las tienen que pedir. Ningún problema porque no es el único coche disponible. Quién está hablando de siniestros? Si pasa pues que pase, qué se le va a hacer.:pardon:

Se ha comentado que un SUV es más seguro que una berlina y está comprobado que en un choque contra un elemento fijo de no es así, por eso lo del árbol.

La Berlingo es para repartir si es furgón y para todo si es el modelo turismo. En el Máxima cabe el equipaje de cinco personas y consume lo que tiene que consumir un 3.0 V6.

Te dejas el GT86 y el BMW, todos cochazos porque de momento no dan ni un problema. La Berlingo es la furgoneta, no cuenta por dos.

Está muy bien el comentario desprestigiando lo que tiene el resto. Después si se dice que algunos propietarios de SUV's son unos fantasmas de mierda alguno se enfada...

Yo puestos a soñar sueño con un Ferrari o un Pagani, no con un Q7... Llámame tonto.

Bueno mejor dejarlo, sí.:ok::
 
Un compañero forero ha dicho rotundamente que los SUV llevan neumáticos que hacen más aquaplanning que los de un berlina. A grandes rasgos. ¿De verdad eso es así? No depende de la medida i del dibujo y profundidad y estado del mismo?? Me da que es demasiado sencillo e inexacto?
Estos dos neumáticos son del mismo ancho y mismas pulgadas. Uno es de berlina y el otro un m+s de SUV. A igual velocidad, porqué uno hace más aquaplaning que el otro? Sólo por ir en un SUV?

Cuanto más ancho sea un neumático, y me refiero a ancho de llanta, o sea a la primera medida que marca el neumático (205, 225...) más vulnerable será a aquaplanning, a igualdad del resto de factores (estado de goma y dibujo), porque al pasar por un charco, más agua deberá desalojar al abarcar más superficie, y más probabilidades de que no sea capaz de hacerlo.

Es un caso claro y típico de que lo que viene bien en unas circunstancias (en seco, mayor anchura igual a mayor agarre) viene mal en otras (mojado, más probabilidad de deslizamiento por aquaplanning)
 
He tenido que borrar unos cuantos mensajes porque se estaban perdiendo las formas. No quiero entrar en quién empezó ni quién siguió ni si he borrado todo lo que tenía que borrar o me he quedado corto, pero por favor, que la cosa termine aquí. Carrusel ya me ha dejado claro que no está feliz con lo que ha dicho y que lo deja aquí, lo que es un buen comienzo (o final)
 
Final mejor. Mas vale que tengamos la discusión tomando unas cañas que los foros son un drama.
 
he leído los pros y contras sobre q7 ya que mi hermana va a comprar uno. A mi no me van pero la verdad que quitando el xc90 no sabría que sugerirle, tiene 2 perros grandes, van al monte y a veces viajan 5 más alguna maleta, la verdad no se me ocurre otro.
 
Cuanto más ancho sea un neumático, y me refiero a ancho de llanta, o sea a la primera medida que marca el neumático (205, 225...) más vulnerable será a aquaplanning, a igualdad del resto de factores (estado de goma y dibujo), porque al pasar por un charco, más agua deberá desalojar al abarcar más superficie, y más probabilidades de que no sea capaz de hacerlo. Es un caso claro y típico de que lo que viene bien en unas circunstancias (en seco, mayor anchura igual a mayor agarre) viene mal en otras (mojado, más probabilidad de deslizamiento por aquaplanning)

Entonces no es verdad que los SUV hagan más aquaplanning.
 
Hay que tener en cuenta no solo la superficie, el PESO es un factor determinante a la hora de repartir kg/cm2, por lo que no deberia hacer más acuaplaning.
Se tendría que calcular comparando superficie de contacto/peso, así sabríamos realmente si si o no, en igualdad de neumáticos y coeficiente de expulsión de agua.

Yo personalmente siempre me he encontrado que quien no tiene un SUv lo critica, y muchos cuando se pasan a un SUV cambian de opinión, no sé si será objetivo o no.

Un saludo!! :ok::
 
Quien se compra un SUV 4x2 es porque no quiere gastarse mas dinero, ya que la diferencia entre el 4x2 y el 4x4 en la mayoria de los casos es notable o porque sabe que no va a emplear a fondo la tracción 4x4.
Así de simple.
 
Sí pero ese Range Rover es un TT no un Suv...aunque ahora intenten encajarlo ahí por marketing tal vez.
Un señor TT claro(bueno eso ya lo sabemos claro).
Es por eso que comenté que es dificicil encontrar un SUV a su altura.
Por cierto el nuevo es precioso, donde esté este y el Mercedes G que se quite lo demás.
Saludos
 
Última edición:
Entonces no es verdad que los SUV hagan más aquaplanning.



Bueno, sí y no.

Un SUV monta normalmente neumáticos más anchos para que su comportamiento en carretera sea lo más "berlina" posible. Por ejempo, por no salirme de la marca que mejor conozco, el Subaru Outback monta unos 225 mientras el legacy, mismo coche salvo suspensiones y ruedas, monta unos 205.

Y si hablamos de SUVs grandotes y premiums, ya nos vamos a neumáticos de anchuras estrafalarias para poder maquillar el paso por curva y la estabilidad lateral, de casi 300, que son carne de aquaplanning.

Hay un video bastante célebre al respecto, no es un SUV sino un GTR pero el problema es el mismo: demasiada anchura en unos neumáticos por otro lado normales para desalojar agua, y el coche dando bandazos...

 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie