• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Perequera alicante. Estupefacto.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mtp111
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo no saco nada de contexto, sólo me baso en datos puramente objetivos. Un señor va a comprar un reloj y la tienda le obliga a quitar los plásticos a un reloj que YA ESTÁ PAGADO, amparándose en que la marca (Rolex), lo impone. El cliente llama a la central de la marca y le dicen que eso es MENTIRA, y que no existe ninguna norma al respecto.

Así que esas historietas de reuniones y charlas secretas.....bla, bla, bla.

Desconozco los términos en que se expresaron las partes, si apareció la palabra "mentira" o quién dijo qué.
Tú opinas que eso es "estilo siciliano". Yo opino que sacas las cosas de quicio.


¿Podrías por favor explicarme qué has querido decir con "Así que esas historietas de reuniones y charlas secretas.....bla, bla, bla"
Es que no lo he entendido
 
Desconozco los términos en que se expresaron las partes, si apareció la palabra "mentira" o quién dijo qué.
Tú opinas que eso es "estilo siciliano". Yo opino que sacas las cosas de quicio.


¿Podrías por favor explicarme qué has querido decir con "Así que esas historietas de reuniones y charlas secretas.....bla, bla, bla"
Es que no lo he entendido

Antón, digo lo que he visto, ni más, ni menos.

Entiendo que quieras quitarle hierro al asunto, pero si un CO dice una cosa, y la marca lo desmiente, hay un problema. Y aquí cada uno que le dé la importancia que quiera a llevarse o no el reloj con los plásticos puestos.

Qué tú dices que la marca se lo comunica a los CO de forma verbal....bueno, habrá que creerte, pero si es así, me parece una actitud (a ver cómo lo digo para omitir la palabra italiana)....¿cobarde?. No me parece correcta esa postura, insisto, si es cierto lo que tú comentas.
 
¿Estás llamando" freakys" y "revendedores" a los que preferimos los plásticos? Espero que no sea en sentido peyorativo.

La verdad que un poco "freaky".......

Una regla basica del coleccionismo es conservar el embalaje original.

Por supuesto que sí, y me incluyo en lo de frikis.
Y por supuesto que no es en sentido peyorativo.

Si para ti la definición de "embalaje" incluye los plásticos, pues vale.
Pero estarás conmigo en que es muuuuy difícil usar un reloj con todos sus plásticos puestos. Al menos los de Rolex.
Es decir, que si lo vas a usar como reloj lo más lógico es que no los lleve. Otra cosa es que quieras quitárselos tú personalmente (o machacar con un martillo tu reloj que ya has pagado, como han dicho por ahí).


Me gustaría ver la cara del tipo que se compra un -pongamos por caso- Porsche Macan y el del concesionario se lo da con toda la parafina puesta en chapa y cristales y el interior tapizado en plástico protector... la que iba a liar sería pequeña.
 
Sigo sin entender que en este tipo de cosas no haya unificación por parte de los CO....porque no estoy de acuerdo en que sea política común, he comprado 3 rolex este año en diferentes sitios, que no me conocían de nada, y los plásticos ya te garantizo que los dejaron bien puestos...

Esto es como lo de que te quiten el lacre, o el protector del bisel....alucinante, vamos (hay un forero al que se lo hicieron hace poco)

Lo que tengo claro es que como cliente, el que manda soy yo, y si se ponen tontos con ese tipo de temas, o veo que me faltan al respeto, me levanto y me voy...y me da igual que el reloj tenga una lista de espera de 3 años.

Rolex debería tener cuidado con quien vende sus relojes.
 
No entiendo nada, director de poca inteligencia, si soy yo no le compro ni el primero. Seguro que si Rolex tiene referencia del señor este se juega la distribución. Es raro, generalmente el las relojerías que venden estas marcas, suelen tener un trato escrupuloso con los clientes.
 
Antón, digo lo que he visto, ni más, ni menos.

Entiendo que quieras quitarle hierro al asunto, pero si un CO dice una cosa, y la marca lo desmiente, hay un problema. Y aquí cada uno que le dé la importancia que quiera a llevarse o no el reloj con los plásticos puestos.

Qué tú dices que la marca se lo comunica a los CO de forma verbal....bueno, habrá que creerte, pero si es así, me parece una actitud (a ver cómo lo digo para omitir la palabra italiana)....¿cobarde?. No me parece correcta esa postura, insisto, si es cierto lo que tú comentas.


A ver si lo he entendido:

- Tú has visto y oído llamar a Rolex España preguntando por la veracidad de instrucciones de quitar los plásticos, y Rolex España ha respondido que eso es MENTIRA, que ellos no han dado tales instrucciones.

¿Es eso?


Para tu información y la de quien quiera sentirse aludido: A mí Rolex ni me da de comer ni me da absolutamente nada. No tengo para con esa marca ninguna obligación ni moral ni contractual ni muchísimo menos económica, de manera que mis opiniones aquí son las de un usuario más, con sus conocimientos y/o carencias. No es que quiera quitar hierro a nada: es que me parece sencillamente ridículo rasgarse las vestiduras porque el vendedor te quite los plásticos de un reloj que se supone que vas a usar. Algo que podría/debería ser visto como un servicio se convierte en una afrenta a lavar con sangre.

Llamar a alguien "cobarde", "siciliano" (en tono de insulto, haztelo mirar) porque tú dices que miente respecto a algo tan baladí me merece una opinión que no voy a repetir.
 
Dices relee y yo releo pero no veo más allá. Súmale que soy corto. Habla claro y di lo que piensas o sabes.

A la pd sobran las disculpas. Gracias en todo caso por advertirlo.

Es que eso es lo que me preocupa: te sé mucho más despierto y para nada corto.
Pero una mala noche la puede tener cualquiera.

Puede que no lleves el tiempo suficiente aquí para saber que siempre hablo claro y digo lo que pienso.
 
La verdad que podría tratarse de un mal día, pero vista la repetición de la actitud, deberías pedir una hoja de reclamaciones, solo con eso y enviándo una copia a Rolex España, le pondrán con la guardia alerta!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A ver si lo he entendido:

- Tú has visto y oído llamar a Rolex España preguntando por la veracidad de instrucciones de quitar los plásticos, y Rolex España ha respondido que eso es MENTIRA, que ellos no han dado tales instrucciones.

¿Es eso?


Para tu información y la de quien quiera sentirse aludido: A mí Rolex ni me da de comer ni me da absolutamente nada. No tengo para con esa marca ninguna obligación ni moral ni contractual ni muchísimo menos económica, de manera que mis opiniones aquí son las de un usuario más, con sus conocimientos y/o carencias. No es que quiera quitar hierro a nada: es que me parece sencillamente ridículo rasgarse las vestiduras porque el vendedor te quite los plásticos de un reloj que se supone que vas a usar. Algo que podría/debería ser visto como un servicio se convierte en una afrenta a lavar con sangre.

Llamar a alguien "cobarde", "siciliano" (en tono de insulto, haztelo mirar) porque tú dices que miente respecto a algo tan baladí me merece una opinión que no voy a repetir.

Sí, yo escuché como desde Rolex dijeron que ellos no habían dado ninguna orden/instrucción a Pere Quera para retirar los plásticos a ese reloj. Ni a ese, ni a ninguno.

Y te recuerdo que has sido tú, y no yo, el que ha dicho que, la "Casa", en esas reuniones, da órdenes verbales a sus puntos de venta para que retiren los plásticos, pero que si llamas no lo van a reconocer. ¿Cómo calificarías tú esa actitud?
 
Jejejeje......Papel de fumar....

¿La casa de coches te quitaría los platicós si tú no quieres? Un amigo los lleva en su Jaguar. Me descojono cada vez que subo.

No es me quite el sueño. Me parece absurdo e innecesario mentir a un cliente.

Por otro lado, nadie tiene derecho a entrometerse en la esfera privada de otra persona y menos una tienda o tendero. Vendes o no vendes, nada te da derecho a inviscuirte en lo que el cliente haga con su propiedad después de adquirirlo. Es más, es ilegal, una vez formalizada la compra venta, cualquier actuación sobre el producto sin autorización del propietario. Si quieres quíta los platicos antes de de pague. Una vez pagado es mío y yo decido.

También es verdad, que si te avisan de las condiciones de la entrega, sería suficiente. Hasta que no se entrega la cosa no se perfecciona la compraventa.

Dicho esto, es tan sencillo como tener un cliente contento o no.


La verdad, me siento un tanto surrealista discutiendo (en un sentido no peyorativo) sobre este asunto.
Los coches que yo he estrenado me han llegado sin un solo plastiquito de protección, y no se me ha pasado por la cabeza ni siquiera preguntarle al vendedor qué diablos ha hecho con *mis* plásticos. Es más, no sé si hay un protocolo que en ese ámbito obligue al vendedor a dártelo sin ellos por posibles peligros tipo incendio o similar.

En lo que estoy de acuerdo contigo al 100% es en tu última frase: todo se reduce a tener al cliente contento o no.


Ya que tú fuiste quien habló directamente con Rolex España para preguntar acerca de esa supuesta política (fantasma por inexistente oficialmente) de los plásticos ¿podrías transcribirnos (más o menos) lo que te respondieron? Si lo recuerdas literalmente, mucho mejor, así tendremos una perspectiva más objetiva.
 
Al final nos hemos liado con los plásticos y Rafael se ha ido de rositas. Y me parece bastante más grave que me falten el respeto a que le quiten los plásticos al reloj que acabo de comprar diez minutos antes de hacerlo yo.
 
Veo que se está escribiendo mucho el tema de los " plásticos" , pero sinceramente para mí lo más grave de esta situación , comentada por el iniciador del hilo, son sus palabras que cito, porque si esto es literal yo , ya no sólo como cliente, sino como persona, me sentiría , digámoslo finamente " muy jodido" con este trato y trataría que el al menos el dueño del establecimiento, ( vamos el que se juega el dinero) dispusiera de esta información.




Aún no me había levantado de la silla, cuando se me acerco el señor Rafael, director de la tienda, como se ocupa de repetir cada 2 minutos y me hizo el comentario siguiente "igual si te hubiera atendido yo, no tendrías la pieza". Todo sucedió delante del compañero "Pacobel".

Pues bien, la frase más cordial que de dirigió fue "Paco debe haberse confundido, porque no tengo ninguno, habrá entendido mal". No reproduciré la serie de descortesías que salieron de esa boquita, por no hablar del tono "arrogante-pasivo-agresivo" utilizado.

Saludos compañeros.
 
Lo del Porsche es diferente porque requiere un lavado especial, pero si el cliente lo quiere así.... para guardarlo, seguro que se conserva mejor.
Puede ser porque es un regalo, para guardarlo, porque quiere conservar el derecho de devolución o por que sí. O por que tiene 20 más y no se lo va a poner de momento. Sabes que se marcan de mirarlos.

Un amigo tiene un Daytona 2008 con plásticos. ¿Qué preferirías tú, uno con o sin plásticos para comprar hoy?.(por cierto, no lo suelta el hijop...)

Te vas a tomar un helado y el tío te quita el papel, o te desprecintan el iPhone, o le dejas a tu hijo la Playstation abierta bajo el árbol de Navidad . El desembalaje y desprecinto forma parte de la experiencia de compra y es una parte fundamental de ella. Que sueltes un pastón y un manazas esté 5 minutos sobando mi pieza me molesta profundamente, ademas otros 5 minutos pasando un trapo para quitarle las huellas. Que no Antón, que las cosas no son así.
En Apple estudian hasta el olor de la caja al abrirla. Cualquiera que tenga nociones de venta sabe que ese momento es importante.
 
Última edición:
Sí, yo escuché como desde Rolex dijeron que ellos no habían dado ninguna orden/instrucción a Pere Quera para retirar los plásticos a ese reloj. Ni a ese, ni a ninguno.

Y te recuerdo que has sido tú, y no yo, el que ha dicho que, la "Casa", en esas reuniones, da órdenes verbales a sus puntos de venta para que retiren los plásticos, pero que si llamas no lo van a reconocer. ¿Cómo calificarías tú esa actitud?

Le acabo de responder al compañero solicitándole que nos transcriba (si es posible) esa conversación.

La "Casa", como tú la escribes, es un fabricante que tiene distribuidores, a los que regularmente remite circulares y con los que tiene reuniones periódicas donde además de hablar del mercado y de números se habla de más cosas informalmente. Que no vaya a reconocer una conversación de coffe break tiene sentido desde el momento que no puede refrendarla en documentaciones o actas de reuniones. Esa actitud yo la califico de coherente, porque la normativa está escrita para todos los empleados de la marca, y todos los empleados pueden referirse a ella en caso de duda, pero no pueden referirse a algo que no está escrito.

Y vuelvo a repetir (me canso ¿eh?) que me parece infantil agarrarse a un "quítame o no me quites unos plásticos porque el reloj es mío y si quiero lo rompo" para hablar de reuniones secretas, mentirosos o mafiosos por no reconocer ¡al teléfono! que hay una recomendación sobre eso. Porque yo no he hablado de órdenes verbales, lo has hecho tú. Y aquí los matices son muy importantes.

Cuando les vuelvas a llamar para afearles la conducta pregúntales por la producción anual, que estoy ya cansado de ver cifras inventadas y/o elucubradas. Y ya si eso te la dicen por familias mucho mejor.
 
Lo del Porsche es diferente porque requiere un lavado especial, pero si el cliente lo quiere así.... para guardarlo, seguro que se conserva mejor.
Puede ser porque es un regalo, para guardarlo, porque quiere conservar el derecho de devolución o por que sí. O por que tiene 20 más y no se lo va a poner de momento. Sabes que se marcan de mirarlos.

Un amigo tiene un Daytona 2008 con plásticos. ¿Qué preferirías tú, uno con o sin plásticos para comprar hoy?.(por cierto, no lo suelta el hijop...)

Te vas a tomar un helado y el tío te quita el papel, o te desprecintan el iPhone, o le dejas a tu hijo la Playstation abierta bajo el árbol de Navidad . El desembalaje y desprecinto forma parte de la experiencia de compra y es una parte fundamental de ella. Que sueltes un pastón un manazas esté 5 minutos sobando mi pieza me molesta profundamente demas otros 5 minutos pasando un trapo par quitarle las huellas. Que no Antón, que las cosas no son así.
En Apple estudian hasta el olor de la caja al abrirla. Cualquiera que tenga nociones de venta sabe que ese momento es importante.


Me has convencido.

Buenas noches
 
Lo que me jode de esta historia (uno que es un liberal con inquietudes sociales) es el trasfondo real de todo esto: esa política de la relojería suiza en general de querer controlar el destino último del producto fabricado y vendido. Ese querer poner puertas al campo, el no querer comprender que cuando tú vendes algo ya no es tuyo ...

Enviado desde mi GT-N5100 mediante Tapatalk
 
Al final nos hemos liado con los plásticos y Rafael se ha ido de rositas. Y me parece bastante más grave que me falten el respeto a que le quiten los plásticos al reloj que acabo de comprar diez minutos antes de hacerlo yo.

Gracias por esta bocanada de cordura. Me estaba sintiendo como el sombrerero loco...
 
Veo que se está escribiendo mucho el tema de los " plásticos" , pero sinceramente para mí lo más grave de esta situación , comentada por el iniciador del hilo, son sus palabras que cito, porque si esto es literal yo , ya no sólo como cliente, sino como persona, me sentiría , digámoslo finamente " muy jodido" con este trato y trataría que el al menos el dueño del establecimiento, ( vamos el que se juega el dinero) dispusiera de esta información.
Y esa es otra; o sea, que para comprar un rolex ¿ya no basta con pagar lo que cuesta?

Enviado desde mi GT-N5100 mediante Tapatalk
 
Coincido totalmente
 
Eso si que no me lo esperaba :)
 
Le acabo de responder al compañero solicitándole que nos transcriba (si es posible) esa conversación.

La "Casa", como tú la escribes, es un fabricante que tiene distribuidores, a los que regularmente remite circulares y con los que tiene reuniones periódicas donde además de hablar del mercado y de números se habla de más cosas informalmente. Que no vaya a reconocer una conversación de coffe break tiene sentido desde el momento que no puede refrendarla en documentaciones o actas de reuniones. Esa actitud yo la califico de coherente, porque la normativa está escrita para todos los empleados de la marca, y todos los empleados pueden referirse a ella en caso de duda, pero no pueden referirse a algo que no está escrito.

Y vuelvo a repetir (me canso ¿eh?) que me parece infantil agarrarse a un "quítame o no me quites unos plásticos porque el reloj es mío y si quiero lo rompo" para hablar de reuniones secretas, mentirosos o mafiosos por no reconocer ¡al teléfono! que hay una recomendación sobre eso. Porque yo no he hablado de órdenes verbales, lo has hecho tú. Y aquí los matices son muy importantes.

Cuando les vuelvas a llamar para afearles la conducta pregúntales por la producción anual, que estoy ya cansado de ver cifras inventadas y/o elucubradas. Y ya si eso te la dicen por familias mucho mejor.

Pues nada, aquí somos tontos por querer llevarnos el reloj con los plásticos puestos, usted perdone.

Que una marca diga una cosa a los CO, y otra a los clientes, también está bien, usted perdone.

Rolex me parece (y creo que por todos es sabido), la mejor marca de relojes del mundo, y son mis relojes preferidos. Tienen un Sat excepcional, diseños genuinos, sus relojes son duros y fiables, mantienen un valor de reventa que ninguna otra llega ni de lejos, en fin, qué voy a descubrir yo ahora que no se sepa. Los he defendido a capa y espada cuando lo he considerado, pero si hacen algo mal, también voy a ser el primero en decirlo.

Y para concluir esta discusión esteril, decir que mañana me acercaré a Pere Quera, ya que tengo un reloj ahí para revisión, e intentaré dar algo de luz a este desaguisado, del cual os informaré.

Pd: disculpe usted también por usar el desagradable término "desvirgar", mi escueto y soez léxico no da para más.
 
Me gusta mucho quitar los plásticos de los relojes que compro. Es como, ya está aquí...:laughing1:
 
Saltándome lo de los plásticos. (es el segundo hilo en poco tiempo con el tema plásticos)

Lo que yo habría hecho, a tiro pasado y desde la comodidad de mi silla ahora mismo, al oír la frase "igual si te hubiera atendido yo, no tendrías la pieza" es decirle que se explique inmediatamente y hasta que no me deje bien claro qué es lo que ha querido decir, no me voy de la tienda. Ya puede ir llamando a la policía.

Últimamente he cogido la extraña costumbre de poner el móvil en modo grabadora de sonido cuando entro en según qué comercios/servicios. No es que valga nada a nivel legal en un juicio, pero para algo servirá. (para sacarle los colores al director de la tienda por lo menos)

Odio las actitudes chulescas en general, pero aún más cuando provienen de gente que se cree superior por ser representantes de ésta o aquélla marca de lo que sea. Es algo que no entiendo.

Saludos.
 
Pues no sabia yo que era tan difícil comprarse un Rolex nuevo....
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie