Esta mañana he hablado con Pere Quera Girona (la sede central), y me han contado su versión -la de Pere Quera como empresa- después de haber a su vez hablado con Alicante.
Para hacerlo más entendedor, lo voy a interlinear con lo dicho por el forero mtp111:
Recientemente, abrió sus puertas la Joyeria Perequera en Alicante, concesionario Rolex y Patek, entre otros.
A los pocos días de abrir, fui a dar una vuelta y me interesé por el nuevo Daytona. Al día siguiente, había uno a mi disposición. Maravilloso comienzo y trato cordial del señor Joan.
Se ha dicho ya varias veces en este hilo que el nombre de esa persona no es Joan sino Jordi y tú no has rectificado. Esto tiene su importancia porque, como también se ha dicho, Jordi es uno de los "veteranos" de la casa que está en Alicante para ayudar a Rafael a poner el negocio a velocidad de crucero. Y por extraño que pueda parecer hay personas que han leído este hilo que conocen personalmente a Jordi, al contrario de otras personas que, sin conocer de nada a Rafael, lo han puesto a caer de un burro y hasta han recomendado "darle dos hostias". Fabuloso.
Aun estaba caliente la trasferencia, cuando me dijeron que por normas de Rolex, había que entregármelo sin plásticos, que si me interesaba bien, si no, se lo vendían a otro. Dado lo excepcional de la pieza, pasé por el aro. Aún no me había levantado de la silla, cuando se me acerco el señor Rafael, director de la tienda, como se ocupa de repetir cada 2 minutos y me hizo el comentario siguiente "igual si te hubiera atendido yo, no tendrías la pieza". Todo sucedió delante del compañero "Pacobel".
Es decir, que tuviste la oportunidad de decirles (cito) que se metieran el reloj por el desto pero como te convenía "pasaste por el aro". Bien, pero eso se lo ibas a hacer pagar con sangre poniendo aquí un hilo sesgado para joderles el negocio tanto como pudieras. Y luego viene el otro hablando de prácticas mafiosas...
Empezando por la cita fuera de contexto acerca de lo que dijo Rafael. Ese reloj estaba comprometido con otro cliente, y lo tenía comprometido el mismo Rafael, pero como Jordi (no Joan) se había comprometido contigo respetó ese compromiso, faltaría más. Su comentario fue en ese sentido: "Yo tenía ese reloj comprometido con otro cliente, por lo que si te hubiera atendido yo no lo tendrías (por ese otro compromiso anterior)", etc. Tú has pillado la frase fuera de contexto y le has dado ese sonido horrible, con las previsibles reacciones de espectadores (el resto de foreros) a los que opinar les cuesta lo que darle a una tecla, y a muchos les da igual tener más o menos información: a la vista está.
Acto seguido, llame a Rolex, quienes me desmintieron este extremo. Los llamé por teléfono y entonces no eran normas de Rolex, sino de la casa.
Lo he dicho ya en varias respuestas en este hilo: eso son recomendaciones que no están escritas... y me había equivocado: hace unos pocos años se emitió una circular interna firmada por Roland Schuler (el recientemente desaparecido director general de Rolex España) recomendando expresamente quitar los plásticos de los relojes nuevos para evitar en lo posible la reventa. Repito para los que no sepan/quieran leer: re-co-men-dan-do. Que la persona al teléfono no quisiera o supiera responder a una pregunta que seguramente no le habían hecho nunca no quita que esto sea un hecho. Y calificar eso de prácticas mafiosas tiene la misma legitimidad que quien lo profiere.
No quise darle vueltas, al fin y al cabo tenía mi Daytona, por supuesto, a escrupuloso PVP.
No quisiste darle vueltas porque creías que tenías ese Daytona vendido del tirón: no sé si antes o después de tenerlo en tus manos, pero ya se lo habías ofrecido a alguien con sobreprecio. Ese y no otro es el motivo de tu enorme cabreo por la historia de los plásticos. No te sulfures: esto que afirmo está respaldado por alguien muy-muy cercano al tema que se ha tomado la molestia de contarlo... y lo dejo aquí.
Ayer, de nuevo el amigo Pacobel, me comento que había estado en la tienda y que tenían un 5711 disponible, según manifestaciones del señor Rafael. Con ilusión, llamé para interesarme. Contesto el señor Rafael, con el que evidentemente no quería tratar, pero no tuve otra. Por supuesto, me recordó tres veces que era el director de la tienda.
Pues bien, la frase más cordial que de dirigió fue "Paco debe haberse confundido, porque no tengo ninguno, habrá entendido mal". No reproduciré la serie de descortesías que salieron de esa boquita, por no hablar del tono "arrogante-pasivo-agresivo" utilizado.
El "amigo Pacobel" no vio un 5711. El problema es que ninguno de los dos (ni Jordi ni el "amigo Pacobel") controlan tanto de Patek como doy por hecho que lo hacen de Rolex, porque en tal caso se habrían dado cuenta de que lo que tenían delante era un 7118/1A, que es un Nautilus tamaño cadete con esfera azul un tanto distinto (el azul) del del 5711. Es por esto que Rafael, que miró el stock disponible, dijo la verdad: que el "amigo Pacobel" debía haberse confundido porque no había entrado ni un solo 5711 en la tienda. Y esto es un hecho, el "amigo Pacobel" puede volver a la tienda si lo desea para comprobar que el reloj que vio NO es un 5711.
Porque después de una mañana intensa de llamadas y teniendo en cuenta lo pequeño que es este mundillo (y más en Alicante) estas alturas de la película ya sé quién eres, y me vuelvo a sorprender de mi candidez al haber pensado que eras un aficionado más con la enorme suerte de haber dado con un tío dispuesto como Rafael, que de entrada no sólo te hace una reparación sin cargo sino que te adjudica el primer Daytona cerámico que le llega... ¿Y cómo se lo pagas? poniéndole a parir por una mierda de plásticos que, mire usted por donde, te estaban fastidiando el negociete.
Te va a costar mucho desprestigiar a Rafael y a Pere Quera, entre otras cosas porque la trayectoria de ambos (empresa y persona) son intachables. Y sí, conozco a Pere Quera y su gente de Girona desde hace años mientras que no, no conozco a Rafael de Alicante. Pero el solo hecho de que Pere Quera le confíe el negocio de Alicante, con concesiones tan estratégicas o delicadas como las que se mencionan en este hilo aparte de muchas otras por no hablar de la tienda en sí misma, dice muchísimo de su valía. El único fallo que le veo es haber fallado en sus apreciaciones, pero de todo se aprende. En cuanto al trato arrogante etcétera, no tengo elementos de juicio, pero sabiendo lo que sé ahora tiendo a poner en cuarentena tus comentarios al respecto.
Para que todos sepan dónde estamos, estamos hablando de algo que sucedió hace casi dos meses (ver la fecha del hilo "desvirgar"

del "amigo Pacobel").
No sé qué puede haber ocurrido en este lapso de tiempo para que mtp111 haya decidido sacar el tema ahora en lugar de cuando sucedió.
Para el que sugirió "darle un par de tortas" a Rafael: puede hacer dos cosas, disculparse por semejante burrada o ir dárselas personalmente, a ver si le alcanza a metro noventa de altura.
Un poco de cordura, por favor.