• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Para entrar en polemica!!!

  • Iniciador del hilo Davidcg
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Claro que si, si los tengo me los gastaria.
 
  • #77
Claro que si, si los tengo me los gastaria.

creo q un ratio prudencial es q el gasto suponga un10p x ciento del capital total disponible para cualquier acontecimiento inesperado.

de todas formas amigos todo hombre vive en un delgado equilibrio q puede ser alterado por tan solo cuatro pass
 
  • #78
Pues la verdad es que todo es relativo.
Yo no soy coleccionista pero me gustan los relojes, por poder, podria gastarme los 5000 en un Breitling Cosmonaut que me ha encantado desde siempre pero la verdad es que con crisis o sin ella nunca sabes lo que te puede venir mañana y esos 5000 en mi caso serian una reserva y no un fondo para caprichos.

Por otra parte seria para tenerlo en casa porque estuvieron a punto de quitarme eun Breitling Jupiter Pilot que me habia comprado hace x años con todo mi esfuerzo en un atraco y desde entonces esta guardado en casa.

Por lo tanto mis caprichos actuales son de 500 no de 5000.
 
  • #79
Pues todo depende, si la situación económica lo permite te puedes dejar de comprar otras cosas para darte un capricho. El problema es cuando por comprarte un reloj prescindes de cosas básicas o dejas la cuenta en números rojos. Es un hobby caro todos lo sabemos pero mientras se pueda...
 
  • #80
Pues si eso lo preguntaba hace casi dos años, imagínate ahora tal como están las cosas ::bxd::, pero he de decir que si ya que estoy esperando por uno que pasa sensiblemente de esa cantidad, que le vamos hacer :pardon:.
 
  • #81
Yo opino que si, pero dependera en gran medida de la situacion de cada uno (laboral, personal, familiar, etconomica, etc). Quizas mucha gente de la que tiene o tenia dinero este ingresando menos cantidad que antes. Pero igualmente esa cantidad es mas grande que el de la gran mayoria de los mortales..................
Si te hace ilusion, tienes el dinero (ya se ahorrando o a tocateja) y la economia familiar no se ve mermada."Comprarselo no lo veo mal".
 
  • #82
No es entrar en polémica.

Según el nivel adquisitivo de cada uno, podrá llevar un reloj u otro.

Yo no veo mal que la gente gasté 5.000€ en un reloj (hay gente que gana mucho dinero). Lo que veo absurdo es que alguien AHORRE 5.000€ para comprarse un reloj.

Hay que ser realistas y no querer vivir por encima de nuestras posibilidades,
 
Última edición:
  • #83
Vamos, cada uno debe gastar el dinero en lo que crea oportuno y a nadie le debe de importar, ser el mas rico del cementerio no es la lógica tampoco.¿La que está cayendo? Pues bien, es porque mucha gente se ha metido donde no debía y gastando lo que no tenía. Si tengo el dinero para comprarlo y no se lo debo a nadie, o si pido un crédito para pagarlo, es cosa particular y nadie me lo va a pagar. Solo faltaba que tengamos miedo por lo que les pase a otros, con calibrar bien las posibilidades que tiene cada uno y ser cautos en las compras, hay que disfrutar de cuanto tenemos. Tengo relojes normalitos, pero he gastado mas en motos que en relojes y no me pesa, la salud se ha ido y que ahora me quiten lo bailao. Ahora, cuidado, que no debo nada a nadie ni se lo he pedido.
 
  • #84
Aun teniendo el dinero, en estos momentos no me lo gastaría, tendría que tener mucho, mucho dinero. No se sabe por donde puede salir todo el tema este de la crisis y a lo mejor al día siguiente de tenerlo ya me estaría arrepintiendo.
 
  • #85
No es entrar en polémica.

Según el nivel adquisitivo de cada uno, podrá llevar un reloj u otro.

Yo no veo mal que la gente gasté 5.000€ en un reloj (hay gente que gana mucho dinero). Lo que veo absurdo es que alguien AHORRE 5.000€ para comprarse un reloj.

Hay que ser realistas y no querer vivir por encima de nuestras posibilidades,


No estoy de acuerdo contigo, el nivel adquisitivo no es el que marca que te compres un reloj de 5.000 o de "X" euros, lo único que lo hace es que tengas el dinero y lo dediques a ese fin.

Al final es un asunto de administración de tus recursos, puedes cambiar de coche cada "X" años, puedes vestir "X" marca, puedes ir o no de vacaciones, puedes comprar un reloj o ese violin que tanto te gusta... es cuestión de decisión.

Al menos en mi caso la cosa funciona así.

Un saludo.
 
  • #86
Hay gente que dice que por mucho que te guste la relojería, y aún a pesar de todo, no merece la pena gastarse esos dinerales en un reloj de pulsera. Y estoy de acuerdo.

Los relojes de esos precios son símbolos de estatus, ni más ni menos. Las marcas relojeras que se mueven en esas horquillas de precios lo saben, y por eso piden los precios que piden, porque hay gente dispuesta a pagarlos. Yo no me puedo permitir gastar esas obscenas cantidades de dinero en relojes, pero honestamente creo que aunque pudiera, o aunque algún día pueda, no lo haría

Sólo me permitiré una frivolidad de calibre similar, y es el Speedy (y no es tan caro). Algún día lo tendré.

Pero vamos, que esta es mi opinión, nada más, y las opiniones son como los culos. Todo el mundo tiene uno, pero no necesariamente tienen por qué gustarte todos...
 
Última edición:
  • #87
Yo, en estos momentos, si compro, es que algohe vendido antes. Si no...me quedo como estoy;-)
 
  • #88
Yo, en estos momentos, si compro, es que algohe vendido antes. Si no...me quedo como estoy;-)

Lo veo igual y la respuesta de la cuestión principal depende muchísimo de la situación personal de cada uno y de lo que compras...Ahora hay alguna oferta buena que vale la pena, compras el reloj, lo usas y en dos años lo vendes por el mismo precio...
 
  • #89
Estoy viendo este hilo y no me dan ganas de seguir comprando relojes....:laughing1:
 
  • #90
Yo personalmente no me los gastaria,como mucho 2500 en alguna pieza y en la que estuviera muy encaprichado;pero claro la situacion de cada uno no es la misma,y lo que a mi me parece mucho,para otro sin problemas economicos y con un buen,buen sueldo puede parecerle algo normal.
Distinto seria tener un buen reloj tipo pedida de ese precio,y otro de batalla,pero sin pretensiones de ir a por otro en cuanto nos dé el calenton,que es lo que nos pasa a nosotros,porque yo empecé por uno de 120en(y me parecia mucho dinero), y ahora como digo ya pagar 2500 no me parece tan descabellado
 
  • #91
Yo creo que hay jente para todo y bolsillos tambien,si puedes por que no,el problema empieza cuando no puedes y tambien asi que tranquilo ya podras algun dia bueno queria decir tambien podremos yo por lo menos..jej .urban
 
  • #92
Pues hay gente que tiene un coche de 15000€ y un reloj de 5000€ y otra gente llevan coches de 50000€ y un reloj de 600€ yo si me lo compraria.
 
  • #93
lo acabo de gastar

esperando estoi un panerai submersible 305,tenia ganas de tenerlo me han echo un buen descuento,me van bien las cosas y sobre todo siempre e puesto antes de mi a mi familia,asi que este año a sido el mio y si dios quiere, para final de mes lo tendre en la muñeca.
 
  • #94
no. aun pudiendo no me lo compro.
 
Última edición:
  • #95
¿Qué preferís 5000 euros en un reloj o 2 relojes de 1000 + 1 de 3000 distintos para cada ocasión? ¿o 10 de 500? Claro, yo personalmente no tendría ocasiones a la altura de dichos relojes, y me conformo con uno de 200-300 para la ocasión (bodas, bautizos, etc...) y el Casio G-Shock para el día a día, pero algunos de vosotros puede que sí que se muevan en ambientes mucho más selectos no?
 
  • #96
Acertadísima respuesta. Además de hacerme sonreir me parece totalmente afilada (no para cortar sino para pulir):clap:
 
  • #97
Interesante discusión... Yo estoy justo ahora tomando la decisión de si me compro o no una pieza que vale bastante más de esos 5.000... Y casi tengo decidido que sí, pero reconozco que me frena la incertidumbre de la situación, y no a título personal, sino de país. En fin que me da cierto reparo ético ponerme (otros) cinco o diez mil euros en la muñeca en medio de un entorno que por momentos me da la impresión de que se desmorona. Rarito que es uno :whist::. El hecho es que me he dado una semana más para pensarlo :pardon:

Y en cuanto al dinero que hay que tener para gastarse eso en un reloj, para mí la respuesta es sencilla: en relojes y lujos, el dinero que sobre, ese que si se te cae la cartera y lo pierdes, pues te llevas un disgusto, pero nada más :)
 
  • #98
Yo a dia de hoy no me gastaría 5000 euros en un reloj, ni aunque tuviera 150.000 ahorrados, trabajo estable y sin hipoteca. Quizá, 1000. Eso a dia de hoy. Tampoco me gastaría 40.000 euros en un coche en las mismas condiciones. Si tuviera 65 años quizá si a ambas cosas.
 
  • #99
Yo lo he tenido claro siempre, no solo ahora en los tiempos de crisis. Me gustan los relojes, suelo tener siempre un número rondando los 20, y además me los pongo casi todos, no los guardo en su caja para que no se me estropeen. Para mi por lo tanto es un cargo de conciencia, teniendo este número de relojes comprarme relojes caros. De los 12 o 14 que suelo ir alternando, todos son Seikos, Orient, Citizen, Tissot, en ese escalón me muevo, y cuando se estropeen o me canse, me compro otro de ese precio y adelante. Es mi opinión, aunque repeto todas por supuesto.
 
  • #100
aunque reflotado el hilo , me parece interesante :D si pudiera y tuviera solucionadas mis necesidades basicas , si , sin dudarlo me gastaria 5000 pavos en un reloj :yhoo:: tengo amigos que se lo gastan en amacarrar un coche a base de masilla , no me lo podria gastar yo en una joya para toda la vida ??? un buen reloj siempre merece la pena ;-)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie