• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Expl... Océano 39 Adventure Steinhart

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ira1cundo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Os recomiendo este vídeo de una persona (referente en redes y en castellano) que expresa sus opiniones sin tapujo y con el máximo respeto.
Por si le puede servir a alguien.

 
Cuanto odio en este hilo... Jajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu y ira1cundo
El reloj me parece bonito, no creo que sea ninguna basura, aunque todas las opiniones sean respetables. Con no comprar arreglado
 
  • Me gusta
Reacciones: guille101, Lone Cat y ira1cundo
¿Lo que se paga es “la esencia” y no la calidad? Sinceramente, no te ofendas, pero lo que parece, o más bien lo que transmites, es tu tirria, animadversión, odio, llámale como quieras, a las copias de modelos famosos, y digo famosos que no es lo mismo que originales o primigenios. Realmente no se si Rolex explorer fue el primero en utilizar esa estética, se puede trasladar a cualquier modelo. En ese caso, que hay que respetar? “La esencia” o la originalidad del primer diseño? Si descubrieses que el explorer está basado en otro modelo de otra marca, a quien se le respeta “la esencia”? A Rolex o al diseño primigenio? Como han comentado anteriormente, al final ese problema está en los ojos del que mira, y como también han comentado, se puede dar la opinión de muchas maneras, y sin utilizar calificativos que son innecesarios a mi parecer. Un saludo.
Se pagan ambas cosas, por supuesto.

Si mi abuela tuviese ruedas sería una bicicleta.
A Rolex le copian, en casi todo, en diseño , en tendencia , en marketing...
La copia más cuestionable es el fake, le sigue de cerca el “homenaje”.
Los calificativos respecto a un producto nunca son innecesarios,todo lo contrario, por supuesto, sí lo serían, respecto a una persona, cosa que jamás haré.
Si te gusta más y te parece más tolerable utilizaré “copia barata” para definir estas cosas
 
Os recomiendo este vídeo de una persona (referente en redes y en castellano) que expresa sus opiniones sin tapujo y con el máximo respeto.
Por si le puede servir a alguien.

Yo ya vi ese vídeo hace tiempo y tiene su parte amena.

Pero lo que no entiendo es dar lecciones morales a los demás sobre lo que se tienen que comprar y lo que no.

Sobre todo porque, si nos ponemos a investigar sobre el origen de muchos relojes míticos, descubriríamos que están "inspirados" en otros anteriores, lo cual según tus criterios los convertiría en "mierda".
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin, OldTraveler, Sampo y 1 persona más
Yo ya vi ese vídeo hace tiempo y tiene su parte amena.

Pero lo que no entiendo es dar lecciones morales a los demás sobre lo que se tienen que comprar y lo que no.

Sobre todo porque, si nos ponemos a investigar sobre el origen de muchos relojes míticos, descubriríamos que están "inspirados" en otros anteriores, lo cual según tus criterios los convertiría en "mierda".

Me interesa el tema…
Y podemos entrar en él si quieres, y estaré encantado de aprender al respecto.
El problema es que quizá ofenda a más gente, aunque haré todo lo posible y utilizaré calificativos más tolerables.
Qué manía con lo de las lecciones morales…
 
Se pagan ambas cosas, por supuesto.

Si mi abuela tuviese ruedas sería una bicicleta.
A Rolex le copian, en casi todo, en diseño , en tendencia , en marketing...
La copia más cuestionable es el fake, le sigue de cerca el “homenaje”.
Los calificativos respecto a un producto nunca son innecesarios,todo lo contrario, por supuesto, sí lo serían, respecto a una persona, cosa que jamás haré.
Si te gusta más y te parece más tolerable utilizaré “copia barata” para definir estas cosas
Realmente solo sería una señora con ruedas, le haría falta un manillar y unos pedales, de tal forma que al aplicarle energía esta se transmitiese en movimiento.
Bromas aparte, creo que queda de manifiesto que lo de “la esencia” carece de sustentación, pues planteándote la cuestión anterior, no te atreves a responderla, por lo cual me inclino a pensar que lo que defiendes es a la marca, sea Rolex o la que sea, la que es famosa vamos, frente a quien realmente utilizase ese diseño por primera vez. Por lo tanto, descartamos “la esencia”, y acotamos el debate, ya muy manido. No pretendo convencerte de nada, que conste, solo que lo de “la esencia” me ha dejado perplejo. No quiero, ni voy a entrar en un bucle de mensajes cruzados. Cada cual tiene su visión, obvio. Saludos compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y Lone Cat
A mí me gusta. Tengo el Explorer 39 MK2 y es mi reloj diario. Si alguien busca una estética similar a menor coste me parece una fantástica opción.
Tengo varios Rolex y en absoluto me molestan los homenajes. Rolex no puede patentar un diseño. Qué importancia tiene que otra marca la copie? Para mí ninguna. Abre la puerta a muchos aficionados que no quieren o no pueden comprar x modelo.
Cuantos más homenajes de calidad más opciones para escoger y más aficionados a los que llegar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, darevuelta, dagonar y 9 más
Jajajaj no sabía que iba a dar para tanto este hilo...
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi, jdortega y Hoyanco
Me interesa el tema…
Y podemos entrar en él si quieres, y estaré encantado de aprender al respecto.
El problema es que quizá ofenda a más gente, aunque haré todo lo posible y utilizaré calificativos más tolerables.
Qué manía con lo de las lecciones morales…
No quiero desvirtuar el tema del hilo.
Pero tienes ejemplos, que estoy seguro que conoces, de marcas de prestigio que serían "mierda" conforme a esos criterios, porque está claro que uno de los dos se copió al otro. Sin falta de entrar en quién a quién.

Por supuesto, no quiero equipararlo a marcas que nacieron para fusilar, como es Steinhart. Simplemente es otro nicho, que satisface a otras necesidades del mercado. Pero las lecciones sobre lo que es correcto o no, se desmoronan, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

Y lo de las lecciones morales no es manía mía, es que hay gente empeñada en adoctrinar a los demás sobre los que NO se deben comprar y, a no ser que se trate de cosas malas o de comprobada baja calidad, me parece improcedente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, darevuelta, dagonar y 5 más
Realmente solo sería una señora con ruedas, le haría falta un manillar y unos pedales, de tal forma que al aplicarle energía esta se transmitiese en movimiento.
Bromas aparte, creo que queda de manifiesto que lo de “la esencia” carece de sustentación, pues planteándote la cuestión anterior, no te atreves a responderla, por lo cual me inclino a pensar que lo que defiendes es a la marca, sea Rolex o la que sea, la que es famosa vamos, frente a quien realmente utilizase ese diseño por primera vez. Por lo tanto, descartamos “la esencia”, y acotamos el debate, ya muy manido. No pretendo convencerte de nada, que conste, solo que lo de “la esencia” me ha dejado perplejo. No quiero, ni voy a entrar en un bucle de mensajes cruzados. Cada cual tiene su visión, obvio. Saludos compañero.

Yo no defiendo a Rolex en concreto, defiendo la originalidad de sus diseños y la creación de objetos que trascienden al tiempo y marcan hitos en la historia del diseño y de la relojería. Igual que Rolex, hay muchas otras marcas capaces de crear cosas bonitas que nos hacen perder la cabeza a los aficionados.

Defiendo las ideas y el trabajo que hacen que un producto sea lo que es.
Las connotaciones poéticas e intangibles de un determinado objeto son muy difíciles de expresar en palabras .
Los objetos originales con un diseño único e icónico emanan esa esencia, por eso, son tan imitados y copiados.
Un cuadro de Pollock, una sinfonía de Mozart, una silla de los Eames, un edificio de Le Corbusier o un reloj de Genta.

La “esencia” es algo imaginario e intangible, para unos existe, para otros, no tiene importancia.
Es un debate interesantísimo, que sería aún mejor cara a cara y compartiendo un buen vaso de whisky 🥃
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, FelixSUGO y Lone Cat
Y lo de las lecciones morales no es manía mía, es que hay gente empeñada en adoctrinar a los demás sobre los que NO se deben comprar y, a no ser que se trate de cosas malas o de comprobada baja calidad, me parece improcedente.

Nunca le diré a nadie lo que se debe comprar, pero sí lo que yo no me compraría.
Además , es una opinión constructiva, porque ofrezco alternativas.

Lo que le parece improcedente a unos, a otros les resultará de lo más útil e interesante.
 
Nunca le diré a nadie lo que se debe comprar, pero sí lo que yo no me compraría.
Además , es una opinión constructiva, porque ofrezco alternativas.

Lo que le parece improcedente a unos, a otros les resultará de lo más útil e interesante.
Todo eso me parece perfecto. De verdad.

Lo que no entendería es que te molestase que otros lo compren, que es lo que pareció por tus palabras, tal vez me equivoque
 
Todo eso me parece perfecto. De verdad.

Lo que no entendería es que te molestase que otros lo compren, que es lo que pareció por tus palabras, tal vez me equivoque

No me molesta en absoluto, quizá fuí yo que me expresé mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Lone Cat y galunco
No mientas...SÍ lo sabías. :D

🤣🤣🤣

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OJO !!!! Que me ha dado por mirar y a partir del 24 de este mes habrá otra remesa del modelo "Everest" con esfera, índices y agujas negro/dorado...ostras que me viene 8o !!! que me viene una CRI !!!!! :drool::drool::drool:...🤣🤣🤣

Y a partir del 15 de mayo estará disponible el modelo "Everest" con esfera blanca, indices negros y agujas azules...

Y para quienes no les gusten las agujas mercedes, tienen el modelo "Commando" aparentemente DISPONIBLE:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Si puedes y no quieres, te compras otra cosa, no esa mierda .


Este comentario no me parece propio de tí, por lo poco que te conozco de leerte aquí.

Es como si yo llamase mierda al Explorer (que no va a ser el caso, porque es mi grial), por basar su "esencia" (😌) en un mito erróneo, o en tergiversar la historia apropiándose de los méritos de otro reloj... Lo siento, pero no he podido resistirme a darte un poquito de caña. Te lo has merecido por el término tan despectivo que usaste...😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, guille101, FelixSUGO y 3 más
Tema muy manido el de los homenajes. En mi caso el explorer es uno de mis rolex favorito, sería mi grial si estuviese dispuesto a pagar su precio, pero por el dinero que vale este steinhart hay otras muchas piezas que me gustan más.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeg84, Lone Cat y galunco
Os recomiendo este vídeo de una persona (referente en redes y en castellano) que expresa sus opiniones sin tapujo y con el máximo respeto.
Por si le puede servir a alguien.


Sintiéndolo esta vez por don Santiago, en este vídeo opino que sus argumentos se caen por su propio peso. Tampoco me parece muy atinada la comparación que hace entre los relojes homenaje y un plagio literario.

Los relojes homenaje son perfectamente legales. Si son legítimos o no, ya entra en el terreno de la ética, y ahí es natural que haya intepretaciones variadas y que estos hilos siempre acaben igual, con la retahíla de intepretaciones y percepciones de cada cual.

La mía es esta: no entiendo el argumento de que te lo curras lo indecible e inviertes lo inenarrable para hacer un diseño originalísimo y particularísimo, para que después venga otro y te lo fusile descaradamente, y encima te diga que te está homenajeando. Y no entiendo este argumento porque los diseños de que hablamos a menudo tienen 30, 40 o más años, o sea que si llegaron a estar protegidos por alguna patente, esa protección hace rato que ya expiró. Conque se abrió la veda, nos guste o no. Pero hay más: ya que hablamos de ética y legitimidad, ¿hasta qué punto es legítimo y ético que cualquier marca reflotada, que poco tiene que ver con la original que quebró con el cuarzo, cuyos propietarios actuales quizá ni tengan relación con los originales, y que desde luego no son los que invirtieron e idearon los diseños, pretenda seguir ordeñando hoy el trabajo que hicieron otros 40 años antes?

Además, me extraña que don Santiago hable de operación de marketing refiriéndose a los relojes homenaje, cuando son las marcas "de prestigio" las que les han hecho el juego y les han creado el espacio a los fabricantes de homenajes, precisamente con sus prácticas de marketing. O más concretamente, de precios. Con una subida de precios meteórica y a menudo poco justificable, muchos potenciales compradores ven hoy fuera de su alcance marcas que hace unos años a lo mejor sí se podían permitir con algo de ahorro y esfuerzo. Es ahí donde entran en juego los homenajes, máxime hoy, con fabricantes chinos que ya pueden ofrecer mucha calidad a precios contenidos.

Si la diferencia de precio entre el original (¿cuántas marcas siguen siendo hoy las originales, con tantos nombres reflotados?) y el homenaje fuera más o menos razonable, los homenajes tendrían menos mercado. La mayoría preferiría ahorrar un poco más e ir a por el original. Pero ¿con las políticas de precios absurdas y ridículas que abundan hoy en la relojería? Es perfectamente normal la proliferación de homenajes, y la culpa la tienen las propias marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, darevuelta, dagonar y 12 más
Sintiéndolo esta vez por don Santiago, en este vídeo opino que sus argumentos se caen por su propio peso. Tampoco me parece muy atinada la comparación que hace entre los relojes homenaje y un plagio literario.

Los relojes homenaje son perfectamente legales. Si son legítimos o no, ya entra en el terreno de la ética, y ahí es natural que haya intepretaciones variadas y que estos hilos siempre acaben igual, con la retahíla de intepretaciones y percepciones de cada cual.

La mía es esta: no entiendo el argumento de que te lo curras lo indecible e inviertes lo inenarrable para hacer un diseño originalísimo y particularísimo, para que después venga otro y te lo fusile descaradamente, y encima te diga que te está homenajeando. Y no entiendo este argumento porque los diseños de que hablamos a menudo tienen 30, 40 o más años, o sea que si llegaron a estar protegidos por alguna patente, esa protección hace rato que ya expiró. Conque se abrió la veda, nos guste o no. Pero hay más: ya que hablamos de ética y legitimidad, ¿hasta qué punto es legítimo y ético que cualquier marca reflotada, que poco tiene que ver con la original que quebró con el cuarzo, cuyos propietarios actuales quizá ni tengan relación con los originales, y que desde luego no son los que invirtieron e idearon los diseños, pretenda seguir ordeñando hoy el trabajo que hicieron otros 40 años antes?

Además, me extraña que don Santiago hable de operación de marketing refiriéndose a los relojes homenaje, cuando son las marcas "de prestigio" las que les han hecho el juego y les han creado el espacio a los fabricantes de homenajes, precisamente con sus prácticas de marketing. O más concretamente, de precios. Con una subida de precios meteórica y a menudo poco justificable, muchos potenciales compradores ven hoy fuera de su alcance marcas que hace unos años a lo mejor sí se podían permitir con algo de ahorro y esfuerzo. Es ahí donde entran en juego los homenajes, máxime hoy, con fabricantes chinos que ya pueden ofrecer mucha calidad a precios contenidos.

Si la diferencia de precio entre el original (¿cuántas marcas siguen siendo hoy las originales, con tantos nombres reflotados?) y el homenaje fuera más o menos razonable, los homenajes tendrían menos mercado. La mayoría preferiría ahorrar un poco más e ir a por el original. Pero ¿con las políticas de precios absurdas y ridículas que abundan hoy en la relojería? Es perfectamente normal la proliferación de homenajes, y la culpa la tienen las propias marcas.
Chapó, Sampo
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Sampo
No me gustan las copias. Dicho esto, si no tienes intención de revenderlo, ese reloj calidad precio le pega unas cuantas vueltas al original.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, guille101, El Nota y 3 más
Simplemente es un buen reloj que copia a otro buen reloj mucho más caro. No me gusta la literatura del dial. Justamente yo acabo de adquirir una edición Olko que a mi me encanta y que por ese precio no creo que haya nada mejor en el mercado (hablando de calidades objetivas). Su estética me encanta y no me voy a permitir gastar los 20k que cuesta el original, con un reloj para el día a día que ni tan siquiera iba a poder mojar. Cuando me llegue ya lo presentaré.
dbf180d11ddcc9a2751a60c57aea2b82c69536e2.webp


Que con un Gschock más barato y más original me hubiese valido? si, pero ahora no buscaba eso
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Burst59, Rollins y 8 más
Atrás
Arriba Pie