
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Un buen amigo es "reseñador" de todo tipo de productos. Amazon le manda una lista semanal de productos a recibir gratis con la condición de que haga reseñas, que se inventa al 99% .
Ahora entiendo lo de las reseñas de un reloj explicando lo mal que sale el café. Tanto reseñar y tanta copia y pega, al final se les va la pinza.
Es que ya no se puede uno fiar de las reseñas negativas.
Siempre se esgrime ese argumento, pero es mezclar churras con merinas. El reloj no ha perdido su utilidad ni su función, sirve exactamente para lo mismo que siempre ha servido: ver la hora. ¿Que ahora podemos ver la hora en mas dispositivos? Cierto, pero ello no implica que un reloj no sirva para ver la hora. El hecho de que existan más dispositivos para ver la hora no implica que el reloj pierda esa función ni esa utilidad.
Cosa distinta son los motivos de compra, que cada uno tendrá los suyos, como siempre ha sucedido. Pero es incluso hace décadas, cuando no había más dispositivos para ver la hora, la gente se compraba los relojes en función de sus gustos, del uso que le iban a dar (más deportivo, más formal, etc). Había gente que se compraba un Submariner porque realizaba actividades acuáticas y deportivas y quería un reloj robusto y resistente, y un Rolex era pefecto para eso. Otros querían un reloj más formal para llevar a la oficina y se compraban un Longines Conquest de oro con correa de piel, por ejemplo. Otros se compraban un sencillo Seiko automático porque era barato y tenía fama de resistente. Incluso en los años '60 y '70, por ejemplo, existía ya afición por los relojes (conozco varios casos).
Eso se llama especulación.
No de hace décadas, sino desde hace siglos que al reloj -cuya función esencial es ver la hora, y si no, no sería reloj- se le añaden otras funciones como joya artesanal, símbolo de estatus social, objeto de inversión o pieza de colección, y seguramente para muchos adquieren más importancia estos segundos usos, pero no por ello deja de ser reloj.
Ya como mínimo en el siglo XV, los relojes solían ser obras de arte hechas en metales preciosos y sólo estaban al alcance de las clases altas.... y quién no ha visto usarlo como moneda de cambio en una partida de poker en una peli del salvaje oeste....
Hace apenas ¿70 años? que los relojes son accesibles a todo el mundo, y en España ni siquiera.
Así que sigo sin ver dónde está la distorsión. Para mi la distorsión es hacer colas en una lista de espera para comprar un reloj, e hipotecarse para ello.
Última edición: