• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No me gustan las ventas por encima del pvp en el foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sebas77
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Vaya por delante que también te entiendo. Mi postura esta basada más en tener unos principios que en pensar que vamos a conseguir algo.
Por ponerte un ejemplo. En este foro no se permite colgar fotos de réplicas, fakes, falsificaciones o llamémoslas como queramos. Eso es en mi opinión un claro ejemplo de querer poner puertas al campo. Vamos a conseguir que no se fabriquen? Vamos a conseguir que se dejen de vender y que haya quien las compré? La respuesta es claramente no. Entonces por qué esa norma? Yo lo tengo claro. Por principios. Porque esto es un foro de aficionados. Pues en mi opinion por la misma razón. Por principios. No se debiera permitir la especulacion con relojes en producción. El que lo quiera no va a tener dificultades para encontrar otros lugares donde hacerlo.

Todo esto, por supuesto, en mi humilde opinión.

Saludos.

Ese es exactamente el mismo argumento que yo quería usar.
Y no me atreví porque la respuesta es sencilla, “los fakes son ilegales y especular no”.
Pero coincido que en un portal como este, con la clase que tiene (yo así lo creo, me siento comodísimo participando/comprando aquí) es positivo que haya normas ya no solo de mínimos si no de valores claros.
Pero entiendo a Antón y a los moderadores, es muy complicado.

Saludos.
 
Ese es exactamente el mismo argumento que yo quería usar.
Y no me atreví porque la respuesta es sencilla, “los fakes son ilegales y especular no”.
Pero coincido que en un portal como este, con la clase que tiene (yo así lo creo, me siento comodísimo participando/comprando aquí) es positivo que haya normas ya no solo de mínimos si no de valores claros.
Pero entiendo a Antón y a los moderadores, es muy complicado.

Saludos.
Es que lo de foro de caballeros queda muy bien como frase hecha, pero está mucho mejor demostrarlo. Y para ello además de unas normas digamos legales, no vendrían mal unas éticas.
 
Perdonen el atrevimiento. ¿Eso pasa con alguna otra marca que no sea Rolex?. O es que estoy algo perdido?
 
Es algo muy de este país, gente que solo sabe especular. Y lo puedes aplicar a relojes como a motos, a coches, a la vivienda...
Añadir además a la gente que parece no entender que los bienes se devalúan con el uso o el tiempo y quiere vender algo con X años y en un estado que no es precisamente bueno prácticamente a precio de nuevo.

Claro claro... entonces los Daytonas de fuera de España en chrono24 estarán a PVP, ¿no?
 
Perdonen el atrevimiento. ¿Eso pasa con alguna otra marca que no sea Rolex?. O es que estoy algo perdido?

Yo creo que a parte de Rolex solo con un par de modelos de Patek Phippe.
 
A mí también me parece bien que se intente vender al precio que le apetezca a cada cual. Lo que no me parece bien es que se permita especular y vender relojes en producción por encima del PVP en un foro de aficionados. Porque esos aficionados que defienden estas prácticas e incluso les hacen gracia, de lo que no se dan cuenta es de que estas prácticas a la larga van en perjuicio de los propios aficionados. Este foro tiene muchas normas. Creo que una más no vendría mal.

" No se permite vender por encima del PVP relojes en producción".

El que quiera hacerlo que vaya a eBay, wallapop o similares. Pero que no cuente con el paraguas de un foro de supuestos aficionados. No veo por qué hay que fomentar y amparar este tipo de actitudes.

Y los que me conocéis sabéis que no tengo ningún interés en esto. Que a mi el precio de los Rolex me importa lo mismo que el del kilo de tofu.

Saludos.

Opino igual, desde aquí se debería intentar luchar con esa especulación aunque fuese solo poniendo un granito de arena.
 
Una vez más, con no comprar solucionado
 
Perdonen el atrevimiento. ¿Eso pasa con alguna otra marca que no sea Rolex?. O es que estoy algo perdido?

Creo que solo pasa con algunos modelos de Rolex. Los mas buscados con listados de espera y que la marca colga en mercado a cuenta-gotas....
 
Vaya por delante que también te entiendo. Mi postura esta basada más en tener unos principios que en pensar que vamos a conseguir algo.
Por ponerte un ejemplo. En este foro no se permite colgar fotos de réplicas, fakes, falsificaciones o llamémoslas como queramos. Eso es en mi opinión un claro ejemplo de querer poner puertas al campo. Vamos a conseguir que no se fabriquen? Vamos a conseguir que se dejen de vender y que haya quien las compré? La respuesta es claramente no. Entonces por qué esa norma? Yo lo tengo claro. A parte de que es ilegal, por principios. Principalmente por principios. Porque esto es un foro de aficionados. Pues en mi opinion por la misma razón. Por principios. No se debiera permitir la especulacion con relojes en producción. El que quiera no va a tener dificultades para encontrar otros lugares donde hacerlo.

Todo esto, por supuesto, en mi humilde opinión.

Saludos.

Te sigo. Dicho sea de paso hay otros condicionantes másprácticos para el tema de los fakes (básicamente que acabarían ocupando máslugar del que se merecen, arrinconando otros temas de más interés, atrayendo aun tipo de gente que mejor está fuera del foro y ahuyentando a otros quequeremos que estén) pero tb está el que dices. O eso creo.



Lo que aquí está sucediendo con estos relojes ( y sugieroque se lea este artículo ya citado más atrás que lo explica antes de opinar enestos hilos, más que nada para saber de qué se está hablando) es un cambioradical de política comercial por parte de algunas marcas, o mejor dicho, porparte de una (ya he dicho muchas veces que rolex va décadas por delante delresto, no sólo en marketing sino también en muchas otras cosas más tangibles) ala que en breve, con mayor o menor éxito (vaticino que en la inmensa mayoría delos casos, con descalabro) seguirán con la lengua fuera el resto. Esa políticacomercial dicta que ya no puede seguirse el camino de la rentabilidad víanúmero de unidades vendidas, sino precio medio de unidades vendidas, en undoble eje: menos o ningún descuento a cliente final y mayor ponderación de lasunidades más caras (metales preciosos, complicaciones).

why-some-watches-rolex-patek-philippe-impossible-retail/

Por lo tanto rolex no sirve apenas modelos en acero básicos,en especial de la gama Profesional. Y se llega al paroxismo en modelos como elDaytona Cerámico acero (en especial blanco, como el que da origen a este hilo),y en menor medida el LV, DS Blue… y ya, GMT Pepsi Jubilee. Estos modelos, enespecial el primero y el último, son a día de hoy inaccesibles para el clientemedio y accesibles a años vista (con consiguientes subidas potenciales detarifa por el medio) para los clientes fieles. De ahí que haya demanda de ellos de sobra porencima del pvp de tarifa.

Sirva esta farragosa introducción, que supongo que conocesde sobra, para justificar porqué es absurdo venir hoy con normas que igualhabrían tenido algún sentido hace 10 años, porque hace diez años esta situaciónno existía, pero existía otra equivalente a la que nadie ponía pegas pero queen la práctica era igual: un listillo se las brujuleaba para conseguir relojesal 25-35% de descuento y luego los vendía aquí al 5, 10 o 15% (sacándose encualquier caso sin mayores problemas un 15 o 20% de margen en la operación).
Entonces todos sabíamos lo que había y participábamos deello, porque al fin y al cabo todos nos beneficiábamos: unos se sacaban unaspelillas (y quiero creer que acabarían contribuyendo al mantenimiento del forode una forma u otra), otros conseguían el reloj que querían a un precio que lessatisfacía. Exactamente igual que ahora. Igual antes el valor añadido era másel descuento y hoy es el tiempo de entrega, pero el lucro existía.

Si ponemos esa norma que dices, sencillamente cerramos losojos a un cambio de paradigma en la comercialización de relojes que, al menospara la marca número uno del sector, apunta a que será definitivo, por lo queechamos fuera del foro a un grupo de aficionados y a unos relojes que creo queestán mejor dentro. Y si el resto de marcas hacen sus deberes (cosa que salvopatek y quizás tudor, tengo mis dudas de que suceda) pues cada vez habrá quemandar más modelos y marcas a que vendan en otros lados porque aquí andaremosfumando en los aviones, escuchando música en casete y actualizando myspace…
 
Te sigo. Dicho sea de paso hay otros condicionantes másprácticos para el tema de los fakes (básicamente que acabarían ocupando máslugar del que se merecen, arrinconando otros temas de más interés, atrayendo aun tipo de gente que mejor está fuera del foro y ahuyentando a otros quequeremos que estén) pero tb está el que dices. O eso creo.



Lo que aquí está sucediendo con estos relojes ( y sugieroque se lea este artículo ya citado más atrás que lo explica antes de opinar enestos hilos, más que nada para saber de qué se está hablando) es un cambioradical de política comercial por parte de algunas marcas, o mejor dicho, porparte de una (ya he dicho muchas veces que rolex va décadas por delante delresto, no sólo en marketing sino también en muchas otras cosas más tangibles) ala que en breve, con mayor o menor éxito (vaticino que en la inmensa mayoría delos casos, con descalabro) seguirán con la lengua fuera el resto. Esa políticacomercial dicta que ya no puede seguirse el camino de la rentabilidad víanúmero de unidades vendidas, sino precio medio de unidades vendidas, en undoble eje: menos o ningún descuento a cliente final y mayor ponderación de lasunidades más caras (metales preciosos, complicaciones).

why-some-watches-rolex-patek-philippe-impossible-retail/

Por lo tanto rolex no sirve apenas modelos en acero básicos,en especial de la gama Profesional. Y se llega al paroxismo en modelos como elDaytona Cerámico acero (en especial blanco, como el que da origen a este hilo),y en menor medida el LV, DS Blue… y ya, GMT Pepsi Jubilee. Estos modelos, enespecial el primero y el último, son a día de hoy inaccesibles para el clientemedio y accesibles a años vista (con consiguientes subidas potenciales detarifa por el medio) para los clientes fieles. De ahí que haya demanda de ellos de sobra porencima del pvp de tarifa.

Sirva esta farragosa introducción, que supongo que conocesde sobra, para justificar porqué es absurdo venir hoy con normas que igualhabrían tenido algún sentido hace 10 años, porque hace diez años esta situaciónno existía, pero existía otra equivalente a la que nadie ponía pegas pero queen la práctica era igual: un listillo se las brujuleaba para conseguir relojesal 25-35% de descuento y luego los vendía aquí al 5, 10 o 15% (sacándose encualquier caso sin mayores problemas un 15 o 20% de margen en la operación).
Entonces todos sabíamos lo que había y participábamos deello, porque al fin y al cabo todos nos beneficiábamos: unos se sacaban unaspelillas (y quiero creer que acabarían contribuyendo al mantenimiento del forode una forma u otra), otros conseguían el reloj que querían a un precio que lessatisfacía. Exactamente igual que ahora. Igual antes el valor añadido era másel descuento y hoy es el tiempo de entrega, pero el lucro existía.

Si ponemos esa norma que dices, sencillamente cerramos losojos a un cambio de paradigma en la comercialización de relojes que, al menospara la marca número uno del sector, apunta a que será definitivo, por lo queechamos fuera del foro a un grupo de aficionados y a unos relojes que creo queestán mejor dentro. Y si el resto de marcas hacen sus deberes (cosa que salvopatek y quizás tudor, tengo mis dudas de que suceda) pues cada vez habrá quemandar más modelos y marcas a que vendan en otros lados porque aquí andaremosfumando en los aviones, escuchando música en casete y actualizando myspace…

Entonces a tí personalmente, ¿te parece bien que alguien que compra un reloj como ese Daytona, para especular (o varios si por ejemplo los obtuviese de varias listas de espera), utilice este foro para materializar su objetivo? Si te he entendido bien, me parece que sí, entre otras cosas, porque me pareció entender, que llegado el caso, podrías hacer lo mismo.

Y ésta sería la postura de la "moderación" del foro, o ¿es la tuya a nivel particular?. La verdad que me sorprendería que el resto de la moderación, incluso el administrador, les parezca bien este tipo de "mercadeo entre particulares". Pero a lo mejor estoy equivocado, o no he entendido nada.
 
Hola,

por alusiones:
¿me estás sugiriendo que lo prohíba o es una llamada de atención para quien lo hace?

Porque en el primer caso me adjudicas un papel que creo debería ser la propia comunidad quien debería asumir. Ya se ha dicho: con no comprar, arreglado.
Y en el segundo estás reclamando una situación que hace años que se perdió: la de venta entre compañeros de afición, que preferían vender aquí perdiendo algo por el simple placer de saber que su reloj iba a parar a manos de alguien que lo iba a apreciar/cuidar... No digo que se haya perdido por completo, pero desde luego -y lamentablemente- no es la tónica general. ¿Por qué crees que puse lo de la cuota por anuncio?

En fin, buen fin de semana también.

Buenas tardes.
Disculpen mi ignorancia.
No entiendo estas cosas.Cuándo alguien dice la frase del compañero (en rojo),quién compra un reloj creo que es para cuidarlo y apreciarlo o es que el que lo vende no lo hace? Es como si el vendedor no cuidara sus relojes y los vende por ese motivo a otro para cumplir ese fin?
Saludos.
Gracias....
PD.Pienso que,tanto el que vende como el que compra ya se da por hecho de que cuidan sus cosas.Otra frase que me cuesta es; "Soy amigo de mis amigos" Si es que......:laughing1:
 
Creo que no es necesario leer nada para saber lo que es la especulación, marketing, y menos para opinar aqui...

En la verdad lo encuentro una tonteria, pero las personas parece que tienen algun placer en eso(y algunas no solo placer), onde un normal reloj hecho por maquinas tiene un plazo de entrega superior a un hyper-coche hecho a mano, como Pagani, etc

Coño, se hacen 1 million de relojes por año, que dejen de hacer esos que nadie compra y que siguen ganando polvo por años en los escaparates, y que hagan Daytonas que tienen una busqueda tremenda. :D

Como se dice por aqui - "é tudo um faz de conta".
 
Si Rolex no ganará lo suficiente con el daytona de acero no tendría más que subir el precio a 16k y abastecer la demanda ; ganaría pasta y se acabaría la especulación, por lo tanto dudo que el problema de fondo sea ese...
 
Buenas tardes.
Disculpen mi ignorancia.
No entiendo estas cosas.Cuándo alguien dice la frase del compañero (en rojo),quién compra un reloj creo que es para cuidarlo y apreciarlo o es que el que lo vende no lo hace? Es como si el vendedor no cuidara sus relojes y los vende por ese motivo a otro para cumplir ese fin?
Saludos.
Gracias....
PD.Pienso que,tanto el que vende como el que compra ya se da por hecho de que cuidan sus cosas.Otra frase que me cuesta es; "Soy amigo de mis amigos" Si es que......:laughing1:

Esa frase mía quiere dar a entender que prevalecía el compañerismo de afición sobre la rentabilidad de la operación, que el vendedor prefería venderlo a un precio más bajo para que lo disfrutara un compañero antes que especular con el reloj para sacarle el mejor precio. La verdad, no me pareció necesario ser tan explícito.
 
Si Rolex no ganará lo suficiente con el daytona de acero no tendría más que subir el precio a 16k y abastecer la demanda ; ganaría pasta y se acabaría la especulación, por lo tanto dudo que el problema de fondo sea ese...

Obviamente este "problema" es creado por la marca.

Como aumentas la demanda?

Frenando la ofierta.

Resulta.
 
Entonces a tí personalmente, ¿te parece bien que alguien que compra un reloj como ese Daytona, para especular (o varios si por ejemplo los obtuviese de varias listas de espera), utilice este foro para materializar su objetivo? Si te he entendido bien, me parece que sí, entre otras cosas, porque me pareció entender, que llegado el caso, podrías hacer lo mismo.

Y ésta sería la postura de la "moderación" del foro, o ¿es la tuya a nivel particular?. La verdad que me sorprendería que el resto de la moderación, incluso el administrador, les parezca bien este tipo de "mercadeo entre particulares". Pero a lo mejor estoy equivocado, o no he entendido nada.


La "postura del foro" es la mía. Lo que opinen los moderadores lo hacen a título estrictamente personal.
Se ha dicho ya muchas veces, pero veo que a ti sólo te interesa el salseo: no te he visto apenas intervenir opinar en hilos con la temática del foro (relojes) pero no te pierdas una sola polémica, desde el caso Kronotempus la de trvilanova, lo de ivanrub y ahora esto (y estoy seguro de que me dejo algo). Y eso que no te afectan. No quiero imaginarme qué pasaría si estuvieras 'pillado' en alguna de esas desgracias.

Ya te pedí en su momento que dejaras de enredar (= malmeter) pero sobre todo de mezclar churras con merinas.

Pero tú a lo tuyo.
 
Entonces a tí personalmente, ¿te parece bien que alguien que compra un reloj como ese Daytona, para especular (o varios si por ejemplo los obtuviese de varias listas de espera), utilice este foro para materializar su objetivo? Si te he entendido bien, me parece que sí, entre otras cosas, porque me pareció entender, que llegado el caso, podrías hacer lo mismo.

Y ésta sería la postura de la "moderación" del foro, o ¿es la tuya a nivel particular?. La verdad que me sorprendería que el resto de la moderación, incluso el administrador, les parezca bien este tipo de "mercadeo entre particulares". Pero a lo mejor estoy equivocado, o no he entendido nada.

Sí, creo que no he podido dejar más claro que yo haría lo mismo si cae en mis manos otro Daytona. Salvo que no esperaría al uno que eso sí lo vería cutre. Si quieres llamarme especulador por ello, adelante.

Obvia decir que es una postura particular y no entiendo qué tendrá que ver el ser moderador con ello.
 
Es que lo de foro de caballeros queda muy bien como frase hecha, pero está mucho mejor demostrarlo. Y para ello además de unas normas digamos legales, no vendrían mal unas éticas.

Entendiendo -y compartiendo- lo que dices, me gustaría llamar tu atención acerca de la sutil diferencia entre ambos tipos de normas: mientras son objetivas, las otras son subjetivas. Y ahí se acaba la aplicabilidad a menos que acepte una nueva tanda de piropos del tipo cacique o señor del cortijo. No es que a estas alturas me afecten (los insultos) pero la verdad es que prefiero normas no interpretables.
 
Creo que solo pasa con algunos modelos de Rolex. Los mas buscados con listados de espera y que la marca colga en mercado a cuenta-gotas....
Entonces EMO este hilo lo que está tratando es la especulación con Rolex, y no los precios que aparecen en el FCV de los relojes que se ponen a la venta.
Y ya sabemos que Rolex es un mundo aparte , también EMO claro está.
 
Obviamente este "problema" es creado por la marca.

Como aumentas la demanda?

Frenando la ofierta.

Resulta.

Lo lógico es subir el precio y el margen para ajustar la demanda a la oferta y ganar más., lo demás es hacer que ganen los reventas
 
Sí, creo que no he podido dejar más claro que yo haría lo mismo si cae en mis manos otro Daytona. Salvo que no esperaría al uno que eso sí lo vería cutre. Si quieres llamarme especulador por ello, adelante.

Obvia decir que es una postura particular y no entiendo qué tendrá que ver el ser moderador con ello.

La verdad que yo pensé lo mismo, lo de esperar al día uno en un reloj de ese precio y que lo has comprado para especular ya fue el colmo del ratero.
 
Sí, creo que no he podido dejar más claro que yo haría lo mismo si cae en mis manos otro Daytona. Salvo que no esperaría al uno que eso sí lo vería cutre. Si quieres llamarme especulador por ello, adelante.

Obvia decir que es una postura particular y no entiendo qué tendrá que ver el ser moderador con ello.

Respeto tu punto de vista y tu sinceridad. Está claro que muchos más harían lo mismo, y de hecho lo harán siempre que puedan. Y no soy quien para juzgarlo. Sólo puedo posicionarme en una forma de ver las cosas o en otra.

Yo soy más de la parte de miembros del foro, que como reza el título del hilo, “No nos gustan las ventas por encima del PVP en el foro”. Sí me gustan más esos “hilos” en los que se agradecen acciones entre foreros, que demuestran compañerismo y ayuda, entre a veces totalmente desconocidos. Me gusta esa parte “romántica” qué le vamos a hacer. Es igual, que cuando sale una noticia, de alguien que se encuentra una cartera con por decir algo, 4000€, y la devuelve a su dueño, o la entrega a las autoridades, sin esperar nada a cambio.

Os imagináis, siguiendo con el ejemplo de las “listas de espera” de Rólex, que alguien abriese un hilo en el foro diciendo algo así como: “Me apunté a dos listas de espera en dos CO de mi ciudad al mismo tiempo para tener más posibilidades. Ya he conseguido mi deseado Daytona a precio de PVP. Me acaban de llamar del otro CO, para decirme que ya tengo disponible el otro. A mí no me interesa, porque ya conseguí el mío, ¿Alguien estaría interesado en él y comprarlo a PVP? Que me contacte por privado, nos tomamos unas cañitas, y concretamos el modo de hacerlo.”

Veo muy difícil que esto ocurra, y más difícil todavía tratándose de un Rólex, pero no quita que esa actitud sería muy bien recibida en el foro, ¿No créeis?
 
Claro, hombre. Tú llama al compi del anuncio y dile que estás en el ajo. Que ya sabes que el precio es de coña y es sólo una estrategia de tiesos para poder sufragarnos nuestros vicios y timar a algún pardillo y ya verás como te lo deja en PvP con veinte o treinta de descuento.

Hoy por hoy un Daytona cerámico blanco nuevo a 16.000 euros es un regalo de unos cuantos cientos de euros. Supongo que ya lo habrá vendido en cuestión de minutos. Y al que le parezca que exagero que me encuentre alguno a ese precio en la UE con disponibilidad inmediata.

Y como total estas cosas al fin y al cabo sólo pasan con una marca con prohibirla en el FCV listos.:flirt:

Cada vez me gusta menos entrar en trifulcas ni nada parecido, pero hay cosas que de verdad se me escapan. Está claro que cada uno vende por lo que le apetece o cree que vale lo que quiere vender......y que el mercado manda; hay piezas que mantienen bien su valor y otras ( Patek y Rolex principalmente.....esto no es nada nuevo) incluso lo aumentan. Por ello un tipo que comprará un Submariner hace 10 años por 3000€ no ha de venderlo ahora por ese mismo dinero porque todos sabemos que vale más.......otra cosa es que estemos dispuesto a pagarlos.
Tampoco voy a entrar en juicios morales del hecho que un tipo se ponga en la lista de espera de un reloj para una vez llegado el momento de tenerlo darle el pase ganándole 5000 pavos porque no me considero nadie para ello......cada cual a nivel individual haga lo que crea oportuno.
Lo que si me parece cuanto menos curioso es que siendo moderador del foro opines de forma tan poco parcial en algunos asuntos......pero bueno, eso tampoco es nada nuevo.
 
Última edición:
Respeto tu punto de vista y tu sinceridad. Está claro que muchos más harían lo mismo, y de hecho lo harán siempre que puedan. Y no soy quien para juzgarlo. Sólo puedo posicionarme en una forma de ver las cosas o en otra.

Yo soy más de la parte de miembros del foro, que como reza el título del hilo, “No nos gustan las ventas por encima del PVP en el foro”. Sí me gustan más esos “hilos” en los que se agradecen acciones entre foreros, que demuestran compañerismo y ayuda, entre a veces totalmente desconocidos. Me gusta esa parte “romántica” qué le vamos a hacer. Es igual, que cuando sale una noticia, de alguien que se encuentra una cartera con por decir algo, 4000€, y la devuelve a su dueño, o la entrega a las autoridades, sin esperar nada a cambio.

Os imagináis, siguiendo con el ejemplo de las “listas de espera” de Rólex, que alguien abriese un hilo en el foro diciendo algo así como: “Me apunté a dos listas de espera en dos CO de mi ciudad al mismo tiempo para tener más posibilidades. Ya he conseguido mi deseado Daytona a precio de PVP. Me acaban de llamar del otro CO, para decirme que ya tengo disponible el otro. A mí no me interesa, porque ya conseguí el mío, ¿Alguien estaría interesado en él y comprarlo a PVP? Que me contacte por privado, nos tomamos unas cañitas, y concretamos el modo de hacerlo.”

Veo muy difícil que esto ocurra, y más difícil todavía tratándose de un Rólex, pero no quita que esa actitud sería muy bien recibida en el foro, ¿No créeis?

Los que no os parece bien eso de vender por encima de pvp si tuvierais un reloj sea el modelo que sea que costó x euros y al dia siguiente o dentro de 2 años se puede vender por xx o que es lo mismo que bastante mas de lo que pagasteis lo venderías muy por debajo del precio del mercado?

No me digas que si que me costará de creer, eso se dice cuando no se tiene o no se hace pero cuando nos surge la oportunidad sea por el motivo que sea la gran mayoría lo harían y es lógico ya que si haces de bueno y compras un Daytona y lo vendes a pvp o por debajo te petarán el buzón de privados agradeciéndotelo y el que lo pillará si le apetece venderlo después el hará el agosto, tu haces de bueno y el otro aprovecha la ocasión, después te enteras y seguro que el siguiente que pones en venta ya estaremos mas al tanto.

Lo que si me parece cutre pero cutre es esperar al dia 1 para poner un anuncio con tan animo de lucro que se quieren ahorrar el coste del anuncio, si el foro fuera mio podría dar cierta tolerancia a poner anuncios gratis llegando a un valor bajo, pero cuando el reloj ya tiene un precio de 4 cifras los haría pagar todos, ni dia 1 ni 1 al mes, todos a pasar por caja o si no que los anuncien en ebay u otros portales que aun se paga mas que aquí.
 
La "postura del foro" es la mía. Lo que opinen los moderadores lo hacen a título estrictamente personal.
Se ha dicho ya muchas veces, pero veo que a ti sólo te interesa el salseo: no te he visto apenas intervenir opinar en hilos con la temática del foro (relojes) pero no te pierdas una sola polémica, desde el caso Kronotempus la de trvilanova, lo de ivanrub y ahora esto (y estoy seguro de que me dejo algo). Y eso que no te afectan. No quiero imaginarme qué pasaría si estuvieras 'pillado' en alguna de esas desgracias.

Ya te pedí en su momento que dejaras de enredar (= malmeter) pero sobre todo de mezclar churras con merinas.

Pero tú a lo tuyo.

Me vas a disculpar, no había leído tu mención. ¿Por qué mezclo churras con merinas? ¿Por preguntar si la opinión de un moderador la hace a título personal o es la opinión del foro que es tu foro? Yo no soy el que mezcla en las respuestas opiniones particulares, con posturas del foro. Hay muchas intervenciones de moderadores que ocurre, ¿No crees?, y me parece muy normal. Lo que no veo muy normal, es que por preguntarlo, califiques mi intervención de enredar, malmeter o mezclar las cosas.


Y dale que dale, con los hilos en los que intervengo para dar mi opinión. Mira, Kronotempus, sí me afectó indirectamente, y por eso expresé mi opinión, que vaya por Dios, chocó con la tuya. Y desde entonces, ya no está bien visto por ti que exprese mi opinión (no sé si a título personal, o como administrador del foro).

Ya que estás, ¿Me puedes citar una respuesta mía, de cualquier hilo, que falte a alguien al respeto? Si es así, lo rectifico al instante. Si por el contrario, sólo molesta que mi opinión sea contraria a la de alguien, dándome igual quien sea, pues dímelo claramente.

Y por último, por favor, hay algo de mis intervenciones, por ejemplo en este hilo, ¿que quieras discutir conmigo? ¿Sí tu respuesta hacia mí, es SÓLO por preguntar a Mr. Jones, si era su opinión o la del foro, no crees que es excesiva la agresividad por tu parte? ¿No crees que eres tú el que está mezclando churras con merinas?

Con tu permiso, y con toda la educación y respeto del mundo, seguiré opinando cuándo y dónde quiera, si te parece bien.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie