• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No me gustan las ventas por encima del pvp en el foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sebas77
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Oferta y demanda [emoji17]
 
Uff, es que es muy tentador, no hace falta tener tanto dinero para comprarte 3 daytonas. Te gastas 12+12+12, y vendes 2 por 16+16, y al final te ha salido el Daytona cerámico por 4000. Entiendo que Mr. Jones no se haya borrado de las otras dos listas de espera. Si muchos han pensado lo mismo, ahora entiendo lo de las listas, y el precio de reventa. Y también entiendo la política de "quitar los plastiquitos". Lo que no entiendo es ¿Por qué a unos se los quitan y a otros no?
Porque por la razón que sea, alguno es conocido de la tienda en cuestión.
Así se empezó con el tema de la vivienda, encareciendo artificialmente, y mira como ha acabado de bien.
No afecta a los mismos, pero yo creo que bien, bien, no está.....
Corregidme si estoy errado, que no herrado.
 
A mi de da exactamente igual a cuanto se vendan los Daytonas, o cualquier otro reloj en el foro, pero el que vende por 5000€ más un Daytona sin estrenar al mes de haberlo comprado esta claro que lo compro para especular y hacer negocio. Así que, que se dé de alta como mercante, que se identifique claramente como tal y que pague la cuota del foro y los impuestos correspondientes. Lo otro me parece un cachondeo.
Por cierto, actualmente no se, ¿pero antes no estaba prohibido vender relojes nuevos?
 
Última edición:
Cierto es que no gusta ver ese tipo de anuncios en nuestro foro, pero tampoco creo en acotar con restricciones, al final todo funciona de igual manera en un mercado libre, oferta y demanda siempre tienen un punto de encuentro.
 
Compi lo siento pero entendiendo tu argumento no lo comparto en absoluto.

Esto es un foro de aficionados a la relojería que comparte espacio con profesionales de la venta y compra/venta (que entre otras cosas pagan su cuota al foro y abonan un iva correspondiente).

Entiendo que tú tengas un GMT Master vintage y lo vendas en 10000€ que es su precio de mercado, perfecto.
Irse a una tienda, tirar de contactos (aquí todos sabemos como funciona esto) y sacarte un Daytona en su PVP para al día siguiente venir al foro y anunciarlo con los plásticos... a mi me parece mal.
Póntelo, saca plásticos, hazle un par de pelillos al cierre y ven y anúncialo “dos puestas, marcas casi imperceptibles, tuyo por 16000€”.
Éste sería el anuncio de un forero, lo contrario a mi me parece de mercader, me recuerda aquello de los “mercantes encubiertos”. Admito que he estado un tiempo un poco desconectado del foro pero ésto antes aquí no gustaba.

El otro día me sucedió algo que pasa pocas veces a los que no estamos metidos en esto. He ido haciendo mucha amistad con un compi de curro que también es un loco de los relojes y ha comprado bastantes en un CO Rolex.
A todo esto ha acabado haciendo mucha amistad con el propietario (que da nombre a la joyería en cuestión).
Éste tipo además les ha llevado multitud de clientes así que si vas con él allí es garantía de trato de primera.
Pues bien, ando detrás de un GMT y dudo entre el nuevo Pepsi o el Batman. Llamé a la relojería y hablé con el susodicho, le expliqué la cuestión y acabamos dejando en que cuando le llegue el Pepsi me llamará para verlo y así me decido.
Pregunté por tiempo de espera y me dijo literal “el Pepsi no sé cuando lo tendremos, pero no te preocupes”. Por otro lado “si te decides por el Batman en 1 mes lo tengo aquí”.
Entiendo que si yo ahora me dedicara a decirle que sí, que vale, que quiero el Pepsi solo con la intención de tenerlo pronto a PVP y luego a ver si le saco 2000€ en el foro o en Chrono24, estaría abusando de la confianza de un Sr que entre otras cosas probablemente me está saltando a gente en la lista o arreglándome el precio en medida de lo posible.

Legal? Sí, claro.

Supongo que por esta razón muchos CO están insistiendo en quitar los plásticos al entregar las piezas. Política de la marca Rolex, esa que normalmente tanto defendéis a capa y espada.
Supongo que las políticas de Rolex gustan hasta que tocan la “butxaca”.

Pero bueno, esperemos que esos 4000€ por encima del PVP le cundan, con eso se paga medio GMT. Y que no se entere el sustituto de Montoro, perder pasta en una operación así es legítimo pero para ganarla hay que declararlo.

Beneficios de mi trabajo: X
De alquilar vivienda: Z
De mi “afición” a vender relojes: 4000€

Un saludo!!!
Ahí está la clave que al moderador “se le ha olvidado”: lo compra y a los pocos días lo vende en el FCV. Eso es especular, sea el reloj que sea. Y encima lo hace el día 1, un forero que en 11 años tiene 800 mensajes y gran parte de ellos son Vendo-Bonus-Malus. Lícito es, pero que no hace nigún bien al foro, también.
 
Ahí está la clave que al moderador “se le ha olvidado”: lo compra y a los pocos días lo vende en el FCV. Eso es especular, sea el reloj que sea. Y encima lo hace el día 1, un forero que en 11 años tiene 800 mensajes y gran parte de ellos son Vendo-Bonus-Malus. Lícito es, pero que no hace nigún bien al foro, también.

Carlos....creo que nadie se ha olvidado de lo que sea...


Las cosas ahi estan y quedan retratadas.


Se usa un foro (supuestamente) de aficionados para ganar dinero facil(no hay otro nombre), y además un responsable nos viene a informar que hasta es bueno precio y tal.


Una maravilla esa joint venture entre una marca de relojes y "aficionados", todos salen ganando...:clap:
 
Carlos....creo que nadie se ha olvidado de lo que sea...


Las cosas ahi estan y quedan retratadas.


Se usa un foro (supuestamente) de aficionados para ganar dinero facil(no hay otro nombre), y además un responsable nos viene a informar que hasta es bueno precio y tal.


Una maravilla esa joint venture entre una marca de relojes y "aficionados", todos salen ganando...:clap:
Por eso lo puse entre comillas Antonio, porque claramente a nadie se le ha olvidado nada.
 
Yo creo que es un reloj aun más nuevo que salido de un CO.

Me recuerdo que los experts de la marca nos han dicho aqui que hay instruciones para que un reloj de esa marca no salga del CO con plasticos.

Y este aún los tiene!!

Por eso veo normal que se pida por un reloj asi, principalmente por la suprema raridad de aun vestir sus trajes de plastico, un sobreprecio de un Omega Speedmaster y un Longines Hydro.


Bueno, no puedo compartir tu opinión :pardon: (aunque por la última frase entiendo que es en tono irónico :hmm:)
Lo que se había comentado en el famoso hilo del forero donde al comprar un reloj de la marca le retiraron los plásticos sin siquiera preguntarle y ante la sorpresa le contestaron que eran instrucciones de la "casa" me temo que son criterios del punto de venta ajenos a Rolex para forzar que no se proceda con la "reventa" una vez se saque el reloj del establecimiento. ROLEX jamás ha confirmado este hecho.
Estaría bien que alguien que trabaje con la marca (de hecho más de un forero registrado lo hace) nos pudiera CONFIRMAR este hecho o si el mismo es en realidad un proceder del establecimiento ajeno a las conductas comerciales que la marca desarrolla.
Me recuerda tambien a otro hilo donde se comentó que alguien había comprado el GMT II de oro blanco con el bisel cerámico pepsi porque en el establecimiento le habían "GARANTIZADO" que el bisel rojo/azul de Cerachrom solo era configurable con la versión de oro blanco.
Tal vez ROLEX deba hacérselo mirar y controlar más como proceden los CO autorizados y distribuidores de sus relojes.
 
Última edición:
A mi de da exactamente igual a cuanto se vendan los Daytonas, o cualquier otro reloj en el foro, pero el que vende por 5000€ más un Daytona sin estrenar al mes de haberlo comprado esta claro que lo compro para especular y hacer negocio. Así que, que se dé de alta como mercante, que se identifique claramente como tal y que pague la cuota del foro y los impuestos correspondientes. Lo otro me parece un cachondeo.
Por cierto, actualmente no se, ¿pero antes no estaba prohibido vender relojes nuevos?

Desde que se ha establecido la cuota de inserción creo que ya se puede vender cualquier tipo de reloj, nuevo o usado.
 
A mi me parece perfecto que se venda por el precio que marque el mercado. Si no te gusta, pues nada, pillate otro reloj y listo. Estamos hablando de meros caprichos.

Go hard or go home.

:-P
 
Última edición:
Entiendo que los compañeros más veteranos en el foro no vean ético este tipo de ventas, que han conservado siempre la esencia de vender piezas entre aficionados con el riesgo asumido de no ganarle lo que realmente podrían ganarle.
Pero ahora bien, yo llevo 3 años en éste foro y no tengo ese concepto por lo que he visto por aquí, hay mucho aficionado a los relojes, pero también mucho negocio. Ambos puntos de vista a nivel de foreros es respetable, igual de respetable que el compañero que pone el anuncio a la venta, de su reloj y al precio que le da la gana.

Me gustaría ver qué haría mucha gente si tuviese millones de euros en la cuenta, siendo un empresario de éxito, pero sin contactos para librarte de la lista de espera, pero ese reloj te quita el sueño.
Vas al CO y esperas tu turno o pagas los 16.000€ del compañero?

Feliz semana a tod@s!
 
Bueno, no puedo compartir tu opinión :pardon: (aunque por la última frase entiendo que es en tono irónico :hmm:)
Lo que se había comentado en el famoso hilo del forero donde al comprar un reloj de la marca le retiraron los plásticos sin siquiera preguntarle y ante la sorpresa le contestaron que eran instrucciones de la "casa" me temo que son criterios del punto de venta ajenos a Rolex para forzar que no se proceda con la "reventa" una vez se saque el reloj del establecimiento. ROLEX jamás ha confirmado este hecho.
Estaría bien que alguien que trabaje con la marca (de hecho más de uno forero registrado lo hace) nos pudiera CONFIRMAR este hecho o si el mismo es en realidad un proceder del establecimiento ajeno a las conductas comerciales que la marca desarrolla.
Me recuerda tambien a otro hilo donde se comentó que alguien había comprado el GMT II de oro blanco con el bisel cerámico pepsi porque en el establecimiento le habían "GARANTIZADO" que el bisel rojo/azul de Cerachrom solo era configurable con la versión de oro blanco.
Tal vez ROLEX deba hacérselo mirar y controlar más como proceden los CO autorizados y distribuidores de sus relojes.


Hola!

Bueno, según recuerdo creo que más que un forero nos ha dicho que si, que son directivas directamente de la casa Rolex para que se quiten los plasticos en los CO y distribuidores de la marca.

Rolex ya sabe a lo que va cuando hace estas estrategias comerciales.;-)
 
Hola!

Bueno, según recuerdo creo que más que un forero nos ha dicho que si, que son directivas directamente de la casa Rolex para que se quiten los plasticos en los CO y distribuidores de la marca.

Rolex ya sabe a lo que va cuando hace estas estrategias comerciales.;-)


De ser así, por eso quería que de forma "oficial" o "oficiosa" por alguien que trabaje con la marca lo confirmase, me parece vergonzante.
Ya lo comenté en otro hilo donde opiné que esto a Rolex nunca le viene mal. Pero lo de los plásticos se soluciona tan fácil como mandándolos sin estos o bien con un protector enterizo como los que llevan en el bisel que se retire de forma menos "traumática". Me parece en cualquier caso impresentable. Es como "desvirgar" un reloj que compras delante tuya por otra persona :(
 
Última edición:
Problemas del primer mundo. De las que nos libramos a los que Rolex ni fu ni fa (a la par que tiesos).
 
Es algo muy de este país, gente que solo sabe especular. Y lo puedes aplicar a relojes como a motos, a coches, a la vivienda...
Añadir además a la gente que parece no entender que los bienes se devalúan con el uso o el tiempo y quiere vender algo con X años y en un estado que no es precisamente bueno prácticamente a precio de nuevo.
 
No se porque os extraña, en todos sitios de compra-venta pasa. Por pedir pueden pedir lo que quieran, pobres ilusos, creerán que la gente se chupa el dedo.
 
No se porque os extraña, en todos sitios de compra-venta pasa. Por pedir pueden pedir lo que quieran, pobres ilusos, creerán que la gente se chupa el dedo.

Creo que no es lo que se discute, compañero. En el caso del Daytona, el que vende y el que compra, saben perfectamente lo que hacen, y mientras sea de forma legal, pues muy bien. En palabras de un moderador, 16000€ es tan buen precio que dice que seguramente se habrá vendido en minutos.

Se critica el hecho de quien compra ese reloj, con la motivación de especular para sacarle el mayor dinero posible. En este caso unos 4000€, con la certeza de que habrá quien le interese pagar ese sobreprecio con tal de que la entrega sea inmediata, y no tener que sufrir la lista de espera.

Y se critica también que utilice el foro de compraventa de este foro de aficionados para mercadear con ese fin; Algunos dudan de que sea legal esta especulación, y revender un producto "nuevo" de esta forma a nivel particular; se ha hablado de si se tendría que declarar la plusvalía, de lo cutre que parece esperarse al día 1 para no pagar los 25 € de cuota (suponiendo que la compra-venta es especulativa), etc...

En lo que creo que estamos de acuerdo casi todos, es que tanto el comprador como vendedor pueden poner el precio que quieran;

Pero si la motivación de la venta, es la que se comenta ( especular), pues sabiendo que a muchos es una actitud que no gusta en este foro, pues quien lo haga, tendrá que saber encajar las críticas.

Así lo veo yo.
 
:clap:
Creo que no es lo que se discute, compañero. En el caso del Daytona, el que vende y el que compra, saben perfectamente lo que hacen, y mientras sea de forma legal, pues muy bien. En palabras de un moderador, 16000€ es tan buen precio que dice que seguramente se habrá vendido en minutos.

Se critica el hecho de quien compra ese reloj, con la motivación de especular para sacarle el mayor dinero posible. En este caso unos 4000€, con la certeza de que habrá quien le interese pagar ese sobreprecio con tal de que la entrega sea inmediata, y no tener que sufrir la lista de espera.

Y se critica también que utilice el foro de compraventa de este foro de aficionados para mercadear con ese fin; Algunos dudan de que sea legal esta especulación, y revender un producto "nuevo" de esta forma a nivel particular; se ha hablado de si se tendría que declarar la plusvalía, de lo cutre que parece esperarse al día 1 para no pagar los 25 € de cuota (suponiendo que la compra-venta es especulativa), etc...

En lo que creo que estamos de acuerdo casi todos, es que tanto el comprador como vendedor pueden poner el precio que quieran;

Pero si la motivación de la venta, es la que se comenta ( especular), pues sabiendo que a muchos es una actitud que no gusta en este foro, pues quien lo haga, tendrá que saber encajar las críticas.

Así lo veo yo.
 
Me dicen de rolex:
Que como sigamo por este camino, conseguiremos que rolex suba la tarifa.
 
-skys-limit-sign-against-blue-sky-ireland-hd-a0005.webp
 
A mi me parece perfecto que se venda por el precio que marque el mercado. Si no te gusta, pues nada, pillate otro reloj y listo. Estamos hablando de meros caprichos.

Go hard or go home.

:-P
A mí también me parece bien que se intente vender al precio que le apetezca a cada cual. Lo que no me parece bien es que se permita especular y vender relojes en producción por encima del PVP en un foro de aficionados. Porque esos aficionados que defienden estas prácticas e incluso les hacen gracia, de lo que no se dan cuenta es de que estas prácticas a la larga van en perjuicio de los propios aficionados. Este foro tiene muchas normas. Creo que una más no vendría mal.

" No se permite vender por encima del PVP relojes en producción".

El que quiera hacerlo que vaya a eBay, wallapop o similares. Pero que no cuente con el paraguas de un foro de supuestos aficionados. No veo por qué hay que fomentar y amparar este tipo de actitudes.

Y los que me conocéis sabéis que no tengo ningún interés en esto. Que a mi el precio de los Rolex me importa lo mismo que el del kilo de tofu.

Saludos.
 
Última edición:
A mí también me parece bien que se intente vender al precio que le apetezca a cada cual. Lo que no me parece bien es que se permita especular y vender relojes en producción por encima del PVP en un foro de aficionados. Porque esos aficionados que defienden estas prácticas e incluso les hacen gracia, de lo que no se dan cuenta es de que estas prácticas a la larga van en perjuicio de los propios aficionados. Este foro tiene muchas normas. Creo que una más no vendría mal.

" No se permite vender por encima del PVP relojes en producción".

El que quiera hacerlo que vaya a eBay, wallapop o similares. Pero que no cuente con el paraguas de un foro de supuestos aficionados. No veo por qué hay que fomentar y amparar este tipo de actitudes.

Y los que me conocéis sabéis que no tengo ningún interés en esto. Que a mi el precio de los Rolex me importa lo mismo que el del kilo de tofu.

Saludos.

Esta limitación, que comentáis unos cuantos, la veo en foros que frecuento de otras aficiones. Y la comparto.
 
A mí también me parece bien que se intente vender al precio que le apetezca a cada cual. Lo que no me parece bien es que se permita especular y vender relojes en producción por encima del PVP en un foro de aficionados. Porque esos aficionados que defienden estas prácticas e incluso les hacen gracia, de lo que no se dan cuenta es de que estas prácticas a la larga van en perjuicio de los propios aficionados. Este foro tiene muchas normas. Creo que una más no vendría mal.

" No se permite vender por encima del PVP relojes en producción".

El que quiera hacerlo que vaya a eBay, wallapop o similares. Pero que no cuente con el paraguas de un foro de supuestos aficionados. No veo por qué hay que fomentar y amparar este tipo de actitudes.

Y los que me conocéis sabéis que no tengo ningún interés en esto. Que a mi el precio de los Rolex me importa lo mismo que el del kilo de tofu.

Saludos.

Aunque te entiendo, míralo por el otro lado. Pagar sobreprecio es hoy por hoy la única forma que tienen muchos aficionados de conseguir el reloj que desean. Porqué privarles de ello?

Unele el consabido tópico de las puertas al campo...yo puedo poner el PvP que quiera que ya luego te diré lo que tienes que pagarme si quieres el reloj...o como con la reventa de entradas, te pongo en el pack unas correas firmadas por mí que valoro en cinco mil euros...

O si no se lo vendo a un mercante y que luego él, que sí que puede según leo, que lo ponga a la venta en el foro con su consiguiente márgen aún más caro que lo que yo lo habría puesto.

Resultado: estaríamos en las mismas.

Yo creo que no hay que reinventar la rueda: que cada uno venda y compre al precio que quiera que ya somos mayorcitos. Y total, y a pesar de lo que piensen algunos que están a un programa de Cuarto Milenio de ponerse el cucurucho de papel Albal en la cabeza, lo que vendamos o compremos en este foro no va a afectar en nada a la formación de precios de ningún reloj, y menos de los rolex
 
Aunque te entiendo, míralo por el otro lado. Pagar sobreprecio es hoy por hoy la única forma que tienen muchos aficionados de conseguir el reloj que desean. Porqué privarles de ello?

Unele el consabido tópico de las puertas al campo...yo puedo poner el PvP que quiera que ya luego te diré lo que tienes que pagarme si quieres el reloj...o como con la reventa de entradas, te pongo en el pack unas correas firmadas por mí que valoro en cinco mil euros...

O si no se lo vendo a un mercante y que luego él, que sí que puede según leo, que lo ponga a la venta en el foro con su consiguiente márgen aún más caro que lo que yo lo habría puesto.

Resultado: estaríamos en las mismas.

Yo creo que no hay que reinventar la rueda: que cada uno venda y compre al precio que quiera que ya somos mayorcitos. Y total, y a pesar de lo que piensen algunos que están a un programa de Cuarto Milenio de ponerse el cucurucho de papel Albal en la cabeza, lo que vendamos o compremos en este foro no va a afectar en nada a la formación de precios de ningún reloj, y menos de los rolex
Vaya por delante que también te entiendo. Mi postura esta basada más en tener unos principios que en pensar que vamos a conseguir algo.
Por ponerte un ejemplo. En este foro no se permite colgar fotos de réplicas, fakes, falsificaciones o llamémoslas como queramos. Eso es en mi opinión un claro ejemplo de querer poner puertas al campo. Vamos a conseguir que no se fabriquen? Vamos a conseguir que se dejen de vender y que haya quien las compré? La respuesta es claramente no. Entonces por qué esa norma? Yo lo tengo claro. A parte de que es ilegal, por principios. Principalmente por principios. Porque esto es un foro de aficionados. Pues en mi opinion por la misma razón. Por principios. No se debiera permitir la especulacion con relojes en producción. El que quiera no va a tener dificultades para encontrar otros lugares donde hacerlo.

Todo esto, por supuesto, en mi humilde opinión.

Saludos.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie