M
mutusdedit
Forer@ Senior
Sin verificar
Soy bastante novato, no he participado en este foro y solo un poco en otros. Ahora lo hago para presentar mi Breitling y para plantear un problema en espera de alguna idea.
Navitimer Chronomat ref 81950, bi-colour


Estoy contento con el reloj, me gusta y sobre todo cuando lo compré, creo que en 1986, resultaba espectacular, ahora hay muchas marcas con modelos también muy llamativos.
Cierto es que he tenido algún problema achacable a mi, pero la casa oficial..... Se me cayo y se torcio la corona y en otra ocasión se desprendió uno de los índices y se perdió. Total en ambas ocasiones, en la relojería donde lo compré, la única solución era el envío a la casa oficial creo que en Palma de Mallorca, mucho tiempo y mucho dinero, claro que te hacían una revisión, cambiaban juntas y alguna cosa mas. Esto fue hace mucho tiempo, quizá por los 90, ahora no se si habrá cambiado.
El problema actual es que también ya hace unos años después de un baño en piscina, observé humedad en el cristal. Lo llevé a un relojero que me había solucionado correctamente un problema de un omega seamaster, que no andaba, de los años sesenta y muchos no se que modelo, sport algo así como rolex explorer, que heredé del descuidado de mi cuñado, posiblemente también con agua. Se me ofreció, le tuve confianza y le dejé el reloj, tuve un problema que ya comentaré, pero a lo que voy es que el dial conservó manchas del agua que entró y que se ven en la foto.
¿ que creeis que se puede hacer?, no estoy en disposición de gastarme mucho dinero. Quizá algún forero profesional podría limpiar-restaurar la esfera?
Supongo que una nueva habrá que comprarla en la cas y costa´ra como medio reloj.
Saludos atodos
El relojero
Navitimer Chronomat ref 81950, bi-colour


Estoy contento con el reloj, me gusta y sobre todo cuando lo compré, creo que en 1986, resultaba espectacular, ahora hay muchas marcas con modelos también muy llamativos.
Cierto es que he tenido algún problema achacable a mi, pero la casa oficial..... Se me cayo y se torcio la corona y en otra ocasión se desprendió uno de los índices y se perdió. Total en ambas ocasiones, en la relojería donde lo compré, la única solución era el envío a la casa oficial creo que en Palma de Mallorca, mucho tiempo y mucho dinero, claro que te hacían una revisión, cambiaban juntas y alguna cosa mas. Esto fue hace mucho tiempo, quizá por los 90, ahora no se si habrá cambiado.
El problema actual es que también ya hace unos años después de un baño en piscina, observé humedad en el cristal. Lo llevé a un relojero que me había solucionado correctamente un problema de un omega seamaster, que no andaba, de los años sesenta y muchos no se que modelo, sport algo así como rolex explorer, que heredé del descuidado de mi cuñado, posiblemente también con agua. Se me ofreció, le tuve confianza y le dejé el reloj, tuve un problema que ya comentaré, pero a lo que voy es que el dial conservó manchas del agua que entró y que se ven en la foto.
¿ que creeis que se puede hacer?, no estoy en disposición de gastarme mucho dinero. Quizá algún forero profesional podría limpiar-restaurar la esfera?
Supongo que una nueva habrá que comprarla en la cas y costa´ra como medio reloj.
Saludos atodos
El relojero