• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes Especiales va a Breitling

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que envidia Antón (De la buena eh!).
Excelente reportaje y con muchas fotos que es lo que nos gusta aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
El Navitimer fue el primer reloj que me encandiló a mediados de los 80. Algún día tendré uno.

Cronógrafo por supuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Maravilloso reportaje. Muchas gracias, Antón.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Por no hacer una previa demasiado larga, os remito al artículo que escribí para Rabat hace un tiempo:


El caso es que desde que Ernest Schneider tomo las riendas de la marca ha llovido mucho, hasta el punto de que sus herederos -Theo Schneider y sus hermanas- decidieron vender la empresa al fondo CVC Capital Partners -año 2017- quien a su vez, cuatro años después -en 2021- vendió el 25% de la misma a Partners Group por un importe muy cercano al que la propia CVC había pagado por el total. En corto, que en cuatro años CVC había conseguido multiplicar el valor de la empresa por cuatro. A todo esto no ha sido ajeno el CEO Georges Kern, antiguo directivo del Grupo Richemont -IWC- y auténtico artífice del milagro.


Recientemente fui invitado por Breitlling a conocer su manufactura en La-Chaux-de-Fonds, en cuya presentación se me prometió que no se me ocultaria nada.


Ver el archivos adjunto 2928788


La-Chaux-de-Fonds es uno de los puntos más importantes del Suiza relojeramente hablando, a tiro de piedra -literal- de Le Locle, otro nombre mítico. Es aquí, en Breitling Chronometrie, donde se manufactura su calibre cronográfico B01 y trabajan unas 200 personas. El departamento de marketing, unas 80 personas, se ubica en Zurich, mientras que en Grenchen se encuentran los servicios centrales: diseño, ventas, servicio post-venta, expediciones... 600 personas en Suiza, y contando las distintas delegaciones y boutiques alrededor del mundo, trabajan para Breitling un total de 2000 personas.


Breitling produce unos 200.000 (doscientos mil) relojes al año, de los que 85.000 están equipados con lo que Breitling denomina "calibres internos", esto es, el cronografo B01 y el tres agujas que le suministra Tudor-Kenissi (el MT5601, que Breitling renombra a B20). A su vez Breitling suministra a Tudor el B01 para sus cronógrafos. El resto de relojes Breitling montan calibres de Sellita -a unos pocos cientos de metros de distancia de Breitling Chronometrie- o de ETA, curiosamente muy cerca de la sede de Grenchen... Bueno, lo cierto es que en Grenchen no es difícil estar cerca de uno de los centros de producción de ETA, porque hay no menos de cinco.



Y los B01 se construyen en La-Chaux-de-Fonds. Y utilizo la expresión "construir" por recalcar que hay un componente humano muy importante en cada reloj. Despues de haber visitado ya unas cuantas manufacturas (desde Sellita a Patek pasando ahora por Breitling, aunque son bastantes más) sé que en cada calibre ha intervenido la mano humana, porque las ruedas, los puentes y el órgano regulador son colocados manualmente en la pletina por expertos relojeros cuya destreza nunca deja de sorprenderme. También las esferas y agujas son colocados de forma artesanal, si por "artesanal" entendemos la ausencia de automatización.

Ver el archivos adjunto 2928798

Antes de entra en materia, decir que las instalaciones de Breitling en La-Chaux-de-Fonds casi huelen a nuevo, tal es la sensación de modernidad que uno percibe al entrar en un edificio totalmente remodelado y con una imagen de marca perfectamente definida. Los que hayan visitado una boutique de Breitling sabrán a qué me refiero.


Un busto de Leon Breitling preside la entrada, mientras que un trío de pilotos te da la bienvenida en el hall principal. Seguramente a @wantedwatch le sonarán de algo... ;-)



Y llegamos a la zona de producción o, mejor definido, de fabricación. Las pletinas se producen de forma mecanizada a partir de placas de latón en bruto.

Ver el archivos adjunto 2928804

Máquinas, muchas máquinas. Suizas, por supuesto. Y de última generación. Me llamó la atención la ausencia de aceite en el proceso de fresado, ya que este fluido es esencial no solo para lubricar sino también para refrigerar tanto brocas como el material trabajado, algo que he visto en todas (ahora casi todas) las manufacturas que he visitado. Nos explicaron que el motivo es una nueva generación de máquinas que trabajan de forma contínua alternando las brocas (también especiales) a una frecuencia determinada que evita el sobrecalentamiento y por tanto hace innecesaria la refrigeración. Al no tener que separar/lavar las virutas resultantes son mucho más fácil de manejar y reciclar. Algo, el reciclaje y la sostenibilidad, en lo que Breitling se ha comprometido muy seriamente y en lo que tiene que ver también el estuchado de los relojes, mucho mas ecológico... independientemente de la percepción del cliente, que a buen seguro echa de menos esas maravillosas cajas de baquelita.



Ver el archivos adjunto 2928812


Ver el archivos adjunto 2928814


Ver el archivos adjunto 2928816


Este proceso sí está completamente automatizado (de hecho, pueden funcionar 24/7) y se basa en grupos de máquinas con distintas fresas que toman la placa en bruto en un lado y depositan la pieza semi terminada en el otro extremo. Por abundar: Breitling está usando esta tecnología oil-free desde hace quince años, y ha animado a la empresa que se lo desarrolló a venderla a otras relojeras para mejorar el medio ambiente.

Posteriormente, y por el sistema de lotes, se elige una o varias piezas cada tanto para comprobar que respetan las tolerancias (de micras) establecidas.


No todo se aprovecha de una "placa base". O sí, porque el sobrante del troquelado se recicla junto con las virutas resultantes del fresado.



El arenado de la pletina y puentes se hace disparando polvo de latón sobre ellos. Esto los deja preparados para pasar un proceso de galvanizado que les dará el color plateado más habitual. Debido a implicaciones medioambientales, Breitling tiene externalizado esta operación.

Ver el archivos adjunto 2928820

Ver el archivos adjunto 2928821

Antes de enviarlas a galvanizar, todas (y cuando digo todas, son todas) las piezas pasan por las expertas manos de operarias que al puro tacto descubrirán y en tal caso repasarán las ínfimas rebabas que hayan podido quedar en alguna de ellas.

Ver el archivos adjunto 2928822


No sé si por tradición o porque es una necesidad vital, los grandes ventanales que dejan entrar toda la luz posible siguen siendo norma en este tipo de construcciones.

Ver el archivos adjunto 2928827

Pero no sólo de pletinas y puentes está hecho un calibre. Tornillos, rubíes, ruedas, espirales... elementos que no se fabrican en Breitling sino que son proporcionados por especialistas en cada campo.



Para los que no lo sepan, los rubíes "tienen mano". Es decir, que no son simétricos y hay que posicionarlos de una forma determinada. Y esta labor se puede hacer de forma automatizada (con una máquina que implica un rudimento de inteligencia artificial para identificar la posición) o se puede hacer manualmente con unas pinzas...


Ya os adelanto que no es tarea fácil. Si tuviera que hacerlo yo, ahorraría un poco e iría a por la máquina.
Ver el archivos adjunto 2929133


Es importante recalcar que todos los calibres de Breitling que salen a la venta (obviamente, dentro de sus relojes) disponen de su certificado de cronómetro extendido por el COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros) y es la única marca suiza, junto con Rolex, que puede hacer semejante afirmación. Sí, también los cuarzos termocompensados (SuperQuartz).




Por terminar el "disclosure" de Breitling: los nuevos calibres B19 (cronógrafo y calendario perpetuo con fases de luna) de los tres relojes que celebran el 140 aniversario de la marca son el resultado de adaptar un módulo del especialista Dubois Depraz al calibre propietario B01, mientras que el calibre B21 con tourbillon que monta el Premier Gaston Breitling procede de La Joux Perret.

Todos ellos se terminan aquí, en Breitling Chronometrie. Me hubiera gustado poner fotos en directo de los 140 aniversario, pero el caso es que se producen tan pocos que estaban todos fuera (y la mayoría vendidos), así que tiraremos de fototeca Breitling.

Ver el archivos adjunto 2929135


Ver el archivos adjunto 2929136


Ver el archivos adjunto 2929137

Ver el archivos adjunto 2929138

Ver el archivos adjunto 2929139


Vi también, por cierto, algunos de los relojes que Breitling está haciendo para los aficionados americanos a la NFL, con series limitadas a 170 relojes por equipo que al parecer están volando de los concesionarios. No me dejaron fotografiarlos porque en ese momento todavía no se habian anunciado (ocurrió un par de días más tarde).

Ver el archivos adjunto 2929140


Después de una comida en un típico chalet suizo -tan típico que es igual al que habitaban los campesinos-relojeros- nos dirigimos a Zurich para ver lo que en principio tenía que ser un museo efímero abierto este pasado verano pero que a la vista del éxito cosechado parece que tiene visos de continuidad.

Ver el archivos adjunto 2929142


Ver el archivos adjunto 2929143

Ver el archivos adjunto 2929148


Su director, Gianfranco Gentile, nos contó que Georges Kern le dijo que fuera a visitar todos los museos de relojería de Suiza... y que le hiciera una propuesta que no se pareciera a ninguno de ellos. Y a fe que le ha dado la vuelta a lo que había venido siendo el ADN con cierto tufillo machista de la etapa anterior: se le ha dado un enfoque con protagonismo femenino -desde Raquel Welch a la mismísima señora Breitling, esposa de Willy y se ha hecho hincapié en los otros "universos" más allá del que representa la aeronáutica aunque sin perder de vista la importancia del Navitimer o los relojes de cabina que Willy Breitling desarrolló para los distintos ejércitos del aire europeos.

Ver el archivos adjunto 2929150


Ver el archivos adjunto 2929151

Ver el archivos adjunto 2929160



Vimos no solo modelos antiguos sino piezas verdaderamente raras, como este Bebe Lune de sobremesa inspirado por el Sputnik, por el que Willy Breitling sentía verdadera admiración.

Ver el archivos adjunto 2929152

Ver el archivos adjunto 2929153


Los Navitimer, cómo no, a quien mi Sinn Navitimer rindió visita.

Ver el archivos adjunto 2929154

La exposición muestra numerosa memorabilia, como una copia de la patente del cronógrafo monopulsador registrada por Gaston Breitling o los primeros relojes Premier, que Willy Breitling diseño para salirse del puro reloj-herramienta. Un concepto que ha sido recogido por la nueva dirección de la marca y que parece estar dando excelentes resultados.

Ver el archivos adjunto 2929155

Ver el archivos adjunto 2929159

No sé hasta cuándo va a estar abierto este museo pop-up, pero si estáis o pasáis por Zurich vale la pena dedicarle una hora.

Gracias al equipo de Breitling España, ha sido todo un placer.


Teaser: hace menos de un año se anunció la compra de Universal Geneve por parte de Breitling


Y muchos nos preguntábamos cuánto tiempo puede llevar levantar una marca de la práctica nada ya que sólo existía el nombre.

Pues parece que no tanto como pensábamos. Stay tuned.


.
Gracias por el reportaje!
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Excelente hilo, gracias por mostrar una parte de Breitling, saludos @Goldoff
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Precioso reportaje muchas gracias por traerlo.
Me encantaria visitar breitling porque para mi ojala vuelvan a ser lo que eran con sus modelos miticos, navitimer, avenger, etc.
Una gran marca que cayo en malas manos en su anteriores propietarios y ahora parece que a encontrado mejores manos segun comentas.
Muchas gracias por el reportaje! @Goldoff
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Que buen reportaje. Ha de ser alucinante esa visita, envidia sana.
Además me encanta la marca. Muchas gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Fantástico reportaje Antón!!! Espero con interés el universal-breitling. Me encantan los breitling en general, si tuviera tamaños más comedidos de sus grandes éxitos, quizás ya hubiera catado alguno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gran reportaje :)

Después de tu visita, ¿crees que hay posibilidades de que desarrollen un calibre de tres agujas in-house para sustituir al B20?
 
  • Me gusta
Reacciones: Aritzito
Bonito reportaje. Gran marca y preciosos relojes. Es para pasarse un día y disfrutar de calidad relojera. Gracias por aportárlo.
 
Gran reportaje :)

Después de tu visita, ¿crees que hay posibilidades de que desarrollen un calibre de tres agujas in-house para sustituir al B20?

Pienso que no. Creo que la nueva dirección de Breitling ha demostrado un enfoque más práctico y menos "romántico" de la relojería que los antiguos dueños. A nivel de comunicación se ha quitado de encima el rollo machito que arrastraba, se ha acercado al lifestyle con los Squads de influencers, deportistas y demás... y se ha preocupado de anunciar al mundo que *también* es manufactura. Para ello ha desarrollado un crono que le ha costado un buen dinero, pero también ha normalizado contar que usa calibres ajenos, como Sellita y ETA.

Una vez normalizado esto, Kenissi está un escalón por encima de esta dos, hasta el punto que la propia Breitling diferencia sus calibres y los mete en el mismo epígrafe que los B01 propios a la hora de contarte que de los 200.000 relojes que produce, 85.000 son propios con el B01 y el B20, aunque esto último no sea cierto, porque en realidad los compra. Pero también compra espirales a Nivarox y ruedas y engranajes a Atokalpa.

En corto: con este partner Breitling no tiene necesidad de desarrollar un calibre de tres agujas propio porque el tiempo de la relojería ha dejado paso al tiempo del marketing. Al menos en su segmento.
 
  • Me gusta
Reacciones: cperezt, dpalaciosr, Aritzito y 2 más
Gracias por el reportaje. Los últimos lanzamientos y ediciones especiales/colaboraciones no me han llegado, pero los últimos calendarios perpetuos ai salieran en acero serían magnificos
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gracias por un hilo tan interesante 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
En mi vida profesional tuve cierta relación con la patrulla Breitling, fui un admirador de muchos de sus afamados relojes muy de moda en el mundo aeronáutico desde un tiempo atrás todo se apago hasta que lei tu reportaje que ha sido muy educativo e interesante, me ha hecho recordar esta gran empresa y permitido ver la elaboración de sus relojes mas actuales me ha gustado mucho, gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Estupendo reportaje, se te ve en tu "salsa", jjj. Gracias por compartir!
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gracias por el reportaje la verdad que he tenido dos Breitling y son unos relojazos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gracias Antón, por traer al sillón de mi casa un viaje tan 🤩 apasionante . Lo he disfrutado mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gran reportaje que me ha hecho ver a Breitlng con otros ojos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Muy curioso , es una gran suerte poder acceder a este tipo de industrias me figuro que además no debe de ser nada facil, muchas gracias por el reportaje.

Un cordial saludo
👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Supongo que no habrá mucha información al respecto, pero me gustaría saber si puede haber alguna novedad a corto plazo respecto al lanzamiento de la marca rescatada recientemente, universal geneve.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Muy interesante. Una marca con modelos míticos que me encantan.👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Vaya pedazo de reportaje.
Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Supongo que no habrá mucha información al respecto, pero me gustaría saber si puede haber alguna novedad a corto plazo respecto al lanzamiento de la marca rescatada recientemente, universal geneve.

Como comenté más arriba, el lanzamiento está muy cerca. En unos días tendré una entrevista con su responsable y traeré lo que me permita decir.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotape78
Como comenté más arriba, el lanzamiento está muy cerca. En unos días tendré una entrevista con su responsable y traeré lo que me permita decir.
Muchas gracias. Estaremos atentos pues.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gran experiencia, eres un privilegiado!
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Atrás
Arriba Pie