Es que yo creo que a la mayoría de los usuarios actuales de relojes que, a su vez, eligen mayoritariamente relojes de cuarzo, no les incomoda demasiado llevar a cambiar la pila a sus relojes cada dos o tres años. De ahí que ciertas tecnologías no acaben de despegar a nivel del usuario habitual. Pienso que el hecho de despreocuparse del reloj durante ese tiempo compensa sobradamente la molestia del cambio de pila.Un kinetic eléctrico se queda a medio camino para ambos lados. Muy complicado para los amantes del cuarzo y usa electrones para los amantes del tic-tac.
Qué material usa?
Completamente cierto. Los diodos pueden durar más que yo. La celda, unos 20 a 30 años o mas con un 50% de capacidad.
Las baterías son la parte más débiles. Con ciertos "trucos" no creo que lleguen a los 15 años.
Cuando están cargados, si iluminan mucho los mejores materiales.
Estaba pensando. Alguien conoce un lumen que trabaje dentro del rango de la luz UV? Esto resolvería casi todo.
Mejor antes, ahora dudo que dice esto.Creo que fue Salvador Dalí quién dijo que cada mujer tiene su encanto...
El Glasütte lo conozco. Es una genialidad. Vi discusiones acá sobre eso. El ajuste fino no lo vi.
La luz Ultra Violeta no es visible para el ser humano.Estaba pensando. Alguien conoce un lumen que trabaje dentro del rango de la luz UV? Esto resolvería casi todo.
Me expliqué muy mal. La pregunta es que reciban, almacenen y emitan dentro del rango UV y no dentro del visible.Estaba pensando. Alguien conoce un lumen que trabaje dentro del rango de la luz UV? Esto resolvería casi todo.
La luz Ultra Violeta no es visible para el ser humano.
No le veo mucho sentido 🤔.
Al contrario! Si tuvieras una gran superficie que absorva, almacene y emita en UV (como el dial), no verías la luz en el dial sino en materiales luminiscentes UV en las agujas y los marcadores.La luz Ultra Violeta no es visible para el ser humano.
No le veo mucho sentido 🤔.
Que solo emitan en UV. Si no, usemos lumen comercial.Los materiales fosforescentes (y los fluorescentes) se "excitan" en una longitud de onda y emiten en otra. El compañero se refiere a que se "carguen" con luz ultravioleta (emitiendo, como es lógico, en el rango visible).
Se como funcionan esos materiales, gracias. No entendí a que se refería el compañero. ¿Por qué eso lo solucionaría?Los materiales fosforescentes (y los fluorescentes) se "excitan" en una longitud de onda y emiten en otra. El compañero se refiere a que se "carguen" con luz ultravioleta (emitiendo, como es lógico, en el rango visible).
Porque pregunté mal. Debe emitir UV.Yo diría que... todos.
Si emites UV en toda la esfera y/o el insterto y "pintas" las agujas y marcadores con fluorescentes UV, solo verías estos.Se como funcionan esos materiales, gracias. No entendí a que se refería el compañero. ¿Por qué eso lo solucionaría?
Porque pregunté mal. Debe emitir UV.
Bueno, todo lo que salta, horas, minutos, fecha, falta un muelle que se carga durante un tiempo. Salta minutos tiene que cargarse el muelle en 60 segundos. Esto siempre afecta la amplitud, cada hora se puede hacer sin mayor problemas, la fecha cada 24 horas tambien.A ver...
Me encanta ver que no soy el único "rarito" por aquí al que le gustan las partes técnicas (o, al menos, ciertas partes técnicas) de esta afición.
Quizá si lo viese en la práctica diría "¡vaya peazo idea que tuvo @RCasaubon!" pero, de momento, aunque veo por dónde vas, sigo sin verle la ralación "coste / beneficio". Además, estoy con @Doncainastyle: no solo tiene que ser buena idea y poder llevarse a la práctica en coste y forma; además, tiene que "cuajar" entre los posibles compradores y eso de mezclar mecánica con electricidad no suele estar muy bien visto (que se lo pregunten, si no, a Seiko y su SpringDrive). Y, además, además, en el caso de la esfera retroiluminada, bien el panel solar, bien los propios diodos tendrían que ser transparentes para poder funcionar, ya que se tendría que colocar una cosa sobre la otra.
Pero todo esto me ha hecho recordar otras dos mejoras técnicas que sí me interesan, para las que sí veo "maduro" al mercado y de las que conozco, gracias a compañeros de este foro, probablemente el propio @Doncainastyle, ejemplos de que llegaron a producción. Me refiero a la puesta en hora mediante "minutos saltantes" (al menos un Glashütte ha aparecido por aquí) y la posibilidad de regulación fina por parte del usuario (creo que un Bulova y algún Seiko).
Ahora que parece que vuelve a ponerse en valor, no solo la precisión en relojería mecánica, sino la precisión en la muñeca, imaginaos ese nuevo Omega con su +-2s/día en la muñeca, añadiendo que la aguja de los minutos esté siempre en su sitio al ponerlo en hora y que fuese el propio usuario el que pudiese ajustar el reloj un segundo al día arriba o abajo mediante una llave en la caja.
Es que ya eliminé la batería y la celda solar. :😊:Tienes LEDs excitables por UV que se usan para fluorescencia. Pero entonces, el que no entiende soy yo: ¿células solares que alimentan un condensador/batería que alimenta LEDs UV que alimentan alguna sustancia fluorescente?
PS: ya vi tu otra respuesta.
Hay una parte que no entiendo, disculpame. Lo mismo me he perdido algo.Si emites UV en toda la esfera y/o el insterto y "pintas" las agujas y marcadores con fluorescentes UV, solo verías estos.
Si volviera a la idea original y funcionara así, el inserto tendría los leds UV y las agujas y los marcadores la pintura fluorescente sensible al UV. Estéticamente sería perfecto, más fácil de fabricar y más eficiente a nivel energético.Tienes LEDs excitables por UV que se usan para fluorescencia. Pero entonces, el que no entiende soy yo: ¿células solares que alimentan un condensador/batería que alimenta LEDs UV que alimentan alguna sustancia fluorescente?
Con un lumen que emita UVHay una parte que no entiendo, disculpame. Lo mismo me he perdido algo.
¿Como emites el UV, con una fuente de energia interna?
Voy a hacer un último intento a ver si lo consigo comprender.Con un lumen que emita UV
Exactamente!Voy a hacer un último intento a ver si lo consigo comprender.
¿Tienes un lumen en toda la esfera que absorbe energía solar y emite en UV. Luego tienes los indices y agujas pintados con otro lumen que absorbe UV y emite luz visible?