• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Me caso por amor...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cabanillas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Como usuario lo principal que le pido es que no me dé preocupaciones y que pueda acompañarme en el día a día. No puede ser delicado, debe ser estanco, polivalente, fiable, cómodo y por supuesto preciso. Debe poder aguantar playa y deportes. A nivel calidades, no tolero armis con holguras o no macizos, cierres de chapas o accionados por presión o botones “fallones” o sistemas que me pillen los pelitos, ausencia de microajuste, biseles bailones, duros o poco ergonómicos, lumen deficientemente aplicado, inexistente o poco luminoso, cristales y biseles rayables o degradables, coronas que fallen al enroscarse o liberarse, poca legibilidad…


A nivel intangibles quiero un buen SAT, rápido y cercano, y que no me claven en revisiones (si es que esto es un intangible) Diseños ajenos a las modas, clásicos y relativamente discretos y por supuesto buenas perspectivas de revalorización. Que no tenga que plantearme si me canso de él y en cinco o diez años quiera venderlo vayan a darme mucho menos de lo que pagué. Que sea una marca con status, prestigio y buen posicionamiento.


Como usuario, las complicaciones me dan igual. Soy bastante práctico y además en el segmento en que he decidido moverme disparan los precios y encarecen los mantenimientos, aparte de que tengo que renunciar a alguna de las características anteriormente enumeradas.

Gracias por responder, opino exactamente igual:ok:: y por un momento,por todas tus premisas, pensaba que describías el Seiko 007,que citaba anteriormente o a mí Seiko Sumo :clap:(la única que no cumple es que su pvp no es de 5 ceros)
 
Última edición:
::Dbt::

Así, reflexión a lo tonto. Si te has comprado una pieza por xx euros, y luego no lo puedes vender ni por la tercera parte de su valor.......No será que esa pieza simplemente no vale lo que cuesta ? Vamos, que su precio correcto realmente sería una tercera parte de su PVP. No sé, digo yo, por sentido común y todo eso.

Ahí lo dejo :D

PD. Padre, yo también soy polígamo relojeril por algún matrimonio indivorciable :pardon:
 
Como dice alguien: Si me muero dile a mi mujer que no lo venda por lo que le he dicho que me ha costado. Y es que todos nos hacemos trampas al solitario con la compra y la venta de relojes...
Muy acertado el comentario.[emoji106]
 
En según qué precios, es como cuando compras una casa. Aunque quieras vivir en ella toda la vida te da inseguridad pensar que en cuanto la estrenas vale la mitad, por decir algo. Creo que la curva de depreciación de un reloj, si eres una persona que saca y mete constantemente piezas en su caja, es un punto a tener en cuenta.

Todos nos hemos dicho mil veces, este no sale. Y vaya si sale...
Y por qué no hablamos de la depreciación del valor de los automóviles... [emoji19]
 
¿Y cómo estás 100% seguro de que si llega el día en que necesites vender tus relojes, o algunos de ellos, habrán mantenido su valor actual?

En la vida, salvo la muerte y los impuestos, no hay nada 100% seguro, pero sí hay unas cosas más probables que otras.
 
De momento seguiré disfrutando de mis relojes , de mi afición , y compraré lo que me guste y pueda, y si algún día decido vender , y lo hago por debajo del precio que compré , lo consideraré el " alquiler" que he pagado por haberlos disfrutado.

Pienso exactamente igual que tu.

Cordial saludo:bye:[/QUOTE]Me parece muy buena reflexión...[emoji108]
 
Pienso exactamente igual que tu.

Cordial saludo:bye:
Me parece muy buena reflexión...[emoji108][/QUOTE]

Gracias compañero, las magníficas palabras son del compañero Albasit, lo que ocurre es que borré lo anterior y no conseguí citarlo, pero eso sí hubiese dicho lo mismo y de hecho así lo pienso .

Un abrazo :friends:
 
En la vida, salvo la muerte y los impuestos, no hay nada 100% seguro, pero sí hay unas cosas más probables que otras.
Qué bueno!! Me ha venido a la mente "Meet Joe Black"!! [emoji28]
 
Me parece muy buena reflexión...[emoji108]

Gracias compañero, las magníficas palabras son del compañero Albasit, lo que ocurre es que borré lo anterior y no conseguí citarlo, pero eso sí, hubiese dicho lo mismo y de hecho así lo pienso .

Un abrazo :friends:[/QUOTE]
 
Me parece muy buena reflexión...[emoji108]

Gracias compañero, las magníficas palabras son del compañero Albasit, lo que ocurre es que borré lo anterior y no conseguí citarlo, pero eso sí hubiese dicho lo mismo y de hecho así lo pienso .

Un abrazo :friends:[/QUOTE]Un abrazo Chente!!
 
Bueno, lo primero, disculpas por la expresión. Entiendo que te moleste y debería haber remarcado que me refiero a mi caso concreto y que es algo subjetivo y una forma de hablar.



Cuando yo empecé en esto de los relojes pensaba de modo parecido a ti. No creía que nunca tuviera que vender un reloj ya que tampoco tenía una colección de, pongamos, decenas de piezas o de un valor desorbitado y estaba muy “enamoriscado” de mis relojes.



Sucede que con el tiempo los gustos cambian y cada vez me costaba más ponerme ciertos relojes, y me veo con dos opciones: o los dejo en la caja fuerte hasta el día que los saque dentro de X años y de puro reseque de aceites ni anden y deba gastarme 500 pavos en una revisión, o estén ya tan demodés que no los quiera ni el tato, o los paso a alguien que quiera usarlos y les dé vida…



Y como no puedo poner la mano en el fuego de que ninguno de mis relojes acabe convertido en “cash”, no por necesidad, sino por falta de uso, prefiero cubrirme las espaldas cuando llegue ese momento. ´Claro, tb afecta en esto que tengo la inmensa suerte de que los relojes que más me gustan como usuario de día a día son tb lo que más se revalorizan… si me perdieran, qué sé yo, los Graham, pues igual pensaba diferente y me resignaba a palmar pasta.

Disculpas aceptadas ( pienso que no es bueno generalizar)

Solo,comentarte que el hecho que no haya vendido ningún reloj, no significa ,,que no lo haré , de hecho tengo muy claro que venderé , ¿ cuándo ? No lo se la verdad, pero es algo que he pensado varias veces, y finalmente he descartado ( ahora mismo estoy en esa disyuntiva ) si quiero disfrutar de alguna pieza de valor digamos que " bastante importante", pero eso no cambia mi manera de pensar a la hora de comprar un reloj.

Tu tienes más suerte que yo, ( todo lo que te gusta, se revaloriza ) a mí algunos que me gustan si lo harán y la mayoría pues no) pero lo tengo asumido,,y como he dicho pagaré el peaje habiéndolos disfrutado, igual que tengo muy claro que si un día por necesidad tengo que vender la mayoría lo haré, al precio que sea.

Un saludo.
 
En la vida, salvo la muerte y los impuestos, no hay nada 100% seguro, pero sí hay unas cosas más probables que otras.
Como estamos hablando, cada uno vive esto como quiere y puede, pero a mí esto, más que a afición por los relojes, me suena igual que invertir en determinados activos con la esperanza de obtener un resultados en un plazo determinado. Respetable, pero no es mi manera de entender esta afición.

En mi caso, busco casi lo mismo que tú en un reloj, con la diferencia de que me da igual el estatus que te dé llevar tal o cual marca, por eso soy capaz de llevar y disfrutar, por ejemplo un Seiko MM300; o relojes de una marca tan devaluada como Longines, aunque sé que llegado el caso palmaré pasta seguro. E incluso me planteo ir a por un Omega (SM300, PO) o un GS en un futuro, sabiendo que la "compra inteligente" a esos niveles sería un Sub. Pero entiendo también que lo de palmar pasta es el peaje que hay que pagar por disfrutar de esta afición. Como decía alguien más arriba, el limitarse solo a relojes que tienden a revalorizarse te limita mucho el disfrute de esta afición. Pero claro, cada uno es cada uno.
 
::Dbt::

Así, reflexión a lo tonto. Si te has comprado una pieza por xx euros, y luego no lo puedes vender ni por la tercera parte de su valor.......No será que esa pieza simplemente no vale lo que cuesta ? Vamos, que su precio correcto realmente sería una tercera parte de su PVP. No sé, digo yo, por sentido común y todo eso.

Ahí lo dejo :D

PD. Padre, yo también soy polígamo relojeril por algún matrimonio indivorciable :pardon:


¿Al revés piensas igual? Es decir, ¿si compras un reloj por X euros, PVP, y lo vendes por por un 30, 40, 50% más de su PVP significa que su precio correcto es ése? [emoji848]
 
Como estamos hablando, cada uno vive esto como quiere y puede, pero a mí esto, más que a afición por los relojes, me suena igual que invertir en determinados activos con la esperanza de obtener un resultados en un plazo determinado. Respetable, pero no es mi manera de entender esta afición.

En mi caso, busco casi lo mismo que tú en un reloj, con la diferencia de que me da igual el estatus que te dé llevar tal o cual marca, por eso soy capaz de llevar y disfrutar, por ejemplo un Seiko MM300; o relojes de una marca tan devaluada como Longines, aunque sé que llegado el caso palmaré pasta seguro. E incluso me planteo ir a por un Omega (SM300, PO) o un GS en un futuro, sabiendo que la "compra inteligente" a esos niveles sería un Sub. Pero entiendo también que lo de palmar pasta es el peaje que hay que pagar por disfrutar de esta afición. Como decía alguien más arriba, el limitarse solo a relojes que tienden a revalorizarse te limita mucho el disfrute de esta afición. Pero claro, cada uno es cada uno.

6a93pk.webp
 
Me gustaría disculparme con el forero cabanillas, si me he salido un poco de la temática que el proponía en este hilo, con algún post que he escrito.

Para enmendar , me gustaría poner algunos ( no todos)de los "patipasiempre " ( frase de mi querido Raul) que actualmente disfruto , con muy diferente valor de mercado.





8c2c49063323e8296b20828b8ded2617.webp




0ea66f7ed9f3379943505374da47f3b5.webp





Esta marca que ha citado mi amigo Cesar( a mi personalmente me encanta este reloj)



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp




En todos ellos, perdería dinero si los vendiera hoy , por eso los disfruto


Saludos.
 
Última edición:
Me gustaría disculparme con el forero cabanillas, si me he salido un poco de la temática que el proponía en este hilo, con algún post que he escrito.

Para enmendar , me gustaría poner algunos ( no todos)de los "patipasiempre " ( frase de mi querido Raul) que actualmente disfruto , con muy diferente valor de mercado.





8c2c49063323e8296b20828b8ded2617.webp




0ea66f7ed9f3379943505374da47f3b5.webp





Esta marca que ha citado mi amigo Cesar( a mi personalmente me encanta este reloj)



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp




En todos ellos, perdería dinero si los vendiera hoy , por eso los disfruto


Saludos.

Olé !!!
Colores variados, y piezas muy pero muy bonitas
Mirando-los me dado cuenta que me falta un dial rojo en mi colección
 
Que susto German, te iba a preguntar contra quien.
 
Albasit, enhorabuena x esa magnífica colección, ese Omega impresionante. Un saludo.
 
... la única que no cumple es que su pvp no es de 5 ceros)

Sin lugar a dudas no es requisito imprescindible aunque no hace falta que yo te intente convencer. Me ha quedado clarísimo tu postura :)

La sociedad es marquista y no por naturaleza y en el momento que uno profundiza en un tema concreto es cuando aprecia otros aspectos y en muchos casos la marca queda relevada en segundo plano siendo los motivos de compra otras variables. .Y menos mal!! En la variedad está el gusto...

Comentabas la cuestión de la historia que guarda cada reloj... Son palabras mayores. Espero poder algún día alcanzar ese nivel.

Ahora bien cada uno es libre de tener el corazón robado aunque sea únicamente por una marca. En ese caso hay que felicitar a la empresa en cuestión pues tiene un departamento que lleva a cabo una política de marketing excelente. La fidelización lo es todo.

Aunque para mí es fundamental experimentar cuantas más marcas mejor. Todas enriquecen de una forma u otra.

Un saludo! [emoji108]
 
Totalmente de acuerdo con tus palabras :ok::
 
Me gustaría disculparme con el forero cabanillas, si me he salido un poco de la temática que el proponía en este hilo, con algún post que he escrito.

Para enmendar , me gustaría poner algunos ( no todos)de los "patipasiempre " ( frase de mi querido Raul) que actualmente disfruto , con muy diferente valor de mercado.





8c2c49063323e8296b20828b8ded2617.webp




0ea66f7ed9f3379943505374da47f3b5.webp





Esta marca que ha citado mi amigo Cesar( a mi personalmente me encanta este reloj)



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp




En todos ellos, perdería dinero si los vendiera hoy , por eso los disfruto


Saludos.
¿Pedir disculpas? ¿Me lo dices a mí?

https://www.youtube.com/watch?v=D4d8PHDG4yE&feature=youtu.be




Que bobería. Este hilo está pensado justo para eso, un poco de debate...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie