
Ancebl
De la casa
Sin verificar
Gracias, el modelo q se prestaFotaza compañero!

Gracias, el modelo q se prestaFotaza compañero!
que bonito . muy original.Buenos días compañeros. Hoy con juguetito del Este recién salido de un baño de ácido clorhídrico.
Ver el archivos adjunto 2578904
GraciasGran foto de esta magnífica serie.
Tranquilo que lo está haciendo el chino, digo el japoY el mío aún sin llegar....Que preciosidad de pieza y qué bien hecha!
Saludos,
_micotam.
Gracias compique bonito . muy original.
Te queda genial. Preciosas fotos.¡Feliz día!
Ver el archivos adjunto 2578981
Hace mucho que no salía.
Ver el archivos adjunto 2578980
Precioso crono compañero con esa tercera esfera asimétrica.
Lubricando ese chrono??? Que funcione!¡Feliz día!
Ver el archivos adjunto 2578981
Hace mucho que no salía.
Ver el archivos adjunto 2578980
Gracias Alex.Vaya joya amigo
Gracias, compañeroSugestiva foto.
Buena foto compañero
Gracias compañero. Estupendo el FC y magnífica la foto lograda.Bellísimo!
Maravillosa pieza!!! 👌👏🏻👏🏻👏🏻
Es que me he explicado mal. El Milgauss por ejemplo tiene una pantalla de protección en el interior de la caja Oyster. Consta de dos partes elaboradas con diferentes aleaciones ferromagnéticas que rodea y protege al movimiento. Es como una carcasa dentro de la caja.
¡Feliz día!
Ver el archivos adjunto 2578981
Hace mucho que no salía.
Ver el archivos adjunto 2578980
Son hermanos. Las bi o tricolor son hembras. Los monocolores suelen ser masculinos. Pero habrá que esperar.Tierna foto. Veánse las leyes de Mendel.(suponiendo que sean hermanos , claro)
No te molestes amiga. Quedo instruido. Muchas gracias.No había entendido la referencia a la anchura, perdona. No he visto el sistema de los Milgauss, pero la tapa interior a la que me refería que llevaban algunos modelos para lograr esa protección frente al magnetismo era de hierro dulce. Al retirar la tapa exterior normal de acero, en lugar del calibre, se veía esa segunda tapa interior. Supongo que en los modelos modernos como el Milgauss o el Aquaterra, será algo más sofisticado...
Lo que no sé decirte es cómo se lograba en los años 40 la protección antimagnética en los modelos que no llevaban esa tapa, que eran muchos. Ninguno de mis Tissot o Movado con la leyenda "antimagnetique" la lleva, la verdad. Supongo que el muelle sería de algún material o con algún recubrimiento... Seguro que lo he leído alguna vez, pero ahora no recuerdo. A ver si tengo un rato y me acuerdo de investigarlo![]()