• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Maltratar un rolex

  • Iniciador del hilo pepeillo
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Yo creo que todo lo que no sea martillos eléctricos o trabajos de mucho riesgo ese y todos los mecánicos en general se pueden llevar para todo.
En el caso este que abre el hilo, si le da de comer a las vacas tampoco tiene que recibir golpes con esa tarea, digo yo.
 
  • #127
Si somos capaces de discutir por si se debe utilizar un Rolex o no para cambiar una rueda creo que nos merecemos un aplauso.
 
  • #128
EMO todos los relojes están hechos para usarlos. Se ve que me hago viejo pero toda la vida se han usado uno o dos relojes para todo tipo de actividades. Desde el momento en el que se asume que un reloj no es para dar la hora es el principio del fin. Así no es de extrañar que cada vez se vean menos en las muñecas.

Y, aunque a veces no guste oirlo, por supuesto que uno de los factores que afectan es el poder adquisitivo. En mi caso no me puedo permitir un reloj de alta gama porque reponerlo en caso de siniestro sería una catástrofe para mí economía. Podría comprar un 4x4 de cincuenta mil euros pero no con la holgura económica suficiente para meterlo en el campo tranquilo. Por eso tenía un Vitara. Si se me rompe o deteriora un reloj de cien o doscientos euros no es que me guste pero no pasa nada porque mi economía no se ve afectada.

En fin. Así lo veo y seguramente cada uno lo vemos de una forma diferente.

PS: Se me olvidó escribir algo para mí muy evidente. Para una persona que gana cuarenta mil euros al año un reloj de veinte mil es la mitad de su salario anual. Para alguien que gana doscientos mil euros es la décima parte de su salario anual y para alguien que gana dos millones de euros es una centésima parte de su salario anual. Creo que es bastante obvio que hay altas probabilidades de que cada uno de ellos vean el tema económico del reloj y su uso de distinta forma.
 
Última edición:
  • #129
Eso está muy bien pero no veo la necesidad de menospreciar otras opciones perfectamente respetables.
Tan legítimo es usar con despreocupación un reloj como rendirle pleitesía como si fuera el brazo incorrupto den un santo.

Para mi poder adquisitivo mi reloj es equivalente el brazo incorrupto del mismísimo Buda envuelto en la Síndone de Turín mientras los niños cantores de Viena entonan alabanzas rodeándolo.....es lo que tenemos los tiesos.
 
  • #130
Bueno, compañeros, levo apenas un año en este foro y me alegra enormemente haber abierto un hilo que, bajo mi punto de vista, haya dado tanto juego. Normalmente he tenido 30 o 40 comentarios, como mucho! Y este ya lleva casi 130. Gracias a todos por participar
 
  • #131
Para mi poder adquisitivo mi reloj es equivalente el brazo incorrupto del mismísimo Buda envuelto en la Síndone de Turín mientras los niños cantores de Viena entonan alabanzas rodeándolo.....es lo que tenemos los tiesos.
Tu reloj, tu poder adquisitivo, tu tiesismo...hay otras realidades en el mundo.
 
  • #132
Lo que viene a ser usar un reloj.

Para las tareas más "arriesgadas" tengo el G-Shock, pero tampoco es algo que siga a rajatabla.
 
  • #133
Bueno, compañeros, levo apenas un año en este foro y me alegra enormemente haber abierto un hilo que, bajo mi punto de vista, haya dado tanto juego. Normalmente he tenido 30 o 40 comentarios, como mucho! Y este ya lleva casi 130. Gracias a todos por participar

Es lo q tiene nombrar la palabra magica
 
  • #135
Para mí maltratar un Rolex es tenerlo guardado.
 
  • #136
Habría que preguntarle al paisano si dejó el reloj en el coche para hacer las faenas agrícolas... lo mismo lo puso en la guantera y estamos creando un mito de la nada...
Yo cuido los míos bastante, los considero un lujo y que por lo tanto tengo que mimarlos. Cuando mis hijas me pidan alguno me gustaría que lo heredase en muy bien estado.
 
  • #137
Hay gente para todo, yo soy de los que quizás ha pasado mas tiempo en su caja inmaculado que puesto en la muñeca. Hay modelos que, a pesar de saber que estar diseñados para la guerra, aún sabiéndolo, seguiría guardándolo.
 
  • #138
Es mentar la R-word y ya, un tsunami de nada...
 
  • #139
Creo que el maltrato es no usarlo
 
  • #140
Para mí usarlos no quiere decir que los trate mal, creo que hay un tipo de reloj para cada situacion
 
  • #142
Cuantos comentarios sobre lo que está bien o mal con un reloj. Yo creo que en cualquier campo de la vida nos vamos a encontrar con personas que no le dan el mismo valor, a lo que se os ocurra, como nosotros. Yo opino que lo peor de lo peor es echarle casera a un Vega Sicilia
 
  • #143
Bueno, compañeros, levo apenas un año en este foro y me alegra enormemente haber abierto un hilo que, bajo mi punto de vista, haya dado tanto juego. Normalmente he tenido 30 o 40 comentarios, como mucho! Y este ya lleva casi 130. Gracias a todos por participar
Esto pasa cada vez que sale la palabra Rolex, ya sea por sus plásticos o por su valor de reventa.
 
  • #144
No me imagino a nadie con un Rolex Daytona Ceramico picando carbón en una mina o hachando arboles o todas las cosas que dicen que hacen "para disfrutarlo como se debe disfrutar un reloj" (...)
Es como usar un Porsche para llevar cascotes de acá para allá o hacer turismo off road en el barro: un Porsche se disfruta en una autopista, un camino de montaña o una autobahn a 200 km/h que para eso están hechos, y para lo demás una pick-up o una 4x4 , y lo mismo un Rolex, no para maltratarlos brutalmente donde debería ir un G-Shock. Pero es solo una opinión claro, cada quien con su dinero y sus relojes hace lo que quiere y lo "disfruta" como mas le gusta...
 
Última edición:
  • #145
Image1518919693.230445.jpg

Pues yo uso este para todo, claro q mi trabajo no es muy fisico. Aun asi se rayan, si te molesta, capecod y a vivir
 
  • #146
Que? Tenía el Sub para trabajar en la finca?
Ahora solo falta que se bañe con el.
 
  • #147
No me imagino a nadie con un Rolex Daytona Ceramico picando carbón en una mina o hachando arboles o todas las cosas que dicen que hacen "para disfrutarlo como se debe disfrutar un reloj" (...)
Es como usar un Porsche para llevar cascotes de acá para allá o hacer turismo off road en el barro: un Porsche se disfruta en una autopista, un camino de montaña o una autobahn a 200 km/h que para eso están hechos, y para lo demás una pick-up o una 4x4 , y lo mismo un Rolex, no para maltratarlos brutalmente donde debería ir un G-Shock. Pero es solo una opinión claro, cada quien con su dinero y sus relojes hace lo que quiere y lo "disfruta" como mas le gusta...
Aquí no hablamos de maltrato brutal si no de hacer unas tareas agrícolas de baja intensidad.
Hay zapatos de vestir y, con independencia de su valor económico, ni son adecuados ni tendría sentido usarlos para correr por un camino de tierra.
También hay zapatillas deportivas y, por muy caras que sean, no podemos escandalizados porque se usen para lo que fueron concebidas.
 
  • #148
Yo nunca lo maltrataria para eso hay otros relojes
 
  • #149
Ni calvo, ni tres pelucas... cualquier objeto es para usarlo que no para maltratarlo. Todo tiene su momento entiendo yo. Es una virtud el poder disfrutarlos pero una gañanería el maltratarlos.
 
  • #150
Ya lo he dicho alguna otra vez, cada cual es libre de entender su reloj como le de la gana, ahora también tengo mi visión y es que el que sufre por el reloj no lo disfruta al 100 %, siempre guardando un principio de proporcionalidad, si me voy a poner a pintar y a usar disolvente ( cosa que no hago habitualmente), me lo quito.

Yo en lo referente a mi experiencia, mi suegro tiene un sea-dweller y no se lo quita para absolutamente nada, el reloj tiene marcas, vaya que si las tiene, pero disfruta el reloj como una bestia, arregla coches con el , restaura muebles con el, incluso el muy loco de el... se mete al mar con él, y se me van los ojos al reloj, indistintamente de que tenga marcas de uso. Y si increíble, se ha metido con el al mar, todos los veranos desde el año 2000, ¡¡¡¡ y no le ha entrado agua… es un valiente!!! ( que usa un reloj de submarinismo 1220m, para mojarlo a 1 metro)...y a mi se me van los ojos al reloj, indistintamente de que tenga marcas de uso

Por otra parte yo tengo un 16710, desde hace año y algo, del 2001, los primeros meses, un sin vivir, uy dios mío, que no se moje, uy dios mío el cristal, no se vaya a marcar, leí a compañeros, con actitudes diferentes, "una marca del reloj es una historia contigo, mírala como algo que os ha pasado…" y me cambio el chip, y es el cambio del que me siento más orgulloso del mundo. Disfruto 100 veces más del reloj, y por otra parte pienso, es un reloj, es material, se arregla con dinero… desde entonces no puedo decir, que la forma de entender que yo tengo la afición es la mejor, pero lo que si puedo decir sin ningún tipo de dudas, es que yo personalmente la disfruto mucho más que mi yo del “pasado”.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie