Estoy de acuerdo con el compi fucop.....lo que cobra el servicio oficial Rolex es una "tontada" comparado con lo que cobra el servicio oficial Omega. Mucho más caro y encima más lento.
Lo de los precios es razonablemente objetivo, en tanto que las marcas suelen publicar sus tarifas estándar y el caso es, quizá, ver si hay diferencias entre lo que incluyen unas y otras.
Respecto a la calidad del servicio, me temo y ya lo he dicho alguna vez, que el modelo de "franquiciado" o de independencia al menos, a las marcas les viene muy bien para estar a las maduras, pero no a las duras. ¿Quién puede poner la mano en el fuego sobre lo que hace un taller que no conoce? ¿Tienes tú la absoluta certeza de que el taller de Rolex en Madrid va a hacer las cosas exactamente igual que el de París? Yo no. Y quien dice Rolex, dice Omega, o Seiko, o cualquier otra marca que tenga talleres distribuidos.
Si hay algo por lo que puede presumir Rolex es por tener el mejor servicio oficial del mundo.
Por ejemplo yo tengo un Rolex Submariner 16610 que en el SAT Rolex de Serrano me cobraron revisión completa por 600 euros. Es un reloj del año 2000. O sea ha aguantado 20 años. Los Seamaster que he tenido desde que dejaron de usar las ETASAS básicas a montar escapes coaxiales me han dado problemas y el SAT de Omega me ha metido la misma clavada o superior con relojes de la mitad de años que el Submariner, tardando muuuuuuucho más tiempo y encima no dejando el reloj perfecto. Rolex lo deja perfecto.
Como dije, la percepción sobre la calidad del servicio tiene un buen componente subjetivo. Los precios no, así que milongas, las justas.
Sabes perfectamente y tan bien como yo, que en su revisión estándar, Rolex te va a cobrar lo mismo por un reloj de 10 o de 20 años. Y Omega, lo mismo, así que por ahí se va a la basura esa parte de tu argumento que bien podría haberse dado al revés: podrías haber llevado un Omega de 20 años y un Submariner con la mitad, que el resultado también habría sido el mismo.
Por lo que respecta al precio, recogí hace un par de semanas mi Speedmaster Mk40 de 2006 de su servicio completo en el CO. Un cronógrafo, no un tres agujas. ¿Precio? El de tarifa: 665€ según factura y tú mismo indicas que fue unos 600 por tu tres agujas. Así que, de nuevo, por ahí se va también a la basura esa otra parte de tu argumento sobre que Omega sea "mucho más caro" (y su tarifa para un tres agujas es de 520€, así que ni "mucho más caro", ni siquiera "un poco más caro" sino "más barato").
¿Tiempo de retorno? No llegó a las tres semanas. Otro argumento a la mierda.
¿Resultado? Como digo, mucho más subjetivo pero, al menos por lo que a mí respecta, y muy para mi alivio ya que no las tenía todas conmigo, perfectamente afín a lo esperado.
En resumidas cuentas: el SAT de Rolex es de 10.
En resumidas cuentas: un fanboy es un fanboy es un fanboy.