• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lista de espera Rolex GMT MÁSTER II

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo froduco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En El Corte Inglés 8 años.... carne de cañón para las carroñas que venden un reloj de 8k por 16k... especuladores y oportunistas...
Si Rolex subiera los precios un 40% se acababa el problema...
La demanda de equiparaba con la oferta...
Eso o que Rolex abra el grifo y se dedique a conservar su prestigio a base de piezas con mejoras e innovación y no en base a la carestía... Recordemos que por ejemplo un Submariner de hace 20 años es prácticamente igual al actual de hoy en día.

Pues si los que venden un producto de lujo absolutamente prescindible son unos carroñas, los que venden su casa más cara que la compraron son unos hijos de la gran... y eso si que es un bien esencial, por cierto ¿ quien ha vendido su casa al mismo precio ? ah!! nadie ? ufffffff
 
En otros paises ya esta asumido que la "única" forma de hacerse con un Rolex deseado es el mercado paralelo. Están igual o peor que nosotros.

Luego está el tema del mayor control del dinero B en los últimos años. Hay en algunos sectores, gente a la que le quema el dinero y no puede justificar sus pagos por transferencia, por lo que les conviene pagar en metálico aunque sea con sobreprecio.

Lo lógico sería que suban los precios y baje la demanda para equilibrar el mercado con su producción y elevar el estatus de la marca. Al fin y al cabo, ahora cualquiera se compra un Rolex, cuando antes siendo más baratos solo eran asequibles para un grupo más reducido.
 
Última edición:
"Cualquiera se compra un rolex", no comparto esa afirmación, yo creo que a mucha gente le resulta innaccesible un reloj de 8.500 €, y muchos de los compradores de rolex, somos aficionados que nos supone un gran esfuerzo económico comprarlos.


En otros paises ya esta asumido que la "única" forma de hacerse con un Rolex deseado es el mercado paralelo. Están igual o peor que nosotros.

Luego está el tema del mayor control del dinero B en los últimos años. Hay en algunos sectores, gente a la que le quema el dinero y no puede justificar sus pagos por transferencia, por lo que les conviene pagar en metálico aunque sea con sobreprecio.

Lo lógico sería que suban los precios y baje la demanda para equilibrar el mercado con su producción y elevar el estatus de la marca. Al fin y al cabo, ahora cualquiera se compra un Rolex, cuando antes siendo más baratos solo eran asequibles para un grupo más reducido.
 
Cualquiera que quiera y lo tenga entre sus prioridades. Afirmo.

Antes solo los tenían ingenieros, abogados, promotores o arquitectos liberales y sus respectivas.
 
Contrastado con la palabra de un gerente de una afamada joyería.
Lógicamente no he podido acceder a los albaranes...

Del Daytona si me pueden cuadrar esas pocas unidades al año pero del nuevo Pepsi, según la info que tenía de un CO en Andalucía eran 3 Pepsi por mes, es decir, alrededor de 35 unidades al año, que no son pocas.

Entiendo que dependerá de cada CO y de las ventas que tenga.
 
Pues si los que venden un producto de lujo absolutamente prescindible son unos carroñas, los que venden su casa más cara que la compraron son unos hijos de la gran... y eso si que es un bien esencial, por cierto ¿ quien ha vendido su casa al mismo precio ? ah!! nadie ? ufffffff

Yo la vendí más barata.
 
"Cualquiera se compra un rolex", no comparto esa afirmación, yo creo que a mucha gente le resulta innaccesible un reloj de 8.500 €, y muchos de los compradores de rolex, somos aficionados que nos supone un gran esfuerzo económico comprarlos.

Hombre "cualquiera" se gasta 8000€ en un reloj?
 
Pues si los que venden un producto de lujo absolutamente prescindible son unos carroñas, los que venden su casa más cara que la compraron son unos hijos de la gran... y eso si que es un bien esencial, por cierto ¿ quien ha vendido su casa al mismo precio ? ah!! nadie ? ufffffff

Yo perdí 50.000€ en la venta de un piso... así que no me hables de ese tema
 
Yo desde luego conseguí el sub sin listas de espera hace unas semanas y reconozco que jamás me pondría en una lista de espera semejante. Yo desde luego los relojes los tengo por hobby y para disfrutarlos, no para especular con ellos.

Tan fácil para acabar con el problema es no comprar con esos sobreprecios. Hay muchas marcas con buenos descuentos como para comerse la cabeza por estas cosas.

Hay mucha gente que no es paciente y le 'sobra' el dinero... así que es muy difícil que se acabe ese mercado negro de sobreprecios. En mi caso ni se me pasa por la cabeza apuntarme a una lista de espera y aún menos comprar con sobreprecio.... será por relojes!
 
Me parecen pocas la vdd, pero no demasiado alejadas de la realidad.
 
Una de las claves del éxito de Rolex, aun que parezca algo surrealista, es la hermeticidad con la información
 
Hace poco leía en otro hilo que en algunos CO y en según qué modelos la casa te retiene la tarjeta de garantía durante un año, será posible! , dudo de hasta que sea legal, una vez he comprado y pagado un producto es mío al 100% con todas las de la ley y debe de ser entregado con todo.

¿Qué es "todo"? La tienda te vende... lo que te vende la tienda, al precio que le parece oportuno y en las condiciones que le parecen adecuadas (dentro del marco legal, claro) y tú lo compras o no. En contrapartida, por ejemplo, es la tienda y nadie más, la que tiene que hacer frente a la garantía por ley y atender a cualquier derecho que te asista como consumidor.

Otra cosa son los contratos que vinculen a esa tienda con sus proveedores, que pueden decir muchas cosas, pero no son de tu competencia (no directamente, al menos).
 
¿Qué es "todo"? La tienda te vende... lo que te vende la tienda, al precio que le parece oportuno y en las condiciones que le parecen adecuadas (dentro del marco legal, claro) y tú lo compras o no. En contrapartida, por ejemplo, es la tienda y nadie más, la que tiene que hacer frente a la garantía por ley y atender a cualquier derecho que te asista como consumidor.

Otra cosa son los contratos que vinculen a esa tienda con sus proveedores, que pueden decir muchas cosas, pero no son de tu competencia (no directamente, al menos).
No estoy de acuerdo. En cualquier caso si así fuera tendrían que advertir de todas las condiciones por escrito antes de vender un producto. Yo creo que una reclamación a consumo y se les bajarían los humos. Si va un cliente habitual o un VIP seguro que no le ponen pegas. Estamos hablando de un comercio general, no de un club privado y el dinero es igual de válido el de una persona como el de otra. Yo no soy fan ni detractor de Rolex, de hecho estoy haciendo caja para una coronita que espero caiga en breve, pero hay cosas que me superan como consumidor.
 
Te puedo decir, que de Pepsi, en un CO catalán, me dijeron que desde que salió el modelo, solo habían recibido 2 o 3
 
Fuiste a la peor Rolex de Madrid,el jefe se los da a sus amiguetes ,ni en 7 años lo tienes
 
Pues a mi 2 Meses y medio..
 
Yo lo entiendo , venden más que pueden fabricar, es un reloj que gusta muchísimo, y solo con el mercado asiático lo tienen saturado, mucho nuevo rico en china, lo que no entiendo es que te metas con los tengan algún ahorro en metálico , dinero b, según tu, sin ánimo de ofender😀😀
 
Hay le has dado, yo tampoco
 
Correcto. Ese Jubilee espanta....
 
Del Daytona si me pueden cuadrar esas pocas unidades al año pero del nuevo Pepsi, según la info que tenía de un CO en Andalucía eran 3 Pepsi por mes, es decir, alrededor de 35 unidades al año, que no son pocas.

Entiendo que dependerá de cada CO y de las ventas que tenga.

La horquilla de 8-14 de la que he hablado era de los tres modelos. Concretamente me dijeron que del que menos unidades reciben es del lv y del que más del blro.
 
Pues yo tengo un problema menos, siguen sin gustarme ni los colorines del bisel, ni la jubilee semi-pulida.
Dentro de 5 años cuando haya muchos de segunda mano, haya pasado la novedad y Rolex haya sacado 5 modelos nuevos o modificados, ya veremos.
A ver si mientras tanto sacan un Coke con armis oyster. Estoy seguro que en 3 ó 4 años lo tendremos, viendo el ritmo de cambios que llevan en la coronita. je je
 
Pues yo tengo un problema menos, siguen sin gustarme ni los colorines del bisel, ni la jubilee semi-pulida.
Dentro de 5 años cuando haya muchos de segunda mano, haya pasado la novedad y Rolex haya sacado 5 modelos nuevos o modificados, ya veremos.
A ver si mientras tanto sacan un Coke con armis oyster. Estoy seguro que en 3 ó 4 años lo tendremos, viendo el ritmo de cambios que llevan en la coronita. je je
Lo mismo decia yo del Hulk, cuando pasen unos años y baje de precio ya lo mirare de comprar..... suerte que me toco en la lista hace unas semanas , que si no hubiera tenido que pagar un gran sobreprecio
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie