• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La dualidad del Programa RE-SEAL.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Creo que no se ha comentado, pero cuando algo se programa es porque tal vez desde el comienzo de uno hasta la entrega del otro pasa un tiempo, a ver si me esplico, los dos relojes se harían simultáneamente, o uno primero y el otro después?, de ser simultáneamente poca gente se apuntaría a los dos, sin embargo con la opción de diferentes fechas de entrega, tal vez facilite los pagos para poder acometer ambos relojes.......::Dbt:::pardon:
 
Sin ánimo de polemizar, mil metros ¿para qué?. Creo que ninguno o casi ninguno le saca partido a eso, y solo se consigue incrementar el precio innecesariamente, emmo.
 
Jesus G. Si no entiendo mal , se trataria de una misma caja para los dos eso seria mismi tamaño aunque distintas alturas.??

Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2

Más que la misma caja,compartirían la parte central de la misma;es decir la carrura;por tanto tendrían el mismo diametro.

Ahora bien;bisel,tapa serán distintos,y por lo comentado entre nosotros con distintas alturas y por suepuesto diseño forma..los diales,basándose en el reloj del foro serían distintos..así como agujas....

Se trata de que tengan un innegable aire de familia pero con personalidades distintas

Y por supuesto;se diseñarían fabricarían a la vez,en paralelo

Un saludo
 
Más que la misma caja,compartirían la parte central de la misma;es decir la carrura;por tanto tendrían el mismo diametro.

Ahora bien;bisel,tapa serán distintos,y por lo comentado entre nosotros con distintas alturas y por suepuesto diseño forma..los diales,basándose en el reloj del foro serían distintos..así como agujas....

Se trata de que tengan un innegable aire de familia pero con personalidades distintas

Y por supuesto;se diseñarían fabricarían a la vez,en paralelo

Un saludo



Gracias, Jesús. Queda claro.

En cuanto al swiss made, queda evidente el Calibre en lo relacionado con el ensamblaje, se daría ese salto ??
 
Gracias, Jesús. Queda claro.

En cuanto al swiss made, queda evidente el Calibre en lo relacionado con el ensamblaje, se daría ese salto ??


No entiendo...los calibres son suizos,los relojes montados en Suiza,con piezas Suizas en su mayoría....
 
Personalmente creo que ni los de operaciones especiales de la infantería de marina bajan a 1000 metros.....
El detalle de la brújula está muy bien, siempre y cuando se garantice de por vida que esa brújula jamás se va
a "desorientar", sea cual sea el sitio donde se haya metido el reloj.
Sé que la idea es un reloj herramienta, pero entiendo que para gente "normal" (si los quieren vender), y con normal
me refiero a escaladores, buceadores, corredores, es decir, gente activa pero "normal", es decir, que ninguno
ha estado en el equipo 6 de los seals. :D:D:D

Una cosa que si me parece muy interesante para el reloj, y creo que no ha hablado nadie de ella,
es que tuviese una tecnología de operación del reloj parecida a la que tiene SINN ( -45º a +80º ),
esto es interesante para entrar y salir de la sauna... :D.

También sería interesante en el modelo diver, que el reloj se pueda leer dentro del agua en cualquier ángulo y
además que se pudiese iluminar las agujas aunque fuese por breves momentos, para tener una lectura en caso
de una inmersión con falta de luz.

Bueno, seguiré pensando...::Dbt:: para intentar aportar alguna idea mas...

Saludos
 
Más que la misma caja,compartirían la parte central de la misma;es decir la carrura;por tanto tendrían el mismo diametro.

Ahora bien;bisel,tapa serán distintos,y por lo comentado entre nosotros con distintas alturas y por suepuesto diseño forma..los diales,basándose en el reloj del foro serían distintos..así como agujas....

Se trata de que tengan un innegable aire de familia pero con personalidades distintas

Y por supuesto;se diseñarían fabricarían a la vez,en paralelo

Un saludo
osea, que más bien va a ser grandote......(diámetro)
 
Mi gozo en un pozo. Se habla de dualidad, de dos relojes para poder llegar a más gente...¿y el diámetro va a ser el mismo?

Si es por abaratar los costes de producción creo que vais a errar en el tiro, porque si es muy grande muchos nos caeremos del proyecto, por lo que poco se va a abaratar en la producción. Y si además va a ser un reloj del catálogo de SEAL entiendo que habría que llegar a personas de muñecas normales-pequeñas aparte de llegar a los que soportan diámetros generosos.

Aparte de esto, comparto que si se quiere salir un poco de lo establecido ¿ Para qué otro Diver extremo? Quien quiera un diver extremo tiene chorrocientas opciones de catálogos de marcas medias, altas y proyectos de este y otros foros. 300-500 m son mas que sobrados para este reloj "herramienta". Si como parece es un reloj un poco para todo ( tipo navaja multiusos) no se puede ser el mejor en todo.
 
Personalmente creo que ni los de operaciones especiales de la infantería de marina bajan a 1000 metros.....
El detalle de la brújula está muy bien, siempre y cuando se garantice de por vida que esa brújula jamás se va
a "desorientar", sea cual sea el sitio donde se haya metido el reloj.
Sé que la idea es un reloj herramienta, pero entiendo que para gente "normal" (si los quieren vender), y con normal
me refiero a escaladores, buceadores, corredores, es decir, gente activa pero "normal", es decir, que ninguno
ha estado en el equipo 6 de los seals. :D:D:D

Una cosa que si me parece muy interesante para el reloj, y creo que no ha hablado nadie de ella,
es que tuviese una tecnología de operación del reloj parecida a la que tiene SINN ( -45º a +80º ),
esto es interesante para entrar y salir de la sauna... :D.

También sería interesante en el modelo diver, que el reloj se pueda leer dentro del agua en cualquier ángulo y
además que se pudiese iluminar las agujas aunque fuese por breves momentos, para tener una lectura en caso
de una inmersión con falta de luz.

Bueno, seguiré pensando...::Dbt:: para intentar aportar alguna idea mas...

Saludos


JAJAJJAAJAJJAJAJAAJ
Muy bueno , sobre todo lo de la sauna... :laughing1:

EMHO todo lo que se proponga desde este excelente grupo gestor me parece mas que correcto , aunque creo que trabajando con la condicion de que despues SEAL pueden producir en serie los modelos realizados , se pierde la " exclusividad " de POR y PARA relojes especiales , porque el PARA ya es PARA todo el mundo...
Para mi y para la mayoria sera el precio final de cada proyecto , porque si meternos en un reloj ya cuesta , en dos modelos diferentes , muy pocos podran acceder a ambos...

El unico problema que veo , es a la hora de apuntarnos al modelo en cuestion... elijo Diver o Chrono... ??? ::Dbt::
Para mi el decantarme por un proyecto , sabiendo que ahy otro paralelo me ara dudar de si mi decision abra sido la correcta , porque puedes partir de una idea base y por votacion de la mayoria no encajarte la linea que toma tu proyecto , y en canvio el otro que no te has apuntado , a medida que coge forma SI te encaja por ser diferente a lo que imaginabas al inicio...

Entonces que haces...????:-((::bash:::hmm:
 
Dos relojes¡¡¡ Gracias a los que van hacer posible esto¡¡¡¡¡
 
Soy el unico que esta perdio con tanto hilo e informacion de unos y otros?
 
en el otro hilo materiales... aquí diámetros... allí comenté que nada más técnico que el plástico y aquí digo que el diámetro perfecto sería 47mm

Desgraciadamente ni será de plástico ni medirá 47mm ::grr::
 
pero cuanto va a costar cada reloj ?
 
Llevo más de cuarenta años trabajando en temas de diseño y la experiencia me dice que cuando tienes una idea potente tienes que llevarla a cabo hasta el final sin hacer concesiones, no modificándola por cuestiones de compromiso. Esto viene a cuento por lo del tamaño del reloj. Nos hemos propuesto hacer un reloj herramienta que por las funciones que le queremos dar necesariamente tiene que tener un cierto tamaño, si reducimos este tamaño con el fin de hacerlo atractivo a un mayor número de foreros, vamos a hacer un churro que no acabará de gustar ni a los que tienen muñeca grande ni a los que la tienen chica. En esto del tamaño no se puede hacer nada, cada cual tiene la que Dios le ha dado y las dos posturas son irreconciliables. Creo acertada la propuesta que se ha hecho en el foro de realizar dos cajas de diferente tamaño, con diferentes niveles de equipamiento y precio. Así se da cabida a todos los compañeros del foro y que nadie se pueda sentir excluido.

Todo diseño a grandes rasgos empieza por una definición de intenciones, sigue con un anteproyecto donde empieza a materializarse el diseño y se plantean prioridades, después se llega al proyecto donde se formaliza lo que va a ser el diseño definitivo. En este proceso hay ideas que en las fases iniciales parecían muy buenas pero que a medida que avanza el proyecto, se ve que tienen difícil encaje y es preciso replantearse si se deben mantener. Me refiero a las asas, que en un primer momento, me parecieron una idea genial que daba al diseño un aire técnico. A lo largo de los hilos me he dado cuenta de que si el tamaño del reloj es grande las asas forzosamente tendrán que ser pequeñas, y al final lo que en los dibujos presentados eran unas asas potentes que daban personalidad al reloj, acabarán siendo unos pequeños tetones a ambos extremos de la caja que desvirtúan la idea original de objetivo fotográfico. Un reloj totalmente cilíndrico con el armis o la correa saliendo de debajo de la caja podría ser una solución alternativa. Al no tener asas permitiría que un reloj de tamaño grande pudiera ser llevado por una muñeca pequeña. Esta solución, muy usada en los relojes de los años setenta y ochenta, nos permitiría cumplir fácilmente con la condición puesta por SEAL de que los dos relojes tengan la misma caja, a la vez que abarataría el precio de la misma.

No quiero dejar pasar la ocasión de felicitar a los equipos de trabajo de RE y de SEAL por el trabajo realizado, estoy seguro que bajo su dirección tendremos dos magníficos relojes.
 
Última edición:
El reto para el equipo de diseño es descomunal.......hay que dar tiempo y aportar ideas, eso de momento,
mas tarde se puede hablar de materiales, tecnologías,etc.
Una de las cosas que no veo y estaba en uno de los bocetos son las agujas tipo esqueleton, con ellas
se resta mucha luminova...
 
Llevo más de cuarenta años trabajando en temas de diseño y la experiencia me dice que cuando tienes una idea potente tienes que llevarla a cabo hasta el final sin hacer concesiones, no modificándola por cuestiones de compromiso. Esto viene a cuento por lo del tamaño del reloj. Nos hemos propuesto hacer un reloj herramienta que por las funciones que le queremos dar necesariamente tiene que tener un cierto tamaño, si reducimos este tamaño con el fin de hacerlo atractivo a un mayor número de foreros, vamos a hacer un churro que no acabará de gustar ni a los que tienen muñeca grande ni a los que la tienen chica. En esto del tamaño no se puede hacer nada, cada cual tiene la que Dios le ha dado y las dos posturas son irreconciliables. Creo acertada la propuesta que se ha hecho en el foro de realizar dos cajas de diferente tamaño, con diferentes niveles de equipamiento y precio. Así se da cabida a todos los compañeros del foro y que nadie se pueda sentir excluido.

Todo diseño a grandes rasgos empieza por una definición de intenciones, sigue con un anteproyecto donde empieza a materializarse el diseño y se plantean prioridades, después se llega al proyecto donde se formaliza lo que va a ser el diseño definitivo. En este proceso hay ideas que en las fases iniciales parecían muy buenas pero que a medida que avanza el proyecto, se ve que tienen difícil encaje y es preciso replantearse si se deben mantener. Me refiero a las asas, que en un primer momento, me parecieron una idea genial que daba al diseño un aire técnico. A lo largo de los hilos me he dado cuenta de que si el tamaño del reloj es grande las asas forzosamente tendrán que ser pequeñas, y al final lo que en los dibujos presentados eran unas asas potentes que daban personalidad al reloj, acabarán siendo unos pequeños tetones a ambos extremos de la caja que desvirtúan la idea original de objetivo fotográfico. Un reloj totalmente cilíndrico con el armis o la correa saliendo de debajo de la caja podría ser una solución alternativa. Al no tener asas permitiría que un reloj de tamaño grande pudiera ser llevado por una muñeca pequeña. Esta solución, muy usada en los relojes de los años setenta y ochenta, nos permitiría cumplir fácilmente con la condición puesta por SEAL de que los dos relojes tengan la misma caja, a la vez que abarataría considerablemente el precio de la misma.

No quiero dejar pasar la ocasión de felicitar a los equipos de trabajo de RE y de SEAL por el trabajo realizado, estoy seguro que bajo su dirección tendremos dos magníficos relojes.

Muy de acuerdo en todo lo que dices, y mira que soy de los que abogo por un tamaño moderado, pero el tema es que al dejar abiertos muchos elementos del reloj a las preferencias de los foreros, pues cada uno mostrará las suyas.
 
Llevo más de cuarenta años trabajando en temas de diseño y la experiencia me dice que cuando tienes una idea potente tienes que llevarla a cabo hasta el final sin hacer concesiones, no modificándola por cuestiones de compromiso. Esto viene a cuento por lo del tamaño del reloj. Nos hemos propuesto hacer un reloj herramienta que por las funciones que le queremos dar necesariamente tiene que tener un cierto tamaño, si reducimos este tamaño con el fin de hacerlo atractivo a un mayor número de foreros, vamos a hacer un churro que no acabará de gustar ni a los que tienen muñeca grande ni a los que la tienen chica. En esto del tamaño no se puede hacer nada, cada cual tiene la que Dios le ha dado y las dos posturas son irreconciliables. Creo acertada la propuesta que se ha hecho en el foro de realizar dos cajas de diferente tamaño, con diferentes niveles de equipamiento y precio. Así se da cabida a todos los compañeros del foro y que nadie se pueda sentir excluido.

Todo diseño a grandes rasgos empieza por una definición de intenciones, sigue con un anteproyecto donde empieza a materializarse el diseño y se plantean prioridades, después se llega al proyecto donde se formaliza lo que va a ser el diseño definitivo. En este proceso hay ideas que en las fases iniciales parecían muy buenas pero que a medida que avanza el proyecto, se ve que tienen difícil encaje y es preciso replantearse si se deben mantener. Me refiero a las asas, que en un primer momento, me parecieron una idea genial que daba al diseño un aire técnico. A lo largo de los hilos me he dado cuenta de que si el tamaño del reloj es grande las asas forzosamente tendrán que ser pequeñas, y al final lo que en los dibujos presentados eran unas asas potentes que daban personalidad al reloj, acabarán siendo unos pequeños tetones a ambos extremos de la caja que desvirtúan la idea original de objetivo fotográfico. Un reloj totalmente cilíndrico con el armis o la correa saliendo de debajo de la caja podría ser una solución alternativa. Al no tener asas permitiría que un reloj de tamaño grande pudiera ser llevado por una muñeca pequeña. Esta solución, muy usada en los relojes de los años setenta y ochenta, nos permitiría cumplir fácilmente con la condición puesta por SEAL de que los dos relojes tengan la misma caja, a la vez que abarataría el precio de la misma.

No quiero dejar pasar la ocasión de felicitar a los equipos de trabajo de RE y de SEAL por el trabajo realizado, estoy seguro que bajo su dirección tendremos dos magníficos relojes.

No puedo estar más de acuerdo.

En las fases de diseño solo ha faltado el objetivo y estudio de mercado previos...
Y es que hay algo que no podemos evitar... y es que se trata de un proyecto de SEAL, con un concepto propio e inamovible... que no se adapta a todos los foreros.
Hay que admitir que ésto no es un proyecto de RE, por y para todos. Sino una colaboración. Casi un encargo.

Hay algunas premisas importantes en la definición que son...

Que el reloj (relojes) sea coherentes con la filosofía SEAL de fiabilidad, utilidad y resistencia en entornos profesionales extremos con lo que ello supone.
Que sea emblema y bandera de la marca aunando las características que normalmente emplean individualmente en sus relojes. Siendo el total mejor que la suma de sus partes.
Y que destaque por encima de sus competidores.

No pueden rebajar las expectativas ni ofrecer menos. Tiene que ser más fiable, más útil y más resistente que lo que tenemos.Y destacar claramente por ello.




Volviendo al mercado... No todo el foro tiene porqué admitir este SEAL... Y es que no esta orientado a el gusto de todo el foro.

Para ser resistente... necesariamente será robusto en sus medidas para alojar las protecciones... pero contenido en todo lo posible y ergonómicamente adaptado.
Para ser útil... tendrá varias escalas de medición para diferentes ámbitos profesionales. Y lectura optimizada.
Y para ser fiable... equipará materiales y componentes de la mejor calidad. Prescindiendo de todo aquello que pueda fallar o no sea suficientemente exacto.




Parece que el caballo de batalla en estos comienzos va a ser el tamaño y el precio.
Y por aclarar.

No va a ser pequeño. Y no va a ser económico.
Pero como siempre, haremos que sea cómodo para todas las muñecas y SEAL ofrecera a los miembros del foro un precio muy por debajo de mercado a similares características.
 
::Dbt::Pero,si no pueden hacerse dos tamaños¿Para qué hacer dos modelos?::Dbt::Además,creo que el no-crono faltaría a los ideales primigenios del programa:herramienta múltiple8o.
 
::Dbt::Pero,si no pueden hacerse dos tamaños¿Para qué hacer dos modelos?::Dbt::Además,creo que el no-crono faltaría a los ideales primigenios del programa:herramienta múltiple8o.


Pero habría uno mas "limpio" y económico que otro.

Mi idea era comprar relojes de marcas asentadas, lo que me ha hecho dejar un ojo puesto en este proyecto es la idea de reloj robusto (además la estética deportiva bien realizada me gusta). Me agradaría la idea de tener un reloj echo para aguantar ese uso aventurero como ir al campo de marcha o la navegación. Por eso comenté que es importantisima la luminova, que ya se ha comentado que será muy buena (no sería mala idea usar distintos colores para distintas cosas) y el aguanta de golpes, sabemos que es un mecanico y que no es para darle con un martillo, pero se puede buscar la mayor resistencia (creo que BRM tiene unos amortiguadores muy majos). Me mola mogollón el tema de titanio o acero con un tratamiento superficial apropiado.

Lo de la brújula mola (aunque no la pongáis lo seguiré repitiendo porque mola mogollón jijiji y por ahí han dado alguna idea la mar de guapa.
 
Pero habría uno mas "limpio" y económico que otro.

Mi idea era comprar relojes de marcas asentadas, lo que me ha hecho dejar un ojo puesto en este proyecto es la idea de reloj robusto (además la estética deportiva bien realizada me gusta). Me agradaría la idea de tener un reloj echo para aguantar ese uso aventurero como ir al campo de marcha o la navegación. Por eso comenté que es importantisima la luminova, que ya se ha comentado que será muy buena (no sería mala idea usar distintos colores para distintas cosas) y el aguanta de golpes, sabemos que es un mecanico y que no es para darle con un martillo, pero se puede buscar la mayor resistencia (creo que BRM tiene unos amortiguadores muy majos). Me mola mogollón el tema de titanio o acero con un tratamiento superficial apropiado.

Lo de la brújula mola (aunque no la pongáis lo seguiré repitiendo porque mola mogollón jijiji y por ahí han dado alguna idea la mar de guapa.

Perdón,pero"Limpio"no era una de las premisas.
 
Tendre que estar atento, dependiendo de como evolucione en los proximos días y los precios en que nos movamos, me apuntaría a uno u otro, a los dos... pese a que me gustaría, no lo creo.
 
Si van a ser unos relojes contundentes, me parece imprescindible el titanio. He tenido dos Oris "gordotes", uno acero y otro titanio. El de acero lo vendí hace tiempo y el de titanio es uno de los relojes que más me pongo y además, está impoluto. Lo mismo le pasa al reloj que más me pongo, con diferencia, que es un Seiko MM Professional 600m Spring Drive, que tambien es de titanio y es comodísimo. En cambio, los relojes "gordotes" de acero, salen mucho menos de la caja. Por eso el concepto inicial, me gusta mucho, sobre todo, el solo hora.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie