• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Grand Seiko SBGR 253 ó Tudor Black bay 36 ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Faxard
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Voto por el Tudor también
 
GS en esta ocasión.
 
Pues tudorista que soy, en este caso GS.
 
Yo también opino que el GS.
 
GS me gusta más en este caso.
 
En esta ocasión me quedo con el GS
 
Me uno al club del huevo y la castaña.
Dicho lo cual, el GS creo gana por goleada en acabados, elegancia y en lo que lleva metido dentro.
Voto para Seiko.
 
Yo te recomiendo el BB36, reloj que tengo en su primera versión con ETA.

Es mi reloj favorito, con eso te lo digo todo.

Tengo también un Grand Seiko de 37mm, que es otra maravilla y que también me encanta, en este caso, de cuarzo.

El problema que siempre le he visto a los GS automáticos es que tienen una altura de caja que les hace perder toda la elegancia
Muchas gracias por tu consejo, desde luego el Tudor es un reloj que me encanta, aún no me lo he probado y no sé si esos 36 lo harán excesivamente pequeño en mi muñeca (16,5cm) ; por otro lado del GS lo que he leído es que las pulseras no están a la altura del resto del reloj, es eso cierto ?
 
Tenéis razón, os dejo un par de fotos, del GS (SBGR253) y del BB36, la versión anterior, con el ETA. Os dejo un par de enlaces, a dos reseña del GS y del Tudor,



IMG_6471.webp


IMG_6472.webp
 
Bueno, a mi ese GS me gusta... pero o estoy equivocado o es de 40mm largos (y cerca 50 de lug-to-lug), no de 36~37 como dices, cuesta casi el doble que el Tudor y se parecen lo que un huevo a una castaña, así que tú sabrás.
Hola, el modelo al que me refería es el SBGR253, de 37 y 44,6 lug to lug, en la web de la boutique está en 4000€, el Tudor a 4120€ el de 36; es posible que haya importantes diferencias entre uno y otro, el Tudor parece más “reloj herramienta”, pero el que la esfera del GS sea negra, y pueda sumergirse hasta los 100 m le da un cierto aspecto deportivo; gracias por tu consejo
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Tengo los dos en tamaño un poco más grandes y los veo distintos, uno -el GS- más elegante y el otro -Tudor- más sport -, pero si hay que elegir uno solo pues...:hmm:GS

Ver el archivos adjunto 2992327

Ver el archivos adjunto 2992329
Muchas gracias por tus consejos; he leído en foros que el brazalete del GS no está a la altura del resto del reloj, por otro lado el del Tudor es absolutamente premium , a la altura de los brazaletes de Rolex; es eso cierto; en cuanto a tamaño , cuál de los dos te gusta más en la muñeca ? Gracias de nuevo
 
Los dos me parecen estupendos relojes, depende de si prefieres un reloj un poco más elegante (GS) o un poco más sport/herramienta (BB).
 
Hola, el modelo al que me refería es el SBGR253, de 37 y 44,6 lug to lug, en la web de la boutique está en 4000€, el Tudor a 4120€ el de 36; es posible que haya importantes diferencias entre uno y otro, el Tudor parece más “reloj herramienta”, pero el que la esfera del GS sea negra, y pueda sumergirse hasta los 100 m le da un cierto aspecto deportivo; gracias por tu consejo
Pensé que era otra referencia (¡por eso hay que poner fotos!😜)

Yo les tengo "manía" a los relojes "de diario" sin lumen pero, por lo demás y aunque no sea para mí, creo que en Seiko le da 20 vueltas al Tudor.
 
Atrás
Arriba Pie