• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Grand Seiko Hi-Beat GMT vs Rolex GMT II. Quien gana?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo R171pt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Se nota. Lee un poco sobre el mundo vintage de Tudor y Rolex, y te darás cuenta que si Credor es Seiko porque lo pone en un calibre, Tudor es Rolex porque las cajas, brazaletes y coronas Tudor llevan estampada la corona.

Si lo dices lo creo, faltaria más. Y los calibres de los Tudor antiguos, los eta, ó otros, llevan Rolex? Ó es solo en las tapas y tal?

Pero repito - No voy 'perder' tempo a leer sobre marcas que nada me dicen, las respeto un montón, pero es solo eso.
 
Pero no se te ocurra cansarte de sus diseños, o necesites venderlo por necesidades que aveces crea la vida, porque te lo comes con patatas...
Pues como con un Hublot o un Jaeger-LeCoutre por nombrar dos ejemplos, no sé dónde está la sorpresa.
 
Y Lorus es seiko aunque se lo tengan calladito...


No me parece...

https://www.loruswatches.com/AboutUs

[FONT=&quot]Lorus is one of the brands made and marketed by the world famous Seiko Watch Corporation who also make Pulsar watches, Seiko watches and Seiko and Lorus clocks.[/FONT]



Voy a echar un vistazo en la web de Flik Flak a ver si hacen referencia a Breguet.
 
Si lo dices lo creo, faltaria más. Y los calibres de los Tudor antiguos, los eta, ó otros, llevan Rolex? Ó es solo en las tapas y tal?

Pero repito - No voy 'perder' tempo a leer sobre marcas que nada me dicen, las respeto un montón, pero es solo eso.

Eta.

Tu argumento es válido si son calibres pero si son cajas completas, además de tapas traseras, brazaletes, y demás piezas no?
 
Pues como con un Hublot o un Jaeger-LeCoutre por nombrar dos ejemplos, no sé dónde está la sorpresa.
En comparar dos marcas tan distintas como GS (no Seiko) y Rolex la marca de lujo por excelencia (no la mejor). Es como comparar Mercedes con Lexus (Toyota) son marcas que no tienen la misma aceptación a nivel mundial. Pero ambas (GS y Lexus) se crearon como una división de lujo de sus respectivas marcas generalistas. (Si no les gusta la comparación les pido disculpas)
GS a diferencia de Rolex no necesita ser rentable porque la mantiene Seiko, sin embargo Rolex a de hacer bien las cosas por si sola, porque de lo contrario tendrían que cerrar su fábrica. Es lógica pura...
 
Última edición:
Eta.

Tu argumento es válido si son calibres pero si son cajas completas, además de tapas traseras, brazaletes, y demás piezas no?


Obviamente...si la caja y calibre(ó partes) son hechos en parte por Seiko y terminados, asemblados en Micro Artist Studio, llevan Seiko en esas partes.

Si el dial es hecho en Seiko y terminado en MAS, pues llevará Seiko y Credor.

credor 4s77.webpseiko_01.webp




Si un dial es totalmente hecho en Micro Artist Studio, pues solo lleva Credor

P1061470 (1).webp




Lo que son las "demás piezas" de los Tudor?
 
En comparar dos marcas tan distintas como GS (no Seiko) y Rolex la marca de lujo por excelencia (no la mejor). Es como comparar Mercedes con Lexus (Toyota) son marcas que no tienen la misma aceptación a nivel mundial. Pero ambas (GS y Lexus) se crearon como una división de lujo de sus respectivas marcas generalistas. (Si no les gusta la comparación les pido disculpas)
GS a diferencia de Rolex no necesita ser rentable porque la mantiene Seiko, sin embargo Rolex a de hacer bien las cosas por si sola, porque de lo contrario tendrían que cerrar su fábrica. Es lógica pura...
Se comparan las calidades, todo lo demás es cosa tuya.
 
Se comparan las calidades, todo lo demás es cosa tuya.
Las calidades y el valor añadido. Un reloj de este rango de precio siempre tiene calidad de fabricación y en los dos casos marketing puro y duro. El vencedor a de ser el que mejor combina calidad y valor.
 
Última edición:
Por cierto alguien tiene este en el foro?
Para qué mande fotos.
Es interesante.
Cuesta 14000 ?

ImageUploadedByTapatalk1519008030.948650.webp
 
Última edición:
Las calidades y el valor añadido. Un reloj de este rango de precio siempre tiene calidad de fabricación y en los dos casos marketing puro y duro. El vencedor a de ser el que mejor combina calidad y valor.
Para mí el Grand Seiko tiene calidad y valor...
 
Obviamente...si la caja y calibre(ó partes) son hechos en parte por Seiko y terminados, asemblados en Micro Artist Studio, llevan Seiko en esas partes.

Si el dial es hecho en Seiko y terminado en MAS, pues llevará Seiko y Credor.

Ver el archivos adjunto 537401Ver el archivos adjunto 537407




Si un dial es totalmente hecho en Micro Artist Studio, pues solo lleva Credor

Ver el archivos adjunto 537406




Lo que son las "demás piezas" de los Tudor?

End links, cierre, corona, tubo, plexi...

Los dos Seiko-Credor de las imágenes de que año son? Actualmente hay algún Credor que lleve Seiko en el dial?
 
Donde sí pone Seiko en un Lorus y Pulsar es en los movimientos, que obviamente son Seiko. Además, cuando vas a comprar un Pulsar o un Lorus lo primero que te dice el vendedor es que son marcas de Seiko, que las fabrica la misma y que montan sus movimientos. ¿Por qué? Sencillo, porque mencionar a Seiko da una garantía de calidad a estas marcas.

De la misma manera que un Tissot, un Omega, un Longines, un Certina no llevan la marca Swatch ni en la trasera, ni el movimiento, ni en en ningún lado. Pero cuando vas a comprar un reloj de estas marcas el vendedor se cuida muy mucho de decirte que pertenecen al Grupo Swatch (aunque tampoco sea un secreto). ¿Por qué? ¿No será que mencionar explícitamente que estas marcas son fabricadas por Swatch puede devaluarlas a ojos de un comprador no aficionado?

En cuanto al tema de Credor, por lo que veo no pone Seiko en todas las traseras, pero sí en todos los movimientos, ya que obviamente no los fabrica Credor en sí. Desconozco los motivos, pero vamos, tampoco creo que tenga mayor importancia. A este respecto creo que Seiko es una marca más honesta que muchas suizas, que algunas con solo pintar la masa oscilante de reojo ya renombran los calibres como "propios", u otras que no sabes si montan una Sellita o una ETASA.
 
Donde sí pone Seiko en un Lorus y Pulsar es en los movimientos, que obviamente son Seiko. Además, cuando vas a comprar un Pulsar o un Lorus lo primero que te dice el vendedor es que son marcas de Seiko, que las fabrica la misma y que montan sus movimientos. ¿Por qué? Sencillo, porque mencionar a Seiko da una garantía de calidad a estas marcas.

De la misma manera que un Tissot, un Omega, un Longines, un Certina no llevan la marca Swatch ni en la trasera, ni el movimiento, ni en en ningún lado. Pero cuando vas a comprar un reloj de estas marcas el vendedor se cuida muy mucho de decirte que pertenecen al Grupo Swatch (aunque tampoco sea un secreto). ¿Por qué? ¿No será que mencionar explícitamente que estas marcas son fabricadas por Swatch puede devaluarlas a ojos de un comprador no aficionado?

En cuanto al tema de Credor, por lo que veo no pone Seiko en todas las traseras, pero sí en todos los movimientos, ya que obviamente no los fabrica Credor en sí. Desconozco los motivos, pero vamos, tampoco creo que tenga mayor importancia. A este respecto creo que Seiko es una marca más honesta que muchas suizas, que algunas con solo pintar la masa oscilante de reojo ya renombran los calibres como "propios", u otras que no sabes si montan una Sellita o una ETASA.

De acuerdo. El modelo productivo de ambos grupos es similar aunque cambia la política de comunicación y etiquetacion como es lógico dado que la mayor parte de las ventas de grupo swatch son de gamas medio altas y altas, mientras que en el grupo seiko lo son de medias bajas y bajas.
 
En comparar dos marcas tan distintas como GS (no Seiko) y Rolex la marca de lujo por excelencia (no la mejor). Es como comparar Mercedes con Lexus (Toyota) son marcas que no tienen la misma aceptación a nivel mundial. Pero ambas (GS y Lexus) se crearon como una división de lujo de sus respectivas marcas generalistas. (Si no les gusta la comparación les pido disculpas)
GS a diferencia de Rolex no necesita ser rentable porque la mantiene Seiko, sin embargo Rolex a de hacer bien las cosas por si sola, porque de lo contrario tendrían que cerrar su fábrica. Es lógica pura...

Yo trabajo fuera de España y donde vivo tiene mas aceptación el Toyota Land Cruiser V8 que el Mercedes Clase G y ya no te cuento si hablamos del Lexus V8 4x4

El problema lo ha dicho un compañero en este mismo hilo, en España somos tradicionalistas y nos cuesta combiar las costumbres porque Seiko se ha asociado a gama media baja, pero esto no quita que en otros países GS sea una marca mucha mas valorada y no hablo solo en Japón, solo hace falta pasearse por foros de relojería internacionales para comprobarlo.

No dudo del valor de reventa de Rolex ya que tambien soy usuario de esta marca, pero afirmar que si compras un GS es "tirar el dinero" no estoy del todo de acuerdo, todo se vende en el mercado de ocasión y estoy seguro que si en España no se valora un GS en otros paises puede ser un valor muy seguro y muy rentable en caso de reventa.

Veo que el hilo sigue centrado en comparar marcas y grupos empresariales y a mi me gustaría profundizar mas en las diferencias técnicas entre los relojes, por ejemplo calidad de los biseles, armis, etc...
 
Yo trabajo fuera de España y donde vivo tiene mas aceptación el Toyota Land Cruiser V8 que el Mercedes Clase G y ya no te cuento si hablamos del Lexus V8 4x4

El problema lo ha dicho un compañero en este mismo hilo, en España somos tradicionalistas y nos cuesta combiar las costumbres porque Seiko se ha asociado a gama media baja, pero esto no quita que en otros países GS sea una marca mucha mas valorada y no hablo solo en Japón, solo hace falta pasearse por foros de relojería internacionales para comprobarlo.

No dudo del valor de reventa de Rolex ya que tambien soy usuario de esta marca, pero afirmar que si compras un GS es "tirar el dinero" no estoy del todo de acuerdo, todo se vende en el mercado de ocasión y estoy seguro que si en España no se valora un GS en otros paises puede ser un valor muy seguro y muy rentable en caso de reventa.

Veo que el hilo sigue centrado en comparar marcas y grupos empresariales y a mi me gustaría profundizar mas en las diferencias técnicas entre los relojes, por ejemplo calidad de los biseles, armis, etc...

Yo tengo relojes Rolex, Seiko y de otras marcas y la verdad es que bastante poco o nada me preocupa su valor de reventa, principalmente porque nunca vendí nada, solo compro.
Asi espero seguir
 
Última edición:
Yo trabajo fuera de España y donde vivo tiene mas aceptación el Toyota Land Cruiser V8 que el Mercedes Clase G y ya no te cuento si hablamos del Lexus V8 4x4

El problema lo ha dicho un compañero en este mismo hilo, en España somos tradicionalistas y nos cuesta combiar las costumbres porque Seiko se ha asociado a gama media baja, pero esto no quita que en otros países GS sea una marca mucha mas valorada y no hablo solo en Japón, solo hace falta pasearse por foros de relojería internacionales para comprobarlo.

No dudo del valor de reventa de Rolex ya que tambien soy usuario de esta marca, pero afirmar que si compras un GS es "tirar el dinero" no estoy del todo de acuerdo, todo se vende en el mercado de ocasión y estoy seguro que si en España no se valora un GS en otros paises puede ser un valor muy seguro y muy rentable en caso de reventa.

Veo que el hilo sigue centrado en comparar marcas y grupos empresariales y a mi me gustaría profundizar mas en las diferencias técnicas entre los relojes, por ejemplo calidad de los biseles, armis, etc...






Qué tío tan fino eres (y perdona la confianza). Yo eso de las costumbres patrias no habría sabido decirlo sin mentar varias burras grandes.

Por mi parte, no dejan de sorprenderme ciertas líneas argumentales que únicamente se encuentran en RE y en un cada vez menos reducido grupo de foreros (felicidades). De hecho, estoy por proponer un subforo llamado "Los duelistas" o, mejor, "Pressing watch", para desviar directamente esta clase de hilos.

No sé... A mí me gustan mucho las dos marcas que nos ocupan. Compararlas como tal me parece absurdo. Y si comparar un reloj de cada una sirviera para algo más que para tirarse los trastos, sería un ejercicio divertido, aunque, eso, más recreativo que otra cosa.

Pero lo que nos priva es ese otro vicio tan hispano que un señor mucho más culto que yo (pero también mucho más feo) llamó "cainismo".

Como tú has señalado, en este mismo hilo se puede leer que gastar ciertas cantidades en un Seiko es una chorrada (variante: en cualquier cosa que no sea Rolex), o que la mayoría de los Seiko son "copias" (ahora resulta que GS es una copia del Datejust :nea:)...

¿Es necesario recurrir siempre a los mismos tópicos y descalificativos basados sobre todo en el desconocimiento?

En este hilo se menciona el ajuste de los Superlative. Yo tengo un Explorer, uno de los modelos de acceso a Rolex, que sin embargo no cambiaría por ningún GS. Por ninguno. Efectivamente, su precisión me admira tanto como lo bien pensado que está (especialmente algunos pequeños detalles como el ajuste del brazalete).

Ahora bien, resulta que GS ya fabricaba modelos a fines de los 60 y comienzos de los 70 que garantizaban esos +/- 2 segundos diarios y una desviación máxima de un minuto mensual en los dos primeros años de vida del reloj. Corríjanme si me equivoco, pero creo que, en aquel momento, eso no lo hacía ni Rolex ni nadie. ¿Qué relevancia puede tener este dato cuando se trataba de relojes poco conocidos fuera del mercado japonés y en tiradas necesariamente reducidas? Desde luego, frente a la historia de Rolex ninguna. Pero sí puede justificar, entre otros muchos, la admiración que algunos de nosotros sentimos por algunos GS.

Sin salir de este foro (Esenciales y Vintage) se pueden encontrar algunos textos que ayudarían a centrar un poco el tema GS. Me encantaría que esos compañeros que tanto tiempo le dedican a criticar a esta marca se tomaran el tiempo de leerlos. No por cambiar de gustos, por supuesto, sino por sustituir los prejuicios por opinión.

Y sí, ya sé que lo mismo pasa con Rolex y que todos decimos burradas de vez en cuando, pero supongo que con GS hay barra libre precisamente porque la información no está tan accesible.

Ustedes disculpen el ladrillo.
 
Última edición:
Qué tío tan fino eres (y perdona la confianza). Yo eso de las costumbres patrias no habría sabido decirlo sin mentar varias burras grandes.

Por mi parte, no dejan de sorprenderme ciertas líneas argumentativas que únicamente se encuentran en RE y en un cada vez menos reducido grupo de foreros (felicidades). De hecho, estoy por proponer un subforo llamado "Los duelistas" o, mejor, "Pressing watch", para desviar directamente esta clase de hilos.

No sé... A mí me gustan mucho las dos marcas que nos ocupan. Compararlas como tal me parece absurdo. Y si comparar un reloj de cada una sirviera para algo más que para tirarse los trastos, sería un ejercicio divertido, aunque, eso, más recreativo que otra cosa.

Pero lo que nos priva es ese otro vicio tan hispano que un señor mucho más culto que yo (pero también mucho más feo) llamó "cainismo".

Como tú has señalado, en este mismo hilo, se puede leer que gastar ciertas cantidades en un Seiko es una chorrada (variante: en cualquier cosa que no sea Rolex), o que la mayoría de los Seiko y GS son "copias" (ahora resulta que GS es una copia del Datejust :nea:)...

¿Es necesario recurrir siempre a los mismos tópicos y descalificativos basados sobre todo en el desconocimiento de la marca que se critica?

En este hilo se menciona el ajuste de los Superlative. Yo tengo un Explorer, uno de los modelos de acceso a Rolex, que sin embargo no cambiaría por ningún GS. Por ninguno. Efectivamente, su precisión me admira tanto como lo bien pensado que está (especialmente algunos pequeños detalles como el ajuste del brazalete).

Ahora bien, resulta que GS ya fabricaba modelos a fines de los 60 y comienzos de los 70 que garantizaban esos +/- 2 segundos diarios y una desviación máxima de un minuto mensual en los dos primeros años de vida del reloj. Corríjanme si me equivoco, pero creo que en aquel momento, eso no lo hacía ni Rolex ni nadie. ¿Qué valor puede tener este dato cuando se trataba de relojes poco conocidos fuera del mercado japonés y en tiradas necesariamente reducidas? Desde luego, frente a la historia de Rolex ninguno. Pero sí puede justificar, entre otros muchos, la admiración que algunos de nosotros sentimos por algunos GS.

Sin salir de este foro (Esenciales y Vintage) se pueden encontrar algunos textos que ayudarían a centrar un poco el tema GS. Me encantaría que esos compañeros que tanto tiempo le dedican a criticar a esta marca se tomaran el tiempo de leerlos. No por cambiar gustos, sino por sustituir sus prejuicios por opinión.

Y sí, ya sé que lo mismo pasa con Rolex y que todos decimos burradas de vez en cuando, pero supongo que con GS hay barra libre precisamente porque la información hay que currársela mucho.

Ustedes disculpen el ladrillo.
Encantado de leerte.
 
Magnífica reflexión Kaizen
 
Yo trabajo fuera de España y donde vivo tiene mas aceptación el Toyota Land Cruiser V8 que el Mercedes Clase G y ya no te cuento si hablamos del Lexus V8 4x4

El problema lo ha dicho un compañero en este mismo hilo, en España somos tradicionalistas y nos cuesta combiar las costumbres porque Seiko se ha asociado a gama media baja, pero esto no quita que en otros países GS sea una marca mucha mas valorada y no hablo solo en Japón, solo hace falta pasearse por foros de relojería internacionales para comprobarlo.

No dudo del valor de reventa de Rolex ya que tambien soy usuario de esta marca, pero afirmar que si compras un GS es "tirar el dinero" no estoy del todo de acuerdo, todo se vende en el mercado de ocasión y estoy seguro que si en España no se valora un GS en otros paises puede ser un valor muy seguro y muy rentable en caso de reventa.

Veo que el hilo sigue centrado en comparar marcas y grupos empresariales y a mi me gustaría profundizar mas en las diferencias técnicas entre los relojes, por ejemplo calidad de los biseles, armis, etc...

Ostia... no vivirás en angola??? Aqui el coche de mas estatus es el G 65AMG (el presidente tiene unos cuantos) depues el lexus 570 y después el Land cruiser v8, los ML,X5,X6,Q7 y Cayenne ya están tirados de precio en la reventa nadie los quiere.
Todo esto por la fiabilidad la gasolina me parece que no debe llegar a las 91 octanas lo que trae problemas en los sistemas, los tablies de esos coches con algunos años parecen un árbol de navidad
 
Y porque no comparamos el GMT de Rolex con el GMT de GS.......
IMG_9993.webp
 
Otra cosa que me pone palote por la gran obra de ingeniería , el diseño y la complicación del mecanizado ..... los detalles , la elaboración minuciosa , el grabado y la originalidad de su trasera ........ uffffff solo hay que verlo para apreciar todo lo que digo y mas ......
10.webp
 
Qué tío tan fino eres (y perdona la confianza). Yo eso de las costumbres patrias no habría sabido decirlo sin mentar varias burras grandes.

Por mi parte, no dejan de sorprenderme ciertas líneas argumentales que únicamente se encuentran en RE y en un cada vez menos reducido grupo de foreros (felicidades). De hecho, estoy por proponer un subforo llamado "Los duelistas" o, mejor, "Pressing watch", para desviar directamente esta clase de hilos.

No sé... A mí me gustan mucho las dos marcas que nos ocupan. Compararlas como tal me parece absurdo. Y si comparar un reloj de cada una sirviera para algo más que para tirarse los trastos, sería un ejercicio divertido, aunque, eso, más recreativo que otra cosa.

Pero lo que nos priva es ese otro vicio tan hispano que un señor mucho más culto que yo (pero también mucho más feo) llamó "cainismo".

Como tú has señalado, en este mismo hilo se puede leer que gastar ciertas cantidades en un Seiko es una chorrada (variante: en cualquier cosa que no sea Rolex), o que la mayoría de los Seiko son "copias" (ahora resulta que GS es una copia del Datejust :nea:)...

¿Es necesario recurrir siempre a los mismos tópicos y descalificativos basados sobre todo en el desconocimiento?

En este hilo se menciona el ajuste de los Superlative. Yo tengo un Explorer, uno de los modelos de acceso a Rolex, que sin embargo no cambiaría por ningún GS. Por ninguno. Efectivamente, su precisión me admira tanto como lo bien pensado que está (especialmente algunos pequeños detalles como el ajuste del brazalete).

Ahora bien, resulta que GS ya fabricaba modelos a fines de los 60 y comienzos de los 70 que garantizaban esos +/- 2 segundos diarios y una desviación máxima de un minuto mensual en los dos primeros años de vida del reloj. Corríjanme si me equivoco, pero creo que en aquel momento, eso no lo hacía ni Rolex ni nadie. ¿Qué relevancia puede tener este dato cuando se trataba de relojes poco conocidos fuera del mercado japonés y en tiradas necesariamente reducidas? Desde luego, frente a la historia de Rolex ninguna. Pero sí puede justificar, entre otros muchos, la admiración que algunos de nosotros sentimos por algunos GS.

Sin salir de este foro (Esenciales y Vintage) se pueden encontrar algunos textos que ayudarían a centrar un poco el tema GS. Me encantaría que esos compañeros que tanto tiempo le dedican a criticar a esta marca se tomaran el tiempo de leerlos. No por cambiar de gustos, por supuesto, sino por sustituir sus prejuicios por opinión.

Y sí, ya sé que lo mismo pasa con Rolex y que todos decimos burradas de vez en cuando, pero supongo que con GS hay barra libre precisamente porque la información no está tan accesible.

Ustedes disculpen el ladrillo.

Totalmete de acuerdo, se puede decir mas alto pero no mas claro.
[COLOR=inherit !important]


[/COLOR]
 
Ostia... no vivirás en angola??? Aqui el coche de mas estatus es el G 65AMG (el presidente tiene unos cuantos) depues el lexus 570 y después el Land cruiser v8, los ML,X5,X6,Q7 y Cayenne ya están tirados de precio en la reventa nadie los quiere.
Todo esto por la fiabilidad la gasolina me parece que no debe llegar a las 91 octanas lo que trae problemas en los sistemas, los tablies de esos coches con algunos años parecen un árbol de navidad

Estoy en Malabo (Guinea Ecuatorial).

Lo de los cohes parece que coincide, los G 65 AMG los lleva el presidente de escolta, el coche estrella es el Lexus 570 y el Land Cruiser V8 , luego el Hilux doble cabina o el toyota Fortune, despues lo que tu dices, los Cayene, ML, X5, X6 etc...
 
Otra cosa que me pone palote por la gran obra de ingeniería , el diseño y la complicación del mecanizado ..... los detalles , la elaboración minuciosa , el grabado y la originalidad de su trasera ........ uffffff solo hay que verlo para apreciar todo lo que digo y mas ......
Ver el archivos adjunto 537622
Isabel o Calvo?[emoji23]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie