Qué tío tan fino eres (y perdona la confianza). Yo eso de las costumbres patrias no habría sabido decirlo sin mentar varias burras grandes.
Por mi parte, no dejan de sorprenderme ciertas líneas argumentativas que únicamente se encuentran en RE y en un cada vez menos reducido grupo de foreros (felicidades). De hecho, estoy por proponer un subforo llamado "Los duelistas" o, mejor, "
Pressing watch", para desviar directamente esta clase de hilos.
No sé... A mí me gustan mucho las dos marcas que nos ocupan. Compararlas como tal me parece absurdo. Y si comparar un reloj de cada una sirviera para algo más que para tirarse los trastos, sería un ejercicio divertido, aunque, eso, más recreativo que otra cosa.
Pero lo que nos priva es ese otro vicio tan hispano que un señor mucho más culto que yo (pero también mucho más feo) llamó "cainismo".
Como tú has señalado, en este mismo hilo, se puede leer que gastar ciertas cantidades en un Seiko es una chorrada (variante: en cualquier cosa que no sea Rolex), o que la mayoría de los Seiko y GS son "copias" (ahora resulta que GS es una copia del Datejust

)...
¿Es necesario recurrir siempre a los mismos tópicos y descalificativos basados sobre todo en el desconocimiento de la marca que se critica?
En este hilo se menciona el ajuste de los Superlative. Yo tengo un Explorer, uno de los modelos de acceso a Rolex, que sin embargo no cambiaría por ningún GS. Por ninguno. Efectivamente, su precisión me admira tanto como lo bien pensado que está (especialmente algunos pequeños detalles como el ajuste del brazalete).
Ahora bien, resulta que GS ya fabricaba modelos a fines de los 60 y comienzos de los 70 que garantizaban esos +/- 2 segundos diarios y una desviación máxima de un minuto mensual en los dos primeros años de vida del reloj. Corríjanme si me equivoco, pero creo que en aquel momento, eso no lo hacía ni Rolex ni nadie. ¿Qué valor puede tener este dato cuando se trataba de relojes poco conocidos fuera del mercado japonés y en tiradas necesariamente reducidas? Desde luego, frente a la historia de Rolex ninguno. Pero sí puede justificar, entre otros muchos, la admiración que algunos de nosotros sentimos por algunos GS.
Sin salir de este foro (Esenciales y Vintage) se pueden encontrar algunos textos que ayudarían a centrar un poco el tema GS. Me encantaría que esos compañeros que tanto tiempo le dedican a criticar a esta marca se tomaran el tiempo de leerlos. No por cambiar gustos, sino por sustituir sus prejuicios por opinión.
Y sí, ya sé que lo mismo pasa con Rolex y que todos decimos burradas de vez en cuando, pero supongo que con GS hay barra libre precisamente porque la información hay que currársela mucho.
Ustedes disculpen el ladrillo.