
Pipelotas
Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos,
Hacía tiempo que no escribía nada por aquí y esta noche, tras varios días dándole vueltas, me he animado a hacerlo. Y lo hago para hablaros de la que me gustaría que fuera mi siguiente adquisión.
Como adelanto en el título del hilo, me gustaría pensar en comprar un GMT con buena hermeticidad ante el agua. Algunos ya sé que preguntaréis para qué co***es quiere uno conocer la hora en otro país mientras está buceando. No es exactamente eso. Y os lo voy a explicar. Soy de esos que no se quita el reloj para nada. Nada es nada. Duermo con él, me ducho con él, y en verano buceo, y sí, buceo con él. Ya rompí en su día un reloj que tenía una hermeticidad de 80 m por bajar a 35 m durante un rato largo a bucear con tiburones tigre en México. Me di cuenta de que lo llevaba cuando ya estaba abajo. En fin…
Total, que para no repetir semejante error, y porque en verano me gusta viajar fuera de Europa, y sobre todo porque creo que los que tenemos este vicio no necesitamos de muchas excusas para pensar en la siguiente pieza, he pensando en comprar un GMT, que no tengo ninguno, que tenga mínimo una hermeticidad de 200 m.
Ya sé que todos estáis pensando en un Rolex GMT Master II, pero creo que hay una cosa importante que debo añadir. El reloj debe ser un poco discreto pues dado que es para viajar, preferiría que no llamara la atención y que me robaran. Igualmente, como es para usar sobre todo en verano no me importaría que tuviera colores un poco llamativos.
Por último, querría que tuviera un diámetro de 40 mm aprox. Mido 1.94 m y peso más de 100 kg. Los relojes de menos de 38 mm se ven como de primera comunión en mi muñeca.
Soltado todo el rollo inicial, tengo dos finalistas, que os paso a mostrar:
1) TUDOR PELAGOS FXT GMT
Puntos fuertes: Titanio, mecánica propia, robusto, no se devalúa, relativamente discreto.
Puntos débiles: esa bandera de Francia en la correa me mata pero se puede quitar fácilmente.
2) BREMONT SUPERSUBMARINE DESCENT II
Puntos fuertes: Titanio, 500 m, uso de bronce (no tengo ningún reloj con toques dorados), me encanta el contraste del azul clarito con el bronce, pieza más exclusiva.
Puntos débiles: tal vez no sea muy discreto y atraiga la mirada de los malos (aunque todo lo que no es Rolex creo que les importa poco), creo que tiene peor movimiento que el Tudor, la marca es menos consolidada y reconocida.
¿Qué opináis? ¿Añadiríais otro como duda razonable? El Tudor Black Bay GMT me parece un realojazo pero me gusta menos que el Pelagos. En su día me probé este último y entre la robustez de las asas fijas, la ligereza del titanio y la estética, ¡me encantó!
Obviamente no tengo un presupuesto ilimitado. Un tope de 5000 € me parece una cifra más que razonable.
Os leo, expertos.
Gracias a todos los que paséis por aquí a leerme o dejar un comentario.
Abrazo,
Pipe
Hacía tiempo que no escribía nada por aquí y esta noche, tras varios días dándole vueltas, me he animado a hacerlo. Y lo hago para hablaros de la que me gustaría que fuera mi siguiente adquisión.
Como adelanto en el título del hilo, me gustaría pensar en comprar un GMT con buena hermeticidad ante el agua. Algunos ya sé que preguntaréis para qué co***es quiere uno conocer la hora en otro país mientras está buceando. No es exactamente eso. Y os lo voy a explicar. Soy de esos que no se quita el reloj para nada. Nada es nada. Duermo con él, me ducho con él, y en verano buceo, y sí, buceo con él. Ya rompí en su día un reloj que tenía una hermeticidad de 80 m por bajar a 35 m durante un rato largo a bucear con tiburones tigre en México. Me di cuenta de que lo llevaba cuando ya estaba abajo. En fin…
Total, que para no repetir semejante error, y porque en verano me gusta viajar fuera de Europa, y sobre todo porque creo que los que tenemos este vicio no necesitamos de muchas excusas para pensar en la siguiente pieza, he pensando en comprar un GMT, que no tengo ninguno, que tenga mínimo una hermeticidad de 200 m.
Ya sé que todos estáis pensando en un Rolex GMT Master II, pero creo que hay una cosa importante que debo añadir. El reloj debe ser un poco discreto pues dado que es para viajar, preferiría que no llamara la atención y que me robaran. Igualmente, como es para usar sobre todo en verano no me importaría que tuviera colores un poco llamativos.
Por último, querría que tuviera un diámetro de 40 mm aprox. Mido 1.94 m y peso más de 100 kg. Los relojes de menos de 38 mm se ven como de primera comunión en mi muñeca.
Soltado todo el rollo inicial, tengo dos finalistas, que os paso a mostrar:
1) TUDOR PELAGOS FXT GMT
Puntos fuertes: Titanio, mecánica propia, robusto, no se devalúa, relativamente discreto.
Puntos débiles: esa bandera de Francia en la correa me mata pero se puede quitar fácilmente.
2) BREMONT SUPERSUBMARINE DESCENT II
Puntos fuertes: Titanio, 500 m, uso de bronce (no tengo ningún reloj con toques dorados), me encanta el contraste del azul clarito con el bronce, pieza más exclusiva.
Puntos débiles: tal vez no sea muy discreto y atraiga la mirada de los malos (aunque todo lo que no es Rolex creo que les importa poco), creo que tiene peor movimiento que el Tudor, la marca es menos consolidada y reconocida.
¿Qué opináis? ¿Añadiríais otro como duda razonable? El Tudor Black Bay GMT me parece un realojazo pero me gusta menos que el Pelagos. En su día me probé este último y entre la robustez de las asas fijas, la ligereza del titanio y la estética, ¡me encantó!
Obviamente no tengo un presupuesto ilimitado. Un tope de 5000 € me parece una cifra más que razonable.
Os leo, expertos.
Gracias a todos los que paséis por aquí a leerme o dejar un comentario.
Abrazo,
Pipe