• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

GMT diver >40 mm

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pipelotas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pipelotas

Pipelotas

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos,

Hacía tiempo que no escribía nada por aquí y esta noche, tras varios días dándole vueltas, me he animado a hacerlo. Y lo hago para hablaros de la que me gustaría que fuera mi siguiente adquisión.

Como adelanto en el título del hilo, me gustaría pensar en comprar un GMT con buena hermeticidad ante el agua. Algunos ya sé que preguntaréis para qué co***es quiere uno conocer la hora en otro país mientras está buceando. No es exactamente eso. Y os lo voy a explicar. Soy de esos que no se quita el reloj para nada. Nada es nada. Duermo con él, me ducho con él, y en verano buceo, y sí, buceo con él. Ya rompí en su día un reloj que tenía una hermeticidad de 80 m por bajar a 35 m durante un rato largo a bucear con tiburones tigre en México. Me di cuenta de que lo llevaba cuando ya estaba abajo. En fin…
Total, que para no repetir semejante error, y porque en verano me gusta viajar fuera de Europa, y sobre todo porque creo que los que tenemos este vicio no necesitamos de muchas excusas para pensar en la siguiente pieza, he pensando en comprar un GMT, que no tengo ninguno, que tenga mínimo una hermeticidad de 200 m.
Ya sé que todos estáis pensando en un Rolex GMT Master II, pero creo que hay una cosa importante que debo añadir. El reloj debe ser un poco discreto pues dado que es para viajar, preferiría que no llamara la atención y que me robaran. Igualmente, como es para usar sobre todo en verano no me importaría que tuviera colores un poco llamativos.
Por último, querría que tuviera un diámetro de 40 mm aprox. Mido 1.94 m y peso más de 100 kg. Los relojes de menos de 38 mm se ven como de primera comunión en mi muñeca.

Soltado todo el rollo inicial, tengo dos finalistas, que os paso a mostrar:
1) TUDOR PELAGOS FXT GMT
IMG_0016.webp

Puntos fuertes: Titanio, mecánica propia, robusto, no se devalúa, relativamente discreto.
Puntos débiles: esa bandera de Francia en la correa me mata pero se puede quitar fácilmente.

2) BREMONT SUPERSUBMARINE DESCENT II

IMG_0017.webp


Puntos fuertes: Titanio, 500 m, uso de bronce (no tengo ningún reloj con toques dorados), me encanta el contraste del azul clarito con el bronce, pieza más exclusiva.
Puntos débiles: tal vez no sea muy discreto y atraiga la mirada de los malos (aunque todo lo que no es Rolex creo que les importa poco), creo que tiene peor movimiento que el Tudor, la marca es menos consolidada y reconocida.

¿Qué opináis? ¿Añadiríais otro como duda razonable? El Tudor Black Bay GMT me parece un realojazo pero me gusta menos que el Pelagos. En su día me probé este último y entre la robustez de las asas fijas, la ligereza del titanio y la estética, ¡me encantó!
Obviamente no tengo un presupuesto ilimitado. Un tope de 5000 € me parece una cifra más que razonable.

Os leo, expertos.
Gracias a todos los que paséis por aquí a leerme o dejar un comentario.

Abrazo,
Pipe
 
  • Me gusta
Reacciones: Javival73, cout, vernonsullivan y 1 persona más
Me parece muy lógica y coherente tu exposición y la forma de plantearte tu nueva adquisición.

Es difícil encontrar un rival digno al Pelagos... de no ser por el Hydroconquest.

Screenshot_2025-01-27-21-18-43-116_com.android.chrome-edit.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Chuster69, Carreto, wantedwatch y 7 más
A priori te diría que lo tienes claro xD

A mí de esos dos me gusta el Tudor. El Bremont no me dice nada y menos si es para tenerlo como único reloj y usarlo siempre. Creo que es más todoterreno el Tudor.

A mí lo que me echaría para atrás es el tema de tener que ir siempre con NATO o similares y no poder usar un armis. Pero como ha descartado el BB pues te queda este básicamente.

GMT es una complicación que la tienen prácticamente todas las marcas y seguro que aquí te dejarán un amplio listado de modelos.

Yo te dejo este Seiko con un diseño como muchos que hay:


Y este Longines:

 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey
Hola a todos,

Hacía tiempo que no escribía nada por aquí y esta noche, tras varios días dándole vueltas, me he animado a hacerlo. Y lo hago para hablaros de la que me gustaría que fuera mi siguiente adquisión.

Como adelanto en el título del hilo, me gustaría pensar en comprar un GMT con buena hermeticidad ante el agua. Algunos ya sé que preguntaréis para qué co***es quiere uno conocer la hora en otro país mientras está buceando. No es exactamente eso. Y os lo voy a explicar. Soy de esos que no se quita el reloj para nada. Nada es nada. Duermo con él, me ducho con él, y en verano buceo, y sí, buceo con él. Ya rompí en su día un reloj que tenía una hermeticidad de 80 m por bajar a 35 m durante un rato largo a bucear con tiburones tigre en México. Me di cuenta de que lo llevaba cuando ya estaba abajo. En fin…
Total, que para no repetir semejante error, y porque en verano me gusta viajar fuera de Europa, y sobre todo porque creo que los que tenemos este vicio no necesitamos de muchas excusas para pensar en la siguiente pieza, he pensando en comprar un GMT, que no tengo ninguno, que tenga mínimo una hermeticidad de 200 m.
Ya sé que todos estáis pensando en un Rolex GMT Master II, pero creo que hay una cosa importante que debo añadir. El reloj debe ser un poco discreto pues dado que es para viajar, preferiría que no llamara la atención y que me robaran. Igualmente, como es para usar sobre todo en verano no me importaría que tuviera colores un poco llamativos.
Por último, querría que tuviera un diámetro de 40 mm aprox. Mido 1.94 m y peso más de 100 kg. Los relojes de menos de 38 mm se ven como de primera comunión en mi muñeca.

Soltado todo el rollo inicial, tengo dos finalistas, que os paso a mostrar:
1) TUDOR PELAGOS FXT GMTVer el archivos adjunto 2989015
Puntos fuertes: Titanio, mecánica propia, robusto, no se devalúa, relativamente discreto.
Puntos débiles: esa bandera de Francia en la correa me mata pero se puede quitar fácilmente.

2) BREMONT SUPERSUBMARINE DESCENT II

Ver el archivos adjunto 2989018

Puntos fuertes: Titanio, 500 m, uso de bronce (no tengo ningún reloj con toques dorados), me encanta el contraste del azul clarito con el bronce, pieza más exclusiva.
Puntos débiles: tal vez no sea muy discreto y atraiga la mirada de los malos (aunque todo lo que no es Rolex creo que les importa poco), creo que tiene peor movimiento que el Tudor, la marca es menos consolidada y reconocida.

¿Qué opináis? ¿Añadiríais otro como duda razonable? El Tudor Black Bay GMT me parece un realojazo pero me gusta menos que el Pelagos. En su día me probé este último y entre la robustez de las asas fijas, la ligereza del titanio y la estética, ¡me encantó!
Obviamente no tengo un presupuesto ilimitado. Un tope de 5000 € me parece una cifra más que razonable.

Os leo, expertos.
Gracias a todos los que paséis por aquí a leerme o dejar un comentario.

Abrazo,
Pipe
Yo estoy absolutamente enamorado del Pelagos. Es imposible que te arrepientas con ese reloj. Por si acaso, aportó alguna otra idea, ¿descartas los japo? La verdad es que quien bucea habla maravillas de los Marine Máster de seiko. Y de los Prospex gmt...
1000059505.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jordimal, jmnav, Domimc y 5 más
De entre los dos que propones, a mi forma de ver, gana el Tudor, por estética y prestaciones.

Si abres el abanico, los Hydroconquest creo que son también una magnífica alternativa…
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas
Está un escalón por debajo pero si tuviese muñeca para llevarlo no me lo pensaría. Es de acero, eso sí.


1738010116264.webp



1738010312909.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, Pipelotas, cout y 3 más
Te recomiendo muy mucho, el Tudor.

1000051811.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Ludoviko80, Domimc y 2 más
Opciones de Christopher Ward que encajan en tu descripción. 40-41mm, 200m, muy buenos acabados, sw330-2 con 56h de reserva de marcha y buen precio.
IMG_0317.webp
IMG_0318.webp
IMG_0319.webp
IMG_0320.webp
IMG_0321.webp

También tienes el GMT pero con 150m y 39mm que diría que calza más grande de lo que es
IMG_0242.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: David, Domimc, Ketoalid y 5 más
A mi me encanta el Oris Aquis date GMT.
Lo tienes con armis y con caucho. Eso si, es 43,5.

IMG_5091.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80, Guillermo M, Domimc y 5 más
A mi me encanta el Oris Aquis date GMT.
Lo tienes con armis y con caucho. Eso si, es 43,5.

Ver el archivos adjunto 2989052

La verdad es que este Oris me ha encantado, es precioso.
Tenía muy claro que lo que buscabas lo habías encontrado con el tudor pero este oris me ha hecho dudar.
Lo veo un reloj más veraniego, más colorido, pero sin llegar a poder cansarte de él.
Y como dice el compañero tiene la opción de caucho y brazalete, además de nato, pero no solo de natos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas
IMG_8323.webp

A mí este TH también me gusta mucho. Y para un hombre grande, 43 mm no es una barbaridad
 
  • Me gusta
Reacciones: David, Pipelotas, cout y 2 más
Mira que me gustan los Pelagos; pero ese, si no recuerdo mal, llevaba fijos los pasadores para la correa. Si es así jamás lo elegiría.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas
si tengo que elegir entre los dos que propones, el Tudor de cabeza. Si quieres otra opción…
IMG_2811.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80, Domimc, Ketoalid y 2 más

TH Aquaracer Professional 300 GMT​


Screenshot_20250127-225009_Chrome.webp
Por referenciarte otra opción de un GMT con buena hermeticidad.

Aquí los mios con esa complicación:
IMG-20241224-WA0018.webp

El Tudor... mejor te pongo unas fotos.

IMG-20241224-WA0019.webp

20241225_124639.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, Danu, Rubowatch y 4 más
Mira que me gustan los Pelago; pero ese, si no recuerdo mal, llevaba fijos los pasadores para la correa. Si es así jamás lo elegiría.
Así es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas y Lucky
Te me adelantaste
Una buena opción :ok:

El Pepsi lo compartimos!!
Lastima que hayan subido los nuevos sobre 1000€ sino seguro que repetiría con alguno porque me encantan
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas y FABER
Te me adelantaste
Una buena opción :ok:

El azul y blanco me encantaba pero ya lo dejaron de fabricar.
Y hablaba de 43mm porque los nuestros tienen esa medida pero los nuevos ya son de 42mm.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas y FABER
A priori te diría que lo tienes claro xD

A mí de esos dos me gusta el Tudor. El Bremont no me dice nada y menos si es para tenerlo como único reloj y usarlo siempre. Creo que es más todoterreno el Tudor.

A mí lo que me echaría para atrás es el tema de tener que ir siempre con NATO o similares y no poder usar un armis. Pero como ha descartado el BB pues te queda este básicamente.

GMT es una complicación que la tienen prácticamente todas las marcas y seguro que aquí te dejarán un amplio listado de modelos.

Yo te dejo este Seiko con un diseño como muchos que hay:


Y este Longines:

Bueno, yo no he dicho que vaya a ser mi único reloj. Tengo la suerte de tener un Rolex Submariner, un Omega Seamaster 300m, un Tudor Black Bay Chrono, un Seiko SKX007… Es decir, por armis no va a ser. 🙂
El Seiko lo conocía. Me gusta mucho pero se me va el ojo al logo de la X de Prospex… no puedo evitarlo… y no me encanta.
El Longines, precioso! Gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: cazorla
Sinn 105 utc
IMG_1502.webp
IMG_1504.webp

41mm, 200m. Bisel tegiment. 2000€ con brazalete
 
  • Me gusta
Reacciones: jordimal, Domimc y Pipelotas
  • Me gusta
Reacciones: Comisario Vostok
Bueno, yo no he dicho que vaya a ser mi único reloj. Tengo la suerte de tener un Rolex Submariner, un Omega Seamaster 300m, un Tudor Black Bay Chrono, un Seiko SKX007… Es decir, por armis no va a ser. 🙂
El Seiko lo conocía. Me gusta mucho pero se me va el ojo al logo de la X de Prospex… no puedo evitarlo… y no me encanta.
El Longines, precioso! Gracias!!
¡Cooooooooñe, ahora sí! 😂🤣😂🤣

Tira a por el Pelagos sin pensarlo, de cabeza jaja.

Entendí con lo de que lo vas a usar para todo a que sería tu único reloj… Nada, Pelagos GMT y encima se complementa de lujo con todos los que tienes. Es más, creo que es el que mejor te encaja viendo tus piezas.

Ya nos cuentas y pones fotos cuando te decidas 🤘🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas, Comisario Vostok y Mekanso3710
Este me parece imbatible en calidad/precio/personalidad...

1000062695.webp

1000062697.webp

1000062696.webp


Y muy versátil.
 
  • Me gusta
Reacciones: NEO, Guillermo M, Joselontx y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie