Por alusiones os contesto y no pensaba hacerlo.
Como bien dice Peterflay es un post de hace un año a un forero concreto y sobre un tema muy concreto, el colapso de un tramo de autopista entre el paseo marítimo de Palma y las salidas/entradas al aeropuerto que padecemos desde hace varias temporadas cada verano.
En resumen.....por dos frases en mallorquín (legua de España en un foro Español) en un post de foreros mallorquines y para un forero en concreto ya he recibido una serie de insultos y unos panegíricos que no venían al cuento, más si ves mi historial en este foro o en otros. Observarás que habrá sido la única vez que no he empleado la lengua mayoritaria del foro...pero nos va la marcha.....así que demos rienda suelta a la verborrea escrita (geopolítica lingüística),en este caso en la lengua de Cervantes.
En mi caso al menos, el uso de mi lengua materna no tiene connotación política ni excluyente, de hecho os diré más, generalizando el bilingüismo funcional y los automatismos en cambio de un idioma a otra en Mallorca no suponen problema alguno, sobre todo entre gente educada.
En general el uso del Mallorquín, hasta que algunos cafres se han intentado apropiar de su uso y politizarlo además de quere imponernos la variedad estándar del Catalán (Barceloní en lugar de nuestra variedad local) , nunca se ha usado con intención excluyente ni hablarlo ha significado que fueras "indepe" o más rojo que Mao.
Los que tenemos 140 apellidos mallorquines....(desde el Rey Jaime I aproximadamente y con ciertos problemas endogámicos....nunca agradeceremos suficiente la llegadas de las suecas.....) aprendemos el mallorquín directamente de la teta, el castellano con la tv/radio, y en el cole
Por otro lado el 60% restante de la población de Mallorca, los afortunados que no tienen la desgracia de cargar con el peso de la historia y son mallorquines de adopción justo al revés, lengua materna castellano (o alemán o inglés o bereber) y en el cole mallorquín (o catalán....

esa es otra batalla, la de la estandarización....)
Y todos por trabajo acabamos hablando o mal chapurreando francés/ingles/italiano/alemán...
Por lo que esta pequeña torre de Babel en el tema lingüístico nos aporta una amplitud de miras o una sensibilidad que en la península ( ya no sólo los mesetarios y los quemacus) habéis perdido, para nosotros es comunicarnos nada más.
Saludos y buenas noches (no me atrevo a decir bona nit...no me toque autofustigarme esta noche en público)
PD....Como anécdota el caso más grave de retraso lingüístico-político-funcional lo viví hace 15 años en el casco viejo de Bilbao, entré en una tasca y pedí una cerveza, a lo que me contestaron en Vasco, fue imposible que me atendieran en Castellano, hasta que lo mande atpc en mi legua vernácula (no lo escribiré en mallorquín no sea que ahora si lo entendáis y lo reportéis),con lo que al camarero se le iluminó la cara, tal vez si pensó que me insinuaba. Me preguntó si era Catalán a lo que dije que de más al este....o sea Mallorquín y a partir de allí pasamos a usar el castellano como lengua franca sin mayor problema. Aparte de comer de vicio y que me invitarán a un pacharán (realmente media botella).
Siempre me ha quedado la duda de si al final fue un tema lingüístico o si el camarero se hizo ilusiones que al final no se le correspondieron.....casi mejor que fuera lo segundo ya que me cuesta pensar, aunque día a día me demostréis lo contrario, que podáis ser tan cortos con el tema de los idiomas.