J
jmnav
Habitual
Sin verificar
Pienso lo mismo. Después del bombazo con el BB se reposicionó como la "marca asequible" de Rolex, con modelos inspirados en antiguos diseños que a la vez se inspiraban en modelos de Rolex.
Peroooo... ¿Cuándo fue eso del "bombazo del BB"? ¿En 1940?
Además, estaban a precios bastante asequibles, rondando los 2500/3500€, con movimientos ETA, y era una opción muy interesante.
Pues lo que vino siendo Tudor desde su fundación a finales de los años 30~primeros 40 ¿no? Diseños de Rolex con calibres genéricos a precios más asequibles.
O sea, "segunda marca" de Rolex.
Todo cambió con los movimientos "manufactura", ahí se decidió darle un empujón hacia arriba a la marca, y ahora ya está metiéndose en precios de TAG o Breitling, y superando a Longines. Y ahí ya pesa mucho para el consumidor no aficionado la imagen de marca y el que sea reconocible.
No, si Tudor es una marca perfectamente reconocible... su problema es que mucha de su clientela potencial, o bien no conoce la marca... o bien sí la conoce y es difícil saber qué les deja en peor situación.
A su favor, que el mercado tiene memoria de pez.