S
S3rgio
Forer@ Senior
Sin verificar
Hola de nuevo familia, os pongo un poco en contesto, estoy en el típico bar familiar de barrio , y bueno después de varios años frecuentándolo ( el café que preparan es delicioso ) y el ambiente es simplemente genial muy sano me atrevería a decir, cada tarde varios clientes frecuentas se reúnen para jugar una partida de ajedrez o para leer su amplia variedad de revista de diversas temáticas historia , motor , curiosidades etc. bueno que me enredo demasiado muchos de ellos me conocen y saben mis gusto por los relojes, y bueno varios de ellos me lanzaron una pregunta a la que no pude responder.
La pregunta es la siguiente :
Qué relojes de segunda muñeca sería buena compra por un precio de entre 2000/4000 euros.
Y me preguntaron a mí , yo respondí que siempre que he tenido un Reloj a sido nuevo y también les dije que no entiendo nada del mercado de segunda mano, me plantearon una pregunta y me hicieron una reflexión. Porque no comprar un reloj de segunda muñeca , en buen estado que seguramente sea un 20/40% más económico respecto a nuevo y que será ‘’ si no mejor si de gama superior. ( hablando de marcar de entrada al lujo tissot Certina longines Tudor IWC Hamilton cartier omega ) excluyendo otras marcar como rolex AP PP RM etc.
Aquí la cosa se complica porque lo vemos de maneras diferentes yo lo argumenté que se tiene que comprar el reloj que te gusta dentro de tus posibilidades sin importar el valor o reconocimiento que le den los demás y ellos ven que por el precio del longinesque me quiero comprar yo nuevo ahora para septiembre , ellos dicen que te puedes llevar un omega o un Tudor o un cartier de segunda muñeca en buen estado , o con más prestigio y/o reconocimiento o dos del mismos segmento por el precio de uno nuevo y aquí de nuevo argumenté. Un reloj se compra con el corazón, por la conexión que haces con ese reloj en concreto por su belleza por lo que te trasmite a ti mismo como usuario, y no lo que le trasmite a los demás. Además de la satisfacción de ser el primero en ponértelo y estrenarlo uno mismo ( será que como siempre he tenido coches de segunda mano valoro el estrenar las cosas yo mismo ) Y ellos argumentaban que por el mismo precio prefieren un Tudor de segunda muñeca a un longines nuevo.
Y me lanzaron la pregunta que he lanzado qué marcas y más concretamente qué modelos comprar de segunda muñeca con ese ratio de precio evidentemente dentro de toda esa variedad el que más te guste . Yo no supe responder la pregunta. El tema es que ellos argumentan de hacer la mejor compra posible y llevarse más por menos. Si por el precio de un longines nuevo me puedo llevar un Tudor o un longines de segunda mano y un tissot de segunda mano porque comprarlo nuevo .
También me dijeron que por qué no buscaba el reloj que quiero en concreto en segúnda mano y la verdad que no me lo había planteado por lo que dije valoro el estrenarlo yo salvo que la diferencia de precio sea brutal y estuviera en buen estado. En cuyo caso me lo plantearía seriamente.
La conversación se alargó mucho mucho más . Intento resumirla porque llevamos así desde el viernes con el tema y no sé argumentarles ni asesorarles a todo esto no veo a ninguno de los comprado esos relojes pero me preguntaron.
Qué modelos de segunda muñeca comprar en ese rango de precio ( no valorando estilo ni material )
La pregunta es la siguiente :
Qué relojes de segunda muñeca sería buena compra por un precio de entre 2000/4000 euros.
Y me preguntaron a mí , yo respondí que siempre que he tenido un Reloj a sido nuevo y también les dije que no entiendo nada del mercado de segunda mano, me plantearon una pregunta y me hicieron una reflexión. Porque no comprar un reloj de segunda muñeca , en buen estado que seguramente sea un 20/40% más económico respecto a nuevo y que será ‘’ si no mejor si de gama superior. ( hablando de marcar de entrada al lujo tissot Certina longines Tudor IWC Hamilton cartier omega ) excluyendo otras marcar como rolex AP PP RM etc.
Aquí la cosa se complica porque lo vemos de maneras diferentes yo lo argumenté que se tiene que comprar el reloj que te gusta dentro de tus posibilidades sin importar el valor o reconocimiento que le den los demás y ellos ven que por el precio del longinesque me quiero comprar yo nuevo ahora para septiembre , ellos dicen que te puedes llevar un omega o un Tudor o un cartier de segunda muñeca en buen estado , o con más prestigio y/o reconocimiento o dos del mismos segmento por el precio de uno nuevo y aquí de nuevo argumenté. Un reloj se compra con el corazón, por la conexión que haces con ese reloj en concreto por su belleza por lo que te trasmite a ti mismo como usuario, y no lo que le trasmite a los demás. Además de la satisfacción de ser el primero en ponértelo y estrenarlo uno mismo ( será que como siempre he tenido coches de segunda mano valoro el estrenar las cosas yo mismo ) Y ellos argumentaban que por el mismo precio prefieren un Tudor de segunda muñeca a un longines nuevo.
Y me lanzaron la pregunta que he lanzado qué marcas y más concretamente qué modelos comprar de segunda muñeca con ese ratio de precio evidentemente dentro de toda esa variedad el que más te guste . Yo no supe responder la pregunta. El tema es que ellos argumentan de hacer la mejor compra posible y llevarse más por menos. Si por el precio de un longines nuevo me puedo llevar un Tudor o un longines de segunda mano y un tissot de segunda mano porque comprarlo nuevo .
También me dijeron que por qué no buscaba el reloj que quiero en concreto en segúnda mano y la verdad que no me lo había planteado por lo que dije valoro el estrenarlo yo salvo que la diferencia de precio sea brutal y estuviera en buen estado. En cuyo caso me lo plantearía seriamente.
La conversación se alargó mucho mucho más . Intento resumirla porque llevamos así desde el viernes con el tema y no sé argumentarles ni asesorarles a todo esto no veo a ninguno de los comprado esos relojes pero me preguntaron.
Qué modelos de segunda muñeca comprar en ese rango de precio ( no valorando estilo ni material )
Última edición: