• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No puedo ser el único que está harto de esta matraca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo solo paso por aquí para agradecer este intercambio tan sosegado a la par que fundamentado. Un placer leerles, caballeros.

Añado un par de opiniones de mi propia cosecha:

- Creo que ese canal tiene una las producciones más profesionales de todos los que se autocalifican de aficionados. Si no me equivoco, son los propios hijos de ese Pablo que "locuta" (bonita voz, BTW) quienes se ocupan de ella.

- Creo también que, aunque las opiniones son por pura definición subjetivas, están perdiendo frescura (y hasta un poco de credibilidad) desde el momento que han pasado de patrocinios tipo Patreon a los directamente pagados por alguna/s marca/s, a las que envían propuestas regularmente. Porque, claro, ¿cómo vas a hablar mal (dejémoslo en "libremente") de quien te paga un fee por un hacerle un (buen) vídeo?

- En el caso del vídeo que nos ocupa, coincido en lo desafortunado de comparar este Clifton con un Tissot Visodate de cuarzo (unos 700 €) cuando muy poco después él mismo dice que los B&M de entrada/cuarzo tienen ese mismo precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jbsc, Geómetra, Mr. Jones y 8 más
- Creo también que, aunque las opiniones son por pura definición subjetivas, están perdiendo frescura (y hasta un poco de credibilidad) desde el momento que han pasado de patrocinios tipo Patreon a los directamente pagados por alguna/s marca/s, a las que envían propuestas regularmente. Porque, claro, ¿cómo vas a hablar mal (dejémoslo en "libremente") de quien te paga un fee por un hacerle un (buen) vídeo?

Totalmente de acuerdo, por eso cuando veo vídeos, no importa el canal ni el reloj analizado, que están "patrocinados" por cualquier marca suelo ser muy cauto a la hora de tomar sus conclusiones como verdades absolutas. Lo mismo que hay canales que por sistema alaban todo lo que reciben (y que cada vez veo menos, porque cuando resulta que todo es bueno algo falla) también existen los que no se cortan un pelo en decir tanto lo bueno como lo malo, y son a ellos, obviamente, a los que más credibilidad les doy. No me quiero equivocar, pero juraría que es el de Tiempo de Relojes el que no se corta un pelo, sea lo que sea lo que analice, sea donado, comprado, regalado o prestado.

Sigo muchos canales, cuyos nombre ni recuerdo, y los uso para aprender y crecer un poquito, pero mis criterios y sentido común también pesan a la hora de sacar conclusiones. Y veo al tipo que pone de vuelta y media a cierta marca/modelo y también al que dice justo lo contrario, porque solo así soy capaz de tener una idea más o menos objetiva de lo que realmente da la pieza de sí.

Y, sí, da gusto contraponer opiniones desde el razonamiento y el respeto.

Saludos 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania, Jose Perez, Brad Pitt y 1 persona más
A mi es que todas estas cosas no me molestan, los veo para informarme y entretenerme, si me intersan, bien, si no, cierro el video y ya.
Yo prefiero ahorrar e ir a por un sub antes que a por un chino. 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
EL superficial mundillo de las redes, canales y de las opiniones o valoraciones personales de los mismos, puede influir bastante y generar justo lo que buscan.
Es que la mayoría de canales del estilo siempre tienen intereses detrás, es normal. Buscar a veces el sensacionalismo barato o la polémica, da likes y seguidores y en definitiva, visualizaciones al canal.

Densas humaredas puede haber en todos sitios. Pero estrictamente...¿Engañar? algunos podrían hacerlo. Pero son bienes no necesarios, y con un precio que conocemos, no una caja de huevos. Habrá algunos que se manden trolas descaradas, pero no es lo general.
Si se quiere se paga, si no, no se va a acabar el mundo porque no es necesario.
La gente lo paga con total conocimiento.

Pero, si atendemos a la definición de engaño, significa claramente, que es inducir a alguien a creer algo que no es verdadero.
Aquí entramos en algo muy amplio y delicado. ¿Con el Swiss Made engañan? no estrictamente, ya que está todo bien clarito y se sabe : 60% todo en costes, en cuarzos menos aun.
Esto se entiende perfectamente lo que significa y no hay dudas. Otra cosa es que mucha gente quiera autoengañarse después y soñar (esto sí que pasa), pero ellos no engañan, muestran la norma como es.

Ya luego lo que opinemos o como se sienta cada uno, ya es totalmente personal y un derecho de cada uno sentirse como le de la gana, analizar si cree que eso esta bien, está justificado o no y opinar (que te tomen el pelo, sentirte "estafado" o sentir que se rian de ti... como me pasó con el jaguar a mí y comenté en otro hilo) pero eso no es punible como dirían en derecho. Sigue siendo nuestra elección de comprarlo y conocemos la norma y lo que implica.
Ahora, si por ejemplo, por decir uno, si veo que Laco estampa un "Made in Germany" en una miyota...
¿Induce a creer algo que no es verdad?
Indudablemente sí. Eso sí es engaño, por ejemplo.

Pero no veo engaño en ofrecer un producto y pedir un precio legítimo basado en sus costes, beneficios etc etc aunque sea o nos parezca exagerado.
Por supuesto, esto también para los Chinos. Tampoco engañan en ese aspecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Rafa_Capo, Jose Perez y 2 más
La gente lo paga con total conocimiento.
En esto no estoy de acuerdo. Pero no sólo con los relojes sino prácticamente con cualquier objeto de consumo.

Porque creo que la mayoría de la gente se sorprende cuando les explicas que un reloj SWISS MADE puede no estar totalmente fabricado en Suiza. Lo he hablado con muchos amigos y conocidos y te diría que la práctica totalidad lo desconocían. “Mi cuñao” tiene un Sub y se preocupó cuando se lo conté hasta que le dije que esta marca es una de las que no se tenía que preocupar en absoluto. Pero te aseguro que la posibilidad le molestó.

Y yo que tengo Omega, Tissot, Swatch y Bulova y he tenido Longines no lo supe hasta que entré en el foro. Pero es que cuando compré los relojes que te menciono y me vendían sus bondades por el hecho de ser suizos ni me lo mencionaron. Y, si te digo la verdad, ni siquiera pienso en que hubiera mala intención. Estoy convencido de que ni los propios vendedores lo sabían.

EMO este tema es importante porque que el reloj sea “suizo” es uno de sus principales argumentos de venta. Es algo que impacta muy positivamente al cliente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran, itsmemario y cestommek
En esto no estoy de acuerdo. Pero no sólo con los relojes sino prácticamente con cualquier objeto de consumo.

Porque creo que la mayoría de la gente se sorprende cuando les explicas que un reloj SWISS MADE puede no estar totalmente fabricado en Suiza. Lo he hablado con muchos amigos y conocidos y te diría que la práctica totalidad lo desconocían. “Mi cuñao” tiene un Sub y se preocupó cuando se lo conté hasta que le dije que esta marca es una de las que no se tenía que preocupar en absoluto. Pero te aseguro que la posibilidad le molestó.

Y yo que tengo Omega, Tissot, Swatch y Bulova y he tenido Longines no lo supe hasta que entré en el foro. Pero es que cuando compré los relojes que te menciono y me vendían sus bondades por el hecho de ser suizos ni me lo mencionaron. Y, si te digo la verdad, ni siquiera pienso en que hubiera mala intención. Estoy convencido de que ni los propios vendedores lo sabían.

EMO este tema es importante porque que el reloj sea “suizo” es uno de sus principales argumentos de venta. Es algo que impacta muy positivamente al cliente.
Y por qué “tu cuñao” no se tiene que preocupar en absoluto?

Que el reloj es de los mejores que puedes tener en cuanto a “tanque” se refiere no hay duda alguna. Pero si le preocupa que todas y cada una de sus piezas sean suizas, tal vez debería seguir preocupado, o quizás no, quien sabe…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Puff, es que lo que se diga en cualquier medio de internet (redes) ha de ir acompañado por una labor crítica del que lo consume.
Yo no soy experto en relojes (ya me gustaría) pero si lo soy en otras materias, ya que me gano la vida con ellas, y entiendo que cuando alguien hace un vídeo (equivocado sin dudas) de esas materias, hay veces que me escandalizo, pero dejo de verlo y a otra cosa, la única manera que tiene internet de cribar, es el ostracismo, si no hay consumidor, se diluye.
Y llevándolo a este mundillo, yo siempre he sido coherente, cada uno que lo disfrute como quiera, para mi, ningún reloj vale lo que piden (salvo algun Casio) pero entiendo que quien lleva años en ello, todavía son mejores que los que vienen pisando fuerte, pero también es cierto, que sería insustancial pensar que esa ecuación es para siempre.

Por mi parte (y termino) gracias por una discusión entre caballeros y conocedores tan sensata y educada, para mí es un placer aprender de vosotros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, itsmemario y Rafa_Capo
Y por qué “tu cuñao” no se tiene que preocupar en absoluto?

Que el reloj es de los mejores que puedes tener en cuanto a “tanque” se refiere no hay duda alguna. Pero si le preocupa que todas y cada una de sus piezas sean suizas, tal vez debería seguir preocupado, o quizás no, quien sabe…
No tiene que preocuparse porque, desde mi punto de vista, no debe preocuparse en absoluto. Con ciertas marcas yo no me preocuparía. Tienen mucho que perder. Pero, evidentemente, es una forma de hablar.

Si te refieres a que es posible que todas las marcas estén aprovechando el “coladero” de una norma redactada para aprovecharse, precisamente, de la confianza del cliente pues podría ser.

Porque lo suyo sería que cada fabricante especificara en cada modelo el porcentaje real de “suicidad”. Si fueran realmente transparentes la norma debería obligar a suministrar al cliente la trazabilidad completa del producto o al menos el porcentaje real. Lo mismo que en los alimentos, por ejemplo, hay que poner en el etiquetado el porcentaje de carne o de agua

El caso es que ni yo ni nadie actualmente podemos poner la mano en el fuego.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, itsmemario y Dobby
No tiene que preocuparse porque, desde mi punto de vista, no debe preocuparse en absoluto. Con ciertas marcas yo no me preocuparía. Tienen mucho que perder. Pero, evidentemente, es una forma de hablar.

Si te refieres a que es posible que todas las marcas estén aprovechando el “coladero” de una norma redactada para aprovecharse, precisamente, de la confianza del cliente pues podría ser.

Porque lo suyo sería que cada fabricante especificara en cada modelo el porcentaje real de “suicidad”. Si fueran realmente transparentes la norma debería obligar a suministrar al cliente la trazabilidad completa del producto o al menos el porcentaje real. Lo mismo que en los alimentos, por ejemplo, hay que poner en el etiquetado el porcentaje de carne o de agua

El caso es que ni yo ni nadie actualmente podemos poner la mano en el fuego.
Estoy de acuerdo contigo.

Yo sinceramente si el brazalete del Sub fuese chino (por poner un ejemplo) me daría exactamente igual, lo importante es que es el mejor (o de los mejores xq no conozco todos) del mercado, que para mi lo es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Menos mal que de los últimos tres que he comprado uno era alemán :D aunque los otros dos eran suizos, que no aprendo hombre! :(

Detrás de este tipo de opiniones considero que hay mucha frustración. Que cada uno compre lo que considere, o es que alguno de los vintages que tengo cuesta realmente lo que pagué por ellos?
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Dobby
Estoy de acuerdo contigo.

Yo sinceramente si el brazalete del Sub fuese chino (por poner un ejemplo) me daría exactamente igual, lo importante es que es el mejor (o de los mejores xq no conozco todos) del mercado, que para mi lo es.

No es problema de que sea malo, sino de que, si fuese chino, a lo mejor costaría un 80% menos (el brazalete).
O al revés, que por ser suizo, cueste un 80% más.
¿Y cómo te quedarías si te venden y te lo cobran a precio de "suicidad pura sangre" y luego es chino?

Al igual que tú, a mi me da igual dónde estén las cosas, lo que me j*** es que me cobren un plus por estar fabricado en un sitio donde no está fabricado y en eso consiste la engañifa de la norma Swiss made.

Y es que hay un montón de gente a la que, al contrario que a ti y a mi, sí le importa dónde estén hechas las cosas, y puede que sean mayoría, a juzgar por las veces que se pide en el foro recomendaciones de reloj "que sea suizo" como una de las condiciones.




P.D: que yo sepa, Rolex es manufactura total y lo único que se encargaba (y así lo decían antiguamente en su web) a un proveedor eran las agujas, pero vamos, tampoco te lo puedo certificar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Jose Perez y itsmemario
Veo bastantes canales para intentar ver diferentes opiniones de un mismo producto. Ahora estoy detrás de un Mondaine y hay opiniones para todos los gustos.

Con no ver aquello que no te gusta ya tienes la solución para evitar esa matraca así de fácil.

Ni todo lo chino es malo ni todo lo suizo es magnifico, lo mismo es opinable para marcas de otros países.

También depende mucho del dinero que tengas para efectuar tu gasto ya que eso hará que no veas análisis de ciertas marcas y te decantes por otro tipo de videos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo no he visto videos con mejor edicion en este mundillo que los de atrapando el tiempo, creo que se lo curran y esta guai lo que comparten y hacen en familia. Yo la verdad no veo la matraca...no quiero entrar a volarar quien tiene la razon pero al final son opiniones personales, subjetivas, por gustos, por su propia experiencia. Quiero decir, tenemos la elección de ver los videos o no y de coger y extraer la informacion de ellos que cada uno considere.
A mi no me molesta la verdad es simplemete una opinion y no tiene xq coincidir con la mia
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville, Crespo_9125, Jose Perez y 1 persona más
Burbuja relojera, los suizos nos engañan, los chinos se van a llevar todo por delante...


Este video de atrapando el tiempo, que era un canal de los serios, no hay por dónde cogerlo. Básicamente pone a parir un Baume & Mercier por tener un PVP de 3.000€. Nadie ha pagado 3000 euros por ese reloj ni cuando era nuevo. El reloj tiene 10 años y una de las pruebas que le hace es ponerlo en un timegrapher para decir que es intolerable que adelante 13 segundos al día. Repito, el reloj tiene 10 años. El chiste se cuenta solo 😆

Es verdad que el reloj que se ha comprado es un despropósito, 45mm de vestir y con un mini 2824 dentro con la ventana del dial en todo el medio del la esfera. Pero es que eso es culpa de no saber comprar o de haber comprado por compromiso un reloj a un patreon suyo que se equivocó y compró el reloj en catawiki sin mirar lo que medía. De ahí a que los suizos nos engañen hay una trecho. El que le ha engañado es el que le ha vendido un reloj suizo malo por 1000 euros, cuando por menos de ese precio me compré un Bvlgari crono automático. Vaya engaño los suizos eh, son carisimos!!

Estoy cansado ya de que la relojería sea esta matraca de que los suizos nos engañan, el otro día un forero para presentar su trayectoria, metió también esta matraca. Es un reduccionismo que a mi modo de ver denota un profundo desconocimiento. En vez de hacer vídeos mostrando marcas interesantes y desconocidas, lo único que hacen es quejarse de lo mismo una y otra vez. En vez de mostrar relojes suizos asequibles que puedes comprar de segunda mano, lo que hacen es alimentar una especie de actitud revolucionaria (lo cual es muy gracioso siendo el reloj un bien de lujo)

Además me resulta una narrativa tóxica cuando para mi está afición es un desahogo del dia a día y un remanso de paz. A mi me importa un pimiento si no puedo pagar los relojes suizos, me molan igual. Tengo un montón de relojes hechos en china y los disfruto, lo que no aguanto es la narrativa esta que parece la fábula de la zorra y las uvas

Y digo lo de siempre. Alguien conoce un reloj chino que tenga el mismo aspecto y acabados que el seamaster? Porque todavía sigo buscando

Os dejo mostrando todos los relojes suizos que tengo de menos de 700 euros (alguno vale 30€)

Ver el archivos adjunto 3263064Ver el archivos adjunto 3263065Ver el archivos adjunto 3263066Ver el archivos adjunto 3263067Ver el archivos adjunto 3263068Ver el archivos adjunto 3263069
Los suizos nos engañan no... aprende a comprar
Estoy de acuerdo totalmente con lo que expones.

Estoy suscrito al canal de Pablo, y aunque no comparta más de una afirmación y gustos, me parece de gran calidad el trabajo que realizan sus chavales y él. Una cosa no quita la otra.

Yo estoy FELICÍSIMO con todos mis Suizos, mis Nipones, y mis dos Chinos. Y no me preocupa en absoluto el tema “engaño” y demás, pues compro lo que me gusta y me parece bien dentro de mis posibilidades.

Nuestra afición por estas preciosidades mecánicas, que incansablemente nos muestran el tiempo de vida, merece ser disfrutada con alegría y placer. Cuando abandonemos este Mundo ya no habrá más.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo no he visto videos con mejor edicion en este mundillo que los de atrapando el tiempo, creo que se lo curran y esta guai lo que comparten y hacen en familia. Yo la verdad no veo la matraca...no quiero entrar a volarar quien tiene la razon pero al final son opiniones personales, subjetivas, por gustos, por su propia experiencia. Quiero decir, tenemos la elección de ver los videos o no y de coger y extraer la informacion de ellos que cada uno considere.
A mi no me molesta la verdad es simplemete una opinion y no tiene xq coincidir con la mia
Estoy de acuerdo 100%.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y deis8
No tiene que preocuparse porque, desde mi punto de vista, no debe preocuparse en absoluto. Con ciertas marcas yo no me preocuparía. Tienen mucho que perder. Pero, evidentemente, es una forma de hablar.

Si te refieres a que es posible que todas las marcas estén aprovechando el “coladero” de una norma redactada para aprovecharse, precisamente, de la confianza del cliente pues podría ser.

Porque lo suyo sería que cada fabricante especificara en cada modelo el porcentaje real de “suicidad”. Si fueran realmente transparentes la norma debería obligar a suministrar al cliente la trazabilidad completa del producto o al menos el porcentaje real. Lo mismo que en los alimentos, por ejemplo, hay que poner en el etiquetado el porcentaje de carne o de agua

El caso es que ni yo ni nadie actualmente podemos poner la mano en el fuego.
Yo creo que no es lo mismo que los alimentos. En un alimento te juegas la salud y es normal, lógico, comprensible y exigible que todo esté pormenorizado al detalle. Ahora bien, en un reloj (que es algo totalmente innecesario y un objeto de lujo) pues no veo yo en qué te puede perjudicar que no esté especificado de dónde sale cada componente. Existe una normativa, que es la del swiss made, que es pública y que cualquiera la puede consultar si está interesado. Si las marcas cumplen con esa normativa no veo porqué deberían especificar de dónde sale cada componente.

Además, hoy en día, con cosas como lo del famoso bolso Birkin de Hérmes, a poca gente le sorprende ya que los relojes suizos se fabriquen parcialmente en China. De hecho a veces es más difícil lo contrario, el defender que muchas marcas suizas siguen fabricando íntegramente en Suiza, que las hay y bastantes.

Para mí el Swiss Made es más un estándar de calidad que otra cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
Burbuja relojera, los suizos nos engañan, los chinos se van a llevar todo por delante...


Este video de atrapando el tiempo, que era un canal de los serios, no hay por dónde cogerlo. Básicamente pone a parir un Baume & Mercier por tener un PVP de 3.000€. Nadie ha pagado 3000 euros por ese reloj ni cuando era nuevo. El reloj tiene 10 años y una de las pruebas que le hace es ponerlo en un timegrapher para decir que es intolerable que adelante 13 segundos al día. Repito, el reloj tiene 10 años. El chiste se cuenta solo 😆

Es verdad que el reloj que se ha comprado es un despropósito, 45mm de vestir y con un mini 2824 dentro con la ventana del dial en todo el medio del la esfera. Pero es que eso es culpa de no saber comprar o de haber comprado por compromiso un reloj a un patreon suyo que se equivocó y compró el reloj en catawiki sin mirar lo que medía. De ahí a que los suizos nos engañen hay una trecho. El que le ha engañado es el que le ha vendido un reloj suizo malo por 1000 euros, cuando por menos de ese precio me compré un Bvlgari crono automático. Vaya engaño los suizos eh, son carisimos!!

Estoy cansado ya de que la relojería sea esta matraca de que los suizos nos engañan, el otro día un forero para presentar su trayectoria, metió también esta matraca. Es un reduccionismo que a mi modo de ver denota un profundo desconocimiento. En vez de hacer vídeos mostrando marcas interesantes y desconocidas, lo único que hacen es quejarse de lo mismo una y otra vez. En vez de mostrar relojes suizos asequibles que puedes comprar de segunda mano, lo que hacen es alimentar una especie de actitud revolucionaria (lo cual es muy gracioso siendo el reloj un bien de lujo)

Además me resulta una narrativa tóxica cuando para mi está afición es un desahogo del dia a día y un remanso de paz. A mi me importa un pimiento si no puedo pagar los relojes suizos, me molan igual. Tengo un montón de relojes hechos en china y los disfruto, lo que no aguanto es la narrativa esta que parece la fábula de la zorra y las uvas

Y digo lo de siempre. Alguien conoce un reloj chino que tenga el mismo aspecto y acabados que el seamaster? Porque todavía sigo buscando

Os dejo mostrando todos los relojes suizos que tengo de menos de 700 euros (alguno vale 30€)

Ver el archivos adjunto 3263064Ver el archivos adjunto 3263065Ver el archivos adjunto 3263066Ver el archivos adjunto 3263067Ver el archivos adjunto 3263068Ver el archivos adjunto 3263069
Los suizos nos engañan no... aprende a comprar
Estoy completamente de acuerdo. Supongo que este tipo de contenidos son los que generan más visitas y comentarios, por eso están tan en boga entre la comunidad youtuber de canales de relojes. Quizás este canal detectó una bajada en sus visitas en interacciones y subió este vídeo para mejorar sus datos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo creo que no es lo mismo que los alimentos. En un alimento te juegas la salud y es normal, lógico, comprensible y exigible que todo esté pormenorizado al detalle. Ahora bien, en un reloj (que es algo totalmente innecesario y un objeto de lujo) pues no veo yo en qué te puede perjudicar que no esté especificado de dónde sale cada componente. Existe una normativa, que es la del swiss made, que es pública y que cualquiera la puede consultar si está interesado. Si las marcas cumplen con esa normativa no veo porqué deberían especificar de dónde sale cada componente.

Además, hoy en día, con cosas como lo del famoso bolso Birkin de Hérmes, a poca gente le sorprende ya que los relojes suizos se fabriquen parcialmente en China. De hecho a veces es más difícil lo contrario, el defender que muchas marcas suizas siguen fabricando íntegramente en Suiza, que las hay y bastantes.

Para mí el Swiss Made es más un estándar de calidad que otra cosa.
EMO, porque si tan importante es que un reloj sea SWISS MADE no es lo mismo que lo sea al 60%, al 90% o al 100%.

Y, sobre todo, que es un argumento comercial (intangible) que no se explica al posible cliente en qué consiste en realidad.

Por otra parte, hasta donde yo sé (que no es mucho), el SWISS MADE no es un estándar de calidad sino algo parecido a una Denominación de Origen o más bien una Indicación Geográfica Protegida al no exigir que el cien por cien del producto sea de origen suizo.

De hecho en los alimentos es algo que se tiene muy en cuenta y por eso se diferencia claramente una DOP de una IGP. Obviamente este tipo de regulaciones se implantaron precisamente para combatir la falta de transparencia de muchos fabricantes que se aprovechaban para engañar o confundir al cliente.

Además para ser SWISS MADE (corrígeme si no es así) no se exige ni se especifica ninguna consideración que no sea el origen de los componentes y en qué porcentaje repercuten en el coste de fabricación del producto.

El hecho de que sea un producto distinto del alimentario, desde mi punto de vista, es irrelevante.
 
Última edición:
El hecho de que sea un producto distinto del alimentario, desde mi punto de vista, es irrelevante.
Pues para mí sí es relevante y no es equiparable.

En cuanto a lo demás, cada uno lo ve según su punto de vista. Las DO tampoco garantizan un origen concreto al 100%, si no una calidad y unos procesos concretos. Para mí el swiss made es lo mismo.
 
Pues para mí sí es relevante y no es equiparable.

En cuanto a lo demás, cada uno lo ve según su punto de vista. Las DO tampoco garantizan un origen concreto al 100%, si no una calidad y unos procesos concretos. Para mí el swiss made es lo mismo.
No señor. Estás equivocado. Las DOP garantizan un origen concreto. Las que no lo garantizan son las IGP. Por eso, por poner un ejemplo cercano, la Sobrasada de Mallorca es IGP y no DOP.

Por lo demás, como siempre y por supuesto, son puntos de vista y opiniones y cada uno tenemos la nuestra.
 
Reconozco al canal una narrativa visual fluida y desenfadada en sus vídeo montajes.

Pero admito que en la entrevista a uno de los responsables de MINOR descononecté en cuanto ambos señalaron que los 36mm no los consideran "medida de hombre".

No es por el tema de la medida y mi afinidad personal. Todos tenemos nuestros gustos preferentes y tamaño de muñeca. Lo que no entiendo es el sesgo que alguien puede darle a un reloj (menos aún por parte de un fabricante y un difusor de contenido relojero) dependiendo de si encaja con su altura, longitud de brazo y perímetro de muñeca. Es como aseverar que las camisas de talla S no son propias del género masculino.

Pero, bueno, cada uno con sus preferencias...incluyendo los relojes BERNY.
 
  • Me gusta
Reacciones: dukenukem, Rendezz, esplorer y 1 persona más
No señor. Estás equivocado. Las DOP garantizan un origen concreto. Las que no lo garantizan son las IGP. Por eso, por poner un ejemplo cercano, la Sobrasada de Mallorca es IGP y no DOP.

Por lo demás, como siempre y por supuesto, son puntos de vista y opiniones y cada uno tenemos la nuestra.
Puede ser que esté equivocado, pero hay vinos con la DOP Binissalem que no se producen en Binissalem. Pero bueno, creo que nos estamos yendo ya un poco por las ramas. Lo dicho, cada uno lo ve a su modo.
 
Puede ser que esté equivocado, pero hay vinos con la DOP Binissalem que no se producen en Binissalem. Pero bueno, creo que nos estamos yendo ya un poco por las ramas. Lo dicho, cada uno lo ve a su modo.
Terminando con el tema por mi parte si es como dices es fraude. No se pueden producir vinos fuera de la Zona Geográfica Delimitada o que la uva no proceda de la misma.

PS: Piensa que la DOP Binissalem es una zona geográfica que incluye varios municipios aparte de Binissalem
 
PS: Piensa que la DOP Binissalem es una zona geográfica que incluye varios municipios aparte de Binissalem
¿Cuáles? Que yo sepa el único municipio del término municipal de Binissalem es el propio Binissalem, el resto son pequeñas alquerías ("llogarets"). Ahora bien, si resulta que la DOP Binissalem incluye a municipios vecinos que no son Binissalem es otro tema. Pero estaríamos igual que con el swiss made. Es decir, tú compras un vino con la DOP Binissalem, pero que se produce en Sta. Eugènia (municipio vecino) porque ese municipio está incluido en la DOP Binissalem.

Entonces, tú crees que estás comprando un vino producido en Binissalem cuando no es así. Entonces, ¿qué garantiza esa DOP? Pues una calidad y unos procesos, y un cierto origen, pero no al 100%. Exactamente igual que el swiss made.
 
Atrás
Arriba Pie