
Ventura
VantaBlack
Sin verificar
Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.
En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.
Si los relojes vintage son un pequeño nicho de nuestra afición, cuando lo diseccionamos podemos llegar a mundos desconocidos y exóticos, que sin embargo esconden historias apasionantes. Acompañadme a descubrir el fascinante mundo de la relojería china vintage de la mano de un auténtico experto.
¡Arrancamos!
Ventura: Hola Beredar, muchas gracias por animarte a participar. Los que te seguimos desde hace tiempo en el foro, sabemos que tienes muchos conocimientos y relojes de un nicho concreto que, aunque no sea muy popular, a mi me resulta muy atractivo e interesante.
Beredar: Hola Ventura, primero muchas gracias por elegirme para esta aventura. Segundo esperemos estar al nivel de los anteriores y tercero darte la enhorabuena por la buena aceptación de tu iniciativa que nos expone a las ideas de los demás foreros.
Primero cuéntanos cómo empezó tu andadura en esta afición. ¿Qué recuerdos tienes de tu primer reloj?
Pues para empezar mi primer reloj fue un regalo de mi abuela por mi 5° cumpleaños, un análogico que aún conservo, sin marca, de cuarzo, de un payaso que la Segundera era su ojo bizco. Aún lo conservo pero se le cayó el ojo y estoy pendiente de restaurarlo dándole un baño a la caja que está desgastada. Lo interesante de la historia es que yo no sabía leer la hora analógica y con este aprendí. Me trae muchos recuerdos de mi abuela que falleció hace unos 4 años así que unos de mis intocables.
¿En tu casa veías relojes? De tus padres, abuelos, padrinos…
Mi padre y mi madre eran gente sencilla, el sueldo era para lo justo. Casios y poco más. Mi abuelo tenia una pequeña colección de relojes de comunión como les digo yo, relojes tipo Viceroy que era lo que se compraba la gente humilde. Luego tenia Casio para el día día y los demás para bodas y esas cosas, así que ninguno en particular ya que nunca se los vi puestos.
¿Tienes actualmente muchos relojes? ¿Cuál sería tu marca favorita a día de hoy?
Muchos, muchos... Para ser coleccionista no, para la media si. Tengo "dos cajas" ahora mismo. Una con los Vcm (Vintage chinese mechanical) y otra con los demás. Serán unos 50 relojes a bote pronto y me quedo corto. Respecto a la marca diría que si me tuviera quedar con una por qué pudiera usar todos los modelos sería Seagull por su amplia amalgama de modelos.
Y en cuanto al Grial relojero, ¿Tienes alguno?
Pues por coleccionismo quisiera un Beijing BS1 o Wuxing de Tianjin o un He-ping de Shanghai. Son los prototipos de las 3 factorías mas grandes de china y aunque del Beijing si se produjeron unos 50k de los otros apenas unas pocas unidades. El problema es que aun teniendo contactos en china para poder conseguir uno los precios son exorbitados y realmente estás pagando por su historia.
*Foto de la red
Si fuera un reloj nuevo creo que sería un Beijing cloisonne con tourbillion, me tienen enamorado.
*Foto de la red
Como ya has desvelado, ese nicho que comentábamos al principio es el de la relojería china vintage, ¿Cómo empezaste a sumergirte en ese mundillo? ¿Qué te conquistó de estos relojes?
Pues estando viendo un foro alguien puso en venta varios relojes, uno era un Tianjin ST5 (Primer reloj 100% chino) que me gustó estéticamente, leí un poco la historia que tenía y lo quise aún más. Desde ese momento empecé a indagar más, otros foros, blogs, ¡incluso foros chinos!, pero la verdad que la información está súper escondida y no es nada fácil sacar algo nuevo. También tenemos el problema de que hay mucha información cruzada, alguien saco o confundió algo de información y ya se crea la bola de nieve, en la que es difícil de separar lo cierto de lo falso, por eso en este tema siempre hay la creencia de que no se puede saber casi nada al 100%.
Personalmente me gusta mucho indagar e investigar, conseguir mi colección ha sido más buscar y buscar que pagar por ellos. Por eso las colecciones de muchos integrantes del foro, que aunque magníficas no serían las mías. Conseguir muchos de mis relojes fue ir pidiendo a colegas en China buscar cosas que para ellos ni sabían que existían.
Yo también disfruto de las fases de investigación, búsqueda y caza; sobre todo en el mundo vintage.
Que interesante lo que comentas sobre los contactos en China, imagino que es muy útil pero no indispensable. ¿Cómo los conseguiste? Si no es indiscreción.
Indispensable para un reloj normalito o alguno un poco mas raro no lo es. Para el segmento en el que me muevo yo es extremadamente difícil encontrar alguno. Creo que de los que tengo ahora salvo alguno que haya pedido a algún contacto y posteriormente los pusiera en venta viendo que yo los buscaba (Otras variantes) nunca vi ninguno.
Los contactos al final te los da el tiempo e indagar. Preguntar a vendedores, foreros y demás. El problema es que tienes que fiarte de alguien que esta en la otra parte del mundo donde tienen sus propias leyes, por eso una vez que consignes uno mejor no perderle.
Fui uno de los seguidores de tu reto de año nuevo, en el cual usaste un reloj chino al día por orden de fabricación. Fue un desfile muy interesante, creo que ahí me empezó a picar el gusanillo. ¿Cuál de todos es el más especial para ti?
Pues muy agradecido por la aceptación de los compañeros. Pensé que seria una cadencia en plan, que corchos hace el frikie ese con las castañas chinas pero al final por los comentarios recibidos gusto bastante.
Es difícil elegir alguno pues muchos son raros hasta en China. De todos los que tengo los que pienso que son más raros serían los siguientes:
SHANGHAI 114. Es el primer diver chino, además de ser un reloj militar realizado para los oficiales chinos. Se estiman que se realizaron unas... Unidades.
Andong SL1 este reloj reloj fue el primero que se realizó en la factoría de Liaoning, actualmente sigue haciendo relojes a porrillo. No es el prototipo, por estos estarían marcados pero es un producción de prueba temprana que se sacaron pocas unidades.
Pero creo que el que más me gusta, sin ser de los más raros, es este Jiefang (Libertad) SS1. Me encanta la patina y el lema comunista con las letras en caligrafía de Mao Tse-Tung.
¿Crees que coleccionar este tipo de relojes, al igual que lo soviéticos, está relacionado con la afinidad ideológica? Entiendo que cualquiera puede disfrutarlos pero, ¿Se aprecian más de esa manera?
Si y no. Creo que son relojes muy coleccionables en un segmento de precios vintages muy buenos, salvo casos extremadamente raros la mayoría no pasan de 180 euros puestos en casa. El problema que veo a la gente para animarse a adquirirlos es el poco mercado que tienen en Europa, entonces no quieren ir a por uno de 150 euros pensando si luego quieren venderlo y eso les cueste mas de la cuenta.
Al final respecto a la pregunta en si, el ser amante de la cultura China ayuda a que des el empujón sobre todo habiendo muchos modelos con guiños o lemas revolucionarios.
¿También tienes interés en los relojes chinos modernos?
Si por supuesto, me gustan gran cantidad de ellos pero aunque el mercado se está abriendo es difícil encontrar la mayoría de lo que sale, yo estimo que solo podemos optar el 10% de los modelos de las grandes marcas. Decir que en este mundo solo me atrae la manufactura, seré un romántico, Seagull por ejemplo tiene un abanico muy amplio de modelos desde 50 euros hasta 8000. Actualmente pienso que es la marca que saca modelos más variados y tiene una calidad precio impresionante. Y una de las cosas que más me gustan MANUFACTURA.
Beijing tiene modelos muy chulos a precios medios pero la mayoría de movimientos manufactura son de gama media/alta para arriba. Ejemplo son mi Beijing Beihai con su movimiento B18 o ese tourbillion golondrina que que mencione antes, que por ahora se está librando de caer en mi caja.
Shanghai también hace grandes relojes, pero desde su creación siempre hizo relojes para las altas esferas y tienen un precio, que para ser alta relojería, son buenos pero caros para el salario medio de aquí, en fin que en gama baja/media usan movimientos Miyota o Seagull. Aquí te dejo el tourbillion globo por ejemplo.
*Foto de la red
Todos conocemos la relojería China moderna por sus piezas de calidad / precio imbatibles, Si además añadimos historia propia, ¿Hay alguna que supere en este sentido al clásico crono 1963?
El 304 ha sido un éxito de ventas antológico. El reloj chino más falsificado o copiado o como lo quieran decir. Cogiendo todas las ediciones, incluso la de 1963 no llegaran a 10.000 unidades, eso dejaría a otras marcas a la altura del betún en cuanto al numero de fakes. Pero claro estamos ante un reloj que actualmente la edición semioriginal cuesta alrededor de 160 euros con descuentos, ¿Cómo no se van a vender si es el movimiento crono mas barato del mercado?
Otro reloj que llama la atención es el Shanghai 114 militar, pero en cuando dices lo que cuesta, o las re ediciones la gente se echa para atrás. Pienso que si Steeldive o cualquiera de esas marcas los sacaran al mercado seria también un éxito de ventas.
Una de las pegas que se le suelen poner a los relojes chinos es la falta de buenos controles de calidad, ¿Cuál ha sido tu experiencia en este sentido?
Muy buena pregunta. Primero habría que separar la horología China en dos partes:
La primera realizada por marcas consumadas que ponen interés en que el consumidor salga contento y seguir mejorando, la cual no tiene quejas ninguna.
Y la segunda que es la más usada por los consumidores en Europa que son las chinocopias.
Yo no veo realmente una falta excesiva de falta de control de calidad, pero es que les sale más barato mandarte otro o devolverlo que arreglarlo. Hay que pensar que las fabricas de estos relojes hacen cientos de relojes al día y se venden en nada de tiempo, obviamente algunos tienen que tener tara pero si hablas con los aficionados entre todos ellos no suman muchos malos y menos aun que no pudieran devolver o solucionarlo.
Por quejas diría que están a la misma altura de Seiko, cientos de relojes vi con bisel, anillo interior o esfera desalineada además de la gracia de que suelen venir más afinados los NH que los 4R siendo uno para el uso propio y a un precio que no es el de hace 10 años.
Me parece muy interesante tu serie China Made en el blog safonagastrocrono.club del compañero Miquel. ¿Fue muy complicado encontrar toda esa información y ordenarla? Tengo entendido que es un mundillo bastante complejo y confuso.
Una locura, en principio con la información que tenía reunida, más la que conseguí fui juntando un puzzle. Luego mi amigo Miguel hizo de editor y conseguimos empezar algo bonito y atractivo para los aficionados. Lástima que por sobreesfuerzo de ellos y un mal momento personal tuviéramos que parar.
Comentaba al principio que poco a poco estoy entrando en el mundillo y me está interesando mucho. ¿Qué recomiendas a los que se quieran iniciar en el vintage chino? ¿Alguna marca o modelo interesante para empezar?
Tenemos millones y millones de relojes chinos vintages, muchos aún sin usar, intentar no irse a por algo NOS por ser como nuevo, suele ser el fallo de los novatos, además normalmente son franken y al final pierdes la ilusión por qué no es lo que querías. Siempre digo mejor gastarse el duro en el reloj que quiero que 4 pesetas en arriesgarme en otro.
Intentar salir de lo típico, todo lo pre Tongji (Movimiento Estándar chino) es raro y de lo posterior hay cosas bonitas interesantes seguro que existe el reloj para ti que te guste todo de él, solo hay que encontrarlo. No costará 30 euros como los franken del Aliexpress pero por 80/100 euros hay relojes magníficos y preciosos. También que ante la duda preguntar, muchos foreros que saben y tienen algún Vcm para poder ayudar.
No solo tienes relojes chinos, también te hemos visto con japos, suizos, rusos, americanos, incluso alguno de bolsillo. ¿En qué fase estás ahora? ¿Sigues indagando en el vintage chino, piensas en moverte a otro terreno, estás en stand by?
Yo la verdad que me autoimpuse no intentar repetir movimientos para evitar tener 100 relojes, por qué hay muchísimos que me gustan!!! Al final si encuentro uno que me gusta más del que otro que tengo pues alguno tiene que salir. Por eso ahora mismo no hay mucho movimiento en los chinos. Las diferencias de los relojes que cambiaría a los que tengo ya son precios bastante altos para realmente ser un poco diferente, diales raros y buscados, movimientos de prueba y cosas así.
En la otra caja quiero un poco de variedad, pero uno no es de piedra y van cayendo chucherías. El problema es que soy un poco tiquismiquis y muchas veces compré relojes cuando el que quería era otra variante del modelo, eso hizo que cambiara muchos relojes. Mi amigo David @fulcrun me ha vendido algún reloj de su impresionante colección (No sabe realmente todo lo que tiene) y me dijo el otro día -¡Cabeza, si el reloj más normal que tienes en esa caja es el Omega Speedmaster!. En resumen me gustan los relojes con algo especial no me valen relojes de pago y listo, ¡quiero la emoción de la caza!.
Llevas unos cuantos años en el foro, ¿Cómo empezaste en él? ¿Qué te aporta este espacio?
Si, 4/5 años ya... como pasa el tiempo. Feedback es la palabra clave, con los compañeros doy y me aportan información. Cuando alguien postea sobre relojes chinos me ayuda a recordar y volver a mirar los apuntes para volver a decir la información correcta. A veces me canso como todo el mundo, pero en general repetirlo no es problema.
Según tu opinión, ¿Qué se podría mejorar del foro como tal? ¿Alguna propuesta que quieras lanzar?
Es verdad que el foro últimamente esta más apagado. No veo problema en ello es algo normal. Muchos foreros hicieron investigaciones, Review y cosas así que mejoraron el fondo de armario. La savia nueva viene preguntado cosas que los más veteranos ya sabemos y al final tanto repetir aburre. Algunos acaban hablando un poco seco al novato y ya se va montando la pelota. Quizás un poco de empatía hacia los nuevos sería mejor.
Como propuesta, intentar hacer una megachincheta o carpeta dentro de los subforos para dejar artículos antiguos que sean de relevancia. Con los trabajos de @hojaroja por ponerte un ejemplo en el apartado de Soviéticos o cosas semejantes. Así los nuevos no tienen que reabrir un post preguntando por algún reloj en concreto al tener toda la información asequible.
¿Sigues la actualidad del mundo relojero?
Sí, me gustan mucho las micro marcas algunas están haciendo un gran trabajo. Diseños propios realizados en China, claro está. Pero en general no he visto malas reseñas de las del sector de mi bolsillo (500/1000)
Después de la pregunta anterior suelo preguntar por las polémicas. Ya has manifestado alguna vez tu opinión al respecto, pero me gustaría que nos hablases de: la polémica actual sobre la fabricación china de relojes “swiss made” y la eterna polémica sobre los homenajes made in China.
Es es eterno debate del foro, chinocopias. Voy a intentar plasmar mis ideas aunque por aquí es difícil.
Primero quiero decir que el mejor reloj que tienes es el que te guste a ti y uses.¿ Para que quieres un Tudor si luego no te lo pones nunca? ¿Para que quiero un Submariner si no me gusta? Pues eso. Si te gusta un Lotus de pilas y te lo sueles poner pues perfecto no veo debate ni aun siendo un chinocopia.
Segundo y ya entramos en polémica y suelo hacerlo bastante. ¿Quieres una chino-copia del Willard por qué no puedes permitirte el Seiko? Me parece fenomenal, cada uno disfruta la afición como quiere y puede. ¿Tienes una chino copia del submariner por qué lo revientas en el trabajo? y obviamente no vas exponer uno original a esos trotes, perfecto. Lo que no veo bien es que la gente intente aparentar con una fusilada como si fuese original y te salte que no se lo compra por qué es mejor cuando le pillas la mentira. Es una chicopia te guste o no y no se puede comparar, además cuanto más caro es el original más diferencias hay.
¿Tienes alguna otra afición aparte de la relojería?
Pues si, un tema también oriental, el mundo del bonsai. Otra afición que aunque tener dinero te hace tener mejor colección no siempre tiene que ser así. Ver crecer y mejorar gracias a tu trabajo constante es maravilloso.
Para finalizar, la pregunta que mira hacia el futuro. ¿Estás en Paz Relojera? Y si no es así, ¿Lo estarás algún día?
Jajajajaja cuando comencé este año dije que solo entraría uno o dos relojes y ya llevo 5... No creo que esté en paz relojera nunca 😭. Que envidia los compañeros que con 3/4/5 relojes y ya terminaron la colección.
Fin del trayecto amigos, espero que hayáis disfrutado de este viaje. Muchas gracias @Beredar por este ratito y por prodigar de forma desinteresada la relojería china vintage, disfruto mucho aprendiendo de estas piezas que han sentado la base de una de las industrias relojeras más boyantes de nuestros días.
Gracias Antón y gracias compañeros y seguidores de Entre Foreros. Septiembre termina pero la serie continua, al menos una semana más, para conocer a otro forero de Relojes Especiales.
¡Comentad qué os ha parecido! Os leo

Descubre todos los capítulos -> Entre Foreros. Entrevistas