Viva la relojería mecánica analógica

.
Ahora, lo de los super, me parece un tema a tratar seriamente ya que siendo sitios de venta de bienes de primera necesidad, no deberían haber cerrado, y hasta algunos echando a la gente. Tiendas y centros comerciales donde no vendan nada de primera necesidad, es más lógico, por temas de hurtos o robos al no funcionar las alarmas. Pero supermercados...muy mal.
Aquí en su día estuvimos casi una semana sin luz en la mayor parte de la isla, los supermercados abrían hasta la tarde. Por supuesto, solo vendían productos que no estuvieran o necesitaran refrigeración, pero cerrar, ni de lejos. El efectivo en casa, ya es responsabilidad de cada uno de no creerse la cantinela digital que nos intentan meter a calzador desde hace años.
Los primeros dos días, caos. A partir del tercero adaptación y cambios de hábitos a la fuerza. Todo es un atraso, pero se sigue adelante.