• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Salto.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Adri2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
SALTO REAL DE CALIDAD EN RELOJES??. La verdad es q no acabo de entender tu pregunta y menos dentro del enunciado donde mezclas más preguntas como la diferencia entre precios y marcas, marketing, oferta y demanda, etc...
Un reloj vale lo q vale, sea Rolex, PP, Seiko o el q tu quieras. Si te gusta y puedes pagarlo lo haces y sino pues bajas el listón y buscas una “calidad” más económica. EMHO.
 
Eso estoy yo arto de decirlo que los rolex no valen lo que cuestan solo pagas marketing , la publicidad que le hacen y la marca. Yo me probé un sub y es un reloj muy vulgar y normalito nada del otro mundo, y para valer 7.000 pavos están bastante locos. El sub para mi no vale ni 1.500€ , que se los coman con patatas.

Cada vez que leo una participación suya sube el pan...

Tachar un reloj vanagloriado por la gran mayoría de los aficionados a los relojes de “muy vulgar, normalito y nada del otro mundo...” es mear muy alto.

Ahora va a resultar que todo el que compra Rolex es un tarado que solo paga marketing y que no sabe lo que hace y que, a juzgar por sus comentarios, no tiene ni puta idea de lo que se trae entre manos, pues está pagando un sobreprecio del 500% en intangibles.

Menos mal que de vez en cuando llega alguien como usted a iluminarnos al resto.
 
Una interesante cuestión. Yo creo que las grandes marcas de relojería las valoramos porque tienen una historia que nos permite formarnos una imagen de ese producto en términos de diseño, calidad, innovación, imagen, exclusividad...Creo que es evidente que un Casio de 20 euros da la hora con precisión. Sin embargo, los que apreciamos mucho los relojes valoramos otras cosas y muchas, evidentemente, son intangibles. No olvidemos que en el precio también pagas imagen, exclusividad, distinción...Sin embargo sí creo que hay relojes que tecnológicamente son superiores y su coste de producción es más alto. Pensad por ejemplo en relojes con reserva de marcha de 7 días, complicaciones especiales, materiales nobles o vanguardistas...
Yo personalmente disfruto igual un Seiko de 200 euros que un Lange & Söhne, pero os puedo asegurar que no tienen nada que ver.

Respecto a Rolex disiento con el compañero. Rolex tiene más de 400 patentes y es responsable a lo largo de su historia del desarrollo del reloj de pulsera. Utiliza acero 904L, sus movimientos son COSC, ejemplo de precisión, calidad, diseño atemporal,...Eso si, son caros.
 
SALTO REAL DE CALIDAD EN RELOJES??. La verdad es q no acabo de entender tu pregunta y menos dentro del enunciado donde mezclas más preguntas como la diferencia entre precios y marcas, marketing, oferta y demanda, etc...
Un reloj vale lo q vale, sea Rolex, PP, Seiko o el q tu quieras. Si te gusta y puedes pagarlo lo haces y sino pues bajas el listón y buscas una “calidad” más económica. EMHO.

Si mira, te lo explico:

Cuando hablo de un salto de calidad en los relojes, básicamente me estoy refiriendo a que EN GENERAL, donde suelen estar las variables que justifiquen ciertos niveles de precio en relación a la calidad que ofrecen.

De ahí algunas preguntas sobre si la diferencia de 10.000€ entre un reloj de 20.000€ y un reloj de 30.000€ es real en todos los términos o hablamos solo de materiales preciosos y poco más..

Comentar sobre si un reloj vale lo que vale y si depende de la demanda y oferta, es (dentro de este foro) una obviedad. Aquí intento abrir un debate para llegar a conclusiones del tipo:

- gastarse 3.500€ en un Tudor pelagos tiene mas sentido que hacerlos en un Omega seamaster (POR EJEMPLO... es solo un ejemplo).

saludos!
 
Si mira, te lo explico:

Cuando hablo de un salto de calidad en los relojes, básicamente me estoy refiriendo a que EN GENERAL, donde suelen estar las variables que justifiquen ciertos niveles de precio en relación a la calidad que ofrecen.

De ahí algunas preguntas sobre si la diferencia de 10.000€ entre un reloj de 20.000€ y un reloj de 30.000€ es real en todos los términos o hablamos solo de materiales preciosos y poco más..

Comentar sobre si un reloj vale lo que vale y si depende de la demanda y oferta, es (dentro de este foro) una obviedad. Aquí intento abrir un debate para llegar a conclusiones del tipo:

- gastarse 3.500€ en un Tudor pelagos tiene mas sentido que hacerlos en un Omega seamaster (POR EJEMPLO... es solo un ejemplo).

saludos!
Olvidas una cuestión. Los “intangibles”, y eso para mi no tiene precio ni es comparable. Un saludo para ti también.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie