• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda con Steinhart...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo davidmm89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo si viera a alguien con un Steinhart diría que es alguien que le gustan los relojes, no pensaría lo mismo de alguien con un Hugo boss por ejemplo.

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
No quería entrar en este hilo ya que como este hay 40.000 y solo hay que tirar de buscador para darse uno cuenta de que acaban -casi- todos como el Rosario de la Aurora, pero tu teoría no se sostiene por ningún sitio.

Es lo más absurdo que leo en muchos años por decir algo suave.

Ahora resulta que llevar un Hugo Boss significa que no te gustan los relojes...::bash::

¿ Entonces si ves a alguien con un Lotus, Diesel, Festina, CK, Viceroy o Casio que vas a pensar ?

Vivir vuestra vida y dejar vivir a los demás, y que cada uno se compre lo que le salga de las narices, mientras sean relojes legales y a la venta al público.

A seguir para el multipaginas !!! :-((
 
Para mi no es tan parecido. Hay cosas que me gustan más en este modelo.
Hay tanto Rolex falso que si te preocupa lo que opinen sobre tí por llevar este modelo, quizá te sorprendas en una hipotética comparativa.
 
Si buscas un poco por maso lo mismo que vale esa imitación hay otras alternativas en marcas con diseños propios muy lindos, pero bueno, si te da igual que sea una imitación o no adelante, suerte con tu eleccion.
 
¿Pero que habrá hecho el bueno de Stallone para merecer esto?
 
No quería entrar en este hilo

8s5h30eg2a9utnaf17c99vlclquc5i17xolujtpt&rid=giphy.gif


NAC
 
Sin entrar en el manido tema Steinhart, EMHO un corona gmt con bisel negro es como una Sharon Stone morena.

Un pepsi, coke, root beer... da como harmonía al conjunto. Sólo negro es como un sub con cuatro agujas.

Ya si es el último en oro amarillo con dial verde...jjjjjjjj

Ese lo tengo aparcado para cuando caiga la bonoloto.
 
Sin entrar en el manido tema Steinhart, EMHO un corona gmt con bisel negro es como una Sharon Stone morena.

Un pepsi, coke, root beer... da como harmonía al conjunto. Sólo negro es como un sub con cuatro agujas.

Ya si es el último en oro amarillo con dial verde...jjjjjjjj

Ese lo tengo aparcado para cuando caiga la bonoloto.
Pero, el reloj del que hablamos es bicolor, como es habitual en un GMT.
 
No quería entrar en este hilo ya que como este hay 40.000 y solo hay que tirar de buscador para darse uno cuenta de que acaban -casi- todos como el Rosario de la Aurora, pero tu teoría no se sostiene por ningún sitio.

Es lo más absurdo que leo en muchos años por decir algo suave.

Ahora resulta que llevar un Hugo Boss significa que no te gustan los relojes...::bash::

¿ Entonces si ves a alguien con un Lotus, Diesel, Festina, CK, Viceroy o Casio que vas a pensar ?

Vivir vuestra vida y dejar vivir a los demás, y que cada uno se compre lo que le salga de las narices, mientras sean relojes legales y a la venta al público.

A seguir para el multipaginas !!! :-((

Yo creo que Indoko no se ha expresado bien, y tal vez queria decir que quien lleva un Hugo Boss (p.ej.) no es que no le gusten los relojes, porque es obvio que quien porta uno en la muñeca es porque le gusta, sino que ese usuario le dá más importancia a la marca que a la concepción del reloj en sí mismo, y no es exigente en las prestaciones de su pieza.

Le gusta estéticamente y es de una marca que "le mola", y punto pelota, no hay más.
 
No quería entrar en este hilo ya que como este hay 40.000 y solo hay que tirar de buscador para darse uno cuenta de que acaban -casi- todos como el Rosario de la Aurora, pero tu teoría no se sostiene por ningún sitio.

Es lo más absurdo que leo en muchos años por decir algo suave.

Ahora resulta que llevar un Hugo Boss significa que no te gustan los relojes...::bash::

¿ Entonces si ves a alguien con un Lotus, Diesel, Festina, CK, Viceroy o Casio que vas a pensar ?

Vivir vuestra vida y dejar vivir a los demás, y que cada uno se compre lo que le salga de las narices, mientras sean relojes legales y a la venta al público.

A seguir para el multipaginas !!! :-((
Siento que te hayas sentido tan ofendido, no era mi intención. Sinceramente creo que el que lleva relojes de marcas de ropa, le da más importancia a la marca que al reloj. Puedo estar equivocado pero es mi opinión, tan respetable como la tuya.

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
Sólo por curiosidad, ¿y eso no ocurre en los que se compran un Omega, Rolex o similar? ¿Qué "prestaciones" da un Omega que da la hora, los minutos y los segundos que no dé un Hugo Boss?


... no es que no le gusten los relojes, porque es obvio que quien porta uno en la muñeca es porque le gusta, sino que ese usuario le dá más importancia a la marca que a la concepción del reloj en sí mismo, y no es exigente en las prestaciones de su pieza.

Le gusta estéticamente y es de una marca que "le mola", y punto pelota, no hay más.
 
No quería entrar en este hilo ya que como este hay 40.000 y solo hay que tirar de buscador para darse uno cuenta de que acaban -casi- todos como el Rosario de la Aurora, pero tu teoría no se sostiene por ningún sitio.

Es lo más absurdo que leo en muchos años por decir algo suave.

Ahora resulta que llevar un Hugo Boss significa que no te gustan los relojes...::bash::

¿ Entonces si ves a alguien con un Lotus, Diesel, Festina, CK, Viceroy o Casio que vas a pensar ?

Vivir vuestra vida y dejar vivir a los demás, y que cada uno se compre lo que le salga de las narices, mientras sean relojes legales y a la venta al público.

A seguir para el multipaginas !!! :-((
Yo pienso lo mismo que el compañero @Peculiar, creo que has cogido la sartén por donde quema. :D

No soporto cuando se trata de juzgar a alguien por el reloj que lleva, pero no creo que esa fuera la intención de Indoko.

Un reloj "de moda" lo venden en cualquier tienda de ropa, grandes superficies, etc. Cualquiera lo puede tener porque le gustó su estética, sin saber nada de relojería, ni ser un aficionado.

En cambio, Steinhart es una micromarca, fabrica relojes mecánicos con movimiento suizo, copias de diseño de afamados relojes icónicos, pero también algunos originales.... y sólo se puede comprar en una web, por un mínimo de 400/600 pavos. Independientemente del controvertido tema homenaje/no-homenaje, está claro que quien se lo compra, tiene cierto interés por la relojería.

Cualquier aficionado puede tener un Casio -excelente reloj sin duda- pero cualquiera puede tener un Casio sin ser aficionado. Un Casio en la muñeca de alguien, no dice gran cosa. Lo mismo para otras marcas que mencionas.

Así entiendo yo el comentario del compañero.

Un saludo!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: husabergangola
Ahí discrepo.

Estoy convencido de que los aficionados a los relojes somos una minoría y que la mayor parte de la gente que compra cualquier modelo o marca de reloj no es aficionado, sea un reloj de marca de moda o un reloj de marca relojera (algunas de las cuales también o proceden del mundo de la moda o comercializan productos de moda) porque una cosa es que a ciertas personas les guste un reloj y otra muy distinta que sea un aficionado a la relojería.


Yo pienso lo mismo que el compañero anterior, creo que has cogido la sartén por donde quema. :D

No soporto cuando se trata de juzgar a alguien por el reloj que llega, pero no creo que esa fuera la intención de Indoko.

Un reloj "de moda" lo venden en cualquier tienda de ropa, grandes superficies, etc. Cualquiera lo puede tener porque le gustó su estética, sin saber nada de relojería, ni ser un aficionado.

En cambio, Steinhart es una micromarca, fabrica relojes mecánicos con movimiento suizo, copias de diseño de afamados relojes icónicos, pero también algunos originales.... y sólo se puede comprar en una web, por un mínimo de 400/600 pavos. Independientemente del controvertido tema homenaje/no-homenaje, está claro que quien se lo compra, tiene cierto interés por la relojería.

Cualquier aficionado puede tener un Casio -excelente reloj sin duda- pero cualquiera puede tener un Casio sin ser aficionado. Un Casio en la muñeca de alguien, no dice gran cosa. Lo mismo para otras marcas que mencionas.

Así entiendo yo el comentario del compañero.

Un saludo!
 
Sólo por curiosidad, ¿y eso no ocurre en los que se compran un Omega, Rolex o similar? ¿Qué "prestaciones" da un Omega que da la hora, los minutos y los segundos que no dé un Hugo Boss?
Ya, pero una cosa es marca de ropa y otra cosa marca de reloj. He visto por aquí a foreros que reconocen no prestar atención a ciertas marcas de relojería -a pesar de fabricar excelentes relojes- por ser marcas que fabrican "otras cosas", es decir, sin el "pedigree" que pueden tener marcas de exclusiva relojería como Rolex, Omega, etc.
 
Sin entrar en el manido tema Steinhart, EMHO un corona gmt con bisel negro es como una Sharon Stone morena.

Un pepsi, coke, root beer... da como harmonía al conjunto. Sólo negro es como un sub con cuatro agujas.

Ya si es el último en oro amarillo con dial verde...jjjjjjjj

Ese lo tengo aparcado para cuando caiga la bonoloto.


Una Sharon Stone morena, why not :flirt:.
 
En resumen no deja de ser una forma de marquitis. No se valora el producto en sí mismo sino por su origen. Ufff.

Ya, pero una cosa es marca de ropa y otra cosa marca de reloj. He visto por aquí a foreros que reconocen no prestar atención a ciertas marcas de relojería -a pesar de fabricar excelentes relojes- por ser marcas que fabrican "otras cosas", es decir, sin el "pedigree" que pueden tener marcas de exclusiva relojería como Rolex, Omega, etc.
 
Ahí discrepo.

Estoy convencido de que los aficionados a los relojes somos una minoría
Totalmente de acuerdo.

y que la mayor parte de la gente que compra cualquier modelo o marca de reloj no es aficionado, sea un reloj de marca de moda o un reloj de marca relojera (algunas de las cuales también o proceden del mundo de la moda o comercializan productos de moda) porque una cosa es que a ciertas personas les guste un reloj y otra muy distinta que sea un aficionado a la relojería.
Pues sí, discrepamos. Porque no veo a un no-aficionado comprando un Omega o un Rolex. A no ser que seas una persona con un muy elevado poder adquisitivo, en cuyo caso te puedes gastar ciertas cifras sin ser aficionado.
 
En resumen no deja de ser una forma de marquitis. No se valora el producto en sí mismo sino por su origen. Ufff.
Hombre, por supuesto que hay marquitis. Y en el mundo de los aficionados a la relojería, la marquitis es tan pronunciada o más que en el mundo de la moda. Sólo digo que son distintas marquitis. El aficionado a la moda se fascinará por el Hugo Boss y el aficionado a la relojería por el Rolex y el Omega. O el Seiko 5, ojo.
 
En mi familia mi padre siempre usó Longines y mi abuelo Omega sin ser aficionados. Les gustaban pero no eran aficionados. Y yo me compré un Omega en 1990 porque me gustó, no porque fuera aficionado a los relojes. Quería tener un buen reloj pero no era una afición en absoluto. Como la mayoría de la gente pero bueno, en otra ocasión podemos profundizar sobre el particular. No querría desvirtuar el hilo del OP.


Totalmente de acuerdo.

Pues sí, discrepamos. Porque no veo a un no-aficionado comprando un Omega o un Rolex. A no ser que seas una persona con un muy elevado poder adquisitivo, en cuyo caso te puedes gastar ciertas cifras sin ser aficionado.
 
Dejando de lado los temas polémicos , el Batman Gmt me parece un escándalo . 😍

55769890-FCCA-4C40-B197-B53B12A38A9A.webp
 
Yo creo que Indoko no se ha expresado bien, y tal vez queria decir que quien lleva un Hugo Boss (p.ej.) no es que no le gusten los relojes, porque es obvio que quien porta uno en la muñeca es porque le gusta, sino que ese usuario le dá más importancia a la marca que a la concepción del reloj en sí mismo, y no es exigente en las prestaciones de su pieza.

Le gusta estéticamente y es de una marca que "le mola", y punto pelota, no hay más.


HUGO BOSS tiene una larga tradicion :ops:
Hay que llevarlo con orgullo ::bash::

BOSS.webp
 
En mi familia mi padre siempre usó Longines y mi abuelo Omega sin ser aficionados. Les gustaban pero no eran aficionados. Y yo me compré un Omega en 1990 porque me gustó, no porque fuera aficionado a los relojes. Quería tener un buen reloj pero no era una afición en absoluto. Como la mayoría de la gente pero bueno, en otra ocasión podemos profundizar sobre el particular. No querría desvirtuar el hilo del OP.
Si, yo también tuve padres/abuelos que usaron esas marcas, pero creo que era una época muy diferente, donde sólo había relojes mecánicos, donde esas marcas no eran relativamente tan caras como ahora, donde no había tantas alternativas baratas, donde un reloj era una inversión para toda la vida..... Omega y Longines eran marcas muuuy extendidas entre nuestros padres y abuelos, al menos antes del cuarzo.... compara con lo extendidas que están hoy.

Pero como bien dices, esto es objeto de otro hilo.

Un saludo!
 
Según tengo entendido en aquella época Omega y Longines eran palabras mayores.
Eran muchísimo más frecuentes Dogmas, Caunys, etc.
Y estirándose ya, un Certina.
Alguien contó por aquí que su abuela no se creía que su nieto se hubiese comprado un Longines...
 
Según tengo entendido en aquella época Omega y Longines eran palabras mayores.
Eran muchísimo más frecuentes Dogmas, Caunys, etc.
Y estirándose ya, un Certina.
Alguien contó por aquí que su abuela no se creía que su nieto se hubiese comprado un Longines...

Es cierto todo lo que dices, pero sitúalo en su contexto.

He visto Omegas de los años 50/60 marcados con precios de 4.000 ptas, y creo que los había más baratos, con lo cual, se podían adquirir con un salario medio o menos.

https://www.rtve.es/rtve/20141209/ganar-loteria-navidad-60/208328.shtml

Es cierto que, en una España pobre, quienes tenían los salarios más bajos, no podía permitirse un reloj de estos ni ningún otro capricho, ya que el salario era para comer y poco más (sobre todo en los 50s). Pero quien, sin ser pudiente, ya era de al menos "clase media", era habitual que se comprase un Omega o un Longines. Mis abuelos y otros familiares tenían Longines y Omega y no tenían demasiado nivel económico.

Si nos vamos incluso más atrás, tengo un Longines de plata de mi bisabuelo, el cual era una persona relativamente humilde.

Yo creo que en los años 50/60 eran claramente más asequibles que ahora, incluso en España.
 
Yo lo siento, pero no llevaría uno puesto.
Que son de calidad? No lo dudo.
Seguro que el acero que usa es de buena calidad...
Quizá los relojes falsificados llevan buen acero y dentro un calibre genérico, no lo sé y tampoco me interesan.
Pero como yo lo veo, esto es aprovecharse de un resquicio legal para hacer casi lo mismo.
 
Yo creo que Rolex estará orgullosa de que marcas como Steinhart o Davosa la imiten.
Les da más caché como marca deseada.
Yo marcó el camino y los demás me siguen o incluso imitan.
Otra cosa son los fakes...
Nunca creo que pague lo que cuesta un Rolex, pero desde que uso Invictas estoy mucho más cerca de ello.
Las agujas Mercedes sobre un fondo negro me empiezan a enamorar. Esto no hubiese sido posible sin un imitador como Invicta.
 
Atrás
Arriba Pie