• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ducharse o no ducharse.......esa es la cuestión!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pintoxs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues tras leer todo lo que decís los expertos solo saco una cosa en claro........para qué tanto ducharse!!??:laughing1:
Fuera de bromas, aun no he conseguido averiguar el modelo, pero puede que tuviera un fallo de origen, teniendo en cuenta tantas experiencias vuestras y sin ningún problema, y por supuesto, antes de reconocerlo la marca y tener que apechugar con la reparación, fuera más fácil soltarle el rollo de la ducha...
Yo, de joven, tenía un Lotus cronógrafo que no me quitaba para nada, playa, gimnasio, ducha, dormir, cagar (como apuntan algunos...jejeje) y jamás tuve ningún problema, y fueron varios años, luego tuve un Casio F91 y desgraciadamente perdí el Lotus. Creo que es una cuestión de gustos y costumbres, actualmente no me ducho con agua caliente con ningún reloj, pero si los sumerjo en piscinas, playa y duchas de agua fría y ningún problema, de hecho mi Mako XL se lleva todo el verano en el agua prácticamente y ná de ná de ná!!!.
En cuanto a las pruebas ISO, pues bueno, ahí están, con mayor o menor acierto pero desde luego aportando unas experiencias extras que los expertos realizan para dar muestra de la fiabilidad que certifican, evidentemente eso hay que pagarlo, no solo porque ofrece más confianza al comprador y más calidad al producto, también para saber qué compra uno y qué uso le puede dar. Se da el caso que, otros relojes sin la certificación aguantan exactamente lo mismo pero, está claro, siempre será más arriesgado comprobarlo. Nadie tiene un reloj sin certificación COSC que va igual de bien que el que lo tiene?? Pues lo mismo....
Gracias por la aportaciones
 
Yo tengo un Seiko 5 sport que no tiene corona roscada...un 100m y este verano (junio) me operé la cadera,la rehabilitación es piscina así que no ha salido de la piscina en todo el verano,tengo piscina en casa así que...1 hora de piscina por la mañana y luego con mis hijos toda la tarde,así de junio hasta hoy mismo.[emoji848]
 
Este es.
1540661881991.webp
 
Pues yo me lo pasé de escandalo en el Spa con el Tortuga, chorros, cambios de temperatura de agua helada y ardiendo, piscinas ... en fin ... que ya cada cual

haciendo eso yo me preocuparía más de como me queda la minga que de como me sale el reloj.
 
Con razón salgo yo tan arrugado...
Hombre el cuerpo está a unos 36º, ¿no? y el agua la notas sensiblemente más caliente que el cuerpo. Dependerá de los gustos, pero no es raro que esté entre 40 y 50º.
 
Es que no es nada del otro mundo la ISO 6425 realmente.
Da seguridad, pero no es algo extraordinario.
Hay situaciones y condiciones diarias que pueden superar esos rangos.
Ya no digamos Congelar un reloj a - 19 °C, y meterlo luego bajo el grifo para descongelarlo, agua que sale a esa temperatura de 18-25°C.

De esto último hay muchos "test tortura" por la red con resultados positivos, incluso de relojes no diver.
 
Última edición:
Es que no es nada del otro mundo la ISO 6425 realmente.
Da seguridad, pero no es algo extraordinario.
Hay situaciones y condiciones diarias que pueden superar esos rangos.
Ya no digamos Congelar un reloj a - 19 °C, y meterlo luego bajo el grifo para descongelarlo, agua que sale a esa temperatura de 18-25°C.

De esto último hay muchos "test tortura" por la red con resultados positivos.

Y que lo digas, esa gente está pirada ... :D

https://relojes-especiales.com/threads/vostok-amphibia-24-h-working-frozen.441915/

https://relojes-especiales.com/threads/the-raketa-amphibia-avtomat-on-ice-9-hours-at-18-°-c.441892/
 
Cualquiera de ph neutro vale no? Sea gel cel cuerpo o champu

Claro, un poco de jabón, luego aclarado y como nuevo. Acuérdate de tener la corona roscada [emoji6].
 
Se duchan las personas para lavarse... si el reloj está sucio se lava tambien
En caso de estar limpio una cosa o la otra es tontería la ducha
 
Ojo, el problema de todo esto no es bañarse con el reloj....muy distinto es venir de la calle estando a 5 grados y meterte en casa y darte una ducha caliente...es el c as mbio brusco de temperatura incluso sin estar mal las juntas ni corona.
Algo parecido pasa en los faros de los coches, y hablo de faros perfectamente estancos, con esas puñeteras gotita que salen a veces....
Un saludo amigos
 
Yo soy esclavo de mis manias y una de ellas es no ducharme ni dormir ni entrar en la playa o piscina con un reloj por muy Diver que sea, cada uno por motivos distintos, lo de la ducha ya se ha explicado antes, lo de dormir es por que me muevo mucho y algún golpe le daría con el riesgo de marcarlo , en la playa por si dentro del agua se rompe un pasador y me quedo sin reloj, seguro que no lo encontraría y en la piscina por coherencia con la playa....jejeje, los relojes en la muñeca y al aire, como he dicho ...manias que para eso son mis relojes, los demás pueden hacer con los suyos lo que quieran , para gustos colores.

PD.-Hay manias pero tampoco es cuestión de hacer un monográfico.....:ok::
 
Con el que no temo a nada es con el G-Shock, estos si son bestias que aguantan duchas... y más.

 
Si a un reloj que resista 20 Bares le entra humedad...tiene que ser porque estaba mal cerrado o porque tiene algun tipo de problema. En el centro de buceo en el que trabajaba casi todos llevabamos Citizen de "200m" (Los vendia el centro de buceo y nos hacia un 35% de descuento) y jamas ninguno tuvimos un problema. Chorros de agua a presion con la "karcher" que usabamos todos los dias, chapoteos a miles, nadar, duchas calientes, lugar siempre humedo, miles de inmersiones. Alguna de ellas hasta casi 60 metros...
Otra cosa es que la corona se haya soltado un poco...y ahi viene el problema. O que ese reloj sea defectuoso. Pero si no te puedes dar una ducha con un reloj de marca de calidad en el que pone "200m"...Pues jodidos vamos...jajaja...
Yo no me ducho ya con el reloj desde hace años. No le encuentro la eficiencia ni me parece comodo al enjabonarme, enjuagarme o secarme.
 
Hay maquinarias de hermeticidad, que usan aire, pero desconozco si es a Temperatura ambiente, y como funcionan. Pero se dice que es mas fiable que la de agua.


Mmmmm….:hmm: veo lógico que una máquina para hacer pruebas de hermetismo use aire, ¿pero agua....? ¿de veras las hay?

Digo yo, que de ser así en el supuesto de que el reloj no superara la prueba de estanquidad se inundaría originando un problema bastante serio.
 
Si te dijera la cantidad de conductas que llevo al cabo en el dia con los relojes como cambiarle la correa 4 veces y que no sirven absolutamente para nada ... me tomabas por loco ...

No obstante te dejo esto ... para que te hagas un poco una idea ...

https://relojes-especiales.com/threads/cómo-reconocer-a-un-entusiasta-de-los-relojes.396777/

Ja ja ja ja. Es buenísimo, me ha encantado.
Pero tengo una duda ¿Nos conocemos? Porque me has descrito a la perfección.
 
Mmmmm….:hmm: veo lógico que una máquina para hacer pruebas de hermetismo use aire, ¿pero agua....? ¿de veras las hay?

Digo yo, que de ser así en el supuesto de que el reloj no superara la prueba de estanquidad se inundaría originando un problema bastante serio.
Lo que se mete en la máquina es la caja sin movimiento.
 
Lo que se mete en la máquina es la caja sin movimiento.

Entonces si hay que abrirlo de nuevo para poner el movimiento, ¿Cómo se garantiza que el último cierre ya con el movimiento instalado es estanco?, obligatoriamente se necesitara una máquina que haga lo mismo pero con aire, digo yo, ¿no sé....::Dbt::?
 
Entonces si hay que abrirlo de nuevo para poner el movimiento, ¿Cómo se garantiza que el último cierre ya con el movimiento instalado es estanco?, obligatoriamente se necesitara una máquina que haga lo mismo pero con aire, digo yo, ¿no sé....::Dbt::?
La secuencia normal es aire, agua y calentamiento/enfriamiento brusco para buscar rastros de condensación.
Finalmente siempre se puede hacer una última prueba con aire para comprobar que la caja está bien cerrada y las juntas bien puestas.
Los defectos mayores debidos a golpes, deterioro, etc, ya han sido descartados con las pruebas anteriores.
 
Con el que no temo a nada es con el G-Shock, estos si son bestias que aguantan duchas... y más.

Cualquier reloj del decathlon de 9,95€ aguanta lo mismo que ese Casio,otra cosa es que nos guste más o menos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie