• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estanqueidad de cronógrafos con coronas roscadas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gerteco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gerteco

gerteco

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días a todos,

Más allá de la utilidad que puede tener un cronómetro bajo el agua, se me presenta una duda.
Los cronos con los pulsadores de rosca (los más conocidos los de Rólex y Tudor), ¿cuando están desenroscados pierden toda la estanqueidad?.
Por ejemplo, el Tudor BB crono, todo un diver de 200m con las 3 coronas roscadas, si tiene las dos coronas del crono desenroscadas, ¿puede meterse en el agua? y ¿hasta qué profundidad?, mi duda viene de qué otras marcas fabrican cronos sumergibles sin necesidad de coronas roscadas, y no sé si en el Tudor, por el hecho de estar con las coronas desenroscadas, uno no puede ducharse con el reloj puesto.
Lo cierto es que es bastante engorroso estar enroscando y desenroscando los pulsadores, y lo suyo sería llevarlos desenroscados para un uso normal en tierra. Por otro lado, si es un diver, ¿no puede usarse el crono en inmersión?.

Espero que algún forero con más conocimientos que yo pueda iluminarme.
 
... tuve este cw pero no te puedo responder
a la duda. lo que sí opino es que 'lo suyo' es
llevarlos enroscados a no ser que uses el
crono constantemente. claro, opinión personal,
en mi caso soy bastante aficionado a los cronos
y tengo varios, pero no recuerdo haberme hecho
nunca falta esa función y las veces que me hizo
falta solucioné con el bisel o con el móvil. volviendo
a la duda original, también tengo curiosidad por
saberlo, quedo por aquí
1741343996910.webp
 
No debes accionar jamás el chrono en el agua, sean o no coronas roscadas. Las coronas roscadas sirven precisamente para que no se active el chrono accidentalmente cuando estás en el agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Casio70, chamarilero y 4 más
No debes accionar jamás el chrono en el agua, sean o no coronas roscadas. Las coronas roscadas sirven precisamente para que no se active el chrono accidentalmente cuando estás en el agua.
Una buena explicación.
Entiendo entonces, que si no se pulsan los botones del crono bajo el agua, no hay peligro aunque estén desenroscados.
 
El problema de llevar cualquier corona desenroscada, es que luego es fácil que se te olvide enroscarla cuando necesitas la estanqueidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Una buena explicación.
Entiendo entonces, que si no se pulsan los botones del crono bajo el agua, no hay peligro aunque estén desenroscados.
Depende del modelo. Yo no me metería en el agua con un Daytona sin roscar los pulsadores. Piensa que un chronografo que no tiene los pulsadores roscados basa su estanqueidad en gomas y juntas herméticas. Un chrono con los pulsadores a rosca puede ser que solo sea estanco con ellos enroscados. Debes mirarlo por modelo. Si quieres como regla general no lo sumerges sin estar enroscados los pulsadores y corona.
De todas maneras, yo soy de mojar mucho mis relojes y en verano los chronos no los mojo. Para eso están los divers que son más seguros para el agua
 
  • Me gusta
Reacciones: Almanzor y OldTraveler
Hay algunos relojes que se puede utilizar el cronografo bajo el agua.
Aqui algunos ejemplos.
Omega Seamaster Pro Chronograph
Omega Apnea
Omega Planet Ocean Chronograph
Ball Hydrocarbon Trieste
Ball EMII Diver Chrono
IWC Aquatimer Chronograph (depende del año/modelo.
JLC Master Compressor Diving Chronograph
UTS 600M Pro Diver Chrono
Sinn U1000
Breitling Avenger Seawolf Chronograph
Breitling Chrono Avenger M
Ebel 1911 Discovery Chronograph
Tag Heuer Aquagraph
Blancpain Fifty Fathoms Chronograph
Doxa (algún modelo)
Bell&Ross (algún modelo).
Esta información la obtuve en un chat de aficionados aportado por un submarinista profesional.
Yo sabia del Ebel, el Blancpainy, Omega. El resto no lo he contrastado.
Pero parece ser que lo consiguen casi todos básicamente porque tienen un sistema de doble junta.
Respecto a las roscas de los pulsadores, a mi me ha pasado de activar el crono sin darme cuenta en más de una ocasión, si eso te pasa en el agua…..
 
  • Me gusta
Reacciones: gerteco, DjPinei y SPM83
Hay algunos relojes que se puede utilizar el cronografo bajo el agua.
Aqui algunos ejemplos.
Omega Seamaster Pro Chronograph
Omega Apnea
Omega Planet Ocean Chronograph
Ball Hydrocarbon Trieste
Ball EMII Diver Chrono
IWC Aquatimer Chronograph (depende del año/modelo.
JLC Master Compressor Diving Chronograph
UTS 600M Pro Diver Chrono
Sinn U1000
Breitling Avenger Seawolf Chronograph
Breitling Chrono Avenger M
Ebel 1911 Discovery Chronograph
Tag Heuer Aquagraph
Blancpain Fifty Fathoms Chronograph
Doxa (algún modelo)
Bell&Ross (algún modelo).
Esta información la obtuve en un chat de aficionados aportado por un submarinista profesional.
Yo sabia del Ebel, el Blancpainy, Omega. El resto no lo he contrastado.
Pero parece ser que lo consiguen casi todos básicamente porque tienen un sistema de doble junta.
Respecto a las roscas de los pulsadores, a mi me ha pasado de activar el crono sin darme cuenta en más de una ocasión, si eso te pasa en el agua…..
Hola:

Por si le fuese de utilidad a alguien, añadir los Casio Frogman, que son Los únicos Casio certificados para operar los botones bajo el agua.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie