• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

diferencia longines hidroconquest l37424966 vs , L3.781.4.96.6

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo puertovega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

puertovega

Quasi-forer@
Sin verificar
Hola,
Pues quiero comprar el hidro y quiero saber las diferencias,sobre todo a nivel de calibre, entre el hidro nuevo y el viejo, ya que hay una diferencia curiosa de dinero para ser los mismos modelos y no creo que se justifique solo por el bisel cerámico,¿Llevan diferentes calibres?
Un saludo
 
Hola, como veo que nadie te contesta, te comento yo. El Hydro ha tenido tres modelos: el primero, con números grandes, índices dobles y bisel de aluminio (aunque hubo también una versión con bisel de acero y con una esfera ligeramente distinta); el segundo, con los doce números pequeños y bisel de aluminio; y el tercero, con números grandes, índices sencillos y bisel cerámico. La primera versión ha convivido con las otras dos, aunque la segunda duró sólo un par de años en el mercado.

Vamos a los calibres. La primera versión ha llevado tres calibres, en un principio llevaba un L633.5 (ETA 2824.2), cuando salió la segunda versión pasó a montar un L619.2 (ETA 2892-A2), cuando apareció la versión con bisel cerámico, empezó a montar un L888.2 que fue sustituido por un L888.5 (mismo calibre pero con espiral de silicio). Por tanto, dependiendo de la fecha de fabricación, el Hydro "original" puede llevar cualquiera de esos calibres.

El segundo Hydro, no duró mucho en el mercado y sólo montó el L619.2.

Y la tercera versión, con el bisel cerámico, montó el L888.2 y L888.5.

La realidad es que la diferencia de precio entre la primera y la tercera versión (que siguen conviviendo), no es realmente el calibre, puesto que hoy montan el mismo, sino la estética.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ALMARES, ekkkko, CuaFran y 2 más
Gracias por la extensa explicación! Dos dudas que me interesa el tema, hay manera “sencilla” de saber si la tercera versión del Hydro que tengo monta el .2 o .5? (Por el número de serie, por ejemplo?) y la segunda es que entiendo que en el penúltimo párrafo, donde pones 6 es 8, ¿correcto? (L888.2 y L888.5)

Gracias de nuevo!

Hola, como veo que nadie te contesta, te comento yo. El Hydro ha tenido tres modelos: el primero, con números grandes, índices dobles y bisel de aluminio (aunque hubo también una versión con bisel de acero y con una esfera ligeramente distinta); el segundo, con los doce números pequeños y bisel de aluminio; y el tercero, con números grandes, índices sencillos y bisel cerámico. La primera versión ha convivido con las otras dos, aunque la segunda duró sólo un par de años en el mercado.

Vamos a los calibres. La primera versión ha llevado tres calibres, en un principio llevaba un L633.5 (ETA 2824.2), cuando salió la segunda versión pasó a montar un L619.2 (ETA 2892-A2), cuando apareció la versión con bisel cerámico, empezó a montar un L888.2 que fue sustituido por un L888.5 (mismo calibre pero con espiral de silicio). Por tanto, dependiendo de la fecha de fabricación, el Hydro "original" puede llevar cualquiera de esos calibres.

El segundo Hydro, no duró mucho en el mercado y sólo montó el L619.2.

Y la tercera versión, con el bisel cerámico, montó el L688.2 y L688.5.

La realidad es que la diferencia de precio entre la primera y la tercera versión (que siguen conviviendo), no es realmente el calibre, puesto que hoy montan el mismo, sino la estética.
Y al OP decirle que yo con la tercera versión estoy encantado. Me encanta el reloj. Además del bisel cerámico el antireflejo es una pasada (aunque desconozco si las versiones anteriores lo tienen igual). Pero tengo que añadir que la segunda versión con los 11 números pequeños es incluso más bonito, solo que entiendo que ese imposible encontrarlo nuevo salvo que alguien lo venda sin uso.
 
Hola,

Gracias por la extensa explicación! Dos dudas que me interesa el tema, hay manera “sencilla” de saber si la tercera versión del Hydro que tengo monta el .2 o .5? (Por el número de serie, por ejemplo?) y la segunda es que entiendo que en el penúltimo párrafo, donde pones 6 es 8, ¿correcto? (L888.2 y L888.5)

Un placer ayudar 🙂

Sobre tu primera pregunta, si se trata de un reloj nuevo, se puede saber por la etiqueta del reloj: si en la etiqueta hay un campo que pone Si, el reloj lleva espiral de silicio. En todo caso, Longines lleva montando espiral de silicio en todos sus relojes desde 2022, por lo que no creo que haya muchos Hydros en los CO que no lleven espiral de silicio, con independencia de su estética.

Y sí, había puesto L688 cuando era L888 (tanto 8 me confunde XD). Ya lo he corregido en el post. El 688 es un movimiento cronográfico. Realmente bueno, por cierto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado 50288 y Arion
Yo tengo desde 2016 un Hydroconquest con calibre L633 que según he leído en este foro creo que es un 2824-2, y me ha salido buenísimo en cuanto a precisión, y espero que dentro de 10 años pueda decir lo mismo. El L688 si es mejor, pues tiene que ser una maravilla. El mío tiene el bisel de aluminio, cosa que me gusta porque al cabo del tiempo adquiere su propia personalidad jejeje.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion
Pues lo compré a finales del 21 así que entiendo que no será silicio. Ya buscaré a ver si tengo la etiqueta entre la dotación y puedo mirar si localizo ese Si. Gracias por la info!
 
La realidad es que la diferencia de precio entre la primera y la tercera versión (que siguen conviviendo), no es realmente el calibre, puesto que hoy montan el mismo, sino la estética.
En la web de la marca no especifican qué calibre es exactamente, solo pone L888. Pero tenía entendido que solo el reciente L888.5 llevaba espiral de silicio, aunque me puedo equivocar.
Hola,
Pues quiero comprar el hidro y quiero saber las diferencias,sobre todo a nivel de calibre, entre el hidro nuevo y el viejo, ya que hay una diferencia curiosa de dinero para ser los mismos modelos y no creo que se justifique solo por el bisel cerámico,¿Llevan diferentes calibres?
Un saludo
Tal como dice el compañero, la diferencia es básicamente estética, pero con matices. En el nuevo el bisel es cerámico, mientras que el antiguo es de aluminio. También difiere la esfera, mucho más limpia en el nuevo, y el segundero también es diferente. En el nuevo el brazalete es ligeramente diferente, con los eslabones más cortos, lo cual hace que sea más cómodo y se adapte mejor.

Yo he tenido el antiguo y tengo el nuevo (comprado el año pasado, aunque ya lo había tenido en 2020), y la verdad es que por la diferencia de precio prefiero el nuevo sin lugar a dudas.
 
Gracias a todos por las respuestas, al final me he decantado por el nuevo,mañana me llega.Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey
Ya me ha llegado y muy contento, de manzanares.100% recomendable, muy atento y amable Juan Antonio , ahora toca disfrutarlo
1000090067.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, hammertime, puzzling y 5 más
Buenas tardes, que calibre tendría mi hydro? Según entiendo sería de la primera generación?
1000112295.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion y puertovega
Buenas tardes, que calibre tendría mi hydro? Según entiendo sería de la primera generación?
Ver el archivos adjunto 3266168
Con casi total seguridad llevará un movimiento L633.5, es decir, un ETA 2824.2. En mi opinión, uno de los mejores y más importantes movimientos en la Historia de la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sebascu
Con casi total seguridad llevará un movimiento L633.5, es decir, un ETA 2824.2. En mi opinión, uno de los mejores y más importantes movimientos en la Historia de la relojería.
Muchas gracias por la información
 
Compra maestra, yo estoy encantado con los míos.
Longines Hydroconquest d30 (29).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, Peteflay, Sebascu y 2 más
Atrás
Arriba Pie