• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Defectos, pelillos puntos brillantes y otras puñaladas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Dos meses me quedé sin mi Panerai 351 por culpa de una mota de polvo que dejaron al pasar la revisión... Eso si, no me pusieron ningún tipo de pega. Solo faltaría eso.

Soy uno más de los maniáticos del interior de la esfera. Por el exterior soy más tolerante.
 
Si está en garantía inmediatamente al SAT... esas cosas me pueden :ops:
 
Coincido con varios compañeros, si está en garantía al SAT de cabeza, y si no está en garantía, si es un reloj de cierto "peso", al relojero de confianza, y si es un reloj económico... a la mesa de operaciones... ;-)
Cuando hay un defecto, por pequeño que sea, no puedo evitar que se me vayan los ojos cada vez que miro el reloj... ::bash::
 
Si está en garantía inmediatamente al SAT... esas cosas me pueden :ops:


A mí también. Una cosa es un defecto que le cause yo (un golpe, un arañazo...), que si no es subsanable me acostumbro; o bien cuando compras un reloj de segunda mano y sabes que tiene algún defectillo también te acostumbras porque ya lo tienes asumido. Pero que venga mal de fábrica es algo que no soporto.

Ahora he recordado que este verano compré un Citizen Eco-Drive por internet a una tienda de Vigo, y me llegó con dos pequeños arañazos en la caja (pulida a espejo), a la altura de las 7. Eran dos marquitas no muy considerables, pero estaban ahí y se veían. Intenté acostumbrarme, pero nada, al cabo de dos días solcité el cambio de reloj, lo mandé y en una semana ya tenía otra unidad en perfecto estado.
 
Efectivamente es distinto cuando es alguna pequeña marca de uso a cuando es defecto de fabrica.
Recuerdo particularmente un reloj con caja pulida, que el mismo dia que me llego, un amigo me lo pidió para verlo en mano.En un segundo que aparte la vista lo tenia puesto....¡¡ SIN QUITARSE EL QUE LLEVABA ÉL!!
taquicardia.....sé lo que pasa en esos casos....la corona del suyo marcó la caja....[emoji33] [emoji36] [emoji36] [emoji22] [emoji22]
Siempre veia ese pelillo ahi.
Ya no lo veo....jaja vista cansada, presbicia iniciándose, y me arreglo todavia sin gafas.[emoji12]
 
El primer defecto con el reloj siempre es el que más duele. Entiendo lo que dices de que te obsesionas con esa pequeña imperfección y ya no puedes apartar los ojos, pero con el tiempo, le harás otras marcas y rasguños que te aliviarán, porque ya el reloj habrá sido desvirgado.

Ese es el motivo por el que muchas veces me gustan los relojes de segunda mano, aparte de por la historia del reloj, porque ya el reloj tiene sus señales y no tengo que obsesionarme con ni siquiera apoyarlo en la mesa.

Yo personalmente no lo llevaría, habría que ver el defecto en concreto, pero en principio no lo llevaría, porque es la ley de Murphy, te lo arreglarán, te lo dejarán perfecto, y a la media hora te rozarás con un cajón y le harás una marquita.
 
El primer defecto con el reloj siempre es el que más duele. Entiendo lo que dices de que te obsesionas con esa pequeña imperfección y ya no puedes apartar los ojos, pero con el tiempo, le harás otras marcas y rasguños que te aliviarán, porque ya el reloj habrá sido desvirgado.

Ese es el motivo por el que muchas veces me gustan los relojes de segunda mano, aparte de por la historia del reloj, porque ya el reloj tiene sus señales y no tengo que obsesionarme con ni siquiera apoyarlo en la mesa.

Yo personalmente no lo llevaría, habría que ver el defecto en concreto, pero en principio no lo llevaría, porque es la ley de Murphy, te lo arreglarán, te lo dejarán perfecto, y a la media hora te rozarás con un cajón y le harás una marquita.


Tienes razón, pero el caso es que lo que dice el compi no es una marca de uso, es un defecto de fábrica, y subsanable en garantía sin problema. A mí, particularmente, no me gustan las marcas de uso, ni si quiera las que les hago yo a mis relojes, pero las asumo. Ahora bien, un defecto de fábrica no lo tolero.

Lo único que sí recomiendo al compi es que antes de dejarlo/mandarlo al SAT, si al final lo hace, le haga varias fotos de la caja en diferentes posiciones, por si en el proceso de arreglo resulta la caja marcada pueda reclamar.
 
El límite entre la trascendencia real de un punto como el que dices y la obsesión (en la que yo caigo día sí y otro también) es difuso. Medítalo y da a cada cosa su importancia. Si no, acabas de los cohetes.
 
Bunos días,
Básicamente para mi, depende de la embergadura del defecto.
Saludos
 
Respecto a las fotos de la caja al llevarlo al sat creo que las mas detalladas deberian ser tanto en la caja, cerca de las asas,por donde "se fija" para abrir,como mucho detalle en la tapa del fondo,que al final es lo que hay que abrir.
 
Respecto a las fotos de la caja al llevarlo al sat creo que las mas detalladas deberian ser tanto en la caja, cerca de las asas,por donde "se fija" para abrir,como mucho detalle en la tapa del fondo,que al final es lo que hay que abrir.


Exacto, a eso me refería. Tengo algna (mala) experiencia en ese sentido y esas son las zonas que más pueden sufrir cuando se abre el reloj.
 
Yo tambien he pasado por eso, de ahi el aviso.
Una de ellas fue con un speedmaster date( auto) que ademas de marcar la tapa....vino abierta, sin roscar por completo al cerrarla.
 
En tiempos lo llevaba muy mal, fue uno de los motivos por los que vendí un 007 en su día. Ahora, y gracias a mi "debut presbiteriano" (o sea, presbicia pura y dura ::bash::), prácticamente ni me entero...::blush:: Hace unos meses, vendí un reloj a un amigo, y al examinarlo él con lupa, descubrió una motita de polvo en el dial (yo no he examinado un reloj con lupa en mi vida, de hecho, no tengo lupa :pardon:). Aunque tengo que decir, que ese reloj en concreto, lo compré de segunda mano, y lo vendí sin ni siquiera usarlo... Hace un mes o poco más, compré otro reloj, al que sí que le he descubierto una mota dentro de la esfera. Pero la verdad, con la presbicia no la veo en el uso normal, y como no voy todo el día con el reloj pegado a la nariz, pues es aquello de "ojos que no ven, corazón que no siente..." o lo que es lo mismo, paso de llevarlo al SAT y que lo abran para esa tontería. Se me olvidaba comentar que el reloj es nuevo.
 
Bueno,dejo lo mio; a ver tengo un Seiko 5 q tenia - digo TENIA - un corpúsculo " volante" a través de tooooda la esfera ¿ q pensé?; fui moviendo el reloj y la dichosa " bolita " se introdujo donde quería yo: dentro de la ventana del datario / semanario ,ea,asi de expeditivo..............Estara por dentro de las ruedas y los engranajes pero por ahora el reloj anda y como tiene la tapa transparente de vez en cuando miro pero no,la " cosa" ha debido quedarse atrapada entre los entresijos de la maquinaria y " toolodemas".................
 
Yo te recomendaría qué lo lleves al S.A.T, si aún se encuentra en garantía, porque "duele" mucho ver esas pequeñas imperfecciones, que "NO" tenían que estar.

Otra cosa es que tengamos que "convivir", con esas imperfecciones (causadas por nosotros), que en el propio disfrute o uso, se vayan haciendo.
 
Hay detalles con los que uno tiene que acostumbrarse (por ejemplo que el día de la semana, quede algo chueco en un day-date). O que el rayado de tu cristal antirreflejo esta ahí. O el tema clásico de que te atrasa o adelanta demasiado el reloj. O que el segundero del crono no se detiene justo justo a las 12, sino que se desfasa en 1/4 de segundo de esa bendita línea central!!!

Con temas simples, como un ajuste a la marcha los llevo de seguro al SAT. Pero por un pelillo en el dial, hoy creo que no lo llevaría, porque una vez lo hice y al menos yo tuve mala experiencia: pedí que me arreglaran eso, y luego a los días, vi que me dejaron una marca de un dedo en un índice aplicado pulido... y cada vez que veo mi reloj es una puñalada más grande que la que me provocaba ese antiguo pelillo.

Como comprenderás, debes ver tú y considerar si tu SAT se preocupa de esos mínimos detalles, de los que algunos estamos siempre atentos.
 
Última edición:
Ahora solo te fijas en el puntito pero si esperas un poco ya no lo verás o te pasara más desapercibido. Yo esperaría. Ahora, si fuese mi reloj preferido a lo mejor sí haría algo.
 
No estarian Mal unas fotillos para comprobar si lo vemos los demas ...

Por cierto, lo de ver la mas minima imperfeccion imagino que te ocurre con todos los objetos y personas ?
 
Bueno,dejo lo mio; a ver tengo un Seiko 5 q tenia - digo TENIA - un corpúsculo " volante" a través de tooooda la esfera ¿ q pensé?; fui moviendo el reloj y la dichosa " bolita " se introdujo donde quería yo: dentro de la ventana del datario / semanario ,ea,asi de expeditivo..............Estara por dentro de las ruedas y los engranajes pero por ahora el reloj anda y como tiene la tapa transparente de vez en cuando miro pero no,la " cosa" ha debido quedarse atrapada entre los entresijos de la maquinaria y " toolodemas".................

Ufff amigo, la cosa pinta mal , creo que esa bolita Es en realidad el huevo del gusano "aquemezampolamaquinaria" que se creia extinguido. Por favor, para impedir que se reproduzca y no dañe tu reloj dicen que lo mejor es que lo guardes en un bote en una mezcla al 50 % de Sosa caustica y agua Hirviendo.

Ya nos cuentas que tal ? ;-)
 
Ufff amigo, la cosa pinta mal , creo que esa bolita Es en realidad el huevo del gusano "aquemezampolamaquinaria" que se creia extinguido. Por favor, para impedir que se reproduzca y no dañe tu reloj dicen que lo mejor es que lo guardes en un bote en una mezcla al 50 % de Sosa caustica y agua Hirviendo.

Ya nos cuentas que tal ? ;-)

Intentare q " noselacoma" y muchas gracias por el interés:clap:.....................
 
Bueno,la edad y la presbicia tienen alguna ventaja ahora....jeje.
Pero si, yo intentaria que me diesen solución en el CO.
Lo malo es cuando no te deja ver ni la hora..., que digo !!! Ni la marca del reloj.
 
jaja...si
Conozco casos...pero de momento no estamos a esos niveles..😂😂😂
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie