Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Soso, esa es la palabra.En calidad/precio pocos lo superan.
Yo lo tuve pero he de decir no muy convencido ya que entre otras cosas me parecía un poco soso (bisel de aluminio, no dispone de fecha, color algo apagado para mi gusto...) y por ello lo vendí al final.
Si estás convencido de que te encanta ese reloj y tienes ya el dinero preparado para gastarlo no dudaba en comprarlo. Si al final no te cuadra o te arrepientes es un reloj que se vende fácilmente sin perderle mucho dinero por el camino.
EMHO, y hablando estrictamente desde mi gusto personal, el BB58 tiene cuatro grandes problemas, el primero es que un reloj de 39mm con un bisel de ese ancho y estilo, se me acaba haciendo algo pequeño. Y los otros tres problemas se llaman BB Chrono, BB GMT y BB Pro.
Pero no se trata de mi gusto, sino del tuyo; si te gusta tanto, adelante, es uno de los diver más bonitos y robustos en ese rango de precios, es un señor reloj.
El reloj lo compras porque te flipa, tú lo vales, y tienes la pasta disponible.
Estoy de acuerdo en la mayoría, además de que es un reloj que me encanta y disfruto de uno en color negro. Pero discrepo en lo del zafiro. Para mi no es abombado o al menos muy poco abombado. Es como si fuese elevado y redondeado en el exterior pero prácticamente plano de ahí al centro. Tengo relojes de muchísimo menos dinero, como por ejemplo un Wolbrook skindiver o un HTD Aquatic Spaceboy que tienen zafiros verdaderamente abombados bastante más atractivos que el BB58. No sé si mejores o peores, pero si más bonitos.En realidad la respuesta a tus dudas te va a gustar, las características que ves por "debajo" de la competencia -como comentas del bisel- son sus puntos fuertes, la realidad es que el Tudor Black Bay58, es como si hubieran cogido un Rolex Submariner 16610, o un Tudor Submariner, y lo hubieran sacado a día de hoy con las características naturales que a muchos seguidores nos gustan o nos hubieran gustado en la actualización de esos modelos en su momento yque no tuvieron (el Tudor Sub porque se dejó de hacer, y el Rolex Sub porque se pasó en el tamaño 42mm), y serían:
- respetar las medidas de la caja sin pasar de 40mm.
- aumentar el tamaño de los puntos de hora del díal.
- y mantener el bisel de aluminio y parecer más reloj de buceo/herramienta, en vez de reloj buceo/joya.
Comentabas sobre el bisel, pues esa es la explicación, este es más herramienta y menos joya que el Rolex Submariner, así diferencia gamas y si quieres subir de gama y completar sin duplicar tu reloj, puedes dar el salto entre las dos casas hermanas Tudor-Rolex. Un BB y un Rolex Sub se complementan estupendo en tu caja, si fueran iguales se tirarían piedras contra su tejado, y de paso a nosotros nos dejarían sin tener un reloj más "herramienta" que tanto nos gusta, en unas medidas más contenidas.
Sobre el Zafiro, yo creo que no está por debajo de ninguna otra marca a este precio, es un Zafiro de mucha calidad y encima abombado, en persona se ve la calidad rápidamente, yo diría que es muy difícil encontrarlo más bonito y de mejor calidad a este precio o por debajo, al menos hasta donde yo se.
Y por ultimo comentabas WR, el Rolex Sub es 300m de resistencia, por eso el Tudor BB es 200m, la verdad es que con 200m nos sobra a todos los humanos casi en la totalidad, solo 12 seres humanos han buceado a más de 240m, los mismos seres humanos que han pisado la Luna.
En resumen, cómpratelo!, es un dineral si, a mi me pasó lo mismo que a ti, pero lo hice con mucha tranquilidad porque se que es un precio que se paga y tienes reloj para toda la vida, siempre que te lo pones es un gusto; a este precio, este relojazo si merece la pena, no hay otro que pages menos por más, eso seguro.
Esos 2 que has nombrado son sus rivales principales y es una batalla realmente interesanteEs un reloj precioso aunque el dial se me hizo algo pequeño. Con el dinero en la mano tu única preocupación debe ser si es el que más te gusta en esos precios. Además de probarte el resto de Tudor te aconsejaría que mirases el Aquis calibre 400 y el Longines Ultra-Chron. Si sigue siendo tu favorito a por él.
Nuevos colores, cierre con microajuste rápido, y un buen subidón en la facturaYo ya no estaría dudando de este si no del próximo que va a ser más caro
Me refiero a salto de gama, esto es un mal vicio, pero si se encanta un poco el subidón de factura no sería de extrañarNuevos colores, cierre con microajuste rápido, y un buen subidón en la factura![]()