• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Creo que entiendo porque odian a TAG Heuer

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Completamente de acuerdo contigo,ademas del mal servicio que me dieron en mi ciudad,en fin,ya no me daran mas quebraderos de cabeza,vendi el reloj y ahora tengo un Porche,eso si que es una maquina.
Un saludo al foro.
 
  • #127
Como si quieres ir en gayumbos y con una máscara de Darth Vader oye... yo a las reuniones a las que voy la gente suele ir bien vestida y con cosas de calidad, y no hablo de ir con traje y corbata necesariamente... pero vaya, que si un tu sector vais con pantalones cargo de zara, seikos 5 y un boli BIC, y en casa os ponéis los panerais y desenfundáis la Montegrappa, pues fabuloso... :D

Pues olé por ti, si bien en mi caso no es así exactamente como te lo imaginas, mis reuniones son en plataformas petrolíferas y aquí no solemos traer cosas 'buenas', y ni siquiera vamos en pantalones 'cargo' (¿?) de zara, sino que llevamos unos monos especializados incluso cuando estamos en nuestras oficinas... Pero en fin.

Saludos. :flirt:
 
  • #128
Más que odiar, yo diría envidia. Alguien se ha parado a pensar si los Ferraris los fabricasen en china, pero con las mismas prestaciones?. Seguiría siendo un superdeportivo, no?. Hay que ser objetivos y no seguir los radicalismos que últimamente se leen en el foro. Puestos a radicalizar, se podría decir de Rolex, que desde cuando no realizan ninguna innovación en sus modelos, ni si quieran tiene un crono propio, no?. Pues eso.
Muchacho, no tienes ni zorra idea de lo que hablas.
 
  • #130
Vaya pique que hay por aqui no?

Para mi TAG HEUER es una pasada, muchisima variedad de modelos, calidad por todos lados y esteticamente me encantan casi todos, aunque para gustos los colores. A mi esteticamente me gusta mas que omega, rolex, etc. Quiza tambien lo veo una marca mas para gente joven, ahora que tengo 30 tengo dos tag, igual con 40 me llama mas omega y con 50 rolex, no se.
 
  • #131
Compañera el gato que sale en la foto es tuyo, tiena cara de loco el cabron, vamos que da miedo.::bxd::
 
  • #132
Pues el que sienta odio por los TAG Heuer (u Omega, Longines, Rolex, o cualquier reloj caro), puede enviarmelos a portes pagados, que yo les daré todo el amor que sea necesario :ok:::ok::. Más en serio, a veces en este tipo de hilos se utiliza una especie de ironía punzante que crea mal rollo innecesariamente. Hay cosas que expresadas por escrito suenan hirientes, y no viene a cuento. :friends:
 
  • #133
Compañera el gato que sale en la foto es tuyo, tiena cara de loco el cabron, vamos que da miedo.::bxd::

Si, es mia, es gata y es una cab...na de mucho cuidado. Si no, preguntale a quien ya sabes. Pero cuando duerme es un angel.:laughing1::laughing1:
 
  • #134
Joder pues por la manera de abrir los ojos vamos , tiene que tener un palo en el culo fijo.:D
 
  • #135
Sabes que pasa; se trata de la mentalidad europea (o por lo menos de lo que se cree que es la mentalidad europea...). Nosotros queremos tener cosas únicas, exclusivas. formar parte de un club selecto, llevar ropa de marca, perfumes que solo se venden en serie limitada. Diferenciarnos de los demás, salir de la muchedumbre....Cosas de estas; los asiáticos saben esto y lo aprovechan. Por esto no vende seiko modelos de gama baja en Europa, solo la gama alta. Quieren ser "exclusivos" en este mercado. Quieren formar parte de la élite, no quieren ser "Casio" por ejemplo.
Con Tag Heuer pasa lo mismo; quieren formar parte exclusiva de la élite. Quieren vender poco y ganar mucho. Como Mercedes mas o menos, que tiene las mismas ganancias que Fiat vendiendo una décima parte delo que vende fiat...( aunque esta comparación es un poco floja ..ya lo se ).
Ahora, que a nosotros como aficionados esto no puede doler, viendo como una marca con tanto prestigio se transforma en una casa de moda...esto si es verdad. Pero en estos tiempos no se yo si no tendrán que pensar mejor sus estrategias.
Me acuerdo yo cuando era mas pequeñito que miraba la F1... y los encargados oficiales de cronometrar a los bólidos de F1 eran ellos ( no se si siguen siendo hoy en día..)Y me parecía a mi una marca tan prestigiosa, tan, no se, avanzada tecnológicamente... con el nombre este tan germánico. Pero poco a poco esto se fue. Ya no quiero compararme un Tag Heuer.
 
  • #136
A la hoguera!!Infiel!pecador!...que ya lo lleva desde hace 11 años...¿sabes lo que son 11 años en la industria relojera?...

Pues una cagaita de mosca...:pardon:...pero bueno nunca es tarde(mira a breitling),y los llevan que es lo que cuenta:D
 
  • #137
Vaya pique que hay por aqui no?

Para mi TAG HEUER es una pasada, muchisima variedad de modelos, calidad por todos lados y esteticamente me encantan casi todos, aunque para gustos los colores. A mi esteticamente me gusta mas que omega, rolex, etc. Quiza tambien lo veo una marca mas para gente joven, ahora que tengo 30 tengo dos tag, igual con 40 me llama mas omega y con 50 rolex, no se.
No es pique Harry.
Una cosa es una opinión, como la que tú has dado, respetable al máximo, y otra muy diferente es decir cosas que no son ciertas, no sé con qué ánimo, independientemente de la marca de la que se hable.
 
  • #138
amigo klamm, tag heuer forma parte de la elite desde hace mucho tiempo, no son nuevos y venden mas relojes de lo que tu te imaginas. por cierto...mercedes vende mas coches que fiat. Un saludo
 
  • #139
Sabes que pasa; se trata de la mentalidad europea (o por lo menos de lo que se cree que es la mentalidad europea...). Nosotros queremos tener cosas únicas, exclusivas. formar parte de un club selecto, llevar ropa de marca, perfumes que solo se venden en serie limitada. Diferenciarnos de los demás, salir de la muchedumbre....Cosas de estas; los asiáticos saben esto y lo aprovechan. Por esto no vende seiko modelos de gama baja en Europa, solo la gama alta. Quieren ser "exclusivos" en este mercado. Quieren formar parte de la élite, no quieren ser "Casio" por ejemplo.
Con Tag Heuer pasa lo mismo; quieren formar parte exclusiva de la élite. Quieren vender poco y ganar mucho. Como Mercedes mas o menos, que tiene las mismas ganancias que Fiat vendiendo una décima parte delo que vende fiat...( aunque esta comparación es un poco floja ..ya lo se ).
Ahora, que a nosotros como aficionados esto no puede doler, viendo como una marca con tanto prestigio se transforma en una casa de moda...esto si es verdad. Pero en estos tiempos no se yo si no tendrán que pensar mejor sus estrategias.
Me acuerdo yo cuando era mas pequeñito que miraba la F1... y los encargados oficiales de cronometrar a los bólidos de F1 eran ellos ( no se si siguen siendo hoy en día..)Y me parecía a mi una marca tan prestigiosa, tan, no se, avanzada tecnológicamente... con el nombre este tan germánico. Pero poco a poco esto se fue. Ya no quiero compararme un Tag Heuer.

Si es tarde para dejar las drogas, al menos cambia de camello.:-P vaya sarta de despropósitos que has soltado. Es que no has dicho una " a derechas "... esto cada día se parece más a forocoches.
 
  • #140
yo tengo unas...y efectivamente son mas de 400 euros , pero en terminos de calidad estan a años luz de todo lo que hay en el mercado..emmo
 
  • #141
Si es tarde para dejar las drogas, al menos cambia de camello.:-P vaya sarta de despropósitos que has soltado. Es que no has dicho una " a derechas "... esto cada día se parece más a forocoches.
Quiyo, las perlitas de Huelva que llevas soltando toda la tarde tienen un pase desde el punto de vista pitufo gruñón.
Pero de ahí a llamar a un forero que no conoces de nada drogadicto...te has pasao varios municipios.
Una cosa es "intentar" hacerse el graciosillo, y otra muy diferente ser grosero. A la primera no llegas, en la segunda tienes podio.
 
Última edición:
  • #142
Yo también son las mejores gafas de sol que he tenido y con diferencia,te hablo habiendo probado Rayban,oakley,etc
 
  • #143
Sabes que pasa; se trata de la mentalidad europea (o por lo menos de lo que se cree que es la mentalidad europea...). Nosotros queremos tener cosas únicas, exclusivas. formar parte de un club selecto, llevar ropa de marca, perfumes que solo se venden en serie limitada. Diferenciarnos de los demás, salir de la muchedumbre....Cosas de estas; los asiáticos saben esto y lo aprovechan. Por esto no vende seiko modelos de gama baja en Europa, solo la gama alta. Quieren ser "exclusivos" en este mercado. Quieren formar parte de la élite, no quieren ser "Casio" por ejemplo.
Con Tag Heuer pasa lo mismo; quieren formar parte exclusiva de la élite. Quieren vender poco y ganar mucho. Como Mercedes mas o menos, que tiene las mismas ganancias que Fiat vendiendo una décima parte delo que vende fiat...( aunque esta comparación es un poco floja ..ya lo se ).
Ahora, que a nosotros como aficionados esto no puede doler, viendo como una marca con tanto prestigio se transforma en una casa de moda...esto si es verdad. Pero en estos tiempos no se yo si no tendrán que pensar mejor sus estrategias.
Me acuerdo yo cuando era mas pequeñito que miraba la F1... y los encargados oficiales de cronometrar a los bólidos de F1 eran ellos ( no se si siguen siendo hoy en día..)Y me parecía a mi una marca tan prestigiosa, tan, no se, avanzada tecnológicamente... con el nombre este tan germánico. Pero poco a poco esto se fue. Ya no quiero compararme un Tag Heuer.


Amen que te has quedado agusto. ;-)

Me parece que no es de esta manera pero vamos que tu opinion escrita esta:D
 
  • #144
Créeme que se (un poco) sobre la historia de tag heuer; google y wikipedia son nuestros amigos; y no, mercedes no vende mas coches que fiat
 
  • #145
Pero que dolor tan grande el de muchos al intentar desconocer realidades.

Veamos:
TagHeuer forma junto a Omega y Rolex, posiblemente el trinomio de marcas relojeras de lujo SUPERPUBLICITADAS.
Y en esto ROLEX gana, se le ve por los 360 grados, los 365 dias al año y 366 una vez cada 4 años.
Esto no es malo en si mismo, es algo de capacidad este trinomio puede y lo hace.

Aclaro uso la palabra LUJO, por que eso es aunque hablemos de TH y Omegas de cuarzo. Dado su precio y porcentaje en relacion a los relojes NORMALES.

Ahora bien, dentro del segmento competitivo de TH en el cual esta Omega, Breitling, MontBlanc, Tudor, BaumeMercier.
Es TH sin duda la que ha hecho MAS ultimamente en terminos de Diseño, Estetica y Tecnica.

Hablar mal de TH, es como intentar desconocer el trabajo que ha realizado MauriceLacroix ultimamente y esto sin tomar en cuenta que ML no tiene ni un tan solo modelo iconico y mitico ya que la marca creo que no tiene ni 30 años sin embargo el trabajo que ha realizado en los ultimos 5 años son dignos de envidia y profunda admiracion.

TH tiene modelos miticos le duela a quien le duela, Monaco, Carrera, Autavia, Camaro, Monza, modelos que lucen bien en cualquier coleccion. Sumemos a esto las proezas realizadas estos ultimos 5 años. Sin duda al hablar de cronografos TH estara presente.
 
  • #146
Para mi, innovación es captar nuevos clientes que antes no les hacía ni caso a la marca y que ahora se han comprado un TH y lo disfruta. Me ha pasado a mi. De parecerme una marca anodina, a comprarme el Grand Carrera 36. Algo han tenido que cambiar para captar la atención de más de uno.
Y en cuanto a relación calidad/precio, el que poseo no voy a decir que no tiene un alto coste económico. Pero no voy a decir que es caro, para todo lo que trae, todo un Zenith el Primero y 2 premios de alto prestigio por su diseño, sin contar su exquisita calidad de acabados.
 
  • #148
Coincido con lo que dices los movimientos estándares no son necesariamente malos y es precisamente su estandarización y volumen de ventas lo que permite un precio accesible. De otra forma la mayoría de nosotros solo pudiera admirar en revistas las complicaciones de los relojes de muy alta gama. yo aprecio que marcas como Tag Heuer pueda ofrecer piezas más accesibles, tengo un profesional y un Monza y se ve la calidad.
 
  • #149
Coincido con lo que dices los movimientos estándares no son necesariamente malos y es precisamente su estandarización y volumen de ventas lo que permite un precio accesible. De otra forma la mayoría de nosotros solo pudiera admirar en revistas las complicaciones de los relojes de muy alta gama. yo aprecio que marcas como Tag Heuer pueda ofrecer piezas más accesibles, tengo un profesional y un Monza y se ve la calidad.

en mi opinion los movimientos standard son los mas criticados porque son muy utilitzados por todos nosotros, todo el mundo conoce una 7750 o una 2824 y eso hace que el "banco de pruebas" de estas maquinarias sea el planeta entero, incluidos relojeros, clientes, vendedores... ademas uno puede ver maquinarias standard antiguas montadas en relojes modernos y muy buenos, por lo que se deduce que tambien ha pasado eso con estas maquinarias

las maquinarias in house y las manufacturas y todas las maquinarias mas exclusivas de las grandes marcas no tienen esa ventaja, las montan y solo se conoce el testimonio de un reducido circulo de clientes, en mi modesta opinion eso es lo que hace tan especial la marca rolex, que vende muchisimos relojes con maquinarias hechas por ellos mismos y que ademas las montan en muchos modelos distintos, una 3135 ahora mismo debe ser de las maquinarias mas testadas de la historia, y ellos no las cambian

y claro: se puede criticar esa politica (uy lo que dije) pero la realidad es que es efectiva, pero lo mas efectivo en mi opinion es que la misma maquinaria la prueben muchas marcas y llegue a mucha gente para saber si es buena o no
 
  • #150
a mi los heuer vintage me encantan son obras maestras, pero los de hoy en dia ..... me parecen oportunistas, precios premiun en gama media, a dia de hoy les tengo bastante recelo, pero no son los unicos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie