W
waxell
Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
ya estoy de vuelta y con pc , que gozada
muchos no vais mal encaminados, pero la verdad que nada nada mal encaminados
:
850 euros en efectivo
. con posibilidad de recuperación, "recomprandolo"...
eso con el precio "oficial" de la etiqueta.. 3390..
me preguntaron si tenia factura de compra, claro que la tengo pero no se la enseñe porque no la llevaba , sabéis porque ?
porque como bien sabréis existen muy pocas personas que paguen el 100% del pvp...en resumidas cuentas... que en la factura venia un buen descuento.
así pues imaginaros.. si llego a enseñar factura.
me dan por el speedy entre 400 y 600 euros
si pasado x días no decides recomprar tu reloj, lo venden
.. el precio de venta de ellos no lo se, pero según la dependienta los ponen a la venta por la "internete"
;
ahora tengo que averiguar en que pagina tienen relojes de ocasión en venta , para comprobar cuanto dinero ganan a costa de una depreciación brutal..
pd : se aprovechan de la situación como sanguijuelas
, no sabéis la pena que me a dado ver esas dos cajas verdes rolex en la estantería, pobre persona la que a malvendido o a empeñado su pieza en algún lugar de estos... ya que si quieres recuperar la pieza , tienes que abonar lo que te dieron mas un % que por cierto no se me ha ocurrido preguntar que % de mas tendrías que pagar en caso de querer recuperar tu reloj, joya etc...
por poner un ejemplo..... en el año 2006-2007 se podía comprar un rolex submariner date por entre 3500 y 3800 euros...
desde el año 2006 hasta la fecha, han subido precios.. un 14060 no date , actualmente tiene un precio de 4800 euros.
en el FCV, se cotizan ( 16610-14060) entre 3200 y 4500 euros...
un speedy en perfecto estado entre 1600 y 1850 euros
en estos lugares por un 16610 del 2006 , si te dan 1200 euros vas sobrao... por un speedy , pues ya lo veis... a precio oficial 850 euros
a precio de factura entre 400 y 600 euros...
tengo que descubrir la pagina en donde tienen los relojes de ocasión, que por cierto son muchos... la dependienta me a comentado " son tantos y tantos relojes que pasan por nuestras manos cada día, que conocer las características de cada uno de ellos es difícil "....
se esta creando un negocio gris con esta crisis ?
se informa adecuadamente al cliente que podría vender su reloj o joya por otros medios , obteniendo por resultado una menor depreciación ?
los relojes que se venden y que estas empresas compran, pasan algún tipo de control ?
existe un negocio encubierto tras estas empresas ? me refiero a si existen personas dedicadas unica y exclusivamente a comprar a gran escala relojes de primeras marcas que luego exportan o venden a otros mercados ?
saludos

muchos no vais mal encaminados, pero la verdad que nada nada mal encaminados

850 euros en efectivo

eso con el precio "oficial" de la etiqueta.. 3390..
me preguntaron si tenia factura de compra, claro que la tengo pero no se la enseñe porque no la llevaba , sabéis porque ?
porque como bien sabréis existen muy pocas personas que paguen el 100% del pvp...en resumidas cuentas... que en la factura venia un buen descuento.
así pues imaginaros.. si llego a enseñar factura.
me dan por el speedy entre 400 y 600 euros

si pasado x días no decides recomprar tu reloj, lo venden


ahora tengo que averiguar en que pagina tienen relojes de ocasión en venta , para comprobar cuanto dinero ganan a costa de una depreciación brutal..
pd : se aprovechan de la situación como sanguijuelas

por poner un ejemplo..... en el año 2006-2007 se podía comprar un rolex submariner date por entre 3500 y 3800 euros...
desde el año 2006 hasta la fecha, han subido precios.. un 14060 no date , actualmente tiene un precio de 4800 euros.
en el FCV, se cotizan ( 16610-14060) entre 3200 y 4500 euros...
un speedy en perfecto estado entre 1600 y 1850 euros
en estos lugares por un 16610 del 2006 , si te dan 1200 euros vas sobrao... por un speedy , pues ya lo veis... a precio oficial 850 euros
a precio de factura entre 400 y 600 euros...
tengo que descubrir la pagina en donde tienen los relojes de ocasión, que por cierto son muchos... la dependienta me a comentado " son tantos y tantos relojes que pasan por nuestras manos cada día, que conocer las características de cada uno de ellos es difícil "....
se esta creando un negocio gris con esta crisis ?
se informa adecuadamente al cliente que podría vender su reloj o joya por otros medios , obteniendo por resultado una menor depreciación ?
los relojes que se venden y que estas empresas compran, pasan algún tipo de control ?
existe un negocio encubierto tras estas empresas ? me refiero a si existen personas dedicadas unica y exclusivamente a comprar a gran escala relojes de primeras marcas que luego exportan o venden a otros mercados ?
saludos