• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cambios importantes en el FCv. Dos noticias

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Buenos dias.
No veo mal la medida, sobre todo teniendo en cuenta que hay personajes que sólo vienen aqui a vender , Mercantes encubiertos que no aportan absolutamente nada , que no participan y que sólo se aprovechan de esto para hacer sus trapicheos; por lo menos , así , dejará de salirles gratis.
Me surge una duda. Al desaparecer el límite de dos relojes al mes, cómo le va a repercutir esto a los Mercantes?. Hasta el momento ellos , que era los que más aportabN para mantener RE , y es lógico que tuviesen sus privilegios, pero ahora, segun yo lo veo , pierden estos privilegios.

Amigo Rodrigo, pues abandonando la medida - que considero muy buena del maximo de 2 unidades/mes en FCV para cada forero(emho medida mas que suficiente, mismo para los culos mas inquietos), no vuelven los foreros/mercantes encubiertos? Mismo pagando esos 2% en cada reloj que colguen en venta, creo que va a ser una puerta abierta para ellos. Con esto basta subir 2 ó 3% el precio de sus relojes y listo...vuelve a salirles "gratis" la cosa, no se.
 
Seguramente que la cuota anual sería más ventajosa para el foro, 10-20 euros al año no es dinero pero multiplicado por miles de foreros sumaria una cantidad muy importante.

Pero no se trata de eso, se trata de que los que más ventaja están sancando del fcv pasen por caja, que son los que verdaderamente se lo llevan calentito y no el forero que paga la irrisoria cantidad de 10e de suscripción anual y no vende un reloj.

Evidentemente la medida de Antón duele, pero hay que entenderla.

saludos,
Diego
 
tal como esta el mercado de hoy , cuando vendemos un pieza , está ya muy devaluada incluso los rolex de acero ( hablo de las piezas de la gente normal que compramos sin muchos descuentos ) , esta medida, desde mi punto de vista , va a echar a mucha gente atrás , porque indirectamente está aumentando su coste , ojo que he dicho coste porque no buscamos rentabilidad aquí, o no deberíamos los particulares buscarla, que no quiero entrar mucho en este tema.
 
En mi opinión creo que con esta medida bajaría bastante el movimiento del fcv, muchos compran o compramos relojes en el fcv que no nos hemos probado y ni visto previamente "en persona", pero te arriesgas y si no te convence una vez te haya llegado, pues al fcv sin perder mucho dinero, pero ahora la gente se lo pensará más ya que si no te convence y lo pones en venta, ya de primeras tendrás que adelantar un dinero.

Personalmente no es una medida que me preocupe mucho ya que llevo tiempo con un número de relojes bastante reducido y ni compro ni vendo gran cosa, en todo el año pasado vendí dos relojes y en el anterior tres, y no pertenezco a ningún grupo de whatsapp ni vendí en ninguna otra parte.

PD: Yo tampoco tengo PayPal, y me alegra ver que no soy un bicho raro ya que parece que hay unos cuantos que tampoco tienen :yes:.
 
Por muchas divagaciones que hagamos a priori, hasta que no se ponga en práctica la medida y pase el tiempo, no veremos si esta afecta positiva o negativamente al foro. Yo no creo que esta medida fuera necesaria para hacer limpieza de calidad en los anuncios, pues los que había hasta ahora han pasado por ciertos filtros y moderación que garantizan esa calidad. Sin embargo si veo justificable (ya sea mediante porcentaje o tarifa fija) cierta retribución al foro por el servicio que presta.
 
Y el 2% lleva ya incluido el IVA?

Afecta también al foro de accesorios de relojes?

Cuidado con las futuras ofertas del foro Rebazar:

"vendo boli bic + regalo rolex daytona"
(precio 13.000)
 
Última edición:
Tengo un par de dudas:

Ya que se paga por anuncio, supongo que se enviara factura declarada y desglosada por el servicio (subida del anuncio) ¿es asi?

La otra es, que ya que se paga por el servicio, se deberia dar un servicio tipo ebay/paypal para mediar en caso de haber algun problema, tipo ebay/paypal. Porque cobrar simplemente por el espacio y luego si pasa algo, en ese espacio que se compra, lavarse las manos, como que no me parece justo.

Si yo te compro un reloj a tí, ¿me enviaras una factura? ¿Me vas a dar garantía de 6 meses ni que fuera?

¿Vas a declarar la venta de tu reloj?

La respuesta ya me la sé: NO

De verdad que somos la leche...

Yo no ponía un 2% ponía un 5% y enviaba una cajita de bombones.
 
La idea me parece muy razonable. A fin de cuentas el sitio tendrá sus gastos de mantenimiento, etc... Yo plantearía otra opción para evitar posibles fraudes en los precios de venta.
Todo forero que quiera participar en el foro de compraventa de relojes tendrá que abonar una cantidad de xx euros anuales. La cuota se pagaría antes de efectúar cualquier transacción.
Ventajas: Pago una vez y me despreocupo. El webmaster no tiene por qué preocuparse de la cantidad final de la transacción.
No sé. Dadle una vuelta.
 
Los que tenemos pocas piezas y nos 'arriesgamos' a hacer compras como las que comentas nos lo vamos a pensar muuuucho mas.... y ya para vender ni te cuento a no ser que tengas una pieza que estés seguro que se puede vender fácilmente ya que (piensas) tiene mucha aceptación. Ahora ver alguna rareza en venta por parte de un particular será rara avis...

En mi opinión creo que con esta medida bajaría bastante el movimiento del fcv, muchos compran o compramos relojes en el fcv que no nos hemos probado y ni visto previamente "en persona", pero te arriesgas y si no te convence una vez te haya llegado, pues al fcv sin perder mucho dinero, pero ahora la gente se lo pensará más ya que si no te convence y lo pones en venta, ya de primeras tendrás que adelantar un dinero.

Personalmente no es una medida que me preocupe mucho ya que llevo tiempo con un número de relojes bastante reducido y ni compro ni vendo gran cosa, en todo el año pasado vendí dos relojes y en el anterior tres, y no pertenezco a ningún grupo de whatsapp ni vendí en ninguna otra parte.

PD: Yo tampoco tengo PayPal, y me alegra ver que no soy un bicho raro ya que parece que hay unos cuantos que tampoco tienen :yes:.
 
A mi me parece que va a ser negativo para el foro, y terminará haciendo que la gente migre a otro. Si en uno de ellos se alcanzase una masa crítica suficiente no me extrañaría que pasase como en en 2003 con coches.net y forocoches (foro creado de usuarios de coches.net rebotados por no me acuerdo muy bien que historia), y el nuevo foro receptor acaparase la mayoría de foreros que hay en este (que están aquí porque es el foro con mas movimiento y mas gente, no porque sea el de mas calidad)

Pero bueno, es su foro y se lo folla como quiere, supongo que esos riesgos los habrá tenido en cuenta también
 
Luego esto es un servicio, se paga via paypal, me va a entregar factura con IVA correspondiente, pasando por hacienda, ya que es un ingreso o se queda en su hucha virtual para que le de suficiente como para pillar un rolex mensual? sin que montoro se entere? espero que no, pero da que pensar por como se plantea.
Esto es muy importante me gustaría que lo aclarara el Administrador. Gracias
 
Yo pienso que habrá muchos menos relojes en venta y probablemente un poquito más caros para afrontar ese 2%.
Aumentarán aún más las ventas a través de Whatsapp.......eso segurísimo.

Si a la venta de un reloj a un precio razonable le restamos el envío, la rebajilla correspondiente de cortesía y el 2% de comisión..........mal asunto.

En fin, ojalá me equivoque, espero que esto no se venga abajo demasiado. Un saludo.
 
eBay nos tiene malacostumbrados con Paypal. No olvidemos que es su servicio de pago propio, y la garantía y trato posventa que dan es a costa de una comisión extra (a parte del 8% creo recordar de la subasta). Muchos servicios de compravente no ofrecen más servicio allá del de intentar mediar y algunos ni eso, llevándose comisiones mayores al 2%. También es cierto que existen servicios gratuitos en los que, como es lógico, se desentienden de responsabilidades. No me parece desproporcionado un 2% pudiendo acceder a un target de venta tan específico y que te garantiza una venta relativamente rápida.
Tengo un par de dudas:

Ya que se paga por anuncio, supongo que se enviara factura declarada y desglosada por el servicio (subida del anuncio) ¿es asi?

La otra es, que ya que se paga por el servicio, se deberia dar un servicio tipo ebay/paypal para mediar en caso de haber algun problema, tipo ebay/paypal. Porque cobrar simplemente por el espacio y luego si pasa algo, en ese espacio que se compra, lavarse las manos, como que no me parece justo.
 
En Ebay publicar es gratis, y la comisión la cobran únicamente si se vende

eBay nos tiene malacostumbrados con Paypal. No olvidemos que es su servicio de pago propio, y la garantía y trato posventa que dan es a costa de una comisión extra (a parte del 8% creo recordar de la subasta). Muchos servicios de compravente no ofrecen más servicio allá del de intentar mediar y algunos ni eso, llevándose comisiones mayores al 2%. También es cierto que existen servicios gratuitos en los que, como es lógico, se desentienden de responsabilidades. No me parece desproporcionado un 2% pudiendo acceder a un target de venta tan específico y que te garantiza una venta relativamente rápida.
 
Personalmente hasta hace un mes no me decidí a registrarme en el foro, no tenía esa inquietud, entraba y leía algunos apartados muy interesantes, pero no tenía la necesidad de opinar.
Desde que estoy registrado y viendo la seguridad (sin plataforma ninguna, solo de palabra, como se hacía a la antigua) con la que se hacen las transacciones de compra-venta me decidí a comprar, llevo realizadas 4 transacciones (en mi caso de compra) y todas muy correctas, en todo excelente.
Todo esto lo digo porque sin ser una plataforma de compra-venta profesional como lo puede ser Chrono24 o Ebay, me genera y percibo una seguridad mucho mayor que en las mencionadas.
Pagar 1000€ a un forero que no conozco de nada de la noche a la mañana y esperar que me llegue el producto por el que pague, es una lotería, pues nunca he dormido mejor, sin ningún atisbo de que me van a joder.
Que todo esto se pueda ir al ¡carajo! por cobrar una comisión de venta… no se puede perder, y además que el cobro solo vaya para los que venden relojes me parece muy discriminatorio.
Lo lógico sería cobrar en todos los apartados de venta o en ninguno, y en caso de cobro poder bajar la tarifa, ósea, repartirse los gastos entre todos, a una cuota fija que no represente un daño para el vendedor y lo suficiente para el administrador, sin llegar a ser un lucro desorbitado. Con esto se evitarían posibles engaños a la hora de vender o camuflar el producto, todo el mundo pagaría lo mismo, venda una pluma o un reloj.
Siendo novato en el foro, pido disculpas si alguien se ve ofendido con lo que expreso aquí escrito.

Saludos cordiales

P.D. La plataforma de PayPal es lo más seguro hoy en día en la red y muy fácil su manejo.
 
Dándole un par de vueltas, también creo que, unas vez puestos, ¿por qué no "profesionalizar" el Fcvr?

Si tengo que pagar un 2%, qué menos que tener mejores ventajas a la hora de vender/comprar.
"RE" podría actuar como intermediario para garantizar el cobro y que el reloj llegue en condiciones. Eso aportaría un plus de seguridad que mucha gente agradecería.
Tampoco estaría mal la medida (utilizada en un famoso portal), en la que si no vendes tu pieza en X meses, se devuelve el dinero de la tasa. Eso también ayudaría a que la gente no se pensase anunciar su reloj.

Quién sabe, igual aportando ventajas en las transacciones, no sólo es que no se frene las ventas, si no que se incrementen.


EMHO.
 
En Ebay publicar es gratis, y la comisión la cobran únicamente si se vende

Cierto, pero no podemos comparar eBay con RE, eBay se vende desde una caja cerillas hasta un apartamento en Miami.

En eBay yo no conozco a nadie y en RE conozco a mucha gente, me bastaría con decirile al forero X que la venta la hacemos entre nosotros por mensaje privado en primer contacto y formalizamos por wasat y aquí no se entera nadie y me ahorro la comisión.
 
Pues no se, teniendo que pagar es probable que mucha gente acabe anunciando sus relojes en otros portales, también de pago pero con mucho más tráfico y por tanto posibilidades de venta... Y encima, no digo nombres :whist::, pero en Chrono24 si en 6 meses no has vendido te reembolsan la comisión previo comprobante de que el reloj sigue en tu poder.

Prefiero pagar una cuota por ser miembro de este foro, como si fuera un club, a gravar cada transacción.

Que si, es lógico pensar que algo de pago ofrezca mejor servicio, pero es que aquí no va a haber diferencia alguna, salvo que va a ser de pago. No creo que el FCV mejore su funcionamiento, y como ya digo, seguro que se reducirá la oferta.

El único motivo es ingresar dinero, por muy filosóficos que os pongáis, lo cual es muy lícito ya que el administrador querrá rentabilizar más este sitio, pero vamos, supongo que habrá otras maneras, hay un foro por ahí que no es de coches según dicen donde su administrador factura unos 600.000€ anuales de publicidad...

Es muy sencillo:

1. Vende en otras plataformas.
2. Monta tu propio Foro y fórrate.

Ya estamos tardando...
 
Última edición:
Antón, ¿cómo tributarán las transacciones que surjan del apartado "busco"?

Siguiendo tu terminología, no tributarán. Ahí es donde se va a poner a prueba esa caballerosidad a la que algunos aluden. Y si hay abuso, se cortará.
 
De todos modos... ¿alguien podria ir metiendome ya en un grupo de esos de compraventa de Whatsapp?

MP, POR FAVOR
Me sumo a la petición del compañero.
Si alguien es tan amable se lo agradezco.
Saludos.
 
Siguiendo tu terminología, no tributarán. Ahí es donde se va a poner a prueba esa caballerosidad a la que algunos aluden. Y si hay abuso, se cortará.

Vale! Me sirve como aclaración.
 
Partiendo de la base de que veo lógico cobrar algo por las ventas, creo igualmente que muchas piezas de cierto precio y que no salen demasiado rápido ya no serán anunciadas aquí por particulares. El fcv de más de 700 me parece que quedará para los Rolex, algún modelo de Pam y Omega y poco más. Todo sabemos que es cada día más difícil vender y obtener solo cash, porque en la mayoría de los casos hay que aceptar alguna pieza como parte del pago. Recuperar el coste del anuncio será muy difícil.
Ebay sólo cobra si se vende y la repercusión es enorme, además puedes ver la reputación y comportamiento de un miembro en el acto, no hace falta conocerle, su feedback habla por él, además puedes leer lo que han dicho quienes han tenido problemas.
Veo normal que en RE se cobrase una cantidad fija por anunciar un reloj, por tramos de precio, pero no un porcentaje de la venta. Muchos relojes que cuesta vender, pero de alto precio van a desaparecer de aquí. No es lo mismo vender un Rolex GMT que un Zenith el Primero y van a pagar lo mismo.
 
Y aun nadie me ha explicado porque no aplicarlo también a la tecnología o venta de coches
Que aun no se que coño pintan en un foro de relojes...
Y eso si que es mercantilismo puro y duro
Lo del SEÑORÍO esta claro que es algo en vías de extinción

Pero que sabre yo ::bxd::


No lo aplico a los demás foros de venta porque no son de relojes, pero sobre todo porque a pesar de lo que se ha dicho no hay un ánimo recaudatorio en esto. El FCvR es un referente tanto para compra (da confianza) como para venta (da visibilidad). El resto de foros son complementarios y no percibo en ellos el ánimo comercial que desde hace años -pregunta a los mercantes- se ha establecido ahí como una capa de polvo.
 
CORRED INSENSATOS Y COLGAR LOS ANUNCIOS!!! TENÉIS DOS DÍAS!! ejejje

Yo no lo le doy vueltas, es una nueva norma del Sheriff del Foro, igual que había gente que podía estar mas o menos en desacuerdo con la del año registrado, no mas de dos relojes...etc, si me interesa compraré y venderé y si no.....pues NO, esto no es una encuesta, al menos eso he entendido yo, lo que está claro que esta medida le repercutirá económicamente de manera positiva o de manera negativa al Jefe, es su decisión y su problema o no problema, en definitiva esto es un hilo informativo, de todas formas yo no lo veo un despropósito, me da mucha confianza la gente que conforma este foro, y creo que es asumible ese dos por ciento, yo sí añadiría que el mismo reloj no pague más comisiones por lo menos en 3 meses, así la gente puede comprar y pensar que si no le llena tiene 3 meses para colgarlo de manera gratuita, pero claro....a ver quién controla eso.....
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie