• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

FCv: Relojes Especiales en la pestaña Shopping de Google

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Funcionamiento del propio foro
Bueno, los relojes de + de 4K tienen un coste de 50€ que es inferior al de la inserción de anuncio en Chrono24 donde cuesta el 6,5% del importe de venta. Anunciar un reloj de 4K (4.000€ + 6,5%) justos costaría en Chrono24 260€. A partir de ese importe de precio hay que añadir 65€ más por cada tramo de 1.000€ (el 6,5%).
Está claro que la visibilidad de la plataforma Chrono24 no tiene rival y es la más global y visitada a nivel consulta, compra y venta por lo que el precio es acorde con las opciones comerciales .
Eso si desde hace un tiempo la inserción en Chrono24 a nivel usuario particular no profesional no tiene coste previo y las comisiones se pagan una vez realizada la venta (exigiéndose el depósito de garantía para particulares ateniendo las normas de la plataforma).

Yo veo bien los costes de los anuncios de FCV > 4.000€ porque de hacerse la excepción el primero de cada mes quienes inserten un reloj de más de 4K no van a querer atender a las resubidas asumiendo perder el 5% cada vez.
Yo dejaría las cosas tal como están pero esto es mi punto de vista y cada uno tendrá el suyo aunque en lo que estamos de acuerdo una mayoría es que abrir el FCV a la ventana comercial de Google es abrir la puerta del corral para que los depredadores entren por doquier.
Además estoy convencido que quienes están en el negocio del delito encontrarán la forma de acceder a los datos de quienes anuncian relojes aunque no faciliten datos de contacto personales (Tlfnº o mail) en el anuncio.
Si el precio marcado es correcto y lógico, no se suelen necesitar las habituales resubidas. Si no, siempre hay tiempo para retirarlo temporalmente y repensarlo.

C24 no es un ejemplo de precio realista.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet, Bolichongo y Nicolamilton
Si el precio marcado es correcto y lógico, no se suelen necesitar las habituales resubidas. Si no, siempre hay tiempo para retirarlo temporalmente y repensarlo.

C24 no es un ejemplo de precio realista.
Pues yo debo discrepar.
Efectivamente el FCV es el mejor lugar de venta a efectos de seguridad y tranquilidad pero algunas veces yo, como mero particular y no profesional, he vendido en Chrono24 algún reloj por cerca del doble de lo que los tenía anunciado en este foro, pues además siempre que he puesto un reloj en venta en el foro lo hago por debajo o muy por debajo del precio en el que se ofrecen en Chrono24.
El último ejemplo para no hablar de teoría es un Montblanc que tenía anunciado aquí por menos de 1500€. Era el modelo Chrono Star 4810 y estaba nuevo a estrenar con set completo. El PVP de tarifa de ese reloj es de casi 5K y en Chrono 24 el precio más bajo que vi era de 2500/3000 (en mismo estado que el mío)
Al final lo he cambiado con un compañero y estoy muy contento porque prefiero que se haya quedado en el foro pero en Chrono24 se habría vendido por más.
Sigo pensando que es bueno dejar el foro a nivel CV tal como está pero el tiempo dará o quitará la razón en función de la opinión que tengamos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo023
Pues yo debo discrepar.
Efectivamente el FCV es el mejor lugar de venta a efectos de seguridad y tranquilidad pero algunas veces yo, como mero particular y no profesional, he vendido en Chrono24 algún reloj por cerca del doble de lo que los tenía anunciado en este foro, pues además siempre que he puesto un reloj en venta en el foro lo hago por debajo o muy por debajo del precio en el que se ofrecen en Chrono24.
El último ejemplo para no hablar de teoría es un Montblanc que tenía anunciado aquí por menos de 1500€. Era el modelo Chrono Star 4810 y estaba nuevo a estrenar con set completo. El PVP de tarifa de ese reloj es de casi 5K y en Chrono 24 el precio más bajo que vi era de 2500/3000 (en mismo estado que el mío)
Al final lo he cambiado con un compañero y estoy muy contento porque prefiero que se haya quedado en el foro pero en Chrono24 se habría vendido por más.
Sigo pensando que es bueno dejar el foro a nivel CV tal como está pero el tiempo dará o quitará la razón en función de la opinión que tengamos.
Vale!
 
No suelo hacer uso del fcv, pero en mi humilde opinión, mantendría las restricciones.
 
Vamos a suponer que quiero vender un reloj de 10.000€ y pago por poner el anuncio en el apartado de +4000€ del FcV. En mi caso lo haría por tener mayor confianza en los posibles compradores ya que hay ciertas normas en el foro para que puedan contactarme, además solo lo vendería a foreros con un mínimo de antigüedad y demás lo que genera confianza.

Si en vez de eso se abre la veda para que me pueda contactar cualquiera no se que diferencia tendría con anunciarlo en otras plataformas tipo wallapop.
Has dicho lo que yo no queria decir.

'Mismo' publico, y gratis.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Personalmente no le veo beneficios a abrir al público el FCv. Para llegar a un público mayor, siempre se puede recurrir a Ebay, Chrono 24, Catawiki... Una de las ventajas de nuestro FCv es que, en principio, es un sitio de confianza y normalmente sabes que no vas a tener problemas ni en la venta ni en la compra (normalmente...). Si se abre a todo el mundo, creo que perdería ese clima de confianza tácita y podría convertirse en un jungla similar a la observada en otras plataformas. Además, se supone que el Fcv es algo secundario del foro en si mismo, no la razón de ser. Aún así, habrá gente que le parezca bien, con lo cual la idea de @LarsUlrich, también podría estar bien.
Secundo lo dicho. No podría decirlo mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu
Pues yo debo discrepar.
Efectivamente el FCV es el mejor lugar de venta a efectos de seguridad y tranquilidad pero algunas veces yo, como mero particular y no profesional, he vendido en Chrono24 algún reloj por cerca del doble de lo que los tenía anunciado en este foro, pues además siempre que he puesto un reloj en venta en el foro lo hago por debajo o muy por debajo del precio en el que se ofrecen en Chrono24.
El último ejemplo para no hablar de teoría es un Montblanc que tenía anunciado aquí por menos de 1500€. Era el modelo Chrono Star 4810 y estaba nuevo a estrenar con set completo. El PVP de tarifa de ese reloj es de casi 5K y en Chrono 24 el precio más bajo que vi era de 2500/3000 (en mismo estado que el mío)
Al final lo he cambiado con un compañero y estoy muy contento porque prefiero que se haya quedado en el foro pero en Chrono24 se habría vendido por más.
Sigo pensando que es bueno dejar el foro a nivel CV tal como está pero el tiempo dará o quitará la razón en función de la opinión que tengamos.
En eso opino igual, tengo un Rolex Air King en el FCV con el precio más bajo de la red y nada de nada. Mucha pregunta y nada más. Pero, personalmente, no me planteo vender nada fuera del Foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo, Jose Perez, Joserra56 y 1 persona más
Yo creo que el foro tiene sus virtudes en cosas como son la tranquilidad sabida por todos del FCV. Si se abre la veda, puede atraer gente, siempre y cuando los vendedores quieran seguir ofertándose.

Si la tranquilidad y seguridad se esfuma que diferencia eso de wallapop o Chrono24, que la gente va únicamente a comprar sin tener que pasar por Google?

Yo personalmente no lo cambiaría, pero también es cierto que es la opinión de un tío que llegó al foro para disfrutar de él, no para utilizarlo. Los meses y mensajes fueron sumando y sumando, y con ello llegaron los permisos para comprar y vender, pero nunca los he usado todavía.
 
La seguridad que tenemos para vender y comprar en el foro no la tenemos en ninguna otra parte.

Imagino que, obviamente, esto sería una nueva fuente de ingresos del foro (para su mantenimiento y todo lo que se quiera. Y por esa parte lo entiendo…), pero yo, por la seguridad de los foreros, no entraba ahí. Vamos, ni lo hubiese planteado, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, pbd172, didakpc y 3 más
En eso opino igual, tengo un Rolex Air King en el FCV con el precio más bajo de la red y nada de nada. Mucha pregunta y nada más. Pero, personalmente, no me planteo vender nada fuera del Foro.

Yo he retirado también un CORUM Bubble Chrono que tenía en 1200€, y es un reloj que está en un estado excelente con set completo
También lo he retirado porque las ofertas que me han entrado son casualmente de foreros nuevos o registrados hace tiempo con menos de 10 aportaciones al hilo…
El FCV ha cambiado mucho aunque a día de hoy sigue siendo la opción preferida para los que llevamos en este foro tiempo ya.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet y javier ochoa
Una cosa que estoy pensando es que en el FCV los precios son inferiores a lo que se ve por ahí. Eso como vendedor es una "desventaja" (aunque ganas en seguridad y en salud mental) pero como comprador es una gran ventaja. Y eso no quiero que cambie. Yo he tanto comprado como vendido en el FCV. Mis dos mejores relojes han salido del FCV y algún que otro chollo. Y sin regatear, como en wallapop o en el rastro... a los que he comprado saben que esto es verdad 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: IBACO
Acabo de leerme todo el hilo del tirón, y había hecho tantas citas que temo que si las pongo esto se convierta en algo ininteligible.

Intentaré sintetizar:
- Los anuncios del FCv ya salían en Google sin necesidad de que yo haya hecho nada. Orgánico, se llama.
- Lo del Shopping -que ni sabía que existía como tal- fue una sugerencia del propio Google.
- No hay intención por mi parte de relajar ninguna restricción para anunciar/contactar. Lamento que haya parecido otra cosa.
- Publicar datos de contacto más o menos sensibles (teléfono o email) es algo que algunos ya hacen o han hecho.

En realidad, la esencia de mi comentario/propuesta era darle más visibilidad a algo que ya la tiene de forma, como he dicho, orgánica. Solamente. La única forma de evitar a los no-foreros que se dan de alta para tratar de hacer una oferta o, por qué no, comprar directamente, sería poner los FCv en oculto como lo está el apartado de Bonus/Malus, que solo se puede ver estando conectado con usuario. ¿Es eso lo que se quiere?

Pero me he dado cuenta de una cosa: que Google vincula la cuenta de merchant -como no podía ser de otra forma- a la cuenta donde tengo los analytics, la search console etcétera. Cosas de las que soy responsable porque depende enteramente de mí, algo que no ocurriría con las ventas que cada uno tenga colgadas en el FCv.

Versión corta: la aventura empezó ayer y termina hoy. Nos quedamos como estábamos (aunque haya muy poco diferencia).

Aun así, ha merecido la pena abrir el hilo. Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, me reconforta confirmar que tantos de vosotros os preocupáis por proteger algo que hemos construido entre todos, que no es otra cosa que la confianza mutua (con las reservas que hagan al caso, claro :-P)
 
  • Me gusta
Reacciones: hami, DUCATI749, gon001 y 43 más
A nadie le amarga un dulce..... pero a veces los dulces están envenenados.

Abrir al gran público puede parecer una oportunidad para vender más, pero lo dudo bastante. Hay otros sitios especializados como Chrono24, Wallapop, Vinted, etc y este reducto de paz y tranquilidad se puede ver ensuciado por gente non grata.
Yo dejaría todo como está. El objetivo de este foro no es vender relojes, es disfrutar de la afición que nos une. Lo del FCV es un añadido importante, pero no el imprescindible. De hecho, si no existiera ele FCV, el foro seguiría tan rico y nutrido como hasta ahora.
 
  • Me gusta
Reacciones: ReyDu, AbderramanII y Hoyanco
Una cosa que estoy pensando es que en el FCV los precios son inferiores a lo que se ve por ahí. Eso como vendedor es una "desventaja" (aunque ganas en seguridad y en salud mental) pero como comprador es una gran ventaja. Y eso no quiero que cambie. Yo he tanto comprado como vendido en el FCV. Mis dos mejores relojes han salido del FCV y algún que otro chollo. Y sin regatear, como en wallapop o en el rastro... a los que he comprado saben que esto es verdad 😆

Yo no me he visto en la "necesidad" de vender nada, pero la práctica totalidad de mis relojes la he adquirido aquí por dos razones (SPOILER: ninguna es el precio): seguridad y tranquilidad. La seguridad que me aporta saber que lo que compro va a ser tal cual se expone en el anuncio (o en ulteriores respuestas, fotos, etc.) y la tranquilidad de que no va a pasar nada raro tras abonar importes nada desdeñables (a ver en cuantos sitios adelantas miles de euros sin más garantía que la palabra dada). Esa seguridad y tranquilidad de la que gozo como comprador entiendo que es extensible a la que disfrutaría como vendedor, aún cuando el coste añadido fuese una rentabilidad menor que en otros lares (que tampoco sé si es así: del mismo modo que en Idealista se ven los precios de lo que NO se vende, algo así ocurrirá en Chrono).
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Acabo de leerme todo el hilo del tirón, y había hecho tantas citas que temo que si las pongo esto se convierta en algo ininteligible.

Intentaré sintetizar:
- Los anuncios del FCv ya salían en Google sin necesidad de que yo haya hecho nada. Orgánico, se llama.
- Lo del Shopping -que ni sabía que existía como tal- fue una sugerencia del propio Google.
- No hay intención por mi parte de relajar ninguna restricción para anunciar/contactar. Lamento que haya parecido otra cosa.
- Publicar datos de contacto más o menos sensibles (teléfono o email) es algo que algunos ya hacen o han hecho.

En realidad, la esencia de mi comentario/propuesta era darle más visibilidad a algo que ya la tiene de forma, como he dicho, orgánica. Solamente. La única forma de evitar a los no-foreros que se dan de alta para tratar de hacer una oferta o, por qué no, comprar directamente, sería poner los FCv en oculto como lo está el apartado de Bonus/Malus, que solo se puede ver estando conectado con usuario. ¿Es eso lo que se quiere?

Pero me he dado cuenta de una cosa: que Google vincula la cuenta de merchant -como no podía ser de otra forma- a la cuenta donde tengo los analytics, la search console etcétera. Cosas de las que soy responsable porque depende enteramente de mí, algo que no ocurriría con las ventas que cada uno tenga colgadas en el FCv.

Versión corta: la aventura empezó ayer y termina hoy. Nos quedamos como estábamos (aunque haya muy poco diferencia).

Aun así, ha merecido la pena abrir el hilo. Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, me reconforta confirmar que tantos de vosotros os preocupáis por proteger algo que hemos construido entre todos, que no es otra cosa que la confianza mutua (con las reservas que hagan al caso, claro :-P)
Bravo👏👏
 
Pienso que el Fcv es perfecto con restricciones. Yo, personalmente, tengo muchas reticencias para comprar en Crono y muchas más en Wallapop. Sin embargo el Fcv me da la tranquilidad de casi conocer a algunos de los vendedores. También al vender creo que se establece una química de "camaradería" que proporciona buenos precios e ntercambios muy seguros.
Me parece bien si un vendedor quiere dar sus datos para vender más fácil pero yo intentaré dar siempre prioridad a un cliente forero que a un externo.
+1
 
Muchas gracias por tu explicación y experimentar nuevas formas de visibilidad que ayuden a la rotación de esos objetos que los foreros/as dejamos salir para que otros/as los disfruten.

Dicho ésto, como buen dinosauREo🦖 , opino que en el foro primero hay que "ganárselo" y participar. Por ello, yo prefiero que mantengas o aumentes las restricciones. Primero, porque evitaremos estafas. Segundo, porque aumentaremos el número de aficionados y tercero, porque daremos salud al foro frente a la actual corriente de inmediatez y fugacidad, donde casi siempre se intenta mostrar pero rara vez se obtiene calidad con la que aportar (artículos, review, comparativas).

¡Larga vida al foro!
+1. DinosauREo power.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y iVAMP
Todavía no he utilizado el foro de compraventa, pero entró de vez en cuando y me gustaría que siguiera tal y como está. Por lo que he visto, los bonus, los comerciantes del foro, etc. compraría con mucha tranquilidad y me animaría a vender si se diese el caso.

Me sumo a las respuestas de que hay otros medios para vender o comprar. Si se relajan las condiciones, se sumaría un sitio web más como el resto y se perdería un "espacio protegido".

Edito: no había leído la conclusión.
Me alegro !!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bambam
Llego tarde a a opinar porque veo que El Boss ya ha decidido dejar el tema del FCV tal y como estaba, de lo cual yo al menos me alegro mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: bambam, wantedwatch y Zuma
Acabo de leerme todo el hilo del tirón, y había hecho tantas citas que temo que si las pongo esto se convierta en algo ininteligible.

Intentaré sintetizar:
- Los anuncios del FCv ya salían en Google sin necesidad de que yo haya hecho nada. Orgánico, se llama.
- Lo del Shopping -que ni sabía que existía como tal- fue una sugerencia del propio Google.
- No hay intención por mi parte de relajar ninguna restricción para anunciar/contactar. Lamento que haya parecido otra cosa.
- Publicar datos de contacto más o menos sensibles (teléfono o email) es algo que algunos ya hacen o han hecho.

En realidad, la esencia de mi comentario/propuesta era darle más visibilidad a algo que ya la tiene de forma, como he dicho, orgánica. Solamente. La única forma de evitar a los no-foreros que se dan de alta para tratar de hacer una oferta o, por qué no, comprar directamente, sería poner los FCv en oculto como lo está el apartado de Bonus/Malus, que solo se puede ver estando conectado con usuario. ¿Es eso lo que se quiere?

Pero me he dado cuenta de una cosa: que Google vincula la cuenta de merchant -como no podía ser de otra forma- a la cuenta donde tengo los analytics, la search console etcétera. Cosas de las que soy responsable porque depende enteramente de mí, algo que no ocurriría con las ventas que cada uno tenga colgadas en el FCv.

Versión corta: la aventura empezó ayer y termina hoy. Nos quedamos como estábamos (aunque haya muy poco diferencia).

Aun así, ha merecido la pena abrir el hilo. Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, me reconforta confirmar que tantos de vosotros os preocupáis por proteger algo que hemos construido entre todos, que no es otra cosa que la confianza mutua (con las reservas que hagan al caso, claro :-P)

Lo que decidas está bien Antón, además te quitas de un jaleo porque en el Google Merchant Center te pedirían un montón de cosas para verificar los productos (anuncios de los relojes) que quizás sea problemático obtener, como la política de devolución, actualización de stock, precio... conociendo la herramienta veo complicado hacer una vinculación eficiente y actualizada de esos datos desde los anuncios del FCv.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
No voy a aportar nada que no se haya dicho ya.
Creo que ha costado mucho que el foro de compraventa "funcione" entendiendo por "funcione" que hayamos llegado prácticamente a la cota 0 en malus. Todas las restricciones y cribas han conseguido que se pueda comprar y vender casi a ojos cerrados y eso no debería relajarse.

Para vender con "riesgos" ya existen otras plataformas.

Me alegro de la decisión Antón. Lo que funciona es mejor no tocarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andonilo
Yo, en cambio tu comentario lo encuentro incongruente.

Porque si vendes fuera del foro es debido a que suscita interés (como he señalado antes). Por otra parte, es fácil vender más caro en Chrono24 a una comunidad internacional más amplia. Alguien te lo comprará. Otro asunto es que el precio que pidas en el FCV (aunque sea menor) consiga que la comunidad forera lo encuentre equilibrado y atractivo con respecto a la pieza que se oferte.

Como dije, por si hubieses dudas, generalmente cuando algo "no rota" en el FCV es por precio o por ser poco interesante. Todos/as sabemos que no es la única razón ya que también puede ser por la calidad de las fotos, el estado del producto, la falta de dotación completa, estar sin garantía, haber sido pulido en la revisión, tener un grabado, ser extremadamente feo o, finalmente, porque después de la vigésima resubida del anuncio, el vendedor decide que te lo quiere vender al precio inicial y añadir los gastos de envío no reflejados previamente.
Sigo pensando que tu visión es muy autocomplaciente. Tomas como referencia Ch24 como alternativa al FcV y yo nunca he vendido allí, cuando vendo fuera del foro ha sido en ebay o en wallapop. Lo de la definición de lo que "no rota" no tiene nada que ver con mi comentario.

Creo que al FcV se le han puesto tantas restricciones que se ha vuelto endogámico y se ha quedado fuera del mercado real. No tiene sentido que el mismo reloj no interese en un foro especializado y se venda más caro a un aficionado español a través de wallapop. Pero es evidente que esta situación tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y los foreros han dejado muy claro que les gusta como está.

Y la incongruencia (que ya ha corregido Antón) era abrirse a un mercado como google después de tantos años limitando el acceso al FcV.

Un saludo.
 
Yo no he participado en el fcv(aún) . Pero las garantías que da hacer las transacciones dentro de una comunidad como esta creo que no tiene precio. Si se publicita y se abre al exterior se va a perder. Sería un gran error.
 
No tiene sentido que el mismo reloj no interese en un foro especializado y se venda más caro a un aficionado español a través de wallapop. Pero es evidente que esta situación tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y los foreros han dejado muy claro que les gusta como está.
Tiene todo el sentido en "nuestro" mundo.
Nos agradan tantos relojes de ayer y de hoy, que el variado gusto y nivel de promiscuidad relojera puede desviar nuestra atención a otro tipo de relojes, aunque el que se oferte en ese momento sea interesante.

Fuera de "nuestro" mundo, a muchos/as les gustan los modelos más populares y no pierden mucho tiempo comparando precios o esperando cambios en éstos.

No considero que haya un ambiente endogámico en el foro porque cada mes hay más foreros/as, los cuales no tienen ningún tipo de restricción para comprar o vender una vez hayan superado la participación exigida.

Porque, no lo olvidemos, el FCV es una parte del foro y, si no te los has currado antes, no tienes derecho al "premio".

No hay que volverse loco con los asuntos que impliquen dinero y mucho menos tratar de priorizarlo en un foro de aficionados. Menos aún cuando los futuros compradores/vendedores no están sujetos a aprobar un examen, sino a lograr requisitos con aportaciones de interés en un tiempo concreto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx y Motortrek
Yo lo dejaría como está... La alternativa existe y se llama wallapop
 
Atrás
Arriba Pie