• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Brasseando cajas Amphibia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nepo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me ocurrió lo mismo que a ti con esa caja, después de sacarle el brillo dorado apareció el color acero. Después de 4 horas el salfuman le hizo poco mas que cosquillas, al final me tocó darle con lija primero gruesa y al final finita para dejarle un buen acabado.
Dio chollo pero quedó bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Me ocurrió lo mismo que a ti con esa caja, después de sacarle el brillo dorado apareció el color acero. Después de 4 horas el salfuman le hizo poco mas que cosquillas, al final me tocó darle con lija primero gruesa y al final finita para dejarle un buen acabado.
Dio chollo pero quedó bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pero finalmente tu caja era acero o latón?

La mía creo que es acero. Después de 14h en salfuman este es el aspecto. No creo que lijando salga algo diferente. Ya tengo dudas hasta del bisel. Tal vez sea una aleación rara, con niquel o cualquier otro metal que oculte el cobre...

5a790928349cc06bcdbcb1711fdf5368.webp



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Era latón, yo también tuve dudas al principio lijé por la parte de atrás por si acaso.
Me quedó algun detalle mal lijado donde se ve el color acero ahí pegado a la corona

0f9e29ccd2e5ef429c77283a976a8a44.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Yo la cepillé ayer con la dremel antes de volver a la inmersión y casi 24h después aún no veo ni rastro de latón.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
988639d426e65efa30fbae4337f083e5.webp



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
¿Es posible que esa caja sea acero?
¿Nadie lo sabe?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
A mi el método Marius, me ha funcionado estupendamente en dos hora justas desapareció todo el cromado, sin tapar el recipienteIMG-20201207-WA0024.webpIMG-20201207-WA0015.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Aquí tenéis el resultado de 24h en salfuman

Acero.

e7ed23b4806ee813d97f467e09d9692b.webp



c6134192e2ec2d485a3c4d928150b755.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Aquí tenéis el resultado de 24h en salfuman

Acero.

e7ed23b4806ee813d97f467e09d9692b.webp



c6134192e2ec2d485a3c4d928150b755.webp

Pues a priori parece que has intentado brassear una caja de acero. :pardon:
Al menos hemos aprendido que esa caja existe en acero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Pues a priori parece que has intentado brassear una caja de acero. :pardon:
Al menos hemos aprendido que esa caja existe en acero.

Definitivo

Aquí la prueba: lijada detrás de una de las garras y lo que sale debajo es... más acero

Un par de pasadas de lija media y fina sobre el bisel dan este resultado. Al menos tengo un bisel...

8ee6bbf1a53c01ab10387a26e287ef94.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Todos los dias se aprende algo nuevo . Estaba convencido que estas cajas solo venian de laton, pero creo que saliste ganando y de paso todos aprendimos
 
Última edición:
Pues si que le has dado bien de caña, yo tambien era de los que pensaba que no existia esa caja en acero...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
El resultado


d9953ea1294e108278dcac2b7a47531d.webp


d1278165dec331851448bd1448157a13.webp



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Que maravilla de resultado final
 
Hola.

Entre un lote de viejas cajas que compré, venían unas cuantas que parecian cajas 020 de Amphibia, pero por sus desgastes asomaba el latón, cosa que me despistaba, puesto que creía que todas las cajas Amphibia eran de acero inox.

En este hilo: Komandirskie 92, Amphibia 420 o simplente un bastardillo franken...

El compañero CierzoZgz me aclaró que existieron alguna tiradas de cajas 020 Amphibia de latón, como las que tenía yo. Así que aclarado el misterio.

Ahora he decidido "brassearlas" ;-), es decir eliminar el baño de cromo para dejarlas con el latón visto, y luego tratar el latón para darle una pátina y hacerlo agradable a la vista.

Ver el archivos adjunto 857513

De las seis cajas que tenía, después de someterlas a un baño en salfumant durante unas horas, dos resultaron ser de acero inox, así que simplemente quedaron ennegrecidas. Tuve que pulirlas a conciencia para volver a dejarlas del color plata del acero inox. Si alguien sabe un método "químico" menos trabajoso para devolverles el color plata brillante y lo quiere compartir, se agradecerá, porque pulirlas fue una currada. :(

Pues lo dicho, las cuatro que resultaron ser de latón, despues de un baño de unas tres o cuatro horas en un tupper con salfumant, quedaron completamente límpias y brillantes.

Pero ese color brillante no mola... parece "oro del que cagó el moro". Así que procedí a empaparme de las experiencias anteriores de otros compañeros del foro y encontré este hilo del compañero Marius Jacob:

Nuevo proyecto. Brasstok. Cómo lo he hecho.

Donde explica cómo hacerlo. Ahora no recuerdo si en ese mismo hilo se contaban diversos métodos para darles pátina.

Pues bien, ya que disponía de cuatro cajas en estado bastante parecido, decidí probar 4 métodos, a ver cual me daba mejor resultado o me gustaba más.

Ya que no tenía relojes para probar todos los métodos, y había que descartar alguno, descarté el método de dejarlos en un tupper con un huevo duro, para que mi mujer no me mirara tan mal :whist::... y para ahorrarme un huevo duro :D

Los 4 metodos usados fueron:
1- Immersión en vinagre
2- Immersión en amoníaco
3- vapores de vinagre
4- vapores de amoníaco.

Los de immersión, son simplemente sumergir la caja en vinagre o amoníaco en un tupper.

Los de "vapores" son dejar la caja dentro de un tupper cerrado y dentro del tupper poner un par de tapones de plástico llenos de vinagre o amoníaco.

En todos los casos el proceso duró unas 36h.

Los resultados fueron:

1- Immersión en vinagre:
Ver el archivos adjunto 857516

Ver el archivos adjunto 857517

2- Immersión en amoníaco
Ver el archivos adjunto 857514

Ver el archivos adjunto 857515

3- vapores de vinagre
Ver el archivos adjunto 857518

Ver el archivos adjunto 857519

4- vapores de amoníaco.
Ver el archivos adjunto 857521

Ver el archivos adjunto 857523

Continuará...
Me encanta cómo quedan esas cajas braseadas. Cuando me pille un Vostok, creo que lo haré.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
El resultado


d9953ea1294e108278dcac2b7a47531d.webp


d1278165dec331851448bd1448157a13.webp



Sent from my iPhone using Tapatalk
Queeeeee chulada. Tengo un brass que me tiene secuestrado mi relojero, poníendole una esfera cabanillazeada. Que ganas de que me lo libere...

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Marius Jacob
Hola.

Reactivo este hilo para mostrar el último Vostok que he brasseado.

Ñoras, ñores, con Vds el Brasstok Paratrooper!

IMG_3976.webp


A este, además de brassearle la caja, también de la transformé, lijandole las patas para eliminarle unos relieves que tiene la caja Komandirskie
43. Y también alisé el bisel.

Ya solo le faltaba una correa de paraca con herrajes de bronce para combinarlos con el color de la caja y voilà!

IMG_3987.webp
IMG_3985.webp
IMG_3970.webp
IMG_3992.webp


Espero que os guste!
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso, Pepe Merino, psykodelyko y 3 más
Hola.

Reactivo este hilo para mostrar el último Vostok que he brasseado.

Ñoras, ñores, con Vds el Brasstok Paratrooper!

Ver el archivos adjunto 1049476

A este, además de brassearle la caja, también de la transformé, lijandole las patas para eliminarle unos relieves que tiene la caja Komandirskie
43. Y también alisé el bisel.

Ya solo le faltaba una correa de paraca con herrajes de bronce para combinarlos con el color de la caja y voilà!

Ver el archivos adjunto 1049646Ver el archivos adjunto 1049650Ver el archivos adjunto 1049656Ver el archivos adjunto 1049667

Espero que os guste!
Qué sobrau! Te ha quedado tremendo
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Nepo
Qué sobrau! Te ha quedado tremendo
Gracias, la verdad es que me gusta mucho, aunque la modificación de la caja me empleó demasiadas horas 👍🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta y Josuegomez
Muy, muy, muy logrado
 
  • Me gusta
Reacciones: Nepo
lostimage.webp




Edito: ¿Cuándo me he sentado yo encima de un teclado? 8o
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Hay algunos metodos para limpiar el laton, si es quitar el verde con una cucharada de sal ,otra de vinagre(acido acetico) y espesando con harina ,frotando con un trapo, o bien 2 vasos de agua ,dos de lejia(hipoclorito sodico) ,hervir 5 minutos y secar con un paño , tambien para dar brillo emplear el zumo de limon(acido citrico) y frotar
Para el acero inoxidable, media taza de vinagre sin diluir y pulverizarlo con un recipiente con pulverizador, despues frotar con celulosa humedecida en agua , y despues con algodon, tambien se puede formar una pasta con bicarbonato sodico con algo de agua ,frotar y enjuagar con agua caliente,
El uso de salfuman (acido clorhidrico) es el metodo mas drastico, es efectivo ,industrialmente se usa para decapar ciertos metales aunque hay que ir con cuidado pues si bien disuelve las impurezas no deseadas tambien lo hace con una pequeña cantidad del material base,
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepe Merino y Josuegomez
Buenas tardes camaradas, siguiendo el hilo, y los buenos consejos de Nepo y Marius Jacob, he intentado brasear un bisel de el Amphibia.
He introducido el bisel en sulfamant y lo he dejado unas 3 horas, el resultado ha sido se han ido los números y se ha quedado efecto arenado.
Imagino que será acero inoxidable y no latón, la pregunta es, hay alguna manera de que coja algún tipo de oxido o efecto braseado?
Gracias de antemano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso y Josuegomez
Buenas tardes camaradas, siguiendo el hilo, y los buenos consejos de Nepo y Marius Jacob, he intentado brasear un bisel de el Amphibia.
He introducido el bisel en sulfamant y lo he dejado unas 3 horas, el resultado ha sido se han ido los números y se ha quedado efecto arenado.
Imagino que será acero inoxidable y no latón, la pregunta es, hay alguna manera de que coja algún tipo de oxido o efecto braseado?
Gracias de antemano.
Yo vi un vídeo en youtube que le daban el aspecto de latón a las hebillas de acero inoxidable de las correas, con un soplete y con aceite y dependiendo de la temperatura y el enfriado lograban unos acabados muy chulos, yo por su puesto ni lo intento ya que si mi mujer me ve con un soplete y aceite me destierra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Magodelsur
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, Canosso y Magodelsur
Atrás
Arriba Pie