Buenos días,
Creo que resulta difícil en todos los sectores industriales y creativos establecer la línea que separa lo ético de lo que no en cuanto a aprovechar la creatividad ajena y beneficiarse por los caminos de diseño emprendidos anteriormente por otros, al margen de los límites que establece la ley.
Tampoco entiendo que el debate se circunscriba estrictamente a Panerai y unos chinos. ¿Alguien se ha probado un Davosa Ternos?
Me autocito del hilo anterior:
Las marcas que han basado el grueso de sus ventas en el seguro negocio de copiar diseños de éxito no está sólo en china.Claro ejemplo que en la frustrada conjunta de Steinhart la mayor parte delos pedidos eran para diseños tipo Sub o GMT master.
Ejemplos de marcas así son incontables:
Invicta, Helson, Crepas, Steinhart, Davosa, UHR....
Sin contar lo ya mencionado de marcas prestigiosas cuyos diseños se inpiran o "beben de las fuentes" de la competencia.
Y también abro otra rama de debate respecto a ciertos comportamientos de la marcas de prestigioque tratan de hacer pasar por propios con mayor o menor disimulo calibres que no lo son, al menos para el comprador desavisado. Es decir el que compra simplemente la marca y diseño y no está informado por otros cauces, puede llevarse un chasco:
Por otra parte tampoco me parece un timo que marcas prestigiosas lleven (por otra parte estupendas, fiables, precisas, antiguas y poco exclusivas) ETAs o Sellitas o lo que quieran en sus entrañas, si bien, lo que me parece menos ético es que enmascaren el origen de sus calibres con nombres propios, y que la mayor parte de los compradores, salvo expertos o frikis como nosotros no tienen idea de lo que compran.
Hace poco refería el caso de un compañero de trabajo, de buena familia y con posibles, que me enseñaba orgulloso su Cuervo Torpedo Pulsímetro. Torpe de mí, le comenté que montaba un estupendo ETA 2894-2 top en su interior. Había que haberle fotografiado la cara en ese momento. El vendedor le había "informado" del exclusivo movimiento Hublot que daba vida a su excelsa pieza.
En este tipo de comportamientos de ciertas marcas de lujo sí me parecen más fraudulentas de cara al consumidor. Es francamente difícil en algunas saber, viendo sus webs, de dónde proviene la ebauché de su "manufactura", no digamos las veces que es un ETA o Sellita elaboré sin más modificación que la decoración del rotor.
El que compra un Audi sabe que ese motor lo puede encontrar en un Skoda, porque nadie se lo oculta.
Con la relojería debería pasar lo mismo, aunque los Suizos, por tradición son más aficionados a los "secretillos", viven de eso.
Adicionalmente a esto es arriesgado emitir juicios de valor de por qué compra o deja de comprar un forero un reloj calcado a otro "de marca". Como ejemplo, cuando me compré los Invictas 2986 (varios de ellos para regalar) lo hice a pesar de su parecido al 16610, un sub que no me ha entusiasmado nunca, por su relación calidad precio para sus especificaciones, como reloj para darle mala vida de playa y piscina, y sobre todo por estar animado por un Hattori. Hubiera preferido otro diseño,pero la oferta era por éste y la tomé. Hay otros casos con otras motivaciones.