• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Y si lo ponemos un poquito más difícil entre todos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ralvari
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Recuerdo hace 10/15 años yo también escribí alguna idea tan absurda y disparatada en el foro.
Me sonrojo al recordarlo.
La idea no es absurda.

Otro asunto es que en RE no se ponga estas condiciones. Éso lo comprendo perfectamente.

Pero, absurda, no es. Cada cual que opere en una venta como considere y con los principios que crea a la hora de actuar.

Se ha preguntado por propuestas para acabar con la especulación de ventas en relojes. Yo he propuesto una idea, sin intención de que deba llevarse a cabo obligatoriamente.

Es simplemente una propuesta. Sin más.
 
  • Me gusta
Reacciones: guille101 y Ralvari
El punto no es la estrategia de posicionamiento de las marcas, o su política de fabricación. El punto es el mercado gris.

Los DO y los fabricantes saben en muchos sitios del mundo a quién se vende un reloj. No sólo por cuestiones fiscales, sino para tener bien controlado al cliente.
Ahora imaginemos que hay una web en donde algunas de las piezas nuevas y con plásticos que están en el mercado gris, aparecen con su número de serie. el público en general no sabrá a quien se ha vendido con esa información excepto los fabricantes (al menos, el DO a quien se ha enviado) y en muchos casos el cliente al quien se ha vendido (casi todos los DOs). Con esa información, algunos pueden empezar a sudar...

Respecto a que se enteren los "especuladores" (porque leen este foro) es igual, e incluso mejor. Esto no va de acabar con el mercado gris. No se puede porque es un mercado "natural" que siempre existirá. Simplemente, insisto, en hacerlo más complicadito y seguramente más restrictivo, que cueste más. Es un tema de "incentivos".
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi
Me imagino la junta general ordinaria con la familia Wilsdorf en pleno y el CEO explicando los números:

“Y como ven, ya ganamos bastante dinero. Así que esa es la razón por la que no fabricamos más Daytona.”

Y la peña aplaudiendo. Y a la señora Wilsdorf tirándole las bragas.

La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

Todo ello desde una posición de liderazgo perfectamente ganada durante décadas de decisiones acertadas. Como dice un buen amigo, “con buena picha bien se folla”.
Pero si la exclusividad igual la tienen, abran el grifo o no, son relojes de lujo, exclusivos, para muy pocas personas, relojes de alta gama, alto caché, etc....

No conozco a muchos que vayan con un reloj de 10.000 por la calle y más hoy en día...

¿ Quien se puede permitir un reloj de 10.000 euros hoy en día con los ERTES, ERES, PARO, y la crisis que nos viene que no la vamos a pagar hasta el 2050 ?

Vamos, yo creo que aunque abran el grifo y digan " ROLEX PARA TODOS " , quien tenga dinero lo comprará, y seguirá siendo un capricho de lujo, de alta gama, de alto standing, y quien no pueda ni comer, pues se conformará con tener un chusco de pan con aceite todos los días y rezar para que no le corten la luz y el agua.

Pero esta claro que a las marcas no les interesa producir más, y contra eso no se puede luchar.

Así que, este juego sucio nunca acabará.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi
Me imagino la junta general ordinaria con la familia Wilsdorf en pleno y el CEO explicando los números:

“Y como ven, ya ganamos bastante dinero. Así que esa es la razón por la que no fabricamos más Daytona.”

Y la peña aplaudiendo. Y a la señora Wilsdorf tirándole las bragas.

La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

Todo ello desde una posición de liderazgo perfectamente ganada durante décadas de decisiones acertadas. Como dice un buen amigo, “con buena picha bien se folla”.
Me he emocionado al leer tu post porque me he acordado del añorado juanrock , porque una de las frases que has puesto la tenía él como habitual.
Y no tenía que ver con relojes.

1622625702957.webp


Perdón por el offtopic. En lo demás, de acuerdo contigo (menos en lo de las bragas de nadie, que los Wilsdorf no tuvieron hijos, de ahí la fundación)
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, Capitan Nemo, javier ochoa y 6 más
El punto no es la estrategia de posicionamiento de las marcas, o su política de fabricación. El punto es el mercado gris.

Los DO y los fabricantes saben en muchos sitios del mundo a quién se vende un reloj. No sólo por cuestiones fiscales, sino para tener bien controlado al cliente.
Ahora imaginemos que hay una web en donde algunas de las piezas nuevas y con plásticos que están en el mercado gris, aparecen con su número de serie. el público en general no sabrá a quien se ha vendido con esa información excepto los fabricantes (al menos, el DO a quien se ha enviado) y en muchos casos el cliente al quien se ha vendido (casi todos los DOs). Con esa información, algunos pueden empezar a sudar...

Respecto a que se enteren los "especuladores" (porque leen este foro) es igual, e incluso mejor. Esto no va de acabar con el mercado gris. No se puede porque es un mercado "natural" que siempre existirá. Simplemente, insisto, en hacerlo más complicadito y seguramente más restrictivo, que cueste más. Es un tema de "incentivos".
Por esto es práctica habitual de los compraventas ocultar con celo los números de serie de los relojes nuevos que ofrecen. No sería la primera vez que una marca fuerte descabeza un DO por cosas como esta, y al comerciante le interesa proteger sus fuentes. En corto: eso que dices de una página web con números no va a ocurrir nunca, sobre todo porque no le interesa a ninguna parte implicada: DO, comerciante o comprador final.

Ni siquiera a este último porque, más allá de temas fiscales -si los hubiera- o de lealtad al proveedor, a nadie le gusta quedar como "pagafantas" (pagar sobreprecio) delante de sus amigos...
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y javier ochoa
Por esto es práctica habitual de los compraventas ocultar con celo los números de serie de los relojes nuevos que ofrecen. No sería la primera vez que una marca fuerte descabeza un DO por cosas como esta, y al comerciante le interesa proteger sus fuentes. En corto: eso que dices de una página web con números no va a ocurrir nunca, sobre todo porque no le interesa a ninguna parte implicada: DO, comerciante o comprador final.

Ni siquiera a este último porque, más allá de temas fiscales -si los hubiera- o de lealtad al proveedor, a nadie le gusta quedar como "pagafantas" (pagar sobreprecio) delante de sus amigos...
No es tan raro pedir el número de serie de un reloj cuando lo vas a comprar... más que nada para validar que no es robado o falso.
 
Ciñéndome a este foro, que es lo único que sería medio controlable, que el que anuncie un modelo en producción por encima de su pvp, que done inmediatamente la diferencia al foro. Así demuestra que está aquí porque es aficionado a los relojes y no un puto especulador.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Creo que es sentido común. A pesar de las CRI y otras fiebres que nos pueden dar, uno nunca debería comprar nada más caro de lo que vale en la tienda. Estoy de acuerdo con otros compañeros que por mucho que abrieran el grifo, un reloj de 10000 euros no se lo compraría todo el mundo, sinó solo quién pudiera. Además deberíamos de no caer en las trampas de las marcas y no comprar nada que tenga lista de espera y menos con objetos de lujo. Hay tanta variedad de marcas, de todo tipo de calidades, precios y gustos como para hacerle el juego a algunas marcas comprándonos el reloj de prestigio. Esto vale tanto para marcas como Rolex que no produce lo que podría vender para ganar prestigio como marca como para marcas como Seiko que nos está subiendo precios sin subir calidad. Yo creo que buscar lo bueno y bonito lo más barato posible.
A quién nos gustan los relojes no deberíamos verlos como una inversión, sinó como lo que nos hace disfrutar solo mirándolo como funciona. Puede que tengamos que apoyar a algunas micromarcas que dan calidad a un precio más razonable o marcas que no rompen stock.
Yo, dentro de mis posibilidades he comprado relojes en el foro, pero nunca he pagado ni pagaría el PVP o por encima de él. Espero no haber molestado a nadie con lo del sentido comú.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi, Alher, Ralvari y 2 más
La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

No se puede explicar mejor.
 
Me imagino la junta general ordinaria con la familia Wilsdorf en pleno y el CEO explicando los números:

“Y como ven, ya ganamos bastante dinero. Así que esa es la razón por la que no fabricamos más Daytona.”

Y la peña aplaudiendo. Y a la señora Wilsdorf tirándole las bragas.

La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

Todo ello desde una posición de liderazgo perfectamente ganada durante décadas de decisiones acertadas. Como dice un buen amigo, “con buena picha bien se folla”.
Yo no lo hubiera escrito mejor. Amén.
 
Me imagino la junta general ordinaria con la familia Wilsdorf en pleno y el CEO explicando los números:

“Y como ven, ya ganamos bastante dinero. Así que esa es la razón por la que no fabricamos más Daytona.”

Y la peña aplaudiendo. Y a la señora Wilsdorf tirándole las bragas.

La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

Todo ello desde una posición de liderazgo perfectamente ganada durante décadas de decisiones acertadas. Como dice un buen amigo, “con buena picha bien se folla”.
Si nadie les siguiese el juego... toda esa estrategia no serviría para nada..
 
Esto no tiene solución, no nos queda otra que entrar o no entrar en el juego y eso queda a gusto de cada uno. En el foro hay gente con contactos para conseguir las piezas, cosa que veo normal ( yo también lo haría), compañeros que se encabronan porque no tienen contactos y reclaman que el reloj se lo lleve el primero que llegue, otros frustrados por no poder acceder a estas piezas y mil ejemplos mas. A todos les quiero hacer una reflexión, si tuvieran un Nautilus verde, un GMT, un Daytona etc.. a qué precio le venderían?. Al PVP de la época, al PVP actual o lo mas ajustado a mercado?. Pues eso, todo lo demás es darnos latigazos en la espalda.
Yo estoy apuntado para un Daytona desde hace un par de meses, no soy cliente VIP, si quiero una pieza y en otro sitio me ahorra 200€ allá que voy, no hago la pelota a nadie y si algún día me llaman para ir a recogerlos pues les daré las gracias por haberme tenido en cuenta a sabiendas de como están las cosas y si me tienen que retener la tarjeta pues que la retengan, el reloj es para disfrutarlo yo. El día que me canse o me sea necesario venderlo pues lo venderé al precio que se vendan los otros y si es en el foro pues mucho mejor porque seguramente que tendré consideración con el compañero y le dejare un relojazo muy cuidado por el mejor precio de toda la red.

El que venda a PVP que me avise porque seguro que nos entendemos y prometo no regatear.

un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Compar a pvp es de tiesos...!!!
Ahora en serio, al empezar a leer el hilo pensé que era en broma... unos piden: nacionalizar una multinacional por antojo a que le vendan, otros que hagan turnos día y noche para producir más, otros directamente insultan... nadie se da cuenta que es un reloj, simple y llanamente , un reloj!!!! Un maldito reloj!!!!!
Un reloj es un bien banal, si quieres lo compras y si no, lo dejas, como las lentejas... que no te venden, pues te compras otro, pero sigo sin entender el encabezonamiento, una y otra vez con lo mismo,...será por marcas de relojes!!!
Y como muchos decís en los hilos, los hay mucho mejores y más baratos, pero nada seguís insistiendo en lo de siempre...
montáis unas cruzadas que ni los templarios ...
 
  • Me gusta
Reacciones: dagonar, Hoyanco, Pintoxs y 3 más
Me imagino la junta general ordinaria con la familia Wilsdorf en pleno y el CEO explicando los números:

“Y como ven, ya ganamos bastante dinero. Así que esa es la razón por la que no fabricamos más Daytona.”

Y la peña aplaudiendo. Y a la señora Wilsdorf tirándole las bragas.

La razón, mil veces bien explicada por aquí, es una magnífica estrategia de posicionamiento mediante control de la oferta/demanda para generar un aura de exclusividad. Perfectamente orquestada para generar la mayor rentabilidad posible y aumentar el valor de la marca. No hay más.

Todo ello desde una posición de liderazgo perfectamente ganada durante décadas de decisiones acertadas. Como dice un buen amigo, “con buena picha bien se folla”.
además de exclusividad esto va de creer que el que compra determinadas marcas hace una buena inversión. Mientras esta sea un argumento de peso para comprarlas no aumentarán producción y no pincharán la burbuja de los grises (cosa que podrían hacer en 3 meses si en lugar de hacer Tudors hiciesen Rolex calientes.
Si de un día para el otro el precio de los relojes en el gris cayese un 20% las ventas de los relojes en CO también sufrirían
Ahora es una burbuja que nadie quiere petar
 
Ciñéndome a este foro, que es lo único que sería medio controlable, que el que anuncie un modelo en producción por encima de su pvp, que done inmediatamente la diferencia al foro. Así demuestra que está aquí porque es aficionado a los relojes y no un puto especulador.
¿Y si ya lo había comprado sobre pvp?
¿Se puede ser aficionado a los relojes y vender a precio de mercado?
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
Una reflexión, cuantos de los que se quejan una y otra vez del mercado gris, lista de espera y demás bla bla... seguirían empecinados en querer comprar un modelo de los denominados “ calientes” si supieran que una vez comprado, su reloj, valdría una cuarta parte de lo que pagaron...??? Ejercicio de introspección personal.. no hace falta contestar..
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, guiyito, dagonar y 5 más
Sin justificar ni posicionarme, solo tratando de comprender el cómo funcionan ciertas cosas, o la razón de algo.

Rolex fabrica a groso, el doble que Omega, y unas 10 veces más que Grand Seiko. Es problema de la producción ? es decir, la escasez es el objetivo? o es la causa o consecuencia de algo? si fabrican más, y están en esa posición, puede ser motivo de una alta demanda, que a su vez está motivada o es consecuencia de un producto de alta calidad que cubre esa expectativa. Porque la producción, es significativamente mayor... puede haber un "tonto del humo y la imagen", pero no hay tantos como se pretende señalar por aquí. La gente cuando gasta su dinero, está depositando su confianza, y suele ser más crítico donde coloca su confianza, que donde no. Pueden producir más? pues si o pues no... quizás sí puedan, pero si tu logro está en tu calidad de producto, deberás asegurarte que dicha calidad, tanto en fabricación como en postventa y servicio, se mantiene... no es tan fácil como darle a imprimir más. La logística e infraestructura detrás, es enorme y compleja. Y la jugada, peligrosa, pues la posición alcanzada a base de décadas de buen trabajo, puede irse al traste por un porcentaje de fallos muchísimo menor que en otras casas, en vista del juicio constante al que está sometido. Como empresa, es una paso a planificar muy bien. Y recogen las consecuencias de hacer un buen trabajo... porque su producción, es bastante más elevada que otras que usamos normalmente para comparar. Coger Jaeger, Blancpain u otras y mirar cifras de producción.

Llegados a este punto, es lógico pensar que un bien de esta demanda, se destine a cubrir mejores clientes. Yo no lo soy, así que no me venden x relojes. Me enfada? la verdad que no... me gustan muchísimo, y si los tengo bien, y si no, bien también. Ojalá logre algunos con el tiempo porque me apasionan, pero comprendo que yo, doy de comer un día a una tienda, pero otros, les dan todo un mes. Lógico es que le den ese bien demandado a él y no a mi. Comprendo, que no comparto... pero comprendo.

Llegados a este nuevo punto siguiendo mi razonamiento propio para conmigo mismo (que quede claro que es una exposición de cómo yo lo entiendo, no pretendo convencer a nadie, solo dar mi punto de vista), tengo dos caminos, si es que ese reloj me apasiona tantísimo como para desearlo y optar por uno de ellos. El primero, gastar una ingente cantidad de dinero en otros relojes y/o joyas que no quiero, para lograr acceder a ese reloj. Pagar el precio de mercado en la calle y, si bien he pagado unos miles más, seguramente sean un 5% ? 10%? de lo que debería gastar en tiendas... por eso, comprendo, que no comparto, quienes optan por dicho camino. Repito, comprendo, pero no comparto. Esto, significa que yo no tomaré esos caminos hoy (quizás mañana sí si algo me apasiona hasta tal punto), pero quién soy yo para juzgar o catalogar (y menos insultar), a quienes lo toman? que cada uno haga lo que quiera y sea feliz como considere. Pero no puedo extrapolar mi infelicidad en forma de castigo / catalogación con los demás que logran eso que yo no. No me sale.

Entonces, son unos "putos" todos los que venden por encima de pvp? pues la verdad que para mi, ni me planteo lo que son... me da lo mismo! sinceramente, si tengo un reloj, en el momento de compra, creo que como todos, trato de comprarlo al mejor precio posible, DE MERCADO, y cuando lo venda por el motivo que sea, lo ofreceré al mismo precio DE MERCADO del momento, que podrá ser más, menos o igual. Porque el precio de mercado, se auto regula solo. Vender fuera de mercado es cuando algo se está vendiendo a 10, ponerlo en 15... o atribuirle un valor que no tiene. Pero lo demás? que cada uno compre o venda como quiera a lo que estime. Si está en precio de mercado se venderá, si tiene mejor posicionamiento lo conseguirá mejor, etc... lo que ha pasado siempre. Ahora, que hay quienes buscan únicamente el beneficio? si... y? con no entrar es suficiente! no hay que arremeter con una cruzada cada día... insisto, comprendo, que no comparto. Comprendo los motivos, el origen y demás, y como no comparto, no consumo ese producto.

Ahora bien... me gustan las charlas sobre calibres, relojes, mecánicas... no me gustan las charlas que solo giran en torno a lo monetario de un reloj (ligado a lo anterior). Pero meterme a decir en cuánto deben vender los demás sus cosas? es un "puto" como he llegado a leer, el que ha comprado x reloj que yo no puedo comprar, por venderlo al precio de mercado unos meses o años después? no lo es el que compró un Hamilton a 200 y hoy lo vende a 300 porque es lo que están pagando?

Señores... tema cansino, y que por más que se intenta razonar o explicar, es lo que hay. La batalla está ganada desde el momento que uno hace las cosas por sí mismo y lo que le gusta. Y si quiere acceder a jugar en determinados juegos, porque algo le apasiona, que comprenda las reglas del juego... aunque no las comparta. Y si no le gustan, ni las comparte, y ese reloj que no necesitamos no le apasiona hasta ese punto, pues a otra cosa!!! será por relojes... y eso no quita méritos a unos ni otros. Solo que el disfrute, puede estar en muchas cosas... tengo relojes que sé que son mejores que otros, pero todos los disfruto igual, porque busco que me despierten ese "no sé qué"... y el día que dejen de hacerme sentir eso, saldrán. Y lo harán al precio de mercado del momento. Como creo que es lógico y correcto.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: dagonar, darevuelta, javier ochoa y 7 más
Sin justificar ni posicionarme, solo tratando de comprender el cómo funcionan ciertas cosas, o la razón de algo.

Rolex fabrica a groso, el doble que Omega, y unas 10 veces más que Grand Seiko. Es problema de la producción ? es decir, la escasez es el objetivo? o es la causa o consecuencia de algo? si fabrican más, y están en esa posición, puede ser motivo de una alta demanda, que a su vez está motivada o es consecuencia de un producto de alta calidad que cubre esa expectativa. Porque la producción, es significativamente mayor... puede haber un "tonto del humo y la imagen", pero no hay tantos como se pretende señalar por aquí. La gente cuando gasta su dinero, está depositando su confianza, y suele ser más crítico donde coloca su confianza, que donde no. Pueden producir más? pues si o pues no... quizás sí puedan, pero si tu logro está en tu calidad de producto, deberás asegurarte que dicha calidad, tanto en fabricación como en postventa y servicio, se mantiene... no es tan fácil como darle a imprimir más. La logística e infraestructura detrás, es enorme y compleja. Y la jugada, peligrosa, pues la posición alcanzada a base de décadas de buen trabajo, puede irse al traste por un porcentaje de fallos muchísimo menor que en otras casas, en vista del juicio constante al que está sometido. Como empresa, es una paso a planificar muy bien. Y recogen las consecuencias de hacer un buen trabajo... porque su producción, es bastante más elevada que otras que usamos normalmente para comparar. Coger Jaeger, Blancpain u otras y mirar cifras de producción.

Llegados a este punto, es lógico pensar que un bien de esta demanda, se destine a cubrir mejores clientes. Yo no lo soy, así que no me venden x relojes. Me enfada? la verdad que no... me gustan muchísimo, y si los tengo bien, y si no, bien también. Ojalá logre algunos con el tiempo porque me apasionan, pero comprendo que yo, doy de comer un día a una tienda, pero otros, les dan todo un mes. Lógico es que le den ese bien demandado a él y no a mi. Comprendo, que no comparto... pero comprendo.

Llegados a este nuevo punto siguiendo mi razonamiento propio para conmigo mismo (que quede claro que es una exposición de cómo yo lo entiendo, no pretendo convencer a nadie, solo dar mi punto de vista), tengo dos caminos, si es que ese reloj me apasiona tantísimo como para desearlo y optar por uno de ellos. El primero, gastar una ingente cantidad de dinero en otros relojes y/o joyas que no quiero, para lograr acceder a ese reloj. Pagar el precio de mercado en la calle y, si bien he pagado unos miles más, seguramente sean un 5% ? 10%? de lo que debería gastar en tiendas... por eso, comprendo, que no comparto, quienes optan por dicho camino. Repito, comprendo, pero no comparto. Esto, significa que yo no tomaré esos caminos hoy (quizás mañana sí si algo me apasiona hasta tal punto), pero quién soy yo para juzgar o catalogar (y menos insultar), a quienes lo toman? que cada uno haga lo que quiera y sea feliz como considere. Pero no puedo extrapolar mi infelicidad en forma de castigo / catalogación con los demás que logran eso que yo no. No me sale.

Entonces, son unos "putos" todos los que venden por encima de pvp? pues la verdad que para mi, ni me planteo lo que son... me da lo mismo! sinceramente, si tengo un reloj, en el momento de compra, creo que como todos, trato de comprarlo al mejor precio posible, DE MERCADO, y cuando lo venda por el motivo que sea, lo ofreceré al mismo precio DE MERCADO del momento, que podrá ser más, menos o igual. Porque el precio de mercado, se auto regula solo. Vender fuera de mercado es cuando algo se está vendiendo a 10, ponerlo en 15... o atribuirle un valor que no tiene. Pero lo demás? que cada uno compre o venda como quiera a lo que estime. Si está en precio de mercado se venderá, si tiene mejor posicionamiento lo conseguirá mejor, etc... lo que ha pasado siempre. Ahora, que hay quienes buscan únicamente el beneficio? si... y? con no entrar es suficiente! no hay que arremeter con una cruzada cada día... insisto, comprendo, que no comparto. Comprendo los motivos, el origen y demás, y como no comparto, no consumo ese producto.

Ahora bien... me gustan las charlas sobre calibres, relojes, mecánicas... no me gustan las charlas que solo giran en torno a lo monetario de un reloj (ligado a lo anterior). Pero meterme a decir en cuánto deben vender los demás sus cosas? es un "puto" como he llegado a leer, el que ha comprado x reloj que yo no puedo comprar, por venderlo al precio de mercado unos meses o años después? no lo es el que compró un Hamilton a 200 y hoy lo vende a 300 porque es lo que están pagando?

Señores... tema cansino, y que por más que se intenta razonar o explicar, es lo que hay. La batalla está ganada desde el momento que uno hace las cosas por sí mismo y lo que le gusta. Y si quiere acceder a jugar en determinados juegos, porque algo le apasiona, que comprenda las reglas del juego... aunque no las comparta. Y si no le gustan, ni las comparte, y ese reloj que no necesitamos no le apasiona hasta ese punto, pues a otra cosa!!! será por relojes... y eso no quita méritos a unos ni otros. Solo que el disfrute, puede estar en muchas cosas... tengo relojes que sé que son mejores que otros, pero todos los disfruto igual, porque busco que me despierten ese "no sé qué"... y el día que dejen de hacerme sentir eso, saldrán. Y lo harán al precio de mercado del momento. Como creo que es lógico y correcto.

Un saludo.
Amén!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
Propongo a toda la comunidad del foro que no se compre en el FCV ningún reloj por encima del PVP.

Es broma, cada uno que haga lo que quiera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
a nadie le gusta quedar como "pagafantas" (pagar sobreprecio) delante de sus amigos...

Bueno... por desgracia Antón, ya he visto a alguno vacilar de ello... leer para creer.

Por suerte tengo amigos que compran de ambas formas, y lo dicen abiertamente porque no tenemos prejuicios al menos en ese sentido. Cada uno con sus motivos, y no entramos a valorar una u otra operación. Pero es cierto que en otros ámbitos, concurren dos fanfarronadas: el de fanfarronear que lo ha conseguido de una forma cuando es de la otra, y el que fanfarronea de haber pagado sobreprecio (incomprensible la psique en este punto). La forma me da lo mismo, pues valoro mucho quien va de frente y con sinceridad, en cuyo caso no juzgo sobre lo realizado, pues sus motivos tendrá para consigo mismo, y a mi, no me engaña. Los otros, punto contrapuesto, para quien los quiera como amigos (generalmente entre ellos, y entre pillos anda el juego).

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick y Pintoxs
Ciñéndome a este foro, que es lo único que sería medio controlable, que el que anuncie un modelo en producción por encima de su pvp, que done inmediatamente la diferencia al foro. Así demuestra que está aquí porque es aficionado a los relojes y no un puto especulador.
Pero es que la especulación y los relojes hoy en día...la especulación como he dicho no tiene por qué ser con un Rolex, puede ser con un skx por ejemplo, o un vostok etc ...sacarle el doble de lo que pagaste a un skx es más "grave" que sacarle un 30-40% a un Rolex...

Ahora mismo según esas normas vete al compraventa y mira en los diferentes rangos de precio todos los relojes que hay encima de PvP...quitas unos cuantos anuncios eh, y en todas las secciones...

Yo creo que es incontrolable, ante la virtud de pedir está la de no dar...

Yo pienso que lo que tendría que hacer la gente es no comprar, pero si compran difícil solución hay...porque esa es otra, el que paga más del PvP evidentemente no querrá perderle tampoco al reloj cuando lo venda en el futuro si lo hace
 
Yo debo ser más pragmático, y mi solución es : “que cada uno haga lo que quiera!!”
Gracias a dios vivimos en una sociedad libre, y tratar de coartar según qué derechos, lo veo un ejercicio peligroso..
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Javiguzzi, Tazio Nuvolari y 2 más
Esto no tiene solución, no nos queda otra que entrar o no entrar en el juego y eso queda a gusto de cada uno. En el foro hay gente con contactos para conseguir las piezas, cosa que veo normal ( yo también lo haría), compañeros que se encabronan porque no tienen contactos y reclaman que el reloj se lo lleve el primero que llegue, otros frustrados por no poder acceder a estas piezas y mil ejemplos mas. A todos les quiero hacer una reflexión, si tuvieran un Nautilus verde, un GMT, un Daytona etc.. a qué precio le venderían?. Al PVP de la época, al PVP actual o lo mas ajustado a mercado?. Pues eso, todo lo demás es darnos latigazos en la espalda.
Yo estoy apuntado para un Daytona desde hace un par de meses, no soy cliente VIP, si quiero una pieza y en otro sitio me ahorra 200€ allá que voy, no hago la pelota a nadie y si algún día me llaman para ir a recogerlos pues les daré las gracias por haberme tenido en cuenta a sabiendas de como están las cosas y si me tienen que retener la tarjeta pues que la retengan, el reloj es para disfrutarlo yo. El día que me canse o me sea necesario venderlo pues lo venderé al precio que se vendan los otros y si es en el foro pues mucho mejor porque seguramente que tendré consideración con el compañero y le dejare un relojazo muy cuidado por el mejor precio de toda la red.

El que venda a PVP que me avise porque seguro que nos entendemos y prometo no regatear.

un saludo,
Pero esto es lo que no me entra en la cabeza.

Me gustaría que me expliques lo que te pongo en negrita, porque se me escapa de mis dominios.

Es decir, estas apuntado en una lista para un Daytona, llevas ya unos dos meses esperando, y encima si te llaman tienes tu que dar las gracias a ellos.

¿ Gracias porque ?

Lo vas a pagar con tu dinero, no te van regalar nada, las gracias te las tendrían que dar ellos a ti porque vas a gastarte 12.000 euros en un reloj ( ni idea que vale el daytona, es un ejemplo )

Que estamos hablando de un reloj que vale lo mismo que un coche, es más, como bien dije antes, el CO, debería de pagarte un taxi para que te llevará hasta la puerta de tu casa para que no te roben por el camino, y por supuesto, si eres bebedor, que te pongan champagne y lo que haga falta.

No quiero crear polémica, porque el tema Rolex ya está muy tocado.

Pero apuntarse a una lista, dos meses, tres meses, 1 año, 2 años.... Y cuando te llaman aun tienes que darles las gracias, y encima si te quieren " confiscar la garantía, los papeles, los plásticos " y lo que quieran aquí la gente tan contenta.

Pues yo te digo una cosa, y mira que no soy violento.

Pero yo entro a un CO Rolex a por un Daytona, y me quitan las pegatinas ellos, y los plásticos, y me dicen que la garantía ya me la darán otro día y me miran con prepotencia, como si encima de gastarme 12.000 euros les tuviera que bailar una bachata, los envío a freír, es más, llamo a la policía y les monto un pollo allí mismo que me acaban regalando el Rolex.

Todo sin acritud, de buen rollo, pero hay cosas que nunca entenderé. Y mira que llevo años aquí....

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi, luisjose y unicoru
Pero esto es lo que no me entra en la cabeza.

Me gustaría que me expliques lo que te pongo en negrita, porque se me escapa de mis dominios.

Es decir, estas apuntado en una lista para un Daytona, llevas ya unos dos meses esperando, y encima si te llaman tienes tu que dar las gracias a ellos.

¿ Gracias porque ?

Lo vas a pagar con tu dinero, no te van regalar nada, las gracias te las tendrían que dar ellos a ti porque vas a gastarte 12.000 euros en un reloj ( ni idea que vale el daytona, es un ejemplo )

Que estamos hablando de un reloj que vale lo mismo que un coche, es más, como bien dije antes, el CO, debería de pagarte un taxi para que te llevará hasta la puerta de tu casa para que no te roben por el camino, y por supuesto, si eres bebedor, que te pongan champagne y lo que haga falta.

No quiero crear polémica, porque el tema Rolex ya está muy tocado.

Pero apuntarse a una lista, dos meses, tres meses, 1 año, 2 años.... Y cuando te llaman aun tienes que darles las gracias, y encima si te quieren " confiscar la garantía, los papeles, los plásticos " y lo que quieran aquí la gente tan contenta.

Pues yo te digo una cosa, y mira que no soy violento.

Pero yo entro a un CO Rolex a por un Daytona, y me quitan las pegatinas ellos, y los plásticos, y me dicen que la garantía ya me la darán otro día y me miran con prepotencia, como si encima de gastarme 12.000 euros les tuviera que bailar una bachata, los envío a freír, es más, llamo a la policía y les monto un pollo allí mismo que me acaban regalando el Rolex.

Todo sin acritud, de buen rollo, pero hay cosas que nunca entenderé. Y mira que llevo años aquí....

Saludos
Por eso mismo comenté lo que comenté...la culpa no es de las marcas 🤷
 
Por eso mismo comenté lo que comenté...la culpa no es de las marcas 🤷
Yo creo que sí, si los que mandan de arriba, los más altos cargos de Rolex, le dicen a los CO,

" Oye, cuando venga un cliente lo pones en una lista de espera, y cuando tenga el reloj dentro de dos años, lo llamas, le quitas los plásticos delante de sus narices, le confiscas la garantía, le haces una encuesta para ver si es un potente especulador o si es realmente aficionado a la relojería, y si te puede regalar un piso en la playa mejor que mejor " .....

Pues algo de culpa tendrá la marca digo yo, no creo que los CO hagan lo que les salga de las narices, porque imagino que para ser CO de una marca tendrás que seguir unas pautas, unas ordenes, y unas directrices, digo yo !!!

Pero vamos, es solo mi punto de vista, Juan, puedo estar equivocado.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie