• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Se convertirá el Inox en un "must have" del foro?

  • Iniciador del hilo Koufos
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Pues yo tuve un Seiko solar diver y también tenía esa ligera holgura. Tengo un Citizen Ecodrive Pilot que estoy mirando ahora mismo y también la tiene, menos acusada pero la tiene. Un Seiko Kinetic Diver y un Timex Depht Gauge lo mismo. Esos son los cuarzos con segundero central que tengo ahora mismo, aparte del Victorinox, y todos tienen un ligero desvío, unos más que otros. Tuve un Certina DS First Diver en el que aun era más acusado ese desfase entre el segundo 30 y el 0, fue por eso por lo que comencé a investigar sobre el tema.
Sin embargo, tengo un Seiko Velatura y un Citizen Promaster Ecodrive, ambos crono, que tienen el segundero en una subesfera y van ajustados a la micra.
Prueba a observar el segundero con el reloj al derecho y después ponlo al revés, siempre mirando la esfera de frente, si no hay ni un mínimo desfase de una posición a otra tienes un reloj ajustadísimo, que también puede ser oye.

Un saludo.

Siempre me ha pasado esto en la mayoria de cuarzos con segundero central, en el que mas se notaba era en un ecozilla.
 
  • #102
Digan lo que digan, es un relojazo como un castillo. Y teniendo en cuenta los cuarzos que venden por ahí a la gente y a qué precios, me parece una opción muy interesante.

Ahora bien, nunca será un must have porque es un cuarzo. Y por aquí todo o que sea (i) cuarzo o (ii) gama media/alta japonesa se descarta automáticamente, que para algo existe Hamilton, Certina, bla, bla, bla y el Hydro.

(Sin malos rollos, que esto es solo una opinión y yo soy un auténtico fan y propietario de Hamiltons, Certinas y similares... pero es que a veces somos de un "ortodoxo").
 
  • #103
Pues por menos de su precio tienes los Orient M-Force, que además de ser Divers certificados, tienen dos ó 3 ISOS más. Y además automático y con armis. Y manufactura!
El Victorinox "alardea" de muchas cualidades pero tras entrar en su web, ninguna se puede constatar pues no están certificadas. Y es de cuarzo...

Eso por poner un ejemplo. Si te vas a los cuarzos, los eco-drive de Citizen no solo los tienes radiocontrolados y certificados sino que no tienes ni que cambiarles la pila.

EMHO el Inox es un reloj de cuarzo, bien diseñado y con buen marketing detrás. Nada más...





Me encanta leer opiniones como esta, así se me irá quitando el "calentón", aunque sea poco a poco...::cry::
 
  • #104
Sabía de la alergia a los cuarzos que hay en este foro, pero pensaba que no llegaba a tanto.

Y si se cambia la pregunta a ¿se convertirá el Inox en un must have? Quitando este foro hay más foros en Internet. No soy muy aficionado a las navajas, pero estoy dado de alta en uno bastante grande y por supuesto se habla y se compra este reloj. Y doy por echo que también se está hablando de él en los foros de viaje, mochileros y montañismo. Ya me lo estoy imaginando como una recomendación habitual a todo novato que pregunte junto a ProTek y Suuntu.

¿Y más allá de los foros e Internet? Está claro que lo van a tener en las tiendas de aventura, entre ProTeks de 400 y Suuntus de 500. Vale, el Inox es diferente a ProTek y cía, pero no todo el mundo quiere un miniordenador en la muñeca.

Y lo digo yo que soy de relojería japonesa y muy poco de suiza. Pero reconozco que Vitorinix ha dado en el clavo con este modelo. No sé si must have, pero van a vender muchos.
 
  • #105
Sabía de la alergia a los cuarzos que hay en este foro, pero pensaba que no llegaba a tanto.

Y si se cambia la pregunta a ¿se convertirá el Inox en un must have? Quitando este foro hay más foros en Internet. No soy muy aficionado a las navajas, pero estoy dado de alta en uno bastante grande y por supuesto se habla y se compra este reloj. Y doy por echo que también se está hablando de él en los foros de viaje, mochileros y montañismo. Ya me lo estoy imaginando como una recomendación habitual a todo novato que pregunte junto a ProTek y Suuntu.

¿Y más allá de los foros e Internet? Está claro que lo van a tener en las tiendas de aventura, entre ProTeks de 400 y Suuntus de 500. Vale, el Inox es diferente a ProTek y cía, pero no todo el mundo quiere un miniordenador en la muñeca.

Y lo digo yo que soy de relojería japonesa y muy poco de suiza. Pero reconozco que Vitorinix ha dado en el clavo con este modelo. No sé si must have, pero van a vender muchos.

No considero el INOX un reloj para la aventura, ni que se vaya a vender en tiendas de ese tipo. Por mucho que se hable de sus cualidades de resistencia, el diseño de este reloj, sus acabados, su elegancia y la falta de "instrumentos" no creo que estén pensados para ese sector, sino para un uso, llamémosle, urbano. En mi opinión, no entra en el mercado de los G-Shock, ni de los Pro Treck.
Cuando decidí comprarme uno, no tenía ni idea de las supuestas ciento y pico pruebas de resistencia que había superado. Lo vi por primera vez en la tienda del foro y, simplemente, me encantó su diseño, diferente a los divers que tengo y a los que estoy acostumbrado. Ese plus de resistencia sólo significó eso, un plus para que me interesara aun más.
La prueba de que no se trata de un reloj de batalla está en que, todo aquel que lo posea, se cuidará mucho de no golpear ni marcar ese precioso cepillado de la caja, o rayar el pulido del bisel. Vamos, que he tenido varios G-Shock y el trote que les he dado no se acerca ni de lejos al que le voy a dar al INOX...
 
  • #106
No considero el INOX un reloj para la aventura, ni que se vaya a vender en tiendas de ese tipo...

La prueba de que no se trata de un reloj de batalla está en que, todo aquel que lo posea, se cuidará mucho de no golpear ni marcar ese precioso cepillado de la caja, o rayar el pulido del bisel. Vamos, que he tenido varios G-Shock y el trote que les he dado no se acerca ni de lejos al que le voy a dar al INOX...

¿Que no se va a vender en tiendas de ese tipo? Será en el pueblo de mi abuela. Yo vivo en el norte de Europa y esas tiendas aquí crecen como setas. Las hay hipergrandes y pequeñas, cadenas como si fueran supermecados o familiares. Entre navajas, ropa de camuflaje y demás siempre tienen ProTeks, Suuntus y... sí, también relojes Victorinix. Es una marca muy bien posicionada en estos países.

Por lo demás no sé cómo sabes el uso que le dará la gente a lo que se compre. Yo he visto de todo. Gente con G-Shock que ni los mojan y divers de Oris de 1500€ en la montaña.

No se puede proyectar el gusto personal y lo que uno hace hacia la gente porque seguro que nos equivocamos. ; )
 
  • #107
Un pececillo mas en el océano.....
 
  • #108
Pues es algo que ufff no lo había notado hasta hace poco y pensaba que era un error del reloj. Me molesta verlo la verdad. Yo tuve citizen y Seiko cuarzo y no lo noté, seguramente habría algo de desvío pero no lo noté, ahora con un Ronda se nota mucho. Vale más que no pongan divisiones de segundos en la esfera, si luego no van a coincidir....El INOX me parece un reloj muy bien hecho, pero si que es cierto que lo he visto y pasa eso también, aunque también pasa en Tag heuer, Omega etc. He probado a poner el reloj al revés, y ocurre lo que comentas.A ver si me acostumbro.



La desalineación es entre el segundo 30 y el 0, entre el 0 y el 30 va perfecto. Ocurre por efecto de la gravedad en todos los cuarzos con segundero central, tanto en calibres suizos como japoneses (más acusado en calibres Miyota de gama baja). Si ponemos el reloj al revés, ocurrirá entre el 0 y el 30. Esto es debido a una ligera holgura de los engranajes que, según me explicó un relojero en su día, es para evitar un desgaste prematuro de los mecanismos debido al golpe que generan los impulsos del cuarzo.
 
  • #110
Pues yo tuve un Seiko solar diver y también tenía esa ligera holgura. Tengo un Citizen Ecodrive Pilot que estoy mirando ahora mismo y también la tiene, menos acusada pero la tiene. Un Seiko Kinetic Diver y un Timex Depht Gauge lo mismo. Esos son los cuarzos con segundero central que tengo ahora mismo, aparte del Victorinox, y todos tienen un ligero desvío, unos más que otros. Tuve un Certina DS First Diver en el que aun era más acusado ese desfase entre el segundo 30 y el 0, fue por eso por lo que comencé a investigar sobre el tema.
Sin embargo, tengo un Seiko Velatura y un Citizen Promaster Ecodrive, ambos crono, que tienen el segundero en una subesfera y van ajustados a la micra.
Prueba a observar el segundero con el reloj al derecho y después ponlo al revés, siempre mirando la esfera de frente, si no hay ni un mínimo desfase de una posición a otra tienes un reloj ajustadísimo, que también puede ser oye.

Un saludo.

Pues acabo de mirar mi Eco-Drive y también va alineado. El Solar de mi hermano también y mirando videos en youtube, también encuentro que están alineados.
Así que intuyo que al menos los japoneses, han solucionado ese problema ya, ó han mejorado sus controles de calidad.
A mi desde luego no me parece razonable aceptar que sea normal que la aguja del segundero sea totalmente imprecisa... Pero si a ti te parece bien... Oye, perfecto.

Y para muestra un botón: (hay más, pero en esta se puede ver perfectamente)
 
  • #111
Pues acabo de mirar mi Eco-Drive y también va alineado. El Solar de mi hermano también y mirando videos en youtube, también encuentro que están alineados.
Así que intuyo que al menos los japoneses, han solucionado ese problema ya, ó han mejorado sus controles de calidad.
A mi desde luego no me parece razonable aceptar que sea normal que la aguja del segundero sea totalmente imprecisa... Pero si a ti te parece bien... Oye, perfecto.

Y para muestra un botón: (hay más, pero en esta se puede ver perfectamente)

Por muchos videos que pongas la holgura que se comenta no se puede ver en un video, otra cosa es el desalineamiento.
Y en los japoneses tambien pasa, como comente donde mas la note yo fue en un ecozilla.
 
  • #112
No se si se convertirá en un must have...
Desde luego, si algún compañero pide ayuda para un cuarzo suizo menor de 500 euros, el Inox tiene que ser una de las opciones.

Pero en lo que si se ha convertido es en motivo de esas guerras tan nuestras:
Teniamos a los Rolex contra el mundo... y a los aniRolex.
Teniamos a los Seiko banzai!... y foreros (bueno al menos un compañero, jejejeje :whist::no señalo a nadie:whist:: jejeje) antiSeiko.
Ahora tenemos también a los navajeros!!!!!!
 
  • #113
Por muchos videos que pongas la holgura que se comenta no se puede ver en un video, otra cosa es el desalineamiento.
Y en los japoneses tambien pasa, como comente donde mas la note yo fue en un ecozilla.

Yo no he habado de holguras en ningún momento. He dicho que el Inox está claramente desalineado y mis Seiko no. Y en los videos se puede ver perfectamente.
Justifícalo con los argumentos que te plazcan, pero está claramente desalineado. Y si los japos lo pueden hacer bien por menos de la mitad del coste del Inox, para mi no hay excusa posible.

Y por si no lo ves... Te vuelvo a adjuntar los videos.



 
  • #114

Yo no he habado de holguras en ningún momento. He dicho que el Inox está claramente desalineado y mis Seiko no. Y en los videos se puede ver perfectamente.
Justifícalo con los argumentos que te plazcan, pero está claramente desalineado. Y si los japos lo pueden hacer bien por menos de la mitad del coste del Inox, para mi no hay excusa posible.

Y por si no lo ves... Te vuelvo a adjuntar los videos.




La verdad que en ese inox es un desfase el desalineamiento, no te lo puedo discutir.
Fallo por otra parte que pasa en un monton de cuarzos de menor y de mayor valor que el INOX... Cosa que no justifico claro.
Saludos.
 
  • #115

Yo no he habado de holguras en ningún momento. He dicho que el Inox está claramente desalineado y mis Seiko no. Y en los videos se puede ver perfectamente.
Justifícalo con los argumentos que te plazcan, pero está claramente desalineado. Y si los japos lo pueden hacer bien por menos de la mitad del coste del Inox, para mi no hay excusa posible.

Y por si no lo ves... Te vuelvo a adjuntar los videos.

Precisamente, la desalineación es producto de la holgura, por eso aparece solamente en una mitad del dial. Si pones el reloj plano, apenas es perceptible.
No obstante, si ninguno de tus relojes japoneses tiene ni la más mínima holgura/desviación, tienes muchísima suerte compañero, porque los míos y los de alguno más por aquí si, mira estos enlaces del foro:

https://relojes-especiales.com/thre...o-cae-justo-en-la-rayita-seiko-kinetic.29261/
https://relojes-especiales.com/thre...-de-los-cuarzo-¿es-posible-corregirlo.104362/

A pesar de todo, cierto es que en los calibres Ronda es mayor, lo comprobé en el Certina que mencioné, en el que era más exagerado aun que en el Victorinox.
 
Última edición:
  • #116
¿Que no se va a vender en tiendas de ese tipo? Será en el pueblo de mi abuela. Yo vivo en el norte de Europa y esas tiendas aquí crecen como setas. Las hay hipergrandes y pequeñas, cadenas como si fueran supermecados o familiares. Entre navajas, ropa de camuflaje y demás siempre tienen ProTeks, Suuntus y... sí, también relojes Victorinix. Es una marca muy bien posicionada en estos países.

Por lo demás no sé cómo sabes el uso que le dará la gente a lo que se compre. Yo he visto de todo. Gente con G-Shock que ni los mojan y divers de Oris de 1500€ en la montaña.

No se puede proyectar el gusto personal y lo que uno hace hacia la gente porque seguro que nos equivocamos. ; )

A ver compi, por supuesto que no se el uso que le dará la gente, tampoco se como son esas tiendas del norte de Europa, ni pretendo proyectar mis gustos personales hacia la gente... Todas mis exposiciones, como las de la mayoría de los foreros, son opiniones personales sin ninguna intención de vaticinio. Por eso, en mi argumentación incluyo expresiones como: "considero", "no creo que", "En mi opinión"...
Se puede estar de acuerdo o no con las opiniones de los demás, incluso, podemos "proyectar el gusto personal", si, si se puede, aunque a veces nos equivoquemos, que también se puede, ¿Cómo no se va a poder?.

Un saludo.
 
Última edición:
  • #117
Yo por curiosidad estoy mirando el Swiss Military que tengo ahora mismo delante y no noto diferencia alguna rotando el reloj, lo he mirado concienzudamente y a éste no le pasa. Eso sí, tampoco está bien centrado el segundero en ninguna de las marcas, en ningún momento, el desfase es siempre el mismo en cualquier segundo, hacia arriba o hacia abajo.

Miraré otros cuarzo que tengo cuando los tenga a mano.
 
  • #118
¿Y no puede ser que uno se compre el reloj simplemente porque le parece precioso, y punto?
Yo todavía estoy por encontrar un Seiko que me transmita estéticamente lo que a priori hace este reloj , caiga la aguja del segundero o no en la marquita del dial. Y que perdonemos a cualquier reloj mecánico que adelante o atrase como le de la gana porque "están vivos y tienen alma" y carguemos contra un cuarzo porque la manilla no coincida exactamente con la marca....ufff.
 
  • #119
¿Y no puede ser que uno se compre el reloj simplemente porque le parece precioso, y punto?
Yo todavía estoy por encontrar un Seiko que me transmita estéticamente lo que a priori hace este reloj , caiga la aguja del segundero o no en la marquita del dial. Y que perdonemos a cualquier reloj mecánico que adelante o atrase como le de la gana porque "están vivos y tienen alma" y carguemos contra un cuarzo porque la manilla no coincida exactamente con la marca....ufff.

Nono, no confundamos a la gente... Que se lo compre el que quiera... Pero aquí se está intentando vender ese reloj como un MUST. Y que tiene una calidad por encima de la mayoría de las marcas.
Y la realidad es que es un cuarzo, con correa de caucho, que no alinea el segundero y cero complicaciones y que vale 350 eurazos...

Si costase 100 te aseguro que la cosa sería muy diferente ;)
 
Última edición:
  • #120
Cierto es, y yo tengo uno, que tampoco es que sea el cuarzo más bonito de la historia... Como dije al principio del hilo, tampoco creo que se vaya a convertir en un must have, ni mucho menos. En relidad, tiene razón Belerofonte en que "es un cuarzo, con correa de caucho y cero complicaciones, que vale 350 euros". Peeero, también es cierto que otras marcas montan relojes de acero, con correa de caucho y calibres de cuarzo suizos iguales o parecidos por 1.600 euros, o más...
 
  • #121
¿Y no puede ser que uno se compre el reloj simplemente porque le parece precioso, y punto?
Yo todavía estoy por encontrar un Seiko que me transmita estéticamente lo que a priori hace este reloj , caiga la aguja del segundero o no en la marquita del dial. Y que perdonemos a cualquier reloj mecánico que adelante o atrase como le de la gana porque "están vivos y tienen alma" y carguemos contra un cuarzo porque la manilla no coincida exactamente con la marca....ufff.

Estoy de acuerdo, si un reloj me gusta y puedo pagarlo, me lo compro, sea o no de cuarzo.
 
  • #122
Yo tampoco sé si se convertirá en un top ventas lo que sé es que a mi me encanta tanto por su estética como por la calidad y robustez que trasmite y si no fuera porque lo veo un poco grande para mi muñeca ya lo habria comprado.
 
  • #123

Nono, no confundamos a la gente... Que se lo compre el que quiera... Pero aquí se está intentando vender ese reloj como un MUST. Y que tiene una calidad por encima de la mayoría de las marcas.
Y la realidad es que es un cuarzo, con correa de caucho, que no alinea el segundero y cero complicaciones y que vale 350 eurazos...

Si costase 100 te aseguro que la cosa sería muy diferente ;)

Bueno lo de cero complicaciones podria debatirse, sea publicidad poco creible como tu dices o publicidad verdadera todas las pruebas a las que se ha sometido el reloj podria considerarse una complicacion, o no... ;-)
Lo de que si se convertira en un must fue una pregunta de otro compañero, y pocos han dicho que si a esta pregunta.
De las cuatro cosas que nombras como negativas para lo que vale el reloj, yo solo veo una realmente. Que sea cuarzo es malo? Que tanga correa de caucho es malo? Que no tenga complicaciones es malo? ::Dbt:: Lo que si veo algo negativo es que el segundero se vaya mucho de la marca horaria, pero tampoco generalicemos porque no le pasa a todas la unidades.
Un saludo.
 
  • #124
Bueno lo de cero complicaciones podria debatirse, sea publicidad poco creible como tu dices o publicidad verdadera todas las pruebas a las que se ha sometido el reloj podria considerarse una complicacion, o no... ;-)
Lo de que si se convertira en un must fue una pregunta de otro compañero, y pocos han dicho que si a esta pregunta.
De las cuatro cosas que nombras como negativas para lo que vale el reloj, yo solo veo una realmente. Que sea cuarzo es malo? Que tanga correa de caucho es malo? Que no tenga complicaciones es malo? ::Dbt:: Lo que si veo algo negativo es que el segundero se vaya mucho de la marca horaria, pero tampoco generalicemos porque no le pasa a todas la unidades.
Un saludo.

Ninguna de esas cualidades es mala, para nada. Solo que no justifican el precio que piden por él...
 
  • #125
Como nos metamos en el debate de si cuesta lo que vale no acabáremos nunca. Es más, seguro que entonces el hilo acabará hablando de rolex.
saliéndome del debate absurdo, el reloj tiene una caja espectacular que llama la atención, te guste o no, y creo que no llegará a ser un must have, pero se va a vender como churros.
Saludos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie