• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Giro en precisión de un 7s36... ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ljgh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los Seiko son como los Vostok, se vive mejor no mirando el desvío; van a su bola pero son duros como rocas; cada par de días o tres se reajusta subiendo o bajando un minuto y fuera. Me gusta mucho trastear y monitorear la precisión de mis relojes, es algo innecesario pero me divierte, sim embargo a los Seiko, Vostok y muchos vintage los dejo vivir y no me produce ninguna ansiedad.
Justo tengo un seiko y un Vostok que son mis relojes menos precisos. Asi llevan años. Cada varios meses me da un venazo de cambiar el 7s26 que lleva el seiko por un nh35 pero luego se me pasa. Son suficientemente precisos para usarlos un par de dias y no merece la pena estarse rayando
 
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh, cestommek y Tempus Edax Rerum
Justo tengo un seiko y un Vostok que son mis relojes menos precisos. Asi llevan años. Cada varios meses me da un venazo de cambiar el 7s26 que lleva el seiko por un nh35 pero luego se me pasa. Son suficientemente precisos para usarlos un par de dias y no merece la pena estarse rayando
Pues no quería decirlo... Pero muchos NH35 van mejor que el 7s...Sobre todo los de Malasia, que suele montar Invicta.
Y puedo decir que no es casual. Todos los que tuve no pasaban de 10 segundos.
Sólo queda uno vivo en casa, que es uno que tiene ni mujer, pero su precisión impresiona con los 11 años que tiene ya y sin una bendita revisión.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh y itsmemario
Ni idea de por que puede ser esa cambio en la desviación compa.
Pero te digo que tanto los 7s como 4r son capaces de una desviación mínima, mi 4r esta en unos -4 al día y mi 007 (con 7S of course) esta en -2 en muñeca y por la noche boca arriba en + 5, este último me vino así, no ha sido tocado nunca y lo pille en 2018 creo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh
Ya, pero, ¿cúal es la medida buena? ¿los 0 segundos con los que vino o los -11?

Un golpe es fácil que desajuste el calibre aunque no quiere decir que lo estropee, sino que hay que volver a ajustarlo.

Pero hacer mediciones parciales en un calibre como un 7s conduce a volverse loco: un día estará a -11 y otro a +1, y es lo normal, y depende de temperaturas, uso del reloj, etc.... Yo lo mediría a largo plazo, durante semanas.
Pues depende, de si vives en un sitio con calor o con frío jaja, suponiendo que sea la temperatura lo que le hace cambiar tanto. El uso el mismo... además tomo varias mediciones al día, he comprobado varias posiciones etc, me parece mucha casualidad que ni una sola de las medidas de últimamente mejore esos -11 segundos. Sí, de hecho el anterior "timing run" tenía ya 72 días, vamos, más de dos meses, de media me dio -2.6spd, pero claro, llevaba mes y pico con valores positivos, y ahora al ser negativos... "se compensan" de ahí que el resultado final de todos los días sean esos -2.6spd. Hoy he puesto de nuevo el reloj en hora, lo he adelantado 3-4 minutos, para que lo que pierda "lo coja" de ahí jaja, a ver en días cómo va la cosa. En cuanto a lo de volverse loco, la verdad que no lo noto como por ejemplo el tsuyosa, eso sí que cada día es una locura, este sin embargo va estable, a temporadas...

Te entiendo perfectamente. Antes me preocupaba mucho por los tiempos diarios de mis Seiko.

Pero, he llegado aceptar y apreciar que los movimientos de Seiko están hechos para ser unos tanques robustos y sólidos. La precisión de segs/día simplemente no es el forte de Seiko en este rango de movimientos.
Te envidio...

Dónde has hecho la revisión? Yo también tengo un 7s26 que tengo que mandar porque no aguanta nada la carga, lo puedo llevar la tarde entera y no me aguanta la noche.
En el SAT oficial de Pontevedra. Muy majos, recomendables, al menos en mi caso muy bien todo.

Los Seiko son como los Vostok, se vive mejor no mirando el desvío; van a su bola pero son duros como rocas; cada par de días o tres se reajusta subiendo o bajando un minuto y fuera. Me gusta mucho trastear y monitorear la precisión de mis relojes, es algo innecesario pero me divierte, sim embargo a los Seiko, Vostok y muchos vintage los dejo vivir y no me produce ninguna ansiedad.
Puf, no me veo cada dos o tres días ajustándolo... a mi me parece un martirio jaja, pero bueno si a ti te mola... ni tan mal!

Justo tengo un seiko y un Vostok que son mis relojes menos precisos. Asi llevan años. Cada varios meses me da un venazo de cambiar el 7s26 que lleva el seiko por un nh35 pero luego se me pasa. Son suficientemente precisos para usarlos un par de dias y no merece la pena estarse rayando
El problema que ahora yo lo estoy usando de continuo... otros relojes por ejemplo el frederique constant que me hace +13 +14 segundos diarios me da igual porque lo uso uno o dos días a lo sumo, pero claro si ya lo vas a usar más de continuo...

Ni idea de por que puede ser esa cambio en la desviación compa.
Pero te digo que tanto los 7s como 4r son capaces de una desviación mínima, mi 4r esta en unos -4 al día y mi 007 (con 7S of course) esta en -2 en muñeca y por la noche boca arriba en + 5, este último me vino así, no ha sido tocado nunca y lo pille en 2018 creo.
yo en este no he logrado esas posiciones "compensatorias" jaja
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemi01
Este verano hace un calor del demonio. ¿Puede deberse a esto?
 
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh
Este verano hace un calor del demonio. ¿Puede deberse a esto?
Los movimientos Seiko pueden soportar un rango muy grande de temperatura.

Habiendo dicho esto, según Seiko — con altas temperaturas, un reloj tiende a perder tiempo, y con bajas temperaturas, tiende a ganar tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh y Comisario Vostok
.


Puf, no me veo cada dos o tres días ajustándolo... a mi me parece un martirio jaja, pero bueno si a ti te mola... ni tan mal!
A ver, no es que me mole, simplemente es aceptar que son lo que son y valen lo que valen. Un 7s y compañía da un calibre robusto, puede tirar décadas sin tocar (y está demostrado), reparable o sustituible por poco dinero, no hay que tener muchos miramientos con él. Por contra, pueden no ser muy precisos o dar ciertos bandazos en cuanto a comportamiento. En estos relojes entre los 80 y los 200e creo que compensa de sobra lo que dan con sus defectos, y uno de ellos es reajustar cada pocos días (o que no importen unos minutos arriba o abajo). Quien rota mucho lo nota mucho menos.

Pero a un ETA, un Sellita y no digamos calibres superiores no les permito ciertas tonterías porque son lo que son y he pagado por otra cosa. Si quiero ponerme un mes entero un reloj y no quiero tocar nada me pongo uno que sé que va como un clavo a +1 o +2 u otro que sea totalmente estable y predecible y que vaya a +10 pero por la noche en la posición X vuelva a perder 8 o 10 segundos.
Y bueno, los mecánicos siempre van a conllevar ciertas decisiones por parte del usuario, para todo lo demás… pues hay cuarzos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Ljgh
Este verano hace un calor del demonio. ¿Puede deberse a esto?
Podría... pero me parece demasiado exagerado y además tan de repente. Será simplemente que el calibre es lo que es y ya...

Los movimientos Seiko pueden soportar un rango muy grande de temperatura.

Habiendo dicho esto, según Seiko — con altas temperaturas, un reloj tiende a perder tiempo, y con bajas temperaturas, tiende a ganar tiempo.
Es exactamente lo que me pasa... ha pasado a perder mucho...

A ver, no es que me mole, simplemente es aceptar que son lo que son y valen lo que valen. Un 7s y compañía da un calibre robusto, puede tirar décadas sin tocar (y está demostrado), reparable o sustituible por poco dinero, no hay que tener muchos miramientos con él. Por contra, pueden no ser muy precisos o dar ciertos bandazos en cuanto a comportamiento. En estos relojes entre los 80 y los 200e creo que compensa de sobra lo que dan con sus defectos, y uno de ellos es reajustar cada pocos días (o que no importen unos minutos arriba o abajo). Quien rota mucho lo nota mucho menos.

Pero a un ETA, un Sellita y no digamos calibres superiores no les permito ciertas tonterías porque son lo que son y he pagado por otra cosa. Si quiero ponerme un mes entero un reloj y no quiero tocar nada me pongo uno que sé que va como un clavo a +1 o +2 u otro que sea totalmente estable y predecible y que vaya a +10 pero por la noche en la posición X vuelva a perder 8 o 10 segundos.
Y bueno, los mecánicos siempre van a conllevar ciertas decisiones por parte del usuario, para todo lo demás… pues hay cuarzos.
Ya... si lo que dices es completamente lógico y razonable... pero sin ponerlo de continuo (una o dos semanas como mucho y rotar) no me molestaba lo más mínimo, pero claro, ahora que llevo con el más de 3 meses seguidos, me empiezo a rayar jaja, para tenerlo tanto tiempo seguido, en mi caso, no lo veo factible... y es una pena porque me he gastado un pastizal en correas... 120 euros y ahora tengo pedida otra más... casi 200 euros en correas, pero bueno es lo que tiene el vicio, lo malo, que no aprendo me vengo arriba enseguida jajaja

Un saludo amigos.
 
A ver, el 7S36 es de los calibres más básicos de Seiko. De hecho, ahora mismo no lo monta en ninguna de sus gamas, solo en su marca más económica Lorus. Por tanto, creo que no hay que sorprenderse ni nada por el estilo ante variaciones de este tipo. Si fuese un 6R, un 6L o un 8L pues sí que sería para preocuparse, pero a un 7S yo no le daría más importancia.
 
A ver, el 7S36 es de los calibres más básicos de Seiko. De hecho, ahora mismo no lo monta en ninguna de sus gamas, solo en su marca más económica Lorus. Por tanto, creo que no hay que sorprenderse ni nada por el estilo ante variaciones de este tipo. Si fuese un 6R, un 6L o un 8L pues sí que sería para preocuparse, pero a un 7S yo no le daría más importancia.
Todavía sigue montándose en algún reloj actual? Interesante! Y si, no se le debería pedir mucho más… supongo que la precisión que tuvo estos meses atrás fue la excepción… pero tiene gran valor sentimental y fastidia un poco jeje.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Todavía sigue montándose en algún reloj actual? Interesante! Y si, no se le debería pedir mucho más… supongo que la precisión que tuvo estos meses atrás fue la excepción… pero tiene gran valor sentimental y fastidia un poco jeje.

Un saludo!
Sí, lo siguen montado en los Lorus automáticos.

En mi caso, yo tuve un SKX007 de segunda mano, al que le fallaba la carga, lo mandé a revisión en el SAT y me lo devolvieron en +1 al día. Pero lo vendí al cabo de unos meses, así que no sé si esa precisión se mantendría en el tiempo. De todas formas, tuve otros Seiko con 7S y todos andaban por los +/-15 segundos al día.
 
Atrás
Arriba Pie