• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Quién se atreve a comprar relojes de lujo con la que está cayendo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo VicAlva
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Por ahora quieto parado, como dice el vulgo.
 
Yo tenía pensado adquirir uno en un medio plazo. Con esta situación, a ver cómo evoluciona la situación, pero ahora me planto. Cuando pase esto tocará retomar proyectos profesionales que se han quedado “congelados”. Mi grial llegará seguro, pero quizás lo posponga [emoji3].
Saludos a todos


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Me he leído el hilo de comienzo a fin y no encuentro la relación con contenerse en comprar un reloj, para aquellos que lo tenían planteado.
Puedo entender el caso de alguien cuyo trabajo peligre y pueda acabar la. Cuarentena en el paro. Pero para el resto, no veo consecuencias en la economía doméstica.
Y eso de que los relojes pueden bajar o conseguirse mejor, mucho menos lo entiendo. Me juego mi colección a que no ocurre eso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo compré un reloj hace dos semanas, por suerte porque si no, no me hubiera llegado... La que está que trina es mi mujer, cuando por fin se decide a cambiar de coche y da la señal, éste está parado en Sagunto a la espera de transporte al concesionario.
Habrá que esperar a que pase esta situación.
 
Me he leído el hilo de comienzo a fin y no encuentro la relación con contenerse en comprar un reloj, para aquellos que lo tenían planteado.
Puedo entender el caso de alguien cuyo trabajo peligre y pueda acabar la. Cuarentena en el paro. Pero para el resto, no veo consecuencias en la economía doméstica.
Y eso de que los relojes pueden bajar o conseguirse mejor, mucho menos lo entiendo. Me juego mi colección a que no ocurre eso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No ves las consecuencias?
Serás asalariado ...
Porque muchas empresas van a estar un buen tiempo a 0 de facturación, sin contar q 1/2 España vive del turismo y servicios y esto es un efecto domino. Además al ser a nivel mundial aunque España salga antes habrá zonas afectadas x lo q el turismo este año está perdido.
Yo personalmente no lo veo nada claro y creo q la crisis será como la del 2008 pero bueno ya se verá es solo mi opinión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No ves las consecuencias?
Serás asalariado ...

Exactamente. Lo he dicho en mi respuesta, que lo entiendo en aquellos casos en que su trabajo corra peligro. En el mío no, soy un empleado.
Y para quien aún no se haya dado cuenta, la crisis económica empezó antes del tema este del virus. Se empezaron a cerrar muchos negocios, la construcción tiembla y se resienten muchos otros sectores.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que si alguien tiene pensado comprar un reloj... Pues no Pasaría nada por que materializará su pensamiento.. A fin de cuentas.. Ya somos mayorcitos para saber lo que tenemos entre manos... O para tener en cuenta y reconocer que esto es más complicado que la última crisis... que no hace más que empezar...
Cuantos relojes tenemos... De media...??... 7...10...???
Es realmente necesario este último reloj que tenemos en proyecto...???
Pues ya cada uno tendrá su respuesta.
Salud para todos.
 
Me he leído el hilo de comienzo a fin y no encuentro la relación con contenerse en comprar un reloj, para aquellos que lo tenían planteado.
Puedo entender el caso de alguien cuyo trabajo peligre y pueda acabar la. Cuarentena en el paro. Pero para el resto, no veo consecuencias en la economía doméstica.
Y eso de que los relojes pueden bajar o conseguirse mejor, mucho menos lo entiendo. Me juego mi colección a que no ocurre eso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy fácil, las tiendas están cerradas, como por ejemplo el CI y me imagino que muchas relojerías habrán chapado también al igual que los CO de las grandes marcas de relojes.

Entonces, aunque quieras un reloj ahora mismo, es imposible comprarlo. Esta todo cerrado señores.

Y por via internet, pues no me fiaría yo mucho de los envíos sinceramente.

Lo mejor es quedarse quietos hasta que pase la tormenta.
 
Muy fácil, las tiendas están cerradas, como por ejemplo el CI y me imagino que muchas relojerías habrán chapado también al igual que los CO de las grandes marcas de relojes.

Entonces, aunque quieras un reloj ahora mismo, es imposible comprarlo. Esta todo cerrado señores.

Y por via internet, pues no me fiaría yo mucho de los envíos sinceramente.

Lo mejor es quedarse quietos hasta que pase la tormenta.

Me considero lo suficientemente capaz para entender que el hilo se plantea por una situación económica, no porque las tiendas hayan cerrado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Exactamente. Lo he dicho en mi respuesta, que lo entiendo en aquellos casos en que su trabajo corra peligro. En el mío no, soy un empleado.
Y para quien aún no se haya dado cuenta, la crisis económica empezó antes del tema este del virus. Se empezaron a cerrar muchos negocios, la construcción tiembla y se resienten muchos otros sectores.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo también soy emplado y no estoy tan seguro de que mi trabajo esté asegurado.
 
Última edición:
Exactamente. Lo he dicho en mi respuesta, que lo entiendo en aquellos casos en que su trabajo corra peligro. En el mío no, soy un empleado.
Y para quien aún no se haya dado cuenta, la crisis económica empezó antes del tema este del virus. Se empezaron a cerrar muchos negocios, la construcción tiembla y se resienten muchos otros sectores.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Y quién te asegura que la empresa para la que trabajas o tu empleo no corre peligro?
 
¿Y quién te asegura que la empresa para la que trabajas o tu empleo no corre peligro?

Absolutamente nadie. Pero al margen de eso pertenece a un sector que no se está viendo afectado y mantiene su actividad sin alteración al menos hasta la fecha. Somos muchos los que seguimos trabajando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
X aquellos q tengan ahorros en ella han perdido low ganaban más un 20%


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola

Pera perder, antes hay que vender, nunca lo olvides. Otra cosa es que la valoración de tus activos en estos momentos haya caído de forma brutal. Y, si, ya sé, cae muy rápida y le cuesta tanto subir... En Bolsa, a priori, se ha entrar con dinero que no se precise no solo a corto, sino también medio plazo. Salvo que te lances al proceloso mar del apalancamiento, o sea, a crédito.

Pero si dominas el cotarro vete al trading intradía con un buen apalancamiento y seguro que te marearás con dolores de cabeza, pero podrás ganar bastante si logras enfriar esa cabeza. O bien pásate a un poco más de tranquilidad pero vigilando mucho la colocación de tus stops loos.

En fin, como ya he leído antes en comentarios de algún compañero, a largo plazo siempre tendrás ganancias a las que debes añadir los dividendos si la empresa emisora de las acciones los paga. En el IBEX, y cito de memoria, la mayoría paga dividendo. Desde hace unos años para acá no hay que fiarse del medio plazo los vaivenes, dientes de sierra exagerados que llevamos hace un tiempo lo han acortado demasiado.

Todo lo escrito antes no es más que mi modesta opinión basada en experiencias reales de inversión. Por supuesto, acepto cualquier rectificación o aclaración a lo comentado.

Saludos
 
Absolutamente nadie. Pero al margen de eso pertenece a un sector que no se está viendo afectado y mantiene su actividad sin alteración al menos hasta la fecha. Somos muchos los que seguimos trabajando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Mi empresa conmigo a
la cabeza ha incrementado,en un 80 % la facturación y se sigue contratando gente.....saca tus propias conclusiones.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
"....Pera perder, antes hay que vender, nunca lo olvides..."

Totalmente falso.
 
Perdón por ser tan brusco. Desde el momento que la cotización baja, ya has perdido, aunque no vendas. Imagina que sigue bajando, llega a cero (o al nivel que quieras considerar) y ya no se recupera más. Tienes unas acciones que ya no valen lo que pagaste por ellas.

Pregunta a los accionistas del Banco Popular o del Pastor, a ver qué te dicen, y no las han vendido. O a algún veterano que las tenga de Papelera Española….
 
Hola a todos
He tenido que leer el título del post dos veces por si me confundía.
Y pone: LUJO
LU-JO
Es evidente que el que se atreve a comprar relojes de lujo en este momento es el que se puede permitir ese lujo. Al lujo no le importa si sube o baja. Es lujo, superfluo, innecesario, prescindible.
Si compras un bien de lujo, desde un reloj a un cortauñas pasando por un filete, es porque tienes el resto de necesidades básicas cubiertas... y bien cubiertas.

Si compras lujo sin poder es tu problema. Eres un irresponsable. No hay más.
 
Hola a todos
He tenido que leer el título del post dos veces por si me confundía.
Y pone: LUJO
LU-JO
Es evidente que el que se atreve a comprar relojes de lujo en este momento es el que se puede permitir ese lujo. Al lujo no le importa si sube o baja. Es lujo, superfluo, innecesario, prescindible.
Si compras un bien de lujo, desde un reloj a un cortauñas pasando por un filete, es porque tienes el resto de necesidades básicas cubiertas... y bien cubiertas.

Si compras lujo sin poder es tu problema. Eres un irresponsable. No hay más.

Bravo! :clap:
 
Y por qué no? al contrario, suelen ser buenos momentos para conseguir relojes que cuesta conseguir o con precios más interesantes.

No hay que olvidar que quien en tiempos de bonanza tiene dinero, en tiempos malos su dinero "vale más", no porque valga más, sino porque tiene acceso a mejores precios o a cosas más complicadas de forma más sencilla, por lo tanto cada euro le cunde más.

Si en buenos tiempos comprar algo cuesta 10 y hay que rebuscar, y en cambio en malos lo encuentras fácil y en 9 o menos, al final, sale beneficiado quien puede seguir gastando 10. Nada nuevo creo...

Si uno destina a esto simplemente lo que no cuenta en su haber obligatorio, es decir, que se deja en relojes como aquel que se va un día al casino y de funde x por pasarlo bien, pues previsiblemente su situación económica esté saneada vengan bien o mal dadas, y no tendrá problema. Si destina un porcentaje importante, o significativo de su patrimonio a relojes, o peor, con intención de inversión siendo ese valor representativo de sus finanzas, probablemente se resienta.

A 8-10 años vista o menos, las cosas no estarán peor, estarán mejor... como ha pasado siempre. Y probablemente volverá a ocurrir otro evento significativo que provoque otra caída... 8, 10, 15 años... al final el comportamiento económico parece cíclico, pero siempre en alza... hoy estará baja, pero hace 25 años lo estaba más... y remontará esto, y alcanzará cotas mayores el valor de las acciones, y volverá a caer... al final es un juego, aunque uno de mucho dinero. Pero lo que sí creo que se cumple es que quien tengas sus cosas saneadas y se lo pueda permitir, hoy, le puede cundir más el dinero, por lo que, por qué no?
 
Perdón por ser tan brusco. Desde el momento que la cotización baja, ya has perdido, aunque no vendas. Imagina que sigue bajando, llega a cero (o al nivel que quieras considerar) y ya no se recupera más. Tienes unas acciones que ya no valen lo que pagaste por ellas.

Pregunta a los accionistas del Banco Popular o del Pastor, a ver qué te dicen, y no las han vendido. O a algún veterano que las tenga de Papelera Española….

Hola y no te preocupes, entiendo tu comentario.

No hablo de situaciones extremas. Alguien que enferma siempre espera recuperarse pero puede que muera. Eso no significa que todo el que enferme esté condenado por tal hecho a morir.

Repito, mientras no exista el hecho contable de la venta, NUNCA podrás contabilizar pérdidas. Podrás, como antes apuntaba, tener problemas, p.ej. para posibles apalancamientos, no necesariamente para cuestiones bursátiles, por haber menguado tus activos, pero ese no es una pérdida, eso es tener menos solvencia puntual.

De todas formas creo que más o menos todos, o casi todos, entendemos de qué hablamos y los términos en cuanto a cuantificación utilizados.

No deseo entrar en un terreno resbaladizo y que no viene al caso pero sobre lo que anotas del Popular y Pastor habría mucho, pero que mucho que hablar sobre que no todo es lo que nos cuentan ciertas voces interesadas en sacar partido a situaciones así. Y lo comenta quien sufrió los estragos del Popular.

Saludos, y que el hilo siga su derrotero, yo no deseo cambiar su rumbo. :Cheers:
 
Si me encuentro un Daytona cerámico a pvp lo compro
 
Yooo el sabado me compre un tudor black bay
 
Muy fácil, las tiendas están cerradas, como por ejemplo el CI y me imagino que muchas relojerías habrán chapado también al igual que los CO de las grandes marcas de relojes.

Entonces, aunque quieras un reloj ahora mismo, es imposible comprarlo. Esta todo cerrado señores.

Y por via internet, pues no me fiaría yo mucho de los envíos sinceramente.

Lo mejor es quedarse quietos hasta que pase la tormenta.


Muchísimas tiendas físicas tienen ya también tienda online (el CI entre ellas) y siguen trabajando con normalidad en ese sentido (no solo de relojes, si no de ropa, zapatos, complementos, etc). Yo mismo acabo de encargar un Hydro cerámico a una tienda física nacional a través de su tienda online. Antes de hacer nada hablé con ellos por whatsapp y me aseguraron que en la tienda online siguen trabajando con normalidad, y que aunque habría que pedir el reloj a Suiza, lo voy a tener en unos 10 días máximo, porque los envíos y los pedidos siguen funcionando bien.

Lo que hay hacer es es dinamizar en la medida de lo posible la economía, el que pueda y quiera. Si nos "resguardamos" hasta que pase todo, cuando salgamos no vamos a encontrar nada.

Por cierto, te aconsejo que antes de categorizar tanto y dar por sentado que lo que piensas tú es absolutamente cierto te informes un poquito, porque en la mayoría de ocasiones metes bastante la pata.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Los ricos que ahora serán más ricos
 
Buenas noches.
Este hilo es muy interesante.
Yo personalmente, pienso que lo mas util seria ser precavido hasta dentro de unos tres o cuatro meses, cuando (si hay suerte) podamos ver las consecuencias que esta situacion nos haya dejado.
Saludos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie