• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que reloj ESPAÑOL luce hoy tu muñeca?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Prometax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo espero lucir éste muy pronto, que sí lo considero español:
8a1b7f8bdbdae5b37f8e33c9df715040.webp

saludos a todos.....

joder........al ver tus calificativos de lo que es un verdadero reloj patrio.....pense que a continuacion veria el Galerna.
Me voy a poner una bonoloto..
 
Sawc albatros
b445ff722b6c368d1476fd166c8c890a.webp
 
También precioso.
 
Creo que deberíamos aceptar pulpo, es decir Crepas; Luxmento...
O si no el hilo no tendrá mucha vida, ahí va el mio de hoy

f41b96576d097796e7f421f14524fb3b.webp
 
Edición Ala 12
IMG_20170411_103901_1.webp
Y la trasera
IMG_20170411_103901_1.webpIMG_20170411_104007.webp
 
20170318_145649_zps6aknjluz.webp


... puedo dar fe... este se ha diseñado en España... las tripas, ya veis, son chinas... bastante conocidas...

galeno%20fondo_zpski5cmx4b.webp
 
No sabía que SAWC hizo un Ala 12!!
Pensaba que era sólo de la marca Aviónica.
Este SAWC es mucho más bonito!!
 
Twentyone es una marca española... aunque estén fabricados en Hong Kong y monten movimientos automáticos chinos y japoneses :yes:

TWENTYONE.webp
 
Pues ante la inexistencia de un subforo de relojes españoles, creo necesaria la creación de este post.
Yo sigo disfrutando desde ayer de este Luxmento Naylamp 300M:

lostimage.jpg

Pues ninguno. Estuve a punto de comprar un Pita, pero el Señor me abrió los ojos, como al ciego Bartimeo, y evité la tragedia. Me tentó Pedro Izquierdo, pero vi el resultado que le daba un Mosca en la muñeca a un amigo desdichado (un revoltijo de estilos mal acomodados) y se repitió lo del ciego Bartimeo. Así puedo presumir de lo que no tengo, oyes. Y dar gracias a Nuestro Señor por su bondad. Amén. Y a san Martín, pensará más de uno; pues no, señor; a san Martín que le den morcilla (de cabra).
 
Espero que este Pedro Izquierdo sea aceptado como español y madrileño por más señas. Hoy sigue puesto como toda esta semana.

DSC_0013.webp
 
Lo mas parecido que tengo a un reloj español es el Galeno
 
Lo mas parecido a un reloj 'español' que luciré estas vacaciones de semana santa será este:

Hora-cerveza.webp


:laughing1:
 
¿Y este viernes Santo qué lucimos?
 
¿Cuenta como spanish?
lostimage.jpg
 
Unas fotos de mi Pita Oceana.

IMG_0635.webp


IMG_0626-1.webp


IMG_0599.webp


Uno de los divers más singulares del panorama actual, pero lo del "Made in Spain" es una especie de onanismo mental, la caja está fabricada en Alemania por Fricker: http://www.w-fricker.de/englisch/referenzen_pita.html, nadie hace cajas de divers como ellos, las correas, los estuches y los cristales tambien vienen de fuera, el movimiento me parece que es suizo, por supuesto todo montado en la ciudad condal, con el "diseño y capital" españoles, esto último compartido con otras muchas marcas, pero este mundo convertido en una aldea global lo del "made in" cada vez se lo cree menos gente, hasta los uniformes de nuestra gloriosa infantería viene de fuera, ya nada es lo que era.
 
Con maquinaria japonesa...

DSC_0179.webp
 
Unas fotos de mi Pita Oceana.

IMG_0635.webp


IMG_0626-1.webp


IMG_0599.webp


Uno de los divers más singulares del panorama actual, pero lo del "Made in Spain" es una especie de onanismo mental, la caja está fabricada en Alemania por Fricker: http://www.w-fricker.de/englisch/referenzen_pita.html, nadie hace cajas de divers como ellos, las correas, los estuches y los cristales tambien vienen de fuera, el movimiento me parece que es suizo, por supuesto todo montado en la ciudad condal, con el "diseño y capital" españoles, esto último compartido con otras muchas marcas, pero este mundo convertido en una aldea global lo del "made in" cada vez se lo cree menos gente, hasta los uniformes de nuestra gloriosa infantería viene de fuera, ya nada es lo que era.
Una preciosidad.
Pita ya tiene su propia CNC para hacer sus cajas, mucho ha llovido ya desde el Oceana.
Me parece muy interesante las marcas españolas que se deciden cada vez a hacer más componentes aquí.


PD. Sólo el hecho de montar aquí y controlar la calidad ya es un paso que puede marcar una diferencia.
 
Última edición:
Una preciosidad.
Pita ya tiene su propia CNC para hacer sus cajas, mucho ha llovido ya desde el Oceana.
Me parece muy interesante las marcas españolas que se deciden cada vez a hacer más componentes aquí.


PD. Sólo el hecho de montar aquí y controlar la calidad ya es un paso que puede marcar una diferencia.

Lo que voy a decir es una obviedad, el tener una CNC de propiedad no es garantía de por sí, otra cosa bastante más compleja es la programación, elección de materiales y procedimientos de acabado, y que lo que se haga tenga el mismo nivel que Fricker, SUG, o ICKLER, de donde han salido muchos modelos con unos niveles de acabado y fiabilidad de primera categoría del nivel de Sinn, Tutima, Damasko, Aquadive, o los tops de Stowa y Laco por poner solo algunos ejemplos, sería interesante saber si Pita hace las cajas de los Oceanas actuales en titanio grado 5 (creo) y a unos precios algo elevados por cierto:
lostlink.jpg
, por supuesto que vale cada euro que pide por él, curioso que sea más valorado fuera que aquí, nadie es profeta en su tierra.
 
Lo que voy a decir es una obviedad, el tener una CNC de propiedad no es garantía de por sí, otra cosa bastante más compleja es la programación, elección de materiales y procedimientos de acabado, y que lo que se haga tenga el mismo nivel que Fricker, SUG, o ICKLER, de donde han salido muchos modelos con unos niveles de acabado y fiabilidad de primera categoría del nivel de Sinn, Tutima, Damasko, Aquadive, o los tops de Stowa y Laco por poner solo algunos ejemplos, sería interesante saber si Pita hace las cajas de los Oceanas actuales en titanio grado 5 (creo) y a unos precios algo elevados por cierto:
lostlink.jpg
, por supuesto que vale cada euro que pide por él, curioso que sea más valorado fuera que aquí, nadie es profeta en su tierra.
Está claro que la experiencia es un grado, por eso espero que cada vez más empresas españolas adquieran la experiencia necesaria fabricando cajas (en principio).

Para poder llegar al nivel de las alemanas hay que apostar por las nuestras. Espero que las del Galerna, de la mano de Unity, estén a la altura.

Además los relojes hechos en China son también cada vez más caros, sin por ello mejorar prestaciones ni acabados, por lo que las distancias de precio cada vez se acercan más a lo europeo (sólo hay que ver que el sobrecoste del Galerna no es tanto si atendemos las prestaciones que tendrá, lo limitado de su tirada, y la procedencia declarada de sus piezas).
 
Español 100%, por gracia o por desgracia ninguno.
Salu2
 
Está claro que la experiencia es un grado, por eso espero que cada vez más empresas españolas adquieran la experiencia necesaria fabricando cajas (en principio).

Para poder llegar al nivel de las alemanas hay que apostar por las nuestras. Espero que las del Galerna, de la mano de Unity, estén a la altura.

Además los relojes hechos en China son también cada vez más caros, sin por ello mejorar prestaciones ni acabados, por lo que las distancias de precio cada vez se acercan más a lo europeo (sólo hay que ver que el sobrecoste del Galerna no es tanto si atendemos las prestaciones que tendrá, lo limitado de su tirada, y la procedencia declarada de sus piezas).

Hay una clara vuelta a la fabricación en Europa,por puro motivo de costes y calidadades .

Los costes en China han subido desde hace años;pero las calidades no;y cuando me refiero a la calidad,no sólo me referio al acabado,sino a la calidad en el diseño plasmado en el metal

Es cierto que hay una CNC de 5 ejes en casi cualquier sitio;pero ya empieza a haberlas de 6,y con alguna pijada más,todo en la búsqueda de la máxima calidad.

China gana dinero por lotes,no por unidaddes.En un tiempo "X" cuantas más unidades fabriquen más ganan;100,200.....500 y si por el camino se pierde tiempo de control de calidad,ya será tarea del vendedor final realizar ese test; o no :-P

Y tras fabricar ese lote,viene otro,y si se pueden aprovechar cierta piezar;mejor que mejor...y ahí y es donde entran la calidad del diseño,y la exclusividad

China,está acostumbrada a fabricar esos lotes con los mismos mimbres;sota caballo y rey,y cuando deseas hacer algo distinto,llevar a cabo algo novedoso,por calidad y diseño,vienen los problemas,retraso...y subida de costes...porque se sale de lo que suelen hacer...

En lo referente a relojes,manejan ciertas dimensiones de diales,agujas,batas o inmensos catálogos de cajas genericas modificables en cierto grado en perfiles de asas,guardacoronas( modificar los datos de la CNC a ese nivel es muy rentable)....y si quieres algun nuevo;viene la incomunicación desde China

Y ahí es donde vuelve a entrar en juego Europa,en aquellos productos ,donde necesitando técnica ( relojes y CNC) se busca cierto grado de excelencia en un diseño más depurado,y en mayores controles de calidad.Ese tipo de producto donde se unen técnica y artesania;y si no basta con observar la vuelta a Europa de productos realmente premiun,aquí en España todo lo referente a la industria del calzado ,marroquinería....finalmente se logran buenos precios y mayor calidad que en China y el cliente percibe esa mayor calidad real,marketing aparte


Desde la pura experiencia,no se pueden pedir "peras al olmo " en China en la mayoría de los casos;obtendrás retrasos,quebraderos de cabeza...y casi seguro fuertes subidas de costes,porque insisto,se sale de lo que suelen fabricar

Son ya varios los fabricantes que fabrican en Europa,sólo por la pura búsqueda de la calidad,teniendo "cerca" al alguien que te entiende cuando buscas algo más.y que sobre todo,se comunica de manera más fluida;que la lejana China...y escribo esto pensando en una marca;que precisamente no es la que está fabricando el Galerna;cuyo modelo ha sido muy aplaudido en este foro ,por eso,su calidad de acabado en la mano del cliente final;a veces muy diferente de las imágenes oficiales de cada marca

Eso si ,para productos más convencionales,China sigue siendo un buen sitio;pero claro,para transladar al consumidor final esa rebaja en los costes...detalle que se ha ido diluyendo con el manido argumento de la globalización,en beneficio,claro está del distribuidor


Hablamos de marcas que fabrican en España,pagando sueldos a sus empleados (por ej al de la CNC ) con salarios de aquí y cotizaciones de aqui? porque ,emho,esa es la verdadera industria relojera "patria"

Diferenciamos "Spanishasian" de lo verdaderamente hecho aquí?
 
Última edición:
Thermidor se podría incluir en esta sección?
 
Aquí tenéis uno, y muy exclusivo.
d150a475394bd0107449b1c6742c82b3.webp
 
Uno bastante español, y corregirme si me equivoco, por ser su caja made in Spain, seria El Mosca de PI.....aunque yo tengo uno, esta espectacular foto es de Vegaban:worshippy:
 

Archivos adjuntos

  • 2854552246_80fa8bd514_o.webp
    2854552246_80fa8bd514_o.webp
    41,3 KB · Visitas: 298
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie