• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Humildad o falsa modestia?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado 79181
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado

Quizás al ser con la aplicación móvil no me sale la misma información que desde un PC.
No se en PC, peeo en el movil el buscador es bastante malo, por eso cuando Lord Voldemort intentaba ridiculizarme poniendo fotos del buscador (que demostraban que no tenia nada mejor que hacer) no le hacia ni caso, porque cuando he buscado algo no me ha salido nunca.
 
A mí me pasa lo mismo cuando salgo en bicicleta de carretera los domingos. Nos juntamos gente con bicicletas más humildes y con gente que tiene auténticas maravillas de varios miles de euros. Disfrutamos de un Interés en común y dejamos atrás barreras económicas, porque lo que nos mueve el es deporte. A mí, este foro me gusta por eso. Da igual que tengas un SEIKO de 200€ o un ROLLEX de 20.000, es tu pieza y quieres compartir la experiencia con otros y por qué no, de forma humilde. No lo veo incompatible.
 
En general no veo falsa modestia. Me parece una forma de expresarse a la que no doy mayor importancia.
 
No se en PC, peeo en el movil el buscador es bastante malo, por eso cuando Lord Voldemort intentaba ridiculizarme poniendo fotos del buscador (que demostraban que no tenia nada mejor que hacer) no le hacia ni caso, porque cuando he buscado algo no me ha salido nunca.

El CondeMor era un humorista o algo así, no?
 
El concepto de humildad depende de la cantidad de dinero que tengas y la parte de él que dediques a relojes. Si gano 120.000 € mensuales una colección de Rolex , Omega y Breitling puede parecerme humilde. Si gano 2.000€ esa misma colección es ya un auténtico lujo casi inasumible.

Además, humildad y lujo son conceptos difícilmente compatibles para quien lo analiza desde fuera.
 
El concepto de humildad depende de la cantidad de dinero que tengas y la parte de él que dediques a relojes. Si gano 120.000 € mensuales una colección de Rolex , Omega y Breitling puede parecerme humilde. Si gano 2.000€ esa misma colección es ya un auténtico lujo casi inasumible.

Además, humildad y lujo son conceptos difícilmente compatibles para quien lo analiza desde fuera.

Yo no lo veo así, permíteme que discrepe.
Yo me ceñiría al contexto económico general del que somos partícipes.

Que son muchos los que tienen el dinero por castigo, sí. Pero son más los que no tienen ni pa pipas.

Según hablas podríamos decir que un afamado jugador de fútbol tiene en su garaje una colección de coches de más de 5 millones de euros cuando él se lleva anualmente 20 milloncejos del ala.
Verdaderamente poco importa que él considere humilde su fantástica colección cuando la inmensa mayoría sabemos que eso no es así.
Me explico?
El concepto distorsionado y de consuelo del que así lo piense, no es el correcto.
 
A ver, voy a zanjar la famosa discusión de humilde sí humilde no con argumentos de la RAE.

Conforme la RAE el adjetivo humilde aplicado a una persona, como primera acepción, significa que tiene humildad es decir que tiene conocimiento de sus propias limitaciones y obra conforme ese conocimiento. Es por tanto un adjetivo positivo aplicable a la persona que independientemente de su riqueza o poder. Un rey puede ser humilde y un barrendero soberbio.

El famoso adjetivo también puede aplicarse a las cosas pero en este caso conforme la RAE denota bajeza de las mismas. Así una pluma humilde sería el contrario a una pluma de calidad, una vivienda humilde sería el antónimo a una buena vivienda.

Por lo tanto cuando un forero presenta una humilde colección está presentando, para hablar claro, una colección de mala calidad.

Sí como en este caso objetivamente estamos hablando de buenos relojes, hay que llegar a la conclusión de que se ha hecho un uso incorrecto del castellano y el forero debería haber presentado humildemente su colección y no una humilde colección.

Dicho lo anterior también cabe el uso irónico de la palabra para significar justo lo contrario de lo que la palabra expresa y yo diría que parece que en este caso esa ha sido la intención, con lo cual a fin de cuentas, el uso habría sido correcto.

Conclusión: se humilde pero ten buenos relojes.

Hagamos un buen uso del castellano qué es nuestro acervo común y una de las lenguas más bonitas de la galaxia, vuestro humilde servidor


HUMILDAD. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento
Del#lat.#humĭlis,#con#infl.#de#humildad.

Humilde

1.#adj.#Que#tiene#humildad.#Apl. a pers.,#u. t. c. s.

2.#adj.#Que#vive#modestamente.#Apl. a pers.,u. t. c. s.

3.#adj.#Dicho#de#una#cosa:#baja#(‖#de#pocaaltura).

4.#adj.#Carente#de#nobleza.

Real Academia Española [emoji767]
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie