• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Hay clasismo en el mundo de los relojes?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como siempre, un placer leerte por la coherencia y buenas hechuras. Saludos.

Thanks, teacher. Solo hasta que me dé el día tonto y me ponga de cachondeo. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Seguro que lo hay, como en todo, pero no de quien de verdad siente pasión por esto. El cosquilleo en el estomago al ver una pieza que te entusiasma no tiene precio, ni clases, ni niveles, es el mismo en todos. Un aficionado de verdad debería estar por encima de eso, y estoy seguro que es asi.
Suscribo hasta la ultima letra la opinión de Yako.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Maurofractal
Dios... yo veo esas velocidades y toda esa gente al borde la pista y me pongo malo. Ya no dejan hacer eso al público, espero.
Ahora está mucho más controlado, antes era una auténtica locura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista
Scandinavian flick o el péndulo. 👍🏻
En los coches modernos se jodió. Ni con la electrónica sacada dejan acelerar y frenar a la vez… (con contundencia). Y luego llevas el coche a revisión y les sale el fallo “posición de pedales errónea” 🙄 😶‍🌫️ 🤐

Dichoso tú si lo usas con maestría!
Ya sólo tener tacto en el pie izquierdo para que usarlo no sea más una rémora que una ventaja me parece jodidísimo.
Ciertos coches modernos aún permiten desconectar algunos sistemas correctivos.
De todos modos yo me dedico más a los clásicos, ya sabes, maquinaria analógica… 😉

En su día el cambio de pilotaje me costó porque es difícil cambiar los hábitos adquiridos (empecé a pilotar en karting a los 10 años). Pero una vez hice el “click” ya no cambié nunca. Dejar siempre el pie del acelerador fijo se convirtió en algo lógico y la mecánica lo soportaba bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y osmpo
Yo diría que en este foro es donde menos se ve, y si lo hay, se manifiesta poco porque hay más respeto y compartimos un gusto por algo que va más allá de eso.
Sobre todo comparado con lo que se ve en la calle, los medios, redes y la vida cotidiana. Cada día más pendiente de los postureos y las pintas.

También decir que los "clasismos" no van siempre de la mano del dinero. Hay gente con mucho dinero y muy sencilla, sobre todo las que lo han conseguido desde abajo y con trabajo, y otras con deudas que heredarán hasta sus nietos, pero con un clasismo barato que roza la tonteria.

Nacemos solos, y empezamos con pañales y nos iremos casi igual, con pañal o empapador, y solo con lo vivido y recuerdos (el que pueda recordarlo), satisfacción de haber hecho las cosas bien para uno y los suyos, o arrepentimientos, según cada uno.
De eso no escapara ninguno, a no ser que nos vayamos antes por otra causa.
Lo vivido y hecho, es lo que nos llevaremos y recordaremos cuando estemos en las últimas, no el resto de gilipolleces😉
Yo es que como nunca miro a nadie por la calle, paso de todo y voy a lo mío, tampoco sé si me miran o no😂
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JEANNOT, WATCHSEEKASTUR, Alsaid73 y 8 más
Eeeeso es, a mi no me gustaba la Cruzcampo hasta que me la tomé en Sevilla con unas gambitas bien fresquita.
Cualquier cerveza suficientemente fria (menos de 4 grados) enfria las papilas gustativas y neutraliza el sabor real
por eso los paises que saben toman cerveza a 10 grados, para poder disfrutarla
una estrella damm o una cruzcampo a 10 grados es insufrible
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y Lone Cat
Como madrileño y consumidor de cerveza te diría que no hay más dios que Mahou...
Pero 1906 en todas sus variedades es un profeta cojonudo. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: fus
Eso es, justo a radio me refería. He pecado de prudente, no quería decirlo de una manera que pudiera ofender a alguien.

De hecho, igual me chirría el gshock con traje que un calatrava con chándal, por poner un ejemplo. Vamos, que me sangran los ojos
Ojalá fuese un calatrava, pero me ha hecho gracia leer el comentario y ver lo que llevo puesto :laughing1: Creo que se ajusta bastante a la combinación criticada.

20211203_102819.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu, Alsaid73, Ciclocampista y 4 más
Si hablamos de clasismo etílico, hay mucha diferencia entre el kalimotxo "punki" (con cariño) de plaza, vaso de plástico, coca-cola y Don Simón a la copa de cristal, cubito de hielo vino de botella que sirven en Euskadi/País Vasco.

Una vez probada la segunda versión, vuelves a tener en cuenta a esta bebida en ocasiones.

Si regresamos al tema del clasismo en los relojes, Unicoru puso un ejemplo muy adecuado ayer:
B-752x564.webp


En el pasado hubo mucha indiferencia hacia casi todo lo que presentaba esta marca al parecerse sus modelos a referencias antiguas o modernas de otra marca.

Sin ser clasistas, sí es cierto que esta marca provoca desdén a muchos, aunque sus propietarios de aquí y otros foros reconocen muy buena relación de calidad ofrecida por precio requerido.

Sin embargo, ésto no ocurre tanto con Squale. A esta marca suele reconocérsele más historia y se dispensa más ciertos modelos.
Squale20AtmosBlackCeramic1_800x.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Korben, Lone Cat y 1 persona más
No.

Igual hace años sí que existía cierto clasismo, pero hoy en día, diría que no. EMHO

Hace tiempo que dejé de juzgar a las personas por sus apariencias, por sus cosas materiales, por sus físicos, forma de vestir, por su coche, casa, etc, etc...

Hay gente con muchísimo dinero que es feliz con su SW de 50 euros y su Dacia Sandero. Eso sí, igual después tiene una casa con piscina, jardín, que muchos soñarían con tener y nunca lo tendrán.

Yo mismo, me he rodeado de gente con Omega, Rolex, PP, RM, AP, y nunca, jamás, me han mirado por encima del hombro, nunca. Al contrario, es gente magnífica y un placer hablar con ellos.

Saludos.
Cierto, a veces cuando tratas con personas que ya han vivido, han gastado y comprenden que mas no siempre es mejor, no sufren de la envidia por el projimo, no menosprecian a los que llevan seiko aunque lleven un patek en la muñeca. También es cierto que es mas fácil ser magnánimo desde arriba aunque lo peor es sentirte infravalorado por personajes que creen que valen mas por tener mas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Buena combinación.
Incluyendo el color de los calcetines.
Me iba a poner unos azulones con dibujos de sushi, pero no me sentía tan seguro de mi mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Lone Cat
Clasismo hay en todas partes, todos los ámbitos. Vivimos en una sociedad ultra capitalista, y eso conlleva clasismos. ¿En los relojes? pues dependerá de la persona que mire. La primera vez que vi un R.M. en directo, en una muñeca, lo primero que pensé es "coño, qué reloj más feo...", y ahí se reduce mi clasismo, en si me gusta o no. Todos aquí tenemos piezas muy baratas a las que tenemos un gran aprecio. O así lo veo yo, vaya...

Salud !
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Yo lo que he visto más en el foro, y me ha llamado la atención positivamente, es que hay foreros que presentan unos relojazos de altísima calidad y precio, y muchísimos foreros lo que hacen es felicitarles por la adquisición y desearles que lo disfruten con salud. Se dice que la envidia es el principal pecado nacional, y en este foro si he visto algo, en general, es lo contrario.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y Peppe
Ojalá fuese un calatrava, pero me ha hecho gracia leer el comentario y ver lo que llevo puesto :laughing1: Creo que se ajusta bastante a la combinación criticada.

Ver el archivos adjunto 2333316
Ese chándal no cuenta como chándal, ese es elegante.
Yo me imaginaba más el Calatrava con esos chándal que hacen ruidico cuando andas y que llevan las gomas de las muñecas y de los tobillos apretadísimas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista y yakokornecki
Ese chándal no cuenta como chándal, ese es elegante.
Yo me imaginaba más el Calatrava con esos chándal que hacen ruidico cuando andas y que llevan las gomas de las muñecas y de los tobillos apretadísimas.
1638528234530.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Lone Cat y javier ochoa
Menuda pregunta.
Yo lo pregunto porque a veces, y no sólo en el foro, he observado pequeñas "trazas" de clasismo, gente que te mira por encima del hombro si no llevas un reloj de determinados miles, o que no se paran a mirar un reloj si no llega a determinados miles.

También quizás sea la propia relojería la que marca las franjas y crea clases sociales relojiles, hablando de relojes de niveles medios-bajos a relojes que valen por ejemplo 600 euros (cuando 600 euros, al menos a mí, me cuestan unas cuantas horas de clase ganarlos).

Y no sólo observo clasismo aquí, (este clasismo no lo entiendo); observo clasismo y en este sí que a veces peco un poco cuando veo a alguien que no lleva un reloj de "los nuestros" y veo que no entiende de relojería o que no combina un reloj apropiado para un momento. (De este clasismo me estoy intentando quitar, pero cuando veo a alguien con un Smartwatch y traje, o un Gshock y ropa de domingo, reconozco que me cuesta y mucho.

¿Qué opináis? ¿Creéis que existe este clasismo? ¿Sois clasistas y no os habíais dado cuenta?.

Estas divagaciones deberían desembocar en que, el reloj apropiado es el reloj que esa persona lleva en ese momento, sin importar procedencia ni economía. Y, no debemos prejuzgar un reloj o rechazarlo sólo por lo que valga. Por ejemplo en mi colección hay relojes de 35 euros y de 7.500 euros, y conviven de lujo.

Ale, a ver qué leo.

No tengo tantos amigos que compartan afición y desde luego nadie me ha chuleado por llevar un Rolex o un PP en la muñeca y yo un reloj de una marca de categoría inferior.

En RE todo lo contrario: he observado compañeros con colecciones que cuestan varios cientos de miles de euros aconsejando o sugiriendo a otros con presupuestos de 100 pavos.

En realidad en este mundillo he encontrado mucha más solidaridad que snobismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y yakokornecki
Un tío elegante. Fijo que lleva Lanscotte.
Suele ser más de Piaget y creo que ese día tenía antojo de Richard Mille.

Quiso un Lanscotte. Ofreció pagar sobreprecio. Le dijeron que no.

La casa Lanscotte siempre tuvo clara su esencia: "Es mejor fabricar un reloj menos".

Pero, ¿qué te voy a contar a tí?.

Un lujo tenerte en el foro siendo embajador y que seas tan cercano y campechano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y javier ochoa
Atrás
Arriba Pie